• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La elección nacional se define por 40 mil o 60 mil votos”

Nery Pinnato, Director de MPC Consultores

por César Barrios
17 de julio de 2024
en Política
“La elección nacional se define por 40 mil o 60 mil votos”
WhatsAppFacebook

Tras la realización de las elecciones internas y definidas las fórmulas presidenciales, MPC Consultores realizó una encuesta que analizó diferentes aspectos. El relevamiento se efectuó en todo el país urbano (ciudades con más de 10 mil habitantes) entre el 10 y el 14 de julio.

En referencia al acto electoral, se señala que el Frente Amplio encabeza la intención de voto hacia las elecciones de octubre 2024, con un 33% y una proyección de 40% a 43%. La proyección se efectúa tomado los que contestan que no sabe a quién votarán y llegan al 22%. El FA está seguido por el Partido Nacional, con un 23% y una proyección de 27% a 30%. En el caso del Partido Colorado, la encuesta revela una preferencia de 9% y una proyección final del 12% al 15%. Cabildo Abierto tiene 7% y una proyección de 9% a 12%. Otros partidos 3%, proyectando MPC entre 5% y 7%. La suma de los partidos de la coalición de gobierno (PN, CA, PC, PI y PCA) supera en 8 puntos a la intención de voto del FA, aunque se aclara que “se sabe que nunca hay un arrastre total hacia una segunda vuelta”.

Para una segunda vuelta, “Álvaro Delgado con 39% supera a Yamandú Orsi (36%) en tres puntos, pero con un alto porcentaje de indecisos (20%): prácticamente uno de cada cuatro votantes no sabe a quién apoyarían entre los que parten como favoritos a dar la pelea por la Presidencia el último domingo de noviembre”, indica el análisis. Quienes no optarían por ningún candidato llegan al 5%.

En el informe se agrega que “es muy probable que los partidos menores tengan su ‘primavera electoral’ en octubre: hoy la suma de ellos (PCA, de Eduardo Lust, Identidad Soberana de Gustavo Salle, PERI de César Vega y PI de Pablo Mieres) alcanza un 3%”.

Sobre Cabildo Abierto se indica que mantiene una intención de voto cercana a lo que obtuvo en 2019 y el Partido Colorado crece y alcanza el 9%.

Popularidad de Lacalle Pou

Otro de los aspectos abarcados en la encuesta hace referencia a la imagen del presidente Lacalle Pou. MPC indica que el primer mandatario “retoma niveles de apoyo popular similares a la época de la pandemia: casi uno de cada dos compatriotas aprueba su gestión”. Como satisfactoria está el 49% de la población, lo ve como una gestión regular el 11%, de manera insatisfactoria se ubica el 36% y no sabe 4%.

Sobre los temas que más preocupan a los uruguayos, en primer lugar está la inseguridad con un 83%, seguido por costo de vida (46%), empleo (25%), el peso del Estado (18%), jubilaciones (15%) y situación de los jóvenes, como ser educación y drogas 11%. La suma puede superar el 100%, ya que cada encuestado elegía tres opciones.

“Lacalle Pou tendrá incidencia en la campaña”

La Mañana dialogó con el director de MPC Consultores, Nery Pinatto, sobre los resultados de la encuesta. Destacó que, en el caso de la gestión de Lacalle Pou, quien será el primer candidato al Senado por el Partido Nacional, “va a tener una incidencia en la campaña. Delgado ha puesto acento en que él es la reelección del gobierno. Esta es la tercera o cuarta vez que investigamos la imagen de la gestión Lacalle Pou y vemos una suba permanente en la aprobación de la gente. Algunas encuestas atrás andaba por el 37% y hoy tiene un 49%, por lo cual la aprobación está llegando a los niveles de la pandemia. Después de la pandemia, Lacalle Pou llegó a más de un 50% de aprobación de gestión, tratándose de un presidente en un país dividido prácticamente en dos”. También considera que esta imagen positiva tendrá una incidencia en la campaña electoral, ya que Delgado promueve una reelección del gobierno de la Coalición Republicana.

