• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guido Manini Ríos: El Presupuesto “nos da la posibilidad de recuperar el país”

por Hebert Dell’Onte
11 de diciembre de 2020
en Política
Guido Manini Ríos: El Presupuesto “nos da la posibilidad de recuperar el país”

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos en la conferencia realizada al mediodía de este viernes 11 de diciembre en compañía del diputado Álvaro Perrone.

WhatsAppFacebook
En conferencia de prensa el líder e Cabildo Abierto mencionó las áreas de actuación de los legisladores cabildantes en el Senado como en Diputados.



El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos dijo que el partido que lidera apoyó el Presupuesto Nacional porque es una iniciativa “posible” que “no incurre en nuevos impuestos como fue prometido en la campaña electoral” y tampoco genera deuda externa. “Es un presupuesto que nos da la posibilidad de recuperar el país”. De igual modo aclaró que “no es el Presupuesto deseado, pero es el posible y el real, y nosotros estamos acá para actuar con responsabilidad y realismo, por eso hemos apoyado y votado” a favor.

El jueves 10 se completó la aprobación del Presupuesto Nacional luego de 3 meses de estudio, análisis y debates.

Ayer el senador Manini Ríos dijo que Cabildo Abierto, tanto en la cámara de Representantes como en el Senado, “tuvo una activa participación”.

En los tres meses que llevó su tratamiento “hubo un trabajo intenso a nivel de comisiones y del plenario” legislativo. “En ambos ámbitos Cabildo Abierto tuvo incidencia en varios aspectos del Presupuesto, con modificaciones de varios artículos, agregando elementos importantes y en algún caso se suprimieron” otros. “Es decir que Cabildo Abierto tuvo una activa participación hasta llegar a su punto final en la tardecita del jueves”, comentó.


Manini Ríos: Entre los más vulnerables y los grandes inversores “debemos trabajar para esos sectores que están necesitando oxígeno para volver a dar trabajo. Son sectores productivos como el lechero, el granjero, el arrocero, el pequeño comercio”, entre otros.


En la conferencia realizada al mediodía de este viernes en compañía del diputado Álvaro Perrone, el senador resaltó “algunos aspectos en los que Cabildo Abierto tuvo mayor protagonismo o participación”. En ese sentido mencionó que “se logró incrementar las asignaciones a diferentes reparticiones” del Estado atendiendo los reclamos de los involucrados que llegaron al Parlamento con el fin de hacer sus planteamientos. “Hubo un incremento atendiendo a la necesidad de las distintas reparticiones y tratando de priorizar” según las necesidades.

“A nivel del Senado se agregó a lo ya aprobado en Diputados, unos 400 millones de pesos anuales, y también hubo un aumento sustancial en Diputados sobre todo a la Universidad de la República”, dijo.

También en el Senado “se implementaron 20 millones de pesos anuales a la Universidad de la República, al plan de becas para estudiantes del interior; se logró asignar 70 millones de pesos al Inisa para funcionamiento en inversiones; se incrementó el presupuesto de la Jutep; y se lograron partidas para el desarrollo de la Utec en el noreste del país”.

Destacó que se abordó “un problema que hace mucho tiempo nos aqueja a todos y es el de la ausencia de los funcionarios públicos con certificación médica”, para corregir eso se estableció “una normativa tratando de castigar al mal funcionario” sin perjudicar al buen funcionario público. “Ese artículo va a entrar en vigencia 90 días después de promulgada la ley”. Asimismo mencionó la creación de “una comisión para que atienda integralmente el problema” buscando “las mayorías necesarias” para que involucre a “todo el Estado y no solo a la Administración Central”. Con ese objetivo integrador es que en dicha comisión participará COFE.

Otro de los cambios en lo que Cabildo Abierto tuvo activa participación son los realizado en “la Ley Orgánica Militar aprobada el año pasado, sobre todo en lo relativo a lo disciplinario donde se habían establecido algunos artículos inconvenientes en ese sentido”, valoró.


Es “un presupuesto que nos da la posibilidad de recuperar al país una vez que cambie la situación. No es el presupuesto ideal, deseado, pero es el posible y el real”, dijo Manini Ríos.


En otro aspecto vinculado al tema militar, “se logró mejorar el aumento salarial a las Fuerzas Armadas, abarcando a los oficiales subalternos”.

Cabildo Abierto también “colaboró y apoyó las negociaciones sobre la gobernanza de la UAM, permitiendo llegar a un acuerdo que posibilite su traslado en febrero próximo”.

“Entre otros, estos son los aportes significativos en los que Cabildo Abierto trabajó intensamente”, subrayó.

Manini Ríos se refirió al artículo 4 de la Ley de Presupuesto, “fue uno de los más polémicos”, dijo, y “Cabildo Abierto lo aprobó con la convicción de que no va a haber pérdida del salario real de los funcionarios del Estado al 1° de enero del año 2014. Estamos convencidos de que se va a cumplir con eso y por eso apoyamos ese artículo cuarto que fue de los más discutidos”.

Es el Presupuesto posible

El legislador aclaró que para Cabildo Abierto “este presupuesto no recoge todas las aspiraciones ni propuestas” del partido, “pero es el presupuesto posible dada la realidad del país”.

El objetivo de su aprobación pasa por “buscar el ordenamiento de las cuentas públicas desordenadas luego de años de gastos inadecuados y sin resultados, gastos muchas veces a espaldas del trabajo nacional. A espalda de la pequeña y mediana empresa”.

El Presupuesto “va a ser una herramienta que va a permitir la reactivación del país de forma más rápida y efectiva”, aseguró, y aclaró: “Somos conscientes de que hay que trabajar mucho y Cabildo Abierto va a hacer propuestas permanentemente, y próximamente en apoyo al trabajo nacional, buscando bajar el precio del gasoil, buscando apoyar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa”.

“Cabildo Abierto va a hacer propuestas concretas para reforzar varias de las disposiciones que hay en el presupuesto”, se comprometió.

Apoyo a las pequeñas y medianas empresas

En el Presupuesto Nacional como “en otras leyes votadas últimamente”, vemos que se “atiende la realidad” que “están sufriendo los sectores más frágiles de la sociedad, aquellos que quedaron al costado del camino y necesitan una mano porque en eso está su supervivencia. Este presupuesto no los deja de lado sino que atiende esa realidad”, destacó, y añadió que “también hay disposiciones que atienden a los grandes inversores en el entendido que éstos son los generadores de empleo”.


“A nivel del Senado se agregó a lo ya aprobado en Diputados, unos 400 millones de pesos anuales, y también hubo un aumento sustancial en Diputados sobre todo a la Universidad de la República”, dijo el senador Manini.


Pero entre los más vulnerables y los grandes inversores “hay una franja que no es de ni uno ni otro de estos grupos, que son miles de pequeños y medianos empresarios, pequeños productores, trabajadores cuentapropistas, de muchísima gente que en realidad no están específicamente contemplados. Sí ha habido prórroga de vencimiento de obligaciones, hubo créditos que algunos pueden o no afrontar, pero me refiero a que debemos trabajar para esos sectores que están necesitando oxígeno para volver a dar trabajo. Son sectores productivos como el lechero, el granjero, el arrocero, el pequeño comercio”, entre otros.

A ese sector “creemos que tenemos que defenderlos e impulsar medidas para poder generar a partir de ellos el empleo que es el principio de cualquier solución a los problemas que hoy vive nuestro país”.

El senador finalizó insistiendo en que el Presupuesto votado es “un Presupuesto posible” que “no incurre en nuevos impuestos” y en eso se cumple con lo “prometido en la campaña electoral”, y tampoco “obliga a generar más deuda externa de forma irresponsable”.

Es “un presupuesto que nos da la posibilidad de recuperar al país una vez que cambie la situación. No es el presupuesto ideal, deseado, pero es el posible y el real, y nosotros estamos acá para actuar con responsabilidad y realismo. Por eso lo hemos apoyado y votado”, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

Presupuesto y algo más
Rendiciones de cuentas serán utilizadas para ir ajustando el presupuesto nacional
Diferentes proyectos de ley con foco en los más vulnerables están a la espera de aprobarse
Tags: Alvaro PerronebecasCabildo AbiertoCOFEgasoilGuido Manini RiosInisaJUTEPpequeña y mediana empresapequeño comercioPolíticapresupuestosalarioSector arrocerosector granjerosector lecheroSector ProductivoUniversidad de la RepúblicaUTEC
Noticia anterior

MSP analiza escenarios y no se cierra a ninguna opción por vacunas

Próxima noticia

Lorena Quintana: “El 70% de las muertes de adolescentes y jóvenes son evitables”

Próxima noticia
Lorena Quintana: “El 70% de las muertes de adolescentes y jóvenes son evitables”

Lorena Quintana: "El 70% de las muertes de adolescentes y jóvenes son evitables"

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.