• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Irene Moreira: Nuestro “énfasis está en construir el mayor número de viviendas”

por Hebert Dell’Onte
6 de febrero de 2022
en Política
Irene Moreira: Nuestro “énfasis está en construir el mayor número de viviendas”
WhatsAppFacebook


Escuchar el audio completo de la entrevista aqui



El Ministerio de Vivienda se encuentra desarrollando varios planes, destacándose la atención de los asentamientos, el uso de tecnologías alternativas y fomentando el trabajo del pequeño y mediano constructor.

“Desde que asumimos” en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), “pusimos énfasis en poder construir el mayor número de viviendas”. Así comienzan las declaraciones que la ministra Irene Moreira realizara al programa radial “La voz de La Mañana” (radio Oriental) este sábado 5 de febrero. Más adelante profundizó sobre el objetivo de “bajar el valor del metro cuadrado”, el uso de la madera en la construcción, la accionar nacional de esa Secretaría de Estado incorporando a todas las intendencias en su labor, los asentamientos, y anunció un convenio que firmará con el Ministerio del Interior el cual está en borrador.

El 26 de enero el MVOT inauguró en Rivera el primer núcleo de viviendas sustentables, utilizando madera y cuenta con la mano de obra de las propias familias involucradas. “Desde que asumimos pusimos énfasis en poder construir el mayor número de viviendas” para atender el déficit habitacional tan grande que existe”, dijo la jerarca. Con ese objetivo buscamos “todas las herramientas posibles y una de ellas es bajar el valor del metro cuadrado sin perder la calidad de la vivienda y para eso hemos creado una puerta de acceso” para sistemas constructivos no tradicional.

Entre esos sistemas tradicionales “la madera es una y muy importante” opción, aunque está “mal considerada no tradicional porque la construcción de madera data de varios siglos y hoy se usa en edificios” que conservan sus “buenas condiciones”.

Alcanza con “recorrer el interior del país y ver la cantidad de hectáreas de monte, ver en la ruta esos camiones cargados de rolos de madera que van directamente al puerto sin ningún tipo de valor agregado, ahí vimos que hay una gran opción para el Uruguay, una opción donde la madera nos permitiría construir el número de viviendas que necesitamos”, además de que “también es un elemento amigable con el ambiente, y generar valor agregado a la madera produciendo mano de obra”.

A lo anterior se suma, y es “muy importante, el corto plazo en la construcción: este plan piloto hicimos el lanzamiento el 2 de agosto de 2021 y a partir del 23 de diciembre entregamos las casas” que “pasaron la prueba de fuego” que fueron “las temperaturas tan altas” de este verano, “las tormentas y lluvias fuertes” que se registraron, a pesar de las cuales “las casas siguen en perfecto estado”.

A su vez, “los técnicos y arquitectos que empezaron a trabajar en la obra vieron la calidad que podían tener esas casas, se entusiasmaron y fueron transmitiéndolo a los demás participantes. No en vano hay muchas ciudades que nos piden hacer un plan piloto como el caso de Tranqueras y hoy ya hay dos planes más, uno de ellos en Las Flores (Rivera) y en Cuaró (Artigas)”.

Bajar el valor del metro cuadrado.

Una de las metas del MVOT es la de “bajar el valor del metro cuadrado”, enfatizó Moreira. “La Auditoría Interna de la Nación presentó en un estudio en el que señaló que la vivienda social se estaba construyendo a US$ 2.000 o 2.400 el metro cuadrado, es decir que una vivienda tipo de 50 metros cuadrados, de dos dormitorios, estaba a ciento y pico de miles de dólares. Eso no es social porque es muy difícil que las personas puedan llegar a acceder a su vivienda a ese precio. Por eso pusimos énfasis en bajar el valor sin perder la calidad”.

En esa preocupación por cubrir la necesidad habitacional del país se ha trabajado en contacto con las 19 intendencias y con las personas en general: “Yo quiero un Ministerio de puertas abiertas, con trato directo con la gente, recorriendo el interior”.

En esas recorridas “he visto cosas que impactan, sobre todo en el tema de los asentamientos: niños que viven dentro de un vertedero municipal, eso impacta y enoja” porque “después de tanto viento a favor con buenos resultados financieros que tuvo el país, ver esa realidad realmente enoja y yo me niego a aceptar esa situación”. Para corregirlo “dialogamos con todas las intendencias, este es un Ministerio que va más allá de los límites de Montevideo”, aseguró.

Es la “cercanía lo que permite ver la realidad”, porque “yo puedo recibir una carta con una solicitud en mi despacho (del Ministerio), pero cuando esa solicitud la recibís en el lugar ves las caras, nos miramos a los ojos y eso tiene otro valor y da otras fuerzas”.

El pequeño y mediano constructor

Atender las carencias no sólo es un trabajo del MVOT en solitario, “también tiene que participar el Mides (Ministerio de Desarrollo Social), el Ministerio de Ambiente porque hay terrenos contaminados, pero las intendencias y las alcaldías juegan un rol muy importante” y “de ahí que trabajamos en forma coordinada sobre todo en la parte de los asentamientos”.

Concretamente, “ayer (viernes 4) trabajamos en un convenio marco para las intendencias, y una de las cosas que me ha llamado la atención” es que “hay departamentos en los que no existe el proyecto viviendas promovidas”, lamentó, entonces, “lo que busaca el programa Entre Todos es que esas normativas que benefician a la obra no se vuelquen solo en Montevideo y los departamentos del sur, sino que se derrame a todo el interior”. “Por eso en ley de Presupuesto se creó el programa del Fideicomiso Entre Todos Sueños en Obra, que nos va a permitir la construcción público privada”.

En esa iniciativa “tratamos que participe el pequeño y mediano constructor de todo el país, que con un proyecto de 4 o 5 casa se pueda presentar”, subrayó y anunció: “Estamos trabajando fuertemente en ese proyecto y en pocos días se podrá hacer el lanzamiento de este Entre Todos Sueños en Obra”.

“En los últimos años crecieron los asentamientos”

La ministra enfatizó que “en los últimos años” hubo un “crecimiento de los asentamientos en todo el país. No hay departamento en que no exista algún tipo” de esas construcciones irregulares, siendo Montevideo el que tiene más, le sigue Canelones y después Artigas.

En el abordaje de esa problemática, las intendencias hacen “un trabajo muy importante, tenemos que trabajar juntos para ver hacia dónde se quiere aumentar la ciudad y hacia ahí van a ir los servicios”. Es un tema que se aborda con programas “como el de Relocalizaciones, el de Mejoramiento de Barrios, el programa Juntos, Mevir, esos son cuatro brazos ejecutores con los que debemos trabajar en forma conjunta, pero hay una parte muy importante que es la prevención”.

“La Ley de Ordenamiento Territorial es clara y la prevención es muy importante porque los asentamientos crecen a mucha velocidad y el Estado no puede responder a ese mismo ritmo. En ese sentido, si podemos actuar todos juntos en los 19 departamentos, va a ser un shock importante”.

Convenio con el Ministerio del Interior

Moreira dijo que muchos policías viven en asentamientos y que el Ministerio de Vivienda está trabajando para “firmar en breve un convenio con el ministro (del Interior) Luis A. Heber”, el cual ahora “está en borrador”.

A su vez “estamos trabajando en el alquiler con opción a compra, eso va a ser un paso importante para un sector de la población que alquila pero no puede llegar a la posibilidad de ahorro para poder comprar”.

“Retirando a los policías de los asentamientos también es un tema de prevención y por eso trabajamos con el ministro del Interior para sacar un plan para la Policía”.

TE PUEDE INTERESAR

Viviendas sustentables: un sueño posible
42 familias recibirán subsidio del MVOT para realojar asentamiento del Cerro
MVOT apuesta a reducir el déficit habitacional con sistemas constructivos innovadores
Tags: Irene MoreiraLa Voz de La MañanaMVOTvivienda
Noticia anterior

EE.UU. responde al aumento en los precios de los alimentos fomentando la competencia

Próxima noticia

Joao Goulart y su visión del trabajo y la familia rural

Próxima noticia
Joao Goulart y su visión del trabajo y la familia rural

Joao Goulart y su visión del trabajo y la familia rural

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.