• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La elección presidencial del domingo quedó en manos de los indecisos

por César Barrios
20 de noviembre de 2024
en Política
La elección presidencial del domingo quedó en manos de los indecisos

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

A pocos días de la segunda vuelta electoral, las encuestas de intención de voto, en general, marcan un virtual empate técnico. Los indecisos están aumentando en las últimas horas y serán clave para elegir al nuevo primer mandatario

Las encuestas manejan rangos de entre 41% a 45% para el candidato de la Coalición Republicana, Álvaro Delgado, y de 45% a 48% para el candidato frenteamplista, Yamandú Orsi. Los indecisos alcanzan entre 5% y 8%. Si se tiene en cuenta que estos podrían estar situándose en estas horas entre 7% y 9%, se trata de una elección con un empate técnico. Existe coincidencia entre todas las empresas encuestadoras en que no hay un gran “fuga de votos”, como se produjo entre la primera y segunda vuelta de 2019. Ese traspaso entre ambas coaliciones se ubicaría entre 1% y 2%, por lo cual no altera mayormente el resultado final. También existe coincidencia en que se está ante un final “cabeza a cabeza” y que la elección se podría estar definiendo en estas horas.

Factum: casi “sin trasvase” de votos

La empresa Factum señaló en su última encuesta (entre el 4 y el 11 de noviembre) que el apoyo a Álvaro Delgado se ubica en 45% y a Yamandú Orsi en 47%. A esto se agrega que un 3% votaría en blanco o anulado, restando un 5% de personas indefinidas en su voto.

La encuestadora indicó que la tendencia desde julio-agosto ha tenido una estabilidad importante, con distancias de entre 2 y 4 puntos favorables a Orsi, pero siempre dentro de los márgenes de error de la encuesta.

Desde hace tres meses, el candidato frenteamplista ha oscilado en una banda de entre 47% y 50% de preferencias o intención de voto y el candidato de la Coalición Republicana ha oscilado entre el 44% y 46%. Se observa que Orsi llegó a un 50% después de las internas, pero ha venido cayendo de manera constante, hasta alcanzar el 47%. Por su parte, Delgado partió con un 46% después de junio y se ha mantenido en ese nivel, hasta alcanzar el 45% en la actualidad.

Factum realiza también un estudio sobre lo que denomina “voto fuerte y el voto débil”. El 84% de los ciudadanos tiene un voto fuerte a las distintas opciones, un 11% presenta un voto débil y el 5% se puede catalogar como indefinido. El voto fuerte hacia Orsi es 42%, de 40% hacia Delgado y 2% hacia el voto en blanco o anulado. Por lo tanto ese sería “el piso” de votación de los candidatos. El voto débil se distribuye entre un 5% hacia Orsi, 5% hacia Delgado y 1% hacia el voto en blanco o anulado.

El trasvase de votos también se analiza en esta encuesta. El Frente Amplio obtuvo en la primera vuelta 44%. La diferencia con el 47% actual de su candidato está marcada por 42 puntos de quienes votaron al FA, el 1% de quienes apoyaron al Partido Nacional, el 1% de quienes votaron al Partido Colorado, el 2% de votantes de partidos por fuera de la coalición y capta el 1% aquellos que votaron anulado o en blanco el pasado 27 de octubre. Entre quienes votaron al Frente Amplio (44%) en primera vuelta, la mayoría se queda con Orsi (42%), el 1% va a Delgado y el 1% se encuentra en un estado de indefinición.

En cuanto quienes que votaron al Partido Nacional (27% en primera vuelta), Delgado retiene el 25%, el 1% va a Yamandú Orsi y el 1% se encuentra en un estado de indefinición.

Dentro del Partido Colorado, el 16% de la primera vuelta se distribuye en un 14% hacia Delgado, 1% hacia Orsi y 1% se encuentra en un estado de indefinición. Los votantes de los otros partidos integrantes de la Coalición Republicana (Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido Constitucional Ambientalista), que suman un 4% en primera vuelta, se distribuyen de la siguiente forma: 3% hacia Delgado y 1% se encuentra en un estado de indefinición.

Identidad Soberana, Unidad Popular y PERI sumaron el 4% en primera vuelta y se distribuyen, según Factum, en 2% hacia Orsi, 1% hacia Delgado y 1% se encuentra en indecisos.

