• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La suspensión del PIT-CNT nos fortaleció”

Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo

por Redacción
10 de marzo de 2021
en Política, Portada
“La suspensión del PIT-CNT nos fortaleció”

Imagen: Presidencia

WhatsAppFacebook
Tras una polémica y dividida votación de la Mesa Representativa, la central sindical suspendió al Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom). En diálogo con La Mañana, su presidenta, Patricia Rodríguez, lamentó que la decisión haya sido tomada en ausencia de varios sindicatos y dijo que las muestras de apoyo recibidas tras la resolución fortalecen al gremio.



El miércoles 3 de marzo, en una votación con 14 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones, la Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió suspender al Sifpom por diferencias respecto al respaldo de funcionarios policiales involucrados en un operativo desarrollado en noviembre del año pasado, en la plaza Líber Seregni.

Al día siguiente, la presidenta del sindicato policial manifestó en conferencia de prensa su parecer. “El día de ayer fue bastante triste para todo el movimiento sindical”, dijo, y lamentó que la medida haya sido tomada por un grupo minoritario en base a situaciones por las cuales la justicia ya laudó y no vio nada fuera de lo común”. “Hay que trabajar para que el PIT-CNT sea representativo de todos. Si nos vamos le dejamos ese espacio a esa gente que no quiere a los policías”, opinó Rodríguez.

Consultada por La Mañana, Rodríguez subrayó que la votación se dio en el marco de “una mesa atípica”, en la que faltaron más de 13 sindicatos. Sabían que algunos gremios todavía no tenían una postura definida sobre el tema, aseveró la presidenta del Sifpom. Sostuvo que “en una mesa normal no tenían los votos”.

Decisión con tinte ideológico

Rodríguez cree que la decisión “tiene un tinte netamente ideológico y no tiene que ver con lo de la plaza Seregni”, porque la justicia aclaró que fue un procedimiento “transparente” y desestimó que hayan ocurrido abusos, por lo que se demostró que no solo no reprimieron, sino que “fueron los únicos lesionados”.

“Nosotros somos súper respetuosos sobre cualquier resolución respecto de un procedimiento policial. No avalamos malos procedimientos policiales, pero siempre antes de salir con una respuesta o posición referente a un procedimiento vemos todo el escenario, averiguamos la parte jurídica, averiguamos todo”, expresó Rodríguez.

La presidenta del sindicato apuntó a que la central sindical debe ser “más responsable” y no salir “a los 5 minutos a sacar un comunicado de repudio”. “Eso es algo que nosotros muchas veces le decíamos que estaba mal, porque ante la presión sacaban un comunicado que denunciaba que hubo represión”, agregó.

No obstante, sostuvo que la medida “no tiene que ver con el comunicado de la plaza Seregni”, en el que su gremio apoyó el proceder de los funcionarios policiales, porque “los sindicatos más radicalizados van a estar en contra de cualquier cosa que haga el sindicato policial, solo por la existencia del mismo”.

Además, señaló que estas medidas “reaccionarias” hacen “mucho daño” al movimiento sindical, porque se suspende a un sindicato “por defender a un trabajador injustamente acusado”.

Rodríguez remarcó que “justo te quieren suspender antes del congreso”, que se realizará en mayo (donde se elegirán a las nuevas autoridades del PIT-CNT) para que el Sifpom “no pueda tener congresales”. “Lo que pasa es que cada vez es un sindicato más grande, no todos los sindicatos tienen 9 mil afiliados”, indicó.

Diferendo por campaña para derogar artículos de la LUC

La decisión de Sifpom de no acompañar la iniciativa y dejar en libertad de acción a sus socios, “seguramente no les haya gustado, pero tampoco a nosotros nos gustó que pusieran a derogar artículos que eran reivindicaciones de nuestro sindicato”, dijo Rodríguez. “Eso está mal encaminado desde el PIT-CNT”, apuntó.

“Te pongo artículos para derogar que vos venías trabajando hace tres años, impulsado como reivindicación, y encima te dejo fuera de cualquier discusión para que puedas explicar por qué no sería bueno poner esos artículos”, dijo. “¿A qué sindicato le hacen eso?”, cuestionó la presidenta del sindicato policial.

