• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac

por Redacción
9 de junio de 2021
en Política
Informe del MSP confirma alta efectividad de vacunas Pfizer y Sinovac

Foto: ASSE

WhatsAppFacebook

En las últimas horas el Ministerio de Salud Pública presentó datos acerca de la efectividad de las vacunas Pfizer y Sinovac. Se indica que la primera reduce el 94% de las muertes, mientras que la segunda un 95%. A su vez, se destacan los datos de reducción en contagios e internaciones en CTI.


El 3 de junio pasado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomendó la vacunación contra el covid-19 para personas entre 12 y 17 años, y ese mismo día se abría la agenda para que 298.650 jóvenes pudieran comenzar a registrarse y esperar su vacuna. Por otro lado, el pasado sábado 5 de junio, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informaba en su cuenta de Twitter que Uruguay había llegado a los 3 millones de vacunas administradas, alcanzando con la segunda dosis al 30% de la población.

Este martes 8 de junio, el Área Vigilancia en Salud de la Población de la Dirección General de la Salud del MSP difundió el segundo estudio de efectividad de la vacunación contra el covid-19 en Uruguay. Los resultados fueron en base al estudio de 957.731 personas vacunadas con dos dosis de Pfizer o Sinovac y 14 días transcurridos luego de la segunda.

El informe indica que de las 795.684 personas que se dieron las dos dosis de la vacuna de Sinovac, se contagiaron 8.298: una tasa de infección de 41,59 cada 100.000 personas. De los contagiados, 45 fueron internados en CTI (0,22 casos cada 100.000 personas) y 35 fallecieron (0,17 fallecimientos cada 100.000). Según el informe, el porcentaje de efectividad en reducir casos incidentes supera el 61%; en reducir ingresos a CTI es del 92%, y fallecimientos, 95%.

Por otro lado, en lo que respecta a la vacuna Pfizer, de entre 162.047 personas inoculadas, 1.048 se contagiaron, tres de ellas requirieron internación en CTI y 31 fallecieron, siendo adultos mayores de 70 años en su totalidad.

Con esta vacuna, la tasa de infección fue de 25,15 casos cada 100.000; la internación fue de 0,07, y la de mortalidad de 0,70 cada 100.000 personas. El porcentaje de efectividad en reducir los casos fue de 78%, mientras que la reducción de internaciones en CTI llegó al 94%. Este mismo porcentaje se dio en la reducción de fallecimientos.

El informe expresa que con la vacunación se redujeron los casos tanto en personal de salud como en la población general. En el primer grupo (vacunado un 66% con Sinovac y un 78,2% con Pfizer), la cifra de nuevos contagios fue una de las más bajas el pasado lunes 7 de junio, con 13 trabajadores que dieron positivo.

En la población en general vacunada con Sinovac, el MSP concluyó que hubo una reducción de casos en un 79,7% en personas de más de 80 años. También se redujo la internación en CTI en un 94,9% para personas de entre 18 y 49 años. Para el grupo de 50 a 69 años se redujo un 92,2%.

Para la vacuna de Pfizer, la reducción de internación en personas de más de 80 años es de 96,7%. Sobre la mortalidad, la reducción es de 95,3% en personas de entre 18 a 49 años, y de 95,2% en el grupo de 50 a 69 años. En pacientes de más de 80 años es del 94%.

El asesoramiento del GACH y las decisiones del gobierno

Según se conoció en las últimas horas, el Grupo Asesor Científico Honorario se encuentra gestando su salida acordada como asesor del Poder Ejecutivo en temas vinculados a la pandemia. Una de las causas que llevó a esta decisión está vinculada a los dichos de Lacalle Pou en una entrevista realizada en Canal 10, sobre que el gobierno implementó 24,5 medidas de las 27 que propuso el grupo.

El presidente aseguró que “está en el imaginario colectivo que el documento del 7 de febrero del GACH ha sido ninguneado, alentado por alguna dirigencia sindical”. En esta línea es que varios medios locales plantearon cada una de las medidas que el GACH había propuesto en febrero y listaron qué hizo el gobierno con ellas.