Equipos Consultores: Alto número de indecisos

Ignacio Zuasnabar, de Equipos Consultores, señaló que los indecisos aumentaron en los últimos días alrededor del 8% y el 9%, lo que es más que en segundas vueltas anteriores. En Subrayado (Canal 10) acotó que existe un 2% de quienes votaron a Yamandú Orsi en primera vuelta que hoy están indecisos y una cifra similar sucede con Álvaro Delgado.

La última encuesta de Equipos se realizó entre el 2 y el 11 de noviembre de 2024. Marcaba para Yamandú Orsi el 45% de las adhesiones, contra el 41% para Álvaro Delgado. Un 6% afirmaba que votará en blanco o anulado, y el 8% estaba indeciso.

Sobre la migración de votos, Equipos indica que en el caso del Partido Colorado, del 16% de votantes de la primera vuelta el 12% votaría a Delgado en la segunda vuelta y el 1% votaría a Orsi. Además, hay también un 1% que dice que va a votar en blanco o nulo, y el 2% está indeciso.

Dentro de los restantes partidos de la coalición, del 4% que representaron en la primera vuelta “no hay migraciones significativas hacia Orsi, pero tampoco retención absoluta de Delgado” y si la elección fuera hoy, el 2% votaría a Delgado, el 1% en blanco o nulo y el 1% está indeciso.

Otro aspecto es que del 45% que hoy votaría a Orsi, 41% está “totalmente decidido” y 4% podría llegar a cambiar su voto. Del 41% que elige a Delgado, 38% está “completamente decidido” y 3% no lo está. Por tanto, además de los indecisos totales del sistema (8%), hay un 10% adicional de votantes que hoy prefiere una opción, pero podría llegar a revisar su decisión.

Opción: se acortan las distancias

Opción Consultores realizó su encuesta del 4 al 9 de noviembre. Muestra una intención de voto de 49% para Yamandú Orsi y 45% para Álvaro Delgado, con un 6% de blanco o anulado. Esta encuestadora advierte sobre una elección que no está definida. Lo explica indicando que la alta competitividad del escenario queda evidenciada por el hecho de que cualquier variación pequeña de las preferencias electorales cambiaría de modo significativo el escenario. Por ejemplo, un trasiego de votos de 1,5 puntos desde Orsi a Delgado convertiría el escenario en un empate. En cambio, si lo opuesto ocurriese la distancia se ampliaría a 6 puntos. Por otra parte, hay un 7% del electorado total que votaría Orsi pero no está plenamente definido y otro 8% del electorado total que son votantes en duda hacia Delgado.

Opción indica que el 82% del electorado de los socios coalicionistas del Partido Nacional se volcaría por Delgado y un 12% lo haría por Orsi, mientras que aquellos que votaron por partidos no alineados o que votaron en blanco o anulado (aproximadamente un 9% del electorado) muestran una predisposición mayor hacia Orsi que hacia Delgado (38% a 24%). A esto agrega que de los casi 49 puntos que votarían por el candidato frentista, 43 provendrían de votantes al Frente Amplio de la primera vuelta, algo más de 2 puntos serían de votantes coalicionistas y casi 4 puntos provendrían de los votantes “no alineados” de octubre. En tanto, el 45% actual hacia Delgado se compone del siguiente modo: 26 puntos son votantes del Partido Nacional en primera vuelta, cuando ese partido había votado 27%, 17 puntos son electores de otros partidos de la Coalición Republicana y 2 puntos más son votantes no alineados.

Para Opción Consultores, “el Frente Amplio mantiene una leve ventaja en la disputa por la Presidencia de la República ante la Coalición Republicana, pero la tendencia de los últimos dos meses ha sido de acortamiento en comparación al trimestre julio-setiembre. Este acortamiento se ha producido por una fidelización creciente del electorado coalicionista. Queda por observarse si este proceso de fidelización se profundizará, se estancará o se revertirá en el tramo final de la campaña”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Gobernar entre todos” contempló los aportes de todos los partidos de la Coalición
Encuesta de Factum indica paridad en las preferencias de los ciudadanos para las elecciones del domingo 24
Síntomas de un relato agotado
Tags: Álvaro Delgadobalotajecoalición republicanaelecciones 2024frente amplioYamandú Orsi
Noticia anterior

1904 y el proceso de consolidación de nuestra república

Próxima noticia

Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Próxima noticia
Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Caso Pluna: Gobierno niega que bienes de Uruguay hayan sido embargados en Luxemburgo

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.