Rodríguez aclaró que el Sifpom no se manifestó en contra, pero que “obviamente no vamos a salir a militar por la junta de firmas en algo que va en contra de nuestros trabajadores”. Aseguró que “ningún sindicato policial está a favor de derogar los artículos que tienen que ver con el respaldo de sus trabajadores”.

Las distintas posturas de los sectores y dirigentes sindicales

“COFE (que nuclea tres sindicatos de funcionarios del Ministerio del Interior) debería explicar por qué se abstuvo”, apuntó Rodríguez. “Es raro porque muchos tienen doble afiliación, están en el sindicato de COFE y también en el nuestro”. “Que ellos -que son compañeros de trabajo- se abstengan ante una medida que deja otro sindicato policial afuera, es un tema complejo” entiende Rodríguez. Aclaró que los otros gremios policiales, no afiliados al PIT-CNT, dieron su apoyo.

La sindicalista dijo que los “grupos minoritarios” que impulsaron la suspensión, “nos terminaron haciendo un favor, porque nos fortalecieron”, por el apoyo que recibieron por parte de la ciudadanía y “mucha gente del movimiento sindical”. Además, Rodríguez destacó que el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, y el secretario general, Marcelo Abdala, se hayan manifestado en contra de dicha suspensión.

Entrevistado por el programa En Perspectiva de Radiomundo, Abdala dijo que cuando hay divergencias entre trabajadores “hay que apelar a la conversación, a provocar síntesis”, y mucho más “cuando se trata de una organización sindical que actúa en el medio del mundo del trabajo -porque el policía también es un trabajador- pero no tiene la misma cultura sindical, colectiva y de lucha de otras organizaciones”, sostuvo el sindicalista metalúrgico. Además, Abdala consideró que “el diálogo entre los demás sindicatos y el de los funcionarios policiales se tiene que dar “en un proceso de cambio cultural”, porque eso “no se resuelve administrativamente”.

En tanto, Pereira manifestó al programa Doble Click de radio Del Sol que “los trabajadores policiales tienen derecho a sindicalizarse, y quien se sindicaliza en Uruguay debería estar afiliado al PIT-CNT”. El presidente de la central gremial indicó que el Sifpom “pelea por garantizar los derechos de esos trabajadores policiales con las dificultades que tiene para trabajar un sindicato policial, que no puede usar la huelga como mecanismo de respuesta”. “Si tienen problemáticas iguales, si viven en el mismo asentamiento, si cumplen un papel fundamental en el cuidado de las víctimas de violencia doméstica, por supuesto que creo que tienen que estar” en el PIT-CNT, sostuvo.

Si bien, en primera instancia, dijo que debe respetar la decisión del organismo, anunció que trabaja para que la misma sea reconsiderada en la próxima Mesa Representativa, porque cree que esta decisión no ayuda al movimiento sindical.

Uno de los gremios que mocionará a favor de rever la suspensión del Sifpom es la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom). La posición de su delegado a favor de la suspensión causó revuelo en la interna del gremio, debido a que el voto que resultó decisivo no obedeció a una posición de la propia Adeom.  

Su secretaria general, Valeria Ripoll, dijo en rueda de prensa que la posición tomada “no fue la del sindicato”. Explicó que Adeom no tenía posición tomada, por lo que debió abstenerse. Señaló que el delegado (recientemente removido por esta situación) actuó por decisión propia, “de manera inconsulta y errónea”.

TE PUEDE INTERESAR

Videovigilancia “influye” en baja de delitos y se apunta a tecnologías de identificación facial
Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos
Balance sobre la coalición republicana en el Parlamento
Tags: COFEFernando PereiraMarcelo AbdalaPIT CNTSifpom
Noticia anterior

Frenando en la curva

Próxima noticia

Operación Océano: una investigación sin fin y un procedimiento cuestionado

Próxima noticia
Reforma del proceso penal e Instrucciones Generales en el centro de la polémica

Operación Océano: una investigación sin fin y un procedimiento cuestionado

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.