• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La elección presidencial del domingo quedó en manos de los indecisos

por César Barrios
20 de noviembre de 2024
en Política
La elección presidencial del domingo quedó en manos de los indecisos

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

A pocos días de la segunda vuelta electoral, las encuestas de intención de voto, en general, marcan un virtual empate técnico. Los indecisos están aumentando en las últimas horas y serán clave para elegir al nuevo primer mandatario

Las encuestas manejan rangos de entre 41% a 45% para el candidato de la Coalición Republicana, Álvaro Delgado, y de 45% a 48% para el candidato frenteamplista, Yamandú Orsi. Los indecisos alcanzan entre 5% y 8%. Si se tiene en cuenta que estos podrían estar situándose en estas horas entre 7% y 9%, se trata de una elección con un empate técnico. Existe coincidencia entre todas las empresas encuestadoras en que no hay un gran “fuga de votos”, como se produjo entre la primera y segunda vuelta de 2019. Ese traspaso entre ambas coaliciones se ubicaría entre 1% y 2%, por lo cual no altera mayormente el resultado final. También existe coincidencia en que se está ante un final “cabeza a cabeza” y que la elección se podría estar definiendo en estas horas.

Factum: casi “sin trasvase” de votos

La empresa Factum señaló en su última encuesta (entre el 4 y el 11 de noviembre) que el apoyo a Álvaro Delgado se ubica en 45% y a Yamandú Orsi en 47%. A esto se agrega que un 3% votaría en blanco o anulado, restando un 5% de personas indefinidas en su voto.

La encuestadora indicó que la tendencia desde julio-agosto ha tenido una estabilidad importante, con distancias de entre 2 y 4 puntos favorables a Orsi, pero siempre dentro de los márgenes de error de la encuesta.

Desde hace tres meses, el candidato frenteamplista ha oscilado en una banda de entre 47% y 50% de preferencias o intención de voto y el candidato de la Coalición Republicana ha oscilado entre el 44% y 46%. Se observa que Orsi llegó a un 50% después de las internas, pero ha venido cayendo de manera constante, hasta alcanzar el 47%. Por su parte, Delgado partió con un 46% después de junio y se ha mantenido en ese nivel, hasta alcanzar el 45% en la actualidad.

Factum realiza también un estudio sobre lo que denomina “voto fuerte y el voto débil”. El 84% de los ciudadanos tiene un voto fuerte a las distintas opciones, un 11% presenta un voto débil y el 5% se puede catalogar como indefinido. El voto fuerte hacia Orsi es 42%, de 40% hacia Delgado y 2% hacia el voto en blanco o anulado. Por lo tanto ese sería “el piso” de votación de los candidatos. El voto débil se distribuye entre un 5% hacia Orsi, 5% hacia Delgado y 1% hacia el voto en blanco o anulado.

El trasvase de votos también se analiza en esta encuesta. El Frente Amplio obtuvo en la primera vuelta 44%. La diferencia con el 47% actual de su candidato está marcada por 42 puntos de quienes votaron al FA, el 1% de quienes apoyaron al Partido Nacional, el 1% de quienes votaron al Partido Colorado, el 2% de votantes de partidos por fuera de la coalición y capta el 1% aquellos que votaron anulado o en blanco el pasado 27 de octubre. Entre quienes votaron al Frente Amplio (44%) en primera vuelta, la mayoría se queda con Orsi (42%), el 1% va a Delgado y el 1% se encuentra en un estado de indefinición.

En cuanto quienes que votaron al Partido Nacional (27% en primera vuelta), Delgado retiene el 25%, el 1% va a Yamandú Orsi y el 1% se encuentra en un estado de indefinición.

Dentro del Partido Colorado, el 16% de la primera vuelta se distribuye en un 14% hacia Delgado, 1% hacia Orsi y 1% se encuentra en un estado de indefinición. Los votantes de los otros partidos integrantes de la Coalición Republicana (Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido Constitucional Ambientalista), que suman un 4% en primera vuelta, se distribuyen de la siguiente forma: 3% hacia Delgado y 1% se encuentra en un estado de indefinición.

Identidad Soberana, Unidad Popular y PERI sumaron el 4% en primera vuelta y se distribuyen, según Factum, en 2% hacia Orsi, 1% hacia Delgado y 1% se encuentra en indecisos.