Sobre las elecciones de octubre el informe destaca que uno de cada cuatro votantes no tiene definido a quién estará eligiendo, “pero a no ser que haya sorpresas, como que alguien haga una campaña espectacular indicando que descubrió petróleo, o existan errores grandes, la campaña será normal y los partidos van a crecer con base en los que respondieron ahora no saber a quién van a votar”.

Para Pinatto “si nos pasa nada anormal” el Frente Amplio votaría en octubre entre 40% y 43%, el Partido Nacional entre 27% y 30%, el Partido Colorado entre 12% y 15% y Cabildo Abierto entre 9% y 12%.

Los partidos menores votarán sumados, según sus proyecciones, entre 5% y 7% por lo cual podrían tener algún senador y 5 a 7 diputados. Frente a la paridad del resto, los partidos menores “pueden terminar siendo el fiel de la balanza”. De esos partidos menores, Pinatto sostiene que hay dos que apoyarán a la Coalición Republicana: el Partido Constitucional Ambientalista (PCA) de Eduardo Lust y el Partido Independiente. Estima que Identidad Soberana de Gustavo Salle no apoyará a nadie en una segunda vuelta al igual que el PERI de César Vega. También está el Partido Por los Cambios Necesarios, liderado por Guillermo Franchi, exintegrante del movimiento Un Solo Uruguay. Dentro de la izquierda se encuentra Asamblea Popular, que ha sido crítico con el Frente Amplio, pero aún más con la coalición actual de gobierno.

“En una elección que nuevamente se define por 40 mil y 60 mil votos, y dos partidos menores que sumen esas cantidades pueden terminar incidiendo muchísimo”, acotó.

Sin cambios tras internas

Una cuestión es si cambió en algo los resultados de las encuestas previas a las internas, con lo observado tras conocerse las fórmulas presidenciales. A este respecto Pinatto sostiene que no se observaron grandes cambios. Las variaciones se encuentran dentro del 1%, lo cual representa el margen de error. Sobre la incorporación de Valeria Ripoll, el director de MPC efectúa una aclaración. La encuesta solo abarca el país urbano con poblaciones mayores a 10 mil habitantes, por lo cual fuera de la misma queda un universo de unos 500 mil electores. Y se debe tomar en cuenta la incidencia del Partido Nacional dentro del medio rural. El único caso que ve dónde hubo un cambio, es en el Partido Colorado, “que estando igual que Cabildo Abierto con un 7%, antes de las internas, ahora mide 9% lo podría estar indicando un crecimiento”. Pinatto dijo que “el candidato no es un Pedro Bordaberry que estaba peleado con el mundo, ni un ciclotímico Ernesto Talvi. Andrés Ojeda llega mucho a la gente joven. Esta podría ser la única sorpresa, ya que los demás se van a mover más o menos en lo que estamos proyectando”. Acotó que la cantidad de indecisos es normal y reitera: “Toda encuesta que muestra un nivel de indecisos por debajo del 20%, es falsa. Les están pagando para darle esos votos a quién pagó la encuesta”.

Cuando se le pregunta como observa una segunda vuelta, señala que los favoritos son Álvaro Delgado (Partido Nacional) con 39% y Yamandú Orsi (Frente Amplio) con 36%, lo cual representa un empate técnico, en medio de una gran cantidad de indecisos (20%). Serán por lo tantos esos indecisos los cuales elijan al próximo presidente.

También le da importancia a los temas que más preocupan a la ciudadanía, como la inseguridad (83%) y el plebiscito de la seguridad social, que van a ser dominantes de la campaña electoral.

TE PUEDE INTERESAR:

“Las estrellas” de esta campaña electoral serán Valeria Ripoll y Carolina Cosse
Las elecciones internas
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Tags: elecciones 2024encuestasNery Pinnato
Noticia anterior

El único objetivo del gobierno es la inflación y no cree que exista atraso cambiario

Próxima noticia

El impacto del gasto tributario en Uruguay: dejar de recaudar para beneficiar o impulsar sectores

Próxima noticia
El impacto del gasto tributario en Uruguay: dejar de recaudar para beneficiar o impulsar sectores

El impacto del gasto tributario en Uruguay: dejar de recaudar para beneficiar o impulsar sectores

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.