• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa

La pandemia en Uruguay

por Redacción
12 de mayo de 2021
en Actualidad
Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa
WhatsAppFacebook
En el marco de la pandemia por covid-19, las autoridades nacionales continúan apelando a la libertad responsable, en tanto llevan a cabo medidas que aseguren el bienestar de la población. El número de vacunados contra el virus continúa creciendo y la cifra de ingresos en CTI desciende diariamente, pero aún preocupa la cantidad de fallecidos a causa de la infección.



El comienzo de la atención presencial en centros médicos; la concreción de cirugías postergadas; la continuidad de la campaña de vacunación; así como la inauguración de nuevos centros de cuidados intensivos dentro del sistema público de salud, son acciones y decisiones que vienen tomando desde el gobierno.

En ese marco, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que el próximo lunes 17 de mayo se iniciará, de manera gradual, las consultas presenciales y cirugías coordinadas que han quedado postergadas en los centros asistenciales del país.

El MSP prevé continuar con el ritmo del plan nacional de vacunación para llegar a fines de mayo con un alto porcentaje de población inmunizada, según anunciaron sus autoridades. Además, informaron que los prestadores de salud deberán presentar el plan de trabajo para el resto del año.

La medida abarca a las consultas presenciales en todas las especialidades de todos los prestadores de salud, de los sectores público y privado de Uruguay. El MSP también emitirá una resolución que establecerá la obligatoriedad de la realización de estudios diagnósticos invasivos.

Al mismo tiempo, será obligatoria la realización de cirugías de coordinación ambulatorias, cirugías del día y aquellas que se realizan con técnicas mínimamente invasivas o de coordinación general, así como las que no impliquen un riesgo alto para la salud de los pacientes. Los protocolos de vuelta a la presencialidad determinarán un aforo de dos pacientes por hora en las especialidades médico quirúrgicas.

Llegada de vacunas: más de 2 millones durante mayo

El pasado miércoles 5 de mayo, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, anunció en conferencia de prensa que durante el corriente mes estarán llegando unos dos millones de vacunas Pfizer y Sinovac. Las primeras arribarán en cinco embarques, llegando a unas 500.000 en el mes; en tanto, las segundas arriban en dos envíos que totalizan 1.500.000 vacunas.

En ese sentido, el pasado fin de semana llegaron un millón de vacunas Sinovac y 80.730 Pfizer. Por otra parte, mañana jueves llegarán a tierras uruguayas unas 50.400 vacunas AstraZeneca. Estas, provenientes del mecanismo Covax, se suman a las 48.000 que arribaron el pasado mes de abril. Esta vacuna se administra a personas de más de 60 años y las que han llegado fueron destinadas a zonas fronterizas y a donde el ritmo de vacunación era bajo.

Desde el pasado viernes 7 de mayo, el MSP comenzó a enviar confirmaciones de fecha a quienes estaban ingresados en el sistema para vacunarse con Sinovac, pero aún no había recibido la notificación. Se habilitaron unos 500.000 cupos, comprendiendo a las personas mayores de 50 años primero, y a los mayores de 30 años después. A quienes estén comprendidos en esa franja y no recibieron la notificación, durante estos días la recibirán.

En tanto, quienes tienen entre 18 y 29 años y no recibieron la confirmación, serán los próximos en ser contemplados luego de que se inocule a los mayores de 30, según dijo públicamente el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. Se estima que esto ocurrirá entre el 1 y 8 de junio.

Además, Salinas anunció en redes sociales del MSP que en estos días se priorizará la vacunación de embarazadas, diabéticos y personas con comorbilidades específicas.

 Una nueva cepa en la mira de los científicos uruguayos

La cepa de P1 proveniente de Brasil, que es la que domina en el país, ya no es la única que se encuentra entre la población. En las últimas horas se detectó un caso de una nueva variante, la andina, o C37 como se la denomina. Esta ya había sido identificada en Perú y Chile, y se estima que se ha encontrado en 15 países diferentes.

Algunas posibilidades indican que esta nueva cepa se podría haber introducido en Chile y Perú desde otro país de la región que aún no la detecta, según detalló en un informe el microbiólogo Pablo Tsukayama, líder del equipo de la Universidad Cayetano Heredia de Perú, con datos obtenidos y publicados en Nature.com.

El informe sostiene que aún no se conoce si la C37 es más transmisible, más letal que las demás variantes o si las vacunas disponibles son útiles para afrontarla. Para conocer estos detalles se precisan más estudios. Según se aseguró, las variantes C37 y P1 comparten una mutación que las harían mostrar el mismo resultado en una prueba PCR. Es decir que se puede identificar muestras de P1 cuando en realidad es la variante C37.

En lo que respecta a Uruguay específicamente, la cepa fue detectada por el grupo de trabajo interinstitucional que está compuesto por siete organismos, entre ellos el Institut Pasteur. La variante andina, detectada en las últimas horas en un caso en el interior de Uruguay, se considera de interés, pero no aún de preocupación, ya que se debe tener más información.

Los investigadores están determinando si la persona en la que se detectó la variante andina viajó al exterior o estuvo en contacto con alguien que pudiera ser portador de esa cepa. Por el momento, las tres variantes de preocupación para los investigadores uruguayos son la brasileña (P1, que circula en el país), la británica y la sudafricana.

Aunque, en ese sentido, existen opiniones encontradas. Por ejemplo, ayer martes 11 de mayo, el diario El País publicó un artículo en el que entrevistó al especialista en virología, Juan Cristina, quien advirtió que hay indicios de que la variante andina podría ser muy transmisible. Indicó que el tema sí es de preocupación y se debe seguir investigando. Al mismo tiempo, explicó que hoy no hay datos que afirmen que sea más letal que la P1.

Actualización de cifras

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) en el día de ayer, martes 11 de mayo, indica que son 798 las camas ocupadas de las 1.017 operativas en todo el país. Esto es el 78,5% del total. En cuanto a camas con pacientes covid-19, representan el 54,8% de las totales. Ese porcentaje equivale a 557 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

En línea con esto, los datos publicados por SUMI en la última semana marcan una tendencia a la baja respecto a la cantidad de pacientes internados por covid-19 en los CTI del país. Esta tendencia se presenta como “esperable” ya que a medida que hay más personas vacunadas, disminuyen los ingresos a terapia intensiva. Pero las cifras de fallecidos continúan siendo de gran preocupación. 

Por otra parte, también hasta ayer martes 11 de mayo a las 19:00 horas, fueron vacunadas con la primera dosis 1.242.325 personas; en tanto con la segunda, 849.083. En suma, es un total de 2.091.408 dosis país. Con este ritmo de vacunación, el promedio de inoculados cada 100 mil habitantes es de 59,65 dosis.

No obstante, el país continúa afrontando una difícil situación debido a la cantidad de casos nuevos y la ocupación récord de camas de CTI. Totalizan 25.554 personas cursando la enfermedad, de las cuales 557 están en cuidados intensivos. Además, todos los departamentos del Uruguay tienen población infectada, y hubo 3.208 defunciones vinculadas al covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos
Confirmado: 1 millón de vacunas de Sinovac llegan a Uruguay el 8 de mayo
Gandini: “Si hay un ministro que hace las cosas bien es Salinas”
Tags: C37cepaCoronavirusCOVID-19vacunas
Noticia anterior

En un año de rendimientos malo, la soja sube a precios destacados

Próxima noticia

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Próxima noticia
Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.