• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg

por César Barrios
14 de febrero de 2024
en Política
La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg
WhatsAppFacebook

La intendenta de Montevideo y precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, se reunió con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, quien llegó días atrás a Uruguay en visita oficial, ocasión en que mantuvo diferentes contactos con integrantes del gobierno.

El encuentro de Richardson con Cosse se realizó sin fotos de por medio ni comunicado oficial. La precandidata frenteamplista había estado en el foco de la atención por esta reunión, debido a que el Pit-Cnt emitió un comunicado repudiando la visita de Richardson. En ese comunicado, se señalaba que la militar de alto rango tenía como “verdadero objetivo de esta visita el interés por el agua dulce, ya que Uruguay comparte el acuífero Guaraní”.

Cuando se la consultó por el encuentro y las críticas de la central sindical, la intendenta de Montevideo manifestó que “todas las organizaciones sociales, el Pit-Cnt incluido, tienen todo su derecho de expresar su opinión. La polémica me parece saludable para Uruguay en la medida en la que se profundicen cuestiones que tienen que ver con nuestra soberanía”. Agregó que “El Pit-Cnt es el Pit-Cnt, yo hoy cumplí una función oficial de la que no me voy a apartar por respeto a todas y todos los uruguayos”.

Cosse dijo que con Richardson había compartido un programa que lleva adelante la Fundación Bloomberg y las universidades de Harvard y John Hopkins. Ambas habían coincidido en la Cumbre de Ciudades de las Américas, la cual se celebró en abril del año pasado en Denver, Estados Unidos. En esa ocasión, la precandidata frenteamplista en su calidad de presidenta de Mercociudades y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, participó de diferentes actividades. Dio el discurso inaugural en el panel “Invertir en las ciudades”, participó de un panel sobre migración, en otro sobre vivienda y seguridad, y en otro sobre competitividad, finanzas e inversiones. También estuvo en un panel de democracia e inclusión y en la sesión de seguimiento sobre democracia e inclusión. Esta último fue organizada por el Centro Carter y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública de Johns Hopkins.

Por su parte, la general Laura Richardson estuvo como oradora principal en un encuentro titulado “La lucha por la verdad y la confianza: contrarrestando la desinformación en las Américas”. Este foro dentro de la Cumbre de Ciudades de las Américas fue organizado por Equis Institute de la Universidad Estatal de Arizona y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La relación de la alta militar con la Fundación Bloomberg (Bloomberg Philanthropies) es de larga data. En noviembre de 2023 se reunió con Jim Anderson, de la Fundación Bloomberg, en la sede de Bloomberg LP, ubicada en Nueva York. En la ocasión también saludó a Mike Bloomberg.

El poder de Bloomberg

Mike Bloomberg, de 82 años, es un multimillonario fundador de la compañía de información financiera Bloomberg LP. Su fortuna se estima en unos 96 mil millones de dólares, según la revista Forbes. Desde 2020 se desempeña como enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Ambición Climática y Soluciones. Fue alcalde de la ciudad de Nueva York durante doce años, de 2002 a 2013, y lanzó una candidatura infructuosa a la Presidencia en 2020.

En 2018, Bloomberg prometió 1800 millones de dólares a la Universidad Johns Hopkins, lo que se suma a los 1500 millones de dólares que ya había donado a esa universidad. Precisamente allí varios alcaldes del mundo han realizado cursos y muchas de las conferencias que se realizan a nivel global por la Fundación Bloomberg están auspiciadas por esta universidad.

Carolina Cosse ha tenido una estrecha relación con esta fundación y su creador, Mike Bloomberg. En marzo de 2023, la intendenta de Montevideo recibió de las manos del propio Bloomberg, en una ceremonia en Londres, el premio Alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg en reconocimiento a la labor de Montevideo en sus políticas de alimentación saludable y, en ese marco, la implementación del programa “Cantinas saludables”.

Pero ya en julio de 2022 Cosse había sido elegida con otros veintiún alcaldes (intendentes) de ciudades de Estados Unidos, Canadá y América Latina, para participar en el curso City Data Alliance, realizado en Baltimore (Estados Unidos) y financiado por la Fundación Bloomberg.

En enero de 2023 finalizaría este encuentro y la intendenta de la capital uruguaya fue elegida junto a cinco alcaldes más para reflexionar sobre este curso. “Por ejemplo, en el área de la salud, los datos que recopilamos estaban relacionados con la carga de trabajo, cuando en realidad la atención debería centrarse en cómo medimos el estado de salud de las personas”, decía Cosse a una publicación de la Fundación Bloomberg.

Seis meses después, en junio, la Intendencia de Montevideo anunciaba que What Works Cities, de la Fundación Bloomberg, le otorgaba la certificación de plata por usar los datos como evidencia para la toma de las decisiones en la gestión.

En octubre del año pasado, se llevaba adelante el CityLab2023, un encuentro organizado por la Fundación Bloomberg. Se trataba de una conferencia que reunió a más de quinientos líderes de todo el mundo en Washington. El objetivo era intercambiar experiencias y buenas prácticas en el ámbito de las políticas públicas. Por Uruguay fue invitada como panelista Carolina Cosse, quien expuso sobre los cambios que se deben efectuar en las ciudades, ocasión en que dijo: “Estamos en una posición favorable para promover la adopción de vehículos eléctricos en nuestra ciudad”. Este encuentro también sirvió para que Cosse y otros alcaldes participaran de un curso realizado en la Universidad de Harvard y financiado por la Fundación Bloomberg.

Asimismo, se efectuó el año pasado en Cuenca, Ecuador, el XX Congreso Latinoamericano de Nutrición. Ahí estaba presente la Alianza de Ciudades Saludables, la cual integra Montevideo. Esta alianza cuenta con el apoyo de la Fundación Bloomberg. En ese encuentro de Ecuador, Carolina Cosse también participó y firmó una declaración en conjunto con el intendente electo de Córdoba, Argentina, Daniel Passerini; el alcalde de Niterói, Brasil, Axel Grael, y el alcalde de Río de Janeiro, Brasil, Eduardo Paes. Cosse destacó que “una nueva política alimentaria restringe la venta y publicidad de alimentos y bebidas poco saludables en los comercios que sirven a los empleados del sector público y utiliza incentivos económicos para fomentar opciones más sanas”.

La Fundación Bloomberg se ha alineado a la Agenda 2030. Uno de los primeros pasos efectuados en Estados Unidos es financiar el cierre de las plantas de energía a carbón y gas. A nivel global y como embajador mundial de las campañas de la ONU Race to Zero y Race to Resilience, Mike Bloomberg señaló durante la cumbre COP26 de 2021 sobre el cambio climático que “apoyará los esfuerzos de más de setecientas ciudades, treinta regiones, tres mil empresas y cientos de inversionistas que se han unido a las campañas para movilizar una acción climática sin precedentes”.

TE PUEDE INTERESAR:

2024: el año de Carolina Cosse y Fernando Pereira
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
“La criminalidad organizada transnacional es el verdadero robo del futuro de generaciones enteras”
Tags: Carolina CosseFundación BloombergLaura Richardson
Noticia anterior

Salto: reclamo de productores por decisión municipal sobre central hortícola

Próxima noticia

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Próxima noticia
“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.