• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La suspensión del PIT-CNT nos fortaleció”

Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo

por Redacción
10 de marzo de 2021
en Política, Portada
“La suspensión del PIT-CNT nos fortaleció”

Imagen: Presidencia

WhatsAppFacebook
Tras una polémica y dividida votación de la Mesa Representativa, la central sindical suspendió al Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom). En diálogo con La Mañana, su presidenta, Patricia Rodríguez, lamentó que la decisión haya sido tomada en ausencia de varios sindicatos y dijo que las muestras de apoyo recibidas tras la resolución fortalecen al gremio.



El miércoles 3 de marzo, en una votación con 14 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones, la Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió suspender al Sifpom por diferencias respecto al respaldo de funcionarios policiales involucrados en un operativo desarrollado en noviembre del año pasado, en la plaza Líber Seregni.

Al día siguiente, la presidenta del sindicato policial manifestó en conferencia de prensa su parecer. “El día de ayer fue bastante triste para todo el movimiento sindical”, dijo, y lamentó que la medida haya sido tomada por un grupo minoritario en base a situaciones por las cuales la justicia ya laudó y no vio nada fuera de lo común”. “Hay que trabajar para que el PIT-CNT sea representativo de todos. Si nos vamos le dejamos ese espacio a esa gente que no quiere a los policías”, opinó Rodríguez.

Consultada por La Mañana, Rodríguez subrayó que la votación se dio en el marco de “una mesa atípica”, en la que faltaron más de 13 sindicatos. Sabían que algunos gremios todavía no tenían una postura definida sobre el tema, aseveró la presidenta del Sifpom. Sostuvo que “en una mesa normal no tenían los votos”.

Decisión con tinte ideológico

Rodríguez cree que la decisión “tiene un tinte netamente ideológico y no tiene que ver con lo de la plaza Seregni”, porque la justicia aclaró que fue un procedimiento “transparente” y desestimó que hayan ocurrido abusos, por lo que se demostró que no solo no reprimieron, sino que “fueron los únicos lesionados”.

“Nosotros somos súper respetuosos sobre cualquier resolución respecto de un procedimiento policial. No avalamos malos procedimientos policiales, pero siempre antes de salir con una respuesta o posición referente a un procedimiento vemos todo el escenario, averiguamos la parte jurídica, averiguamos todo”, expresó Rodríguez.

La presidenta del sindicato apuntó a que la central sindical debe ser “más responsable” y no salir “a los 5 minutos a sacar un comunicado de repudio”. “Eso es algo que nosotros muchas veces le decíamos que estaba mal, porque ante la presión sacaban un comunicado que denunciaba que hubo represión”, agregó.

No obstante, sostuvo que la medida “no tiene que ver con el comunicado de la plaza Seregni”, en el que su gremio apoyó el proceder de los funcionarios policiales, porque “los sindicatos más radicalizados van a estar en contra de cualquier cosa que haga el sindicato policial, solo por la existencia del mismo”.

Además, señaló que estas medidas “reaccionarias” hacen “mucho daño” al movimiento sindical, porque se suspende a un sindicato “por defender a un trabajador injustamente acusado”.

Rodríguez remarcó que “justo te quieren suspender antes del congreso”, que se realizará en mayo (donde se elegirán a las nuevas autoridades del PIT-CNT) para que el Sifpom “no pueda tener congresales”. “Lo que pasa es que cada vez es un sindicato más grande, no todos los sindicatos tienen 9 mil afiliados”, indicó.

Diferendo por campaña para derogar artículos de la LUC

La decisión de Sifpom de no acompañar la iniciativa y dejar en libertad de acción a sus socios, “seguramente no les haya gustado, pero tampoco a nosotros nos gustó que pusieran a derogar artículos que eran reivindicaciones de nuestro sindicato”, dijo Rodríguez. “Eso está mal encaminado desde el PIT-CNT”, apuntó.

“Te pongo artículos para derogar que vos venías trabajando hace tres años, impulsado como reivindicación, y encima te dejo fuera de cualquier discusión para que puedas explicar por qué no sería bueno poner esos artículos”, dijo. “¿A qué sindicato le hacen eso?”, cuestionó la presidenta del sindicato policial.

Rodríguez aclaró que el Sifpom no se manifestó en contra, pero que “obviamente no vamos a salir a militar por la junta de firmas en algo que va en contra de nuestros trabajadores”. Aseguró que “ningún sindicato policial está a favor de derogar los artículos que tienen que ver con el respaldo de sus trabajadores”.

Las distintas posturas de los sectores y dirigentes sindicales

“COFE (que nuclea tres sindicatos de funcionarios del Ministerio del Interior) debería explicar por qué se abstuvo”, apuntó Rodríguez. “Es raro porque muchos tienen doble afiliación, están en el sindicato de COFE y también en el nuestro”. “Que ellos -que son compañeros de trabajo- se abstengan ante una medida que deja otro sindicato policial afuera, es un tema complejo” entiende Rodríguez. Aclaró que los otros gremios policiales, no afiliados al PIT-CNT, dieron su apoyo.

La sindicalista dijo que los “grupos minoritarios” que impulsaron la suspensión, “nos terminaron haciendo un favor, porque nos fortalecieron”, por el apoyo que recibieron por parte de la ciudadanía y “mucha gente del movimiento sindical”. Además, Rodríguez destacó que el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, y el secretario general, Marcelo Abdala, se hayan manifestado en contra de dicha suspensión.

Entrevistado por el programa En Perspectiva de Radiomundo, Abdala dijo que cuando hay divergencias entre trabajadores “hay que apelar a la conversación, a provocar síntesis”, y mucho más “cuando se trata de una organización sindical que actúa en el medio del mundo del trabajo -porque el policía también es un trabajador- pero no tiene la misma cultura sindical, colectiva y de lucha de otras organizaciones”, sostuvo el sindicalista metalúrgico. Además, Abdala consideró que “el diálogo entre los demás sindicatos y el de los funcionarios policiales se tiene que dar “en un proceso de cambio cultural”, porque eso “no se resuelve administrativamente”.

En tanto, Pereira manifestó al programa Doble Click de radio Del Sol que “los trabajadores policiales tienen derecho a sindicalizarse, y quien se sindicaliza en Uruguay debería estar afiliado al PIT-CNT”. El presidente de la central gremial indicó que el Sifpom “pelea por garantizar los derechos de esos trabajadores policiales con las dificultades que tiene para trabajar un sindicato policial, que no puede usar la huelga como mecanismo de respuesta”. “Si tienen problemáticas iguales, si viven en el mismo asentamiento, si cumplen un papel fundamental en el cuidado de las víctimas de violencia doméstica, por supuesto que creo que tienen que estar” en el PIT-CNT, sostuvo.

Si bien, en primera instancia, dijo que debe respetar la decisión del organismo, anunció que trabaja para que la misma sea reconsiderada en la próxima Mesa Representativa, porque cree que esta decisión no ayuda al movimiento sindical.

Uno de los gremios que mocionará a favor de rever la suspensión del Sifpom es la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom). La posición de su delegado a favor de la suspensión causó revuelo en la interna del gremio, debido a que el voto que resultó decisivo no obedeció a una posición de la propia Adeom.  

Su secretaria general, Valeria Ripoll, dijo en rueda de prensa que la posición tomada “no fue la del sindicato”. Explicó que Adeom no tenía posición tomada, por lo que debió abstenerse. Señaló que el delegado (recientemente removido por esta situación) actuó por decisión propia, “de manera inconsulta y errónea”.

TE PUEDE INTERESAR

Videovigilancia “influye” en baja de delitos y se apunta a tecnologías de identificación facial
Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos
Balance sobre la coalición republicana en el Parlamento
Tags: COFEFernando PereiraMarcelo AbdalaPIT CNTSifpom
Noticia anterior

Frenando en la curva

Próxima noticia

Operación Océano: una investigación sin fin y un procedimiento cuestionado

Próxima noticia
Reforma del proceso penal e Instrucciones Generales en el centro de la polémica

Operación Océano: una investigación sin fin y un procedimiento cuestionado

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.