AFP Factual, que tiene como una de sus actividades comprobar información publicada en los diferentes medios de prensa, realizó una revisión de los documentos y entendieron que, de las 27 medidas, 14 se cumplieron totalmente y siete parcialmente, totalizando 21 medidas. La Diaria, por su parte, realizó un trabajo similar y expuso que, de todas las medidas sugeridas, hay 10 de las más restrictivas que no están siendo aplicadas actualmente.

El diario El País también realizó el mismo camino y citó lo que el presidente señaló en la entrevista televisiva: que las dos medidas y media que no se tomaron fueron las referidas a la restricción de la circulación nocturna de 0:00 a 6:00 horas, la de cortar la circulación interdepartamental, “algo que no es posible hacer en el país”, y la que se tomó por la mitad que fue el cierre de bares y restaurantes.

Según pudo verificar La Mañana al analizar las sugerencias del GACH y comparar las medidas tomadas, es posible dividirlas en tres grandes ramas: comunicación, distanciamiento social y restricción de movilidad –que son las más exigentes al momento de afrontarlas–.

Los planes de comunicación de higiene y distanciamiento se realizaron a través de diferentes campañas para la ciudadanía, así como lo vinculado a la higiene personal y la utilización de alcohol en gel y tapabocas, no solo en campañas, sino además a la hora de desarrollar actividades o eventos.

Además, se implementó una campaña para que las personas con síntomas vinculados al coronavirus se quedaran en sus casas y no fueran a centros asistenciales. También se realizó el rastreo de contactos, pero en abril de 2021, debido al gran número de contagios, ya no fue posible continuar.

Se estimuló el uso de la app Coronavirus UY, se promovió el uso de testeos en sectores de actividad grandes y se diseñó un protocolo vinculado a la atención a la salud en los diferentes centros públicos y privados. Al mismo tiempo se establecieron planes de contingencia en CTI y se estimuló el uso de la telemedicina.

Vinculado al distanciamiento específicamente, se llamó la atención a la población en diferentes plataformas exhortando mantener la distancia y se llevó esa medida a los diferentes espacios con aglomeración de público. Se cerraron cines y teatros; en su momento también se cerraron los gimnasios y se suspendieron los torneos amateurs, aunque los profesionales continuaron. Otra importante medida fue la suspensión de la presencialidad en las clases; se limitó el horario en bares y restoranes.

Algunas medidas como la obligatoriedad del teletrabajo en el sector privado no esencial no se tomaron, pero se solicitó el cumplimiento de protocolos al respecto. Se limitó el aforo de pasajeros en los ómnibus interdepartamentales. En cuanto a restringir la movilidad en horarios nocturnos, Lacalle Pou las reconoció como no viables, ya que entendió que en la noche la movilidad ya es reducida de por sí.

Actualización de cifras

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) en el día de ayer, martes 8 de junio, indica que las camas con pacientes covid-19, representan el 50,5% de las totales. Ese porcentaje equivale a 527 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

Por otra parte, también hasta ayer a las 19:00 horas, fueron vacunadas con la primera dosis 2.009.664 (56,97%) personas; en tanto con la segunda, 1.076.196 (30,42%). En suma, es un total de 3.085.860 dosis país.

Totalizan 34.382 personas cursando la enfermedad, de las cuales 500 están en cuidados intensivos. Además, todos los departamentos del Uruguay tienen población infectada y hubo 4.749 defunciones vinculadas al covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

MSP confirmó reducción de casos en CTI y mortalidad en personas vacunadas
Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa
Lacalle: “De las 27 medidas propuestas por el GACH, pusimos en práctica 24 y media”
Tags: Coronavirus.uyCTIGACHMSPPfizerSinovacvacunas
Noticia anterior

La no presencialidad escolar aumentó problemas de ansiedad, tristeza y sobrepeso en los niños

Próxima noticia

Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los “washouts”

Próxima noticia
Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los “washouts”

Soja: los números reales entre los bajos rendimientos y los "washouts"

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.