Equipos Consultores: Alto número de indecisos

Ignacio Zuasnabar, de Equipos Consultores, señaló que los indecisos aumentaron en los últimos días alrededor del 8% y el 9%, lo que es más que en segundas vueltas anteriores. En Subrayado (Canal 10) acotó que existe un 2% de quienes votaron a Yamandú Orsi en primera vuelta que hoy están indecisos y una cifra similar sucede con Álvaro Delgado.

La última encuesta de Equipos se realizó entre el 2 y el 11 de noviembre de 2024. Marcaba para Yamandú Orsi el 45% de las adhesiones, contra el 41% para Álvaro Delgado. Un 6% afirmaba que votará en blanco o anulado, y el 8% estaba indeciso.

Sobre la migración de votos, Equipos indica que en el caso del Partido Colorado, del 16% de votantes de la primera vuelta el 12% votaría a Delgado en la segunda vuelta y el 1% votaría a Orsi. Además, hay también un 1% que dice que va a votar en blanco o nulo, y el 2% está indeciso.

Dentro de los restantes partidos de la coalición, del 4% que representaron en la primera vuelta “no hay migraciones significativas hacia Orsi, pero tampoco retención absoluta de Delgado” y si la elección fuera hoy, el 2% votaría a Delgado, el 1% en blanco o nulo y el 1% está indeciso.

Otro aspecto es que del 45% que hoy votaría a Orsi, 41% está “totalmente decidido” y 4% podría llegar a cambiar su voto. Del 41% que elige a Delgado, 38% está “completamente decidido” y 3% no lo está. Por tanto, además de los indecisos totales del sistema (8%), hay un 10% adicional de votantes que hoy prefiere una opción, pero podría llegar a revisar su decisión.

Opción: se acortan las distancias

Opción Consultores realizó su encuesta del 4 al 9 de noviembre. Muestra una intención de voto de 49% para Yamandú Orsi y 45% para Álvaro Delgado, con un 6% de blanco o anulado. Esta encuestadora advierte sobre una elección que no está definida. Lo explica indicando que la alta competitividad del escenario queda evidenciada por el hecho de que cualquier variación pequeña de las preferencias electorales cambiaría de modo significativo el escenario. Por ejemplo, un trasiego de votos de 1,5 puntos desde Orsi a Delgado convertiría el escenario en un empate. En cambio, si lo opuesto ocurriese la distancia se ampliaría a 6 puntos. Por otra parte, hay un 7% del electorado total que votaría Orsi pero no está plenamente definido y otro 8% del electorado total que son votantes en duda hacia Delgado.

Opción indica que el 82% del electorado de los socios coalicionistas del Partido Nacional se volcaría por Delgado y un 12% lo haría por Orsi, mientras que aquellos que votaron por partidos no alineados o que votaron en blanco o anulado (aproximadamente un 9% del electorado) muestran una predisposición mayor hacia Orsi que hacia Delgado (38% a 24%). A esto agrega que de los casi 49 puntos que votarían por el candidato frentista, 43 provendrían de votantes al Frente Amplio de la primera vuelta, algo más de 2 puntos serían de votantes coalicionistas y casi 4 puntos provendrían de los votantes “no alineados” de octubre. En tanto, el 45% actual hacia Delgado se compone del siguiente modo: 26 puntos son votantes del Partido Nacional en primera vuelta, cuando ese partido había votado 27%, 17 puntos son electores de otros partidos de la Coalición Republicana y 2 puntos más son votantes no alineados.

Para Opción Consultores, “el Frente Amplio mantiene una leve ventaja en la disputa por la Presidencia de la República ante la Coalición Republicana, pero la tendencia de los últimos dos meses ha sido de acortamiento en comparación al trimestre julio-setiembre. Este acortamiento se ha producido por una fidelización creciente del electorado coalicionista. Queda por observarse si este proceso de fidelización se profundizará, se estancará o se revertirá en el tramo final de la campaña”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Gobernar entre todos” contempló los aportes de todos los partidos de la Coalición
Encuesta de Factum indica paridad en las preferencias de los ciudadanos para las elecciones del domingo 24
Síntomas de un relato agotado
Tags: Álvaro Delgadobalotajecoalición republicanaelecciones 2024frente amplioYamandú Orsi
Noticia anterior

1904 y el proceso de consolidación de nuestra república

Próxima noticia

Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Próxima noticia
Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.