• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La dignidad se cimienta desde el municipio

Elecciones municipales 2020

por Redacción
13 de agosto de 2020
en Política
La dignidad se cimienta desde  el municipio

Jorge Camera candidato alcaldía Municipio D y Julio Emmenegger, canditado alcaldía Municipio C

WhatsAppFacebook
Los candidatos para las alcaldías del municipio D, Jorge Cámera y para el municipio C, Julio Emmenegger, conversaron con La Mañana sobre sus principales propuestas en base al diagnóstico y al contacto con los vecinos en los barrios. Contribuir a mejorar la vivienda y la convivencia son dos de los ejes centrales de los postulantes de Cabildo Abierto.



En primer lugar, una breve presentación, ¿qué los vincula al municipio y qué los decidió a ser candidatos?

Jorge Cámera: Tengo 53 años, soy nacido, me crié y vivo en La Unión. Estudié en la escuela Felipe Sanguinetti, fui al liceo 14, en el Dámaso Antonio Larrañaga y posteriormente, en el año 85, ingresé a la Universidad de la República, donde me recibí de doctor en Derecho y Ciencias Sociales, que es la profesión que ejerzo todos los días. No había hecho nunca política. No me ato ni a derechas ni a izquierdas, sino poniendo en el centro a la persona y trabajando para dignificar al ser humano. Soy integrante del Club de Leones de la Unión desde el año 2012 y parte integrante del leonismo mundial, que es una organización de servicio que ayuda a muchas personas de contexto crítico. Hace más de 15 años conocí a Elsa Capillera militando socialmente y me gustó su trabajo. Yo ayudaba jurídicamente a los vecinos del barrio Casavalle y adyacencias. Ahora como diputada me preguntó si me animaba a ser candidato a alcalde y luego de pensarlo mucho dije que sí.

Julio Emmenegger: Hace 44 años que vivo en el municipio. Desde que llegué a Montevideo estoy viviendo allí y hasta me he mudado internamente. Nací en Salto y a partir de los 16 años estoy en la capital. Soy militar retirado como mayor y después me dediqué a la granja. También cursé un posgrado en logística empresarial y trabajo en temas de eficiencia energética como instalación de sistemas de calefacción y refrigeración amigables con el medio ambiente. Hay una brisa renovadora de Cabildo Abierto que desde el primer momento me atrajo. Sentí que los otros partidos no estaban dando respuestas a la gente y por eso me postulé.

¿Cuáles son los principales problemas en su municipio?

Jorge Cámera: Es un municipio muy amplio con barrios como La Unión, Villa Española, Pérez Castellanos o Mercado Modelo, que podemos decir que tienen las necesidades básicas satisfechas, pero donde los vecinos lo que pretenden es que haya una mejor planificación de los servicios públicos brindados por la Intendencia y por el municipio, por ejemplo en relación a la iluminación y por ende para prevenir la inseguridad. Y nada tiene que ver con las necesidades básicas insatisfechas de los barrios que van de General Flores hacia el norte, donde ahí tenemos Cerrito de la Victoria y se va profundizando cada vez más hacia Piedras Blancas y Casavalle, donde falta que el ser humano recupere su dignidad, inclusión y el respeto por los derechos humanos.

Julio Emmenegger: El principal problema es la convivencia. Es preciso que la gente del municipio C se entienda entre sí y con los que van a trabajar que son muchos que vienen desde otros municipios a los comercios y las ferias. También hay gente que va a “hacer la de ellos”, por ejemplo, a cuidar autos o buscar otra forma de subsistir. Se ha tratado de organizarlos, pero el problema principal es que la Intendencia organiza mal o directamente no organiza. Todo esto genera problemas de convivencia porque hay personas con necesidades y otros quizás no lo entienden así. Tiene que haber un buen apoyo y control.

¿Y cuáles serían como alcalde las primeras medidas?

Jorge Cámera: Se necesita una planificación estratégica, la construcción de un nuevo municipio. Lo más urgente es atacar el problema de las viviendas de muchas personas que están en un contexto de vulneración de derechos totales, bajo la línea de pobreza, que angustia verlo. En estos últimos años se ha multiplicado por diez la ayuda de la OPP a los municipios, pero en nuestro municipio D no se han visto mejoras. Se está terminando hoy un tramo de la avenida San Martín de seis cuadras que duró tres años. Y hoy los vecinos se quejan de que cuando llueve por las nuevas la calle se les inundan las viviendas. Lo que antes no se inundaba se inunda ahora con esas obras. Se ve que no hay una planificación adecuada y no se escucha a los vecinos. Nosotros hemos tenido varias reuniones con la ministra de Vivienda, Irene Moreira, con los coordinadores del Plan de Mejora de Barrios y del Plan Juntos. Creo que hay una emergencia de vivienda en el municipio y debemos trabajar en conjunto lo antes posible. Además, faltan muchos más CAIF para que las madres puedan salir a buscar trabajo y establecimiento deportivos. En Casavalle está el Sacude que está precioso y antes era dirigido por los vecinos. Desde que llegó la Intendencia si bien ha mejorado su infraestructura, los sábados y domingos está cerrado, cuando los niños pueden disfrutar más.

Julio Emmenegger: El problema de la convivencia está muy relacionado con la seguridad. Hay un tema real que hasta hace no tanto tiempo no se estaba viviendo que es la gran cantidad de robos en la vía pública, tanto de coches como de personas. Y el municipio puede ayudar en la seguridad, por ejemplo, haciendo un control de lo que está pasando en tiempo real. La misma gente que vive en los barrios puede estar colaborando en él en vez de estar llamando a una seccional. La idea general es un call center que reciba las 24 horas las llamadas de los vecinos de todos los problemas que ocurran, iniciando un trámite oficial, por ejemplo, con un caño roto o si hay una situación anómala en la parte de seguridad. Lo importante es un rápido procesamiento de la información. Las cámaras que mucha gente tiene instalada se pueden utilizar para el control, liberando las IP, y a cambio podría darse al vecino una exoneración en alguno de los tributos como pago de ese servicio que está brindando.

Un mensaje al votante del municipio…

Jorge Cámera: Nosotros queremos un municipio con mayor dignidad de las personas, con mayor inclusión, con más respeto por los derechos humanos y con más igualdad. Los vecinos son todos iguales, no importa al partido que voten. Estamos dentro de un tercer nivel de gobierno y queremos cumplir con lo que la ley nos mandata como alcaldes. Seremos un vecino más y estaremos presentes en forma permanente, en contacto con los vecinos. No podrán decir de nosotros luego de los cinco años de terminado nuestro ejercicio, de que no nos conocieron. Necesitamos para poder incluir a los jóvenes en el deporte, integrar a la familia y no hacer diferencias entre los que viven en el municipio. Por otro lado, se precisa una mejor estrategia comercial y de servicios. ¿Cómo puede ser que un almacén tenga el mismo costo de impuestos abriéndolo en Casavalle que en Punta Carretas? Hay que dar más facilidades si, por ejemplo, contratan mano de obra directa del barrio.

Julio Emmenegger: El Gobierno de Montevideo de los últimos 30 años se ha dedicado a culpar a los propios vecinos de Montevideo de la suciedad. No es que se me ocurrió a mí, lo dijo Daniel Martínez. Y eso no es así. Hay que empezar por hacer las cosas bien y el vecino cuando ve que las cosas salen bien va a colaborar. Es un proceso. Las cosas hay que encararlas y somos todos responsables pero el vecino no puede solucionar lo que la Intendencia no ha solucionado. En cuanto al transporte, hoy en día salir del centro de Montevideo hacia las partes aledañas es un via crucis. La gente que trabaja en la calle, los taximetristas y choferes de ómnibus nos dicen lo mismo. En vez de preguntar, de asesorarse con la gente que trabaja en la calle, lo hicieron con alguien con la idea de alguien que debe vivir lejos. Hay propuestas que ya le hicimos llegar a la candidata Laura Raffo, que esperamos sea la próxima intendente. El transporte es algo vivo, cambia según las horas. No se debe pensar con el bolsillo sino con las necesidades de la gente de moverse.

TE PUEDE INTERESAR

Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
Tags: alcaldeCabildo Abiertoelecciones municipalesMunicipio CMunicipio Dmunicipios
Noticia anterior

Chile y el fin de una fábula

Próxima noticia

Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Próxima noticia
Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Jorge Saravia: “La tradición de mi familia ha sido contraria a cualquier forma de aplastamiento de la Constitución”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.