• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno impulsa industria del cannabis y mantiene diferencias respecto al control policial

por Redacción
4 de agosto de 2021
en Política
Gobierno impulsa industria del cannabis y mantiene diferencias respecto al control policial
WhatsAppFacebook

El Poder Ejecutivo a través de un decreto facilita la obtención de licencias de exportación de cannabis medicinal y habilita a los prestadores de salud a recetar y expedir esos productos. Asimismo, se prevé la comercialización de una variante más potente de la marihuana recreativa. El IRCCA y el Ministerio del Interior manifiestan diferencias sobre la propuesta referida al acceso a la información del registro de clubes.

Mientras el Parlamento discute la posibilidad de que el Ministerio del Interior pueda acceder a la información sobre el domicilio de los clubes cannábicos, el Poder Ejecutivo toma medidas en la línea de impulsar a la industria de la marihuana.

En la actualidad la producción cannábica uruguaya tiene tres componentes principales: la destinada para el consumo recreativo, para la exportación y el desarrollo del sector del cannabis medicinal.

La marihuana recreativa se vende en 19 farmacias y hay 45.550 consumidores inscriptos para comprar en ellas. Por otra parte, con cultivo doméstico hay inscriptas (al 22 de julio) 12.694 personas y existen 178 clubes cannábicos en todo el país que cuentan con 5.400 miembros.

El sector del cannabis se ha desarrollado de manera importante desde que fue aprobada la legalización de la marihuana en 2013. El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) tiene aprobadas cinco licencias a empresas para el cultivo de marihuana para uso recreativo, seis para cultivo de destinada al uso medