• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?

por César Barrios
7 de febrero de 2024
en Política
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
WhatsAppFacebook

La consultora MPC dio a conocer su última encuesta de opinión pública sobre preferencias ante las elecciones nacionales. También se tocaron otros temas sobre lo que más preocupa a los uruguayos y las posiciones con respecto a los proyectados plebiscitos por Deuda Justa y de la reforma de la seguridad social. También se incluyó la pregunta de si se estaba de acuerdo con que el Ejército saliera a las calles en apoyo a la Policía. La ficha técnica indica que se consultó a 960 personas en todo el país y fue realizada entre el 29 de enero y el 2 de febrero de este año.

De los resultados en materia electoral, se indica que el Frente Amplio encabeza la intención de voto hacia las elecciones de octubre 2024 con un 34 por ciento, seguido por el Partido Nacional con veintidós por ciento, Cabildo Abierto con diez por ciento, Partido Colorado con seis por ciento, Partido Independiente con dos por ciento, el PERI de César Vega con uno por ciento, el Partido Constitucional Ambientalista (PCA de Eduardo Lust) con uno por ciento, Identidad Soberana (Gustavo Salle) con uno por ciento, otros uno por ciento, ninguno tres por ciento y no sabe diecinueve por ciento.

En el informe se señala que “si bien la suma de los partidos de la Coalición de Gobierno (PN, CA, PC, PI y PCA) supera en siete puntos la intención de voto del FA, se sabe que nunca hay un arrastre total hacía una segunda vuelta y en gran medida va a depender de los candidatos que en noviembre 2024 peleen la Presidencia”.

En la interna frenteamplista, Yamadú Orsi tiene 34 por ciento, Carolina Cosse veintiuno por ciento, Andrés Lima trece por ciento, Mario Bergara ocho por ciento y un veinticuatro por ciento respondió que aún no ha elegido.

Dentro del Partido Nacional, Álvaro Delgado encabeza con 47 por ciento, seguido por Laura Raffo con veintitrés por ciento, Jorge Gandini con trece por ciento y no sabe diecisiete por ciento.

Otro punto tratado en la encuesta fue el de los reclamos hacia el gobierno. El mayor porcentaje se lo lleva la inseguridad con 81 por ciento. También los encuestados mencionaron el costo de vida (48 por ciento), trabajo (35 por ciento), jubilaciones (veinticinco por ciento), jóvenes (trece por ciento), y la corrupción (eso relacionado con las auditorías anunciadas) nueve por ciento.

También se consultó cuáles serían las posiciones, de lograrse las firmas para los proyectados plebiscitos de Deuda Justa y ley antiusura y de reforma de la seguridad social. En el caso de Deuda Justa apoyaría un 66 por ciento, no lo haría un quince por ciento y no tiene posición el diecinueve por ciento. En de la seguridad social promovido por el PIT CNT y sectores del Frente Amplio, lo estaría respaldando 49 por ciento, no lo apoyaría veintiséis por ciento y no sabe qué posición tomará un veinticinco por ciento.

Asimismo, otra pregunta tiene relación con la propuesta de que el Ejército se sume a la Policía para combatir la delincuencia. Según MPC un 56 por ciento está a favor, veintiún por ciento en contra y veintitrés por ciento no tiene posición.

La Mañana dialogó con el director de MPC, Nery Pinatto, para profundizar sobre los resultados obtenidos con esta consulta.

El especialista destacó que la encuesta se realizó en todas las capitales departamentales y otras ciudades que tienen más de diez mil habitantes. Por esta razón, Pinatto señala que fuera de la encuesta quedan entre 450 mil y 500 mil electores, o sea cerca del diecisiete o dieciocho por ciento de electores totales, que son los que viven en poblaciones menores a diez mil habitantes. Por esta razón manifiesta que esto puede influir en las elecciones, ya que el Partido Nacional tiene fuerte incidencia en las zonas más pequeñas. Pinatto estima que podría sumar dos puntos más, lo cual llevaría al PN al veinticuatro por ciento.

Sobre la evolución con respecto a los otros meses (noviembre) señaló que se observa que el Partido Nacional se mantiene con una leve suba de veintiuno a veintidós por ciento, el Frente Amplio pasa de 32 a 34 por ciento, Cabildo Abierto sube de ocho a diez por ciento y el Partido Colorado de cinco a seis por ciento.

No obstante, Pinatto señala que comienzan a aparecer los partidos menores, manifestando al respecto: “Estoy convencido de que van a tener mucho por decir en el próximo período electoral y en el próximo Parlamento”.

Sobre estos grupos destaca que “el Partido Independiente tiene ya un dos por ciento de intención de voto, es decir, que estaría cerca de volver al Senado”. También indica que el PERI y el Partido Constitucional Ambientalista tendrían una banca asegurada en Diputados. Dijo que “la sorpresa” sería la llegada de Gustavo Salle a la Cámara baja con su partido Identidad Soberana.

Pinatto acotó que un tres por ciento sostiene que hoy anularía su voto y existe un diecinueve por ciento que no sabe a quién votar. El director de MPC indica que esos votos después se distribuyen de manera proporcional.

En las internas

Sobre las internas de los partidos, en el caso del Frente Amplio, el director de la encuestadora indica: “Acá la pregunta es qué va a hacer el intendente Andrés Lima”, que aparece tercero, ya que la suma del intendente de Salto más lo que tiene Carolina Cosse da el porcentaje de adhesión a Yamandú Orsi. “Si todo sigue así y no hay cambio de posturas, sería muy difícil que Orsi no ganara la interna de la coalición de izquierda”, acotó.

En el caso del Partido Nacional manifiesta que la posición de Álvaro Delgado, que tiene 47 por ciento de apoyo, “es muy fuerte, ya que duplica a Laura Raffo”. El diecisiete por ciento de indecisos es una cifra similar a la diferencia entre ambos candidatos. Para Nery Pinatto “hoy Raffo parece más preocupada por Jorge Gandini, que se le acerca, ya que está diez puntos. Ahora bien, debo aclarar que el Partido Nacional tiene un largo historial de que finalmente el que viene por detrás arranca y termina muchas veces pasando al favorito”.

Dentro del Partido Colorado, Pinatto dijo que en una muestra de este tipo y con el bajo porcentaje que tiene esa colectividad, el margen de error llevó a que no se hiciera una proyección por candidato.

En referencia a las elecciones departamentales que se realizarán en 2025, el especialista señaló que la Coalición “se perdió una gran oportunidad de ganar en Montevideo” en 2020. Esto por no presentar tres candidaturas. En cambio, el Frente Amplio llevo a quien fue su candidato a presidente, Daniel Martínez, a quien fuera presidenta de Antel, Carolina Cosse y al hijo de un histórico del FA [Hugo Villar], el doctor Álvaro Villar.

“Pusieron lo mejor para rastrillar la mayor cantidad de votos posibles y la Coalición puso a Laura Raffo del Partido Nacional, el cual desde 1958 no gana Montevideo”, señaló Pinatto. Dijo que, si se concretan candidaturas múltiples en Salto, Montevideo y Canelones por parte de la Coalición, el triunfo más probable es en Salto, y en Montevideo y Canelones dependerá, no solo de las candidaturas, sino también de lo que ocurra en las elecciones nacionales.

Presencia de militares en la calle

En la encuesta también se preguntó si la población estaría de acuerdo con la presencia de militares como apoyo a la Policía. Pinatto dijo que la inseguridad es el factor principal de preocupación de la población con el 81 por ciento. La encuesta de MPC señala que el 56 por ciento de la población está de acuerdo con la presencia militar en las calles.

Pinatto dijo que ese porcentaje tiene relación con que la inseguridad es el factor de mayor preocupación. Señaló con referencia a este tema que realizó un estudio denominado El Uruguay criminal”, en el que se observa que en 2005 había un asesinato cada 41 horas y hoy cada diecisiete, es decir, casi se multiplicó por tres. Por otra parte, había un robo o rapiña en 2005 cada veintisiete minutos y ahora es una cada tres minutos, multiplicándose por nueve. El director de MPC dijo que la inseguridad “será sin duda el tema central de la campaña” y también la posible presencia de militares patrullando las calles.

TE PUEDE INTERESAR:

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Jutep: Aumentaron las denuncias contra funcionarios públicos en 2023
Deuda Justa: San José alcanza el 70% de las firmas necesarias del departamento
Tags: elecciones 2024encuestasplebiscitosSeguridad
Noticia anterior

¿Para qué ser gobierno?

Próxima noticia

Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Próxima noticia
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.