• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?

por César Barrios
18 de octubre de 2023
en Política
Intendencias: ¿Cuantas personas fueron contratadas por designación directa en 2022?

En informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), se señala que en 2022 ingresaron a las intendencias 7631 personas

WhatsAppFacebook

En un informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), se señala que en 2022 ingresaron a las intendencias 7631 personas. De ese total, 5071 fueron por designación directa (de los cuales 191 son nuevos contratos) y 202 por sorteo. Por concurso, méritos y antecedentes fueron 1463 personas.

Las designaciones directas pueden deberse a funcionarios que ya estaban en la administración y que, por ejemplo, cambian de función. Por otro lado están las designaciones directas de nuevos funcionarios. Las cifras del año pasado señalan que en ese sentido los ingresos registrados fueron los siguientes: Canelones 5, Flores 35, Florida 62, Lavalleja 2, Maldonado 7, Paysandú 6, Río Negro 17, Rivera 17, Salto 29 y Tacuarembó 11. Los departamentos no incluidos no tuvieron designaciones directas de no funcionarios.

Es de destacar que la situación sobre ingresos es diferente en otras dependencias del Estado. Las altas de vínculos de funcionarios públicos el año pasado se realizaron en un 36,7% a través de listas de aspirantes, forma utilizada principalmente por ANEP, UDELAR y ASSE. El 38,3% ingresó por concurso en sus dos modalidades (“oposición y méritos” y “méritos y antecedentes”), 1,2% por sorteo y 14,7% por designación directa.

En el Poder Legislativo ingresaron 11 personas por concurso de oposición y méritos, 10 por elección directa (altas de suplentes de legisladores) y 4 por otros mecanismos de selección.

Las 3354 altas por “otros” mecanismos de selección del Poder Ejecutivo corresponden en su mayoría (3113) al Ministerio de Defensa y son ingresos de subalternos, o sea vacantes libres.

Si bien la cantidad de funcionarios de las intendencias están ingresando mayormente por contratación directa, su número en general se mantiene estable. Los funcionarios de los municipios eran en 1995 de 38.523 y el año pasado se ubicaron en 38.696.

No obstante, existieron cambios en estos 27 años. Los empleados de las intendencias bajaron hasta 35.700 en 2003, pero de ahí en más comenzaron a subir alcanzando un pico de 39.824 en 2014, para volver a comenzar una baja hasta la actualidad.

Sí se observa que lo que ha crecido son los denominados “funcionarios no públicos”, o sea aquellos que no son presupuestados. Tan solo eran 375 en el 2000 y el año pasado se llegó a 1620.

En esto también inciden los ciclos electorales. Generalmente tienden a caer el primer año en que asumen los nuevos gobiernos y de ahí en más vuelven a subir, repitiéndose el ciclo. Esto se puede deber a los cargos de confianza que ingresan con la administración, pero se van cuando ella culmina, sin que esos funcionarios lleguen a ser presupuestados.

Casi 37.500 funcionarios

Otro tema que se resalta es la cantidad de funcionarios que hay por intendencia y cuál es su situación. Las cifras (Incluyendo los municipios) muestran los siguientes datos: al cierre del año pasado en todo el país había 37.380 funcionarios. De estos, 18.676 están presupuestados, 11.862 tienen contratos permanentes, 5.335 son zafrales o eventuales y 1507 están en el ítem “otros”.

En Artigas hay 1586 funcionarios, de los cuales solamente 288 son presupuestados, cinco son con contratos permanentes y la enorme mayoría –1293– son zafrales y eventuales.

En Canelones la totalidad de funcionarios en 2022 se ubicaba en 4549. De ese total los presupuestados son 2229, con contratos permanentes 2154 y zafrales 166.

En la Intendencia de Cerro Largo el total de funcionarios llegaba el año pasado a 1637, siendo presupuestados 404 y con contratos permanentes 1233. En la Intendencia de Colonia los funcionarios presupuestados alcanzan los 429 y los contratados 1027, sumando 1464.

La Intendencia de Durazno tiene en total 1180 funcionarios: 331 son presupuestados, 719 tienen contratos permanentes y en el ítem “otros” hay 127. Ese ítem también surge en la Intendencia de Flores. Allí el total de presupuestados es de 70 y los 423 tienen contratos permanentes, sumando en total 634.

La Intendencia de Florida tiene en total 1080 funcionarios. Los presupuestados alcanzan 459, los que tienen contratos permanentes 483 y los zafrales y eventuales 138. En la Intendencia de Lavalleja, los presupuestados llegan a 550, los contratados permanentes 283, mientras que los zafrales suponen 545, casi la misma cantidad que los presupuestados. En total suman 1378.

La intendencia de Maldonado tenía hasta el año pasado 3084 funcionarios. Los presupuestados llegan a 1978, los contratados permanentes 282, mientras que los zafrales llegan a 282.

En la Intendencia de Paysandú, la totalidad de funcionarios se ubicaba el año pasado en 1479. Los presupuestados son 919 y aquellos con contratos permanentes se ubican en 560.

La Intendencia de Río Negro es muy particular. Tiene 1593 funcionarios de los cuales los presupuestados son 660, no tienen funcionarios con contrato permanente, pero sí 932 funcionarios zafrales y eventuales. O sea, representan a nivel nacional la mayor intendencia con empleados zafrales.

En Rivera, la Intendencia tiene en total 1007 funcionarios, con 399 presupuestados y 608 con contratos permanentes.

La Intendencia de Rocha repite un poco el mismo sistema que la de Río Negro sobre los contratos zafrales o eventuales. Llega a 528, mientras que los presupuestados son 370 y 571 con contratos permanentes.

En la Intendencia de Salto, el total de funcionarios registrados en 2022 fue de 1738, con 793 de presupuestados, 673 de contratos permanentes y 272 zafrales o eventuales.

La Intendencia de San José tiene 898 funcionarios. Los presupuestados son 494, los que tienen contratos permanentes son 305 y los zafrales 99.

En la Intendencia de Soriano, también se destaca el hecho de funcionarios que aparecen en el ítem “otros”. Son 463 mientras hay 850 presupuestados, 164 contratados y 52 zafrales.

La Intendencia de Tacuarembó tiene en total 1409 funcionarios. De estos, 194 son los presupuestados, 441 los que tienen contratos permanentes y 14 zafrales. También hay 760 en el ítem “otros”.

La Intendencia de Treinta y Tres tiene 1250 funcionarios. Los presupuestados son 335, los que tienen contratos permanentes 439 y los zafrales 476.

Finalmente, la Intendencia de Montevideo registraba el año pasado 8381 funcionarios. La enorme mayoría –6889– son presupuestados, 690 tienen contratos permanentes y 523 figuran como zafrales o eventuales. También hay 15 contratos en el ítem “Otros”.

TE PUEDE INTERESAR:

Fracasa nuevo intento de que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso
“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”
“Presentamos un proyecto de desarrollo productivo para Intendencias y Municipios”
Tags: César BarrioscontratacionesestadísticasEstadointendencias
Noticia anterior

Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz

Próxima noticia

“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

Próxima noticia
“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

“El partido está conforme con el proyecto, aunque se trató de un Rendición de Cuentas trabajosa, desgastante e intensa”

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.