• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg

por César Barrios
14 de febrero de 2024
en Política
La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg
WhatsAppFacebook

La intendenta de Montevideo y precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, se reunió con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, quien llegó días atrás a Uruguay en visita oficial, ocasión en que mantuvo diferentes contactos con integrantes del gobierno.

El encuentro de Richardson con Cosse se realizó sin fotos de por medio ni comunicado oficial. La precandidata frenteamplista había estado en el foco de la atención por esta reunión, debido a que el Pit-Cnt emitió un comunicado repudiando la visita de Richardson. En ese comunicado, se señalaba que la militar de alto rango tenía como “verdadero objetivo de esta visita el interés por el agua dulce, ya que Uruguay comparte el acuífero Guaraní”.

Cuando se la consultó por el encuentro y las críticas de la central sindical, la intendenta de Montevideo manifestó que “todas las organizaciones sociales, el Pit-Cnt incluido, tienen todo su derecho de expresar su opinión. La polémica me parece saludable para Uruguay en la medida en la que se profundicen cuestiones que tienen que ver con nuestra soberanía”. Agregó que “El Pit-Cnt es el Pit-Cnt, yo hoy cumplí una función oficial de la que no me voy a apartar por respeto a todas y todos los uruguayos”.

Cosse dijo que con Richardson había compartido un programa que lleva adelante la Fundación Bloomberg y las universidades de Harvard y John Hopkins. Ambas habían coincidido en la Cumbre de Ciudades de las Américas, la cual se celebró en abril del año pasado en Denver, Estados Unidos. En esa ocasión, la precandidata frenteamplista en su calidad de presidenta de Mercociudades y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, participó de diferentes actividades. Dio el discurso inaugural en el panel “Invertir en las ciudades”, participó de un panel sobre migración, en otro sobre vivienda y seguridad, y en otro sobre competitividad, finanzas e inversiones. También estuvo en un panel de democracia e inclusión y en la sesión de seguimiento sobre democracia e inclusión. Esta último fue organizada por el Centro Carter y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública de Johns Hopkins.

Por su parte, la general Laura Richardson estuvo como oradora principal en un encuentro titulado “La lucha por la verdad y la confianza: contrarrestando la desinformación en las Américas”. Este foro dentro de la Cumbre de Ciudades de las Américas fue organizado por Equis Institute de la Universidad Estatal de Arizona y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La relación de la alta militar con la Fundación Bloomberg (Bloomberg Philanthropies) es de larga data. En noviembre de 2023 se reunió con Jim Anderson, de la Fundación Bloomberg, en la sede de Bloomberg LP, ubicada en Nueva York. En la ocasión también saludó a Mike Bloomberg.

El poder de Bloomberg

Mike Bloomberg, de 82 años, es un multimillonario fundador de la compañía de información financiera Bloomberg LP. Su fortuna se estima en unos 96 mil millones de dólares, según la revista Forbes. Desde 2020 se desempeña como enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Ambición Climática y Soluciones. Fue alcalde de la ciudad de Nueva York durante doce años, de 2002 a 2013, y lanzó una candidatura infructuosa a la Presidencia en 2020.

En 2018, Bloomberg prometió 1800 millones de dólares a la Universidad Johns Hopkins, lo que se suma a los 1500 millones de dólares que ya había donado a esa universidad. Precisamente allí varios alcaldes del mundo han realizado cursos y muchas de las conferencias que se realizan a nivel global por la Fundación Bloomberg están auspiciadas por esta universidad.

Carolina Cosse ha tenido una estrecha relación con esta fundación y su creador, Mike Bloomberg. En marzo de 2023, la intendenta de Montevideo recibió de las manos del propio Bloomberg, en una ceremonia en Londres, el premio Alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg en reconocimiento a la labor de Montevideo en sus políticas de alimentación saludable y, en ese marco, la implementación del programa “Cantinas saludables”.

Pero ya en julio de 2022 Cosse había sido elegida con otros veintiún alcaldes (intendentes) de ciudades de Estados Unidos, Canadá y América Latina, para participar en el curso City Data Alliance, realizado en Baltimore (Estados Unidos) y financiado por la Fundación Bloomberg.

En enero de 2023 finalizaría este encuentro y la intendenta de la capital uruguaya fue elegida junto a cinco alcaldes más para reflexionar sobre este curso. “Por ejemplo, en el área de la salud, los datos que recopilamos estaban relacionados con la carga de trabajo, cuando en realidad la atención debería centrarse en cómo medimos el estado de salud de las personas”, decía Cosse a una publicación de la Fundación Bloomberg.

Seis meses después, en junio, la Intendencia de Montevideo anunciaba que What Works Cities, de la Fundación Bloomberg, le otorgaba la certificación de plata por usar los datos como evidencia para la toma de las decisiones en la gestión.

En octubre del año pasado, se llevaba adelante el CityLab2023, un encuentro organizado por la Fundación Bloomberg. Se trataba de una conferencia que reunió a más de quinientos líderes de todo el mundo en Washington. El objetivo era intercambiar experiencias y buenas prácticas en el ámbito de las políticas públicas. Por Uruguay fue invitada como panelista Carolina Cosse, quien expuso sobre los cambios que se deben efectuar en las ciudades, ocasión en que dijo: “Estamos en una posición favorable para promover la adopción de vehículos eléctricos en nuestra ciudad”. Este encuentro también sirvió para que Cosse y otros alcaldes participaran de un curso realizado en la Universidad de Harvard y financiado por la Fundación Bloomberg.

Asimismo, se efectuó el año pasado en Cuenca, Ecuador, el XX Congreso Latinoamericano de Nutrición. Ahí estaba presente la Alianza de Ciudades Saludables, la cual integra Montevideo. Esta alianza cuenta con el apoyo de la Fundación Bloomberg. En ese encuentro de Ecuador, Carolina Cosse también participó y firmó una declaración en conjunto con el intendente electo de Córdoba, Argentina, Daniel Passerini; el alcalde de Niterói, Brasil, Axel Grael, y el alcalde de Río de Janeiro, Brasil, Eduardo Paes. Cosse destacó que “una nueva política alimentaria restringe la venta y publicidad de alimentos y bebidas poco saludables en los comercios que sirven a los empleados del sector público y utiliza incentivos económicos para fomentar opciones más sanas”.

La Fundación Bloomberg se ha alineado a la Agenda 2030. Uno de los primeros pasos efectuados en Estados Unidos es financiar el cierre de las plantas de energía a carbón y gas. A nivel global y como embajador mundial de las campañas de la ONU Race to Zero y Race to Resilience, Mike Bloomberg señaló durante la cumbre COP26 de 2021 sobre el cambio climático que “apoyará los esfuerzos de más de setecientas ciudades, treinta regiones, tres mil empresas y cientos de inversionistas que se han unido a las campañas para movilizar una acción climática sin precedentes”.

TE PUEDE INTERESAR:

2024: el año de Carolina Cosse y Fernando Pereira
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
“La criminalidad organizada transnacional es el verdadero robo del futuro de generaciones enteras”
Tags: Carolina CosseFundación BloombergLaura Richardson
Noticia anterior

Salto: reclamo de productores por decisión municipal sobre central hortícola

Próxima noticia

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Próxima noticia
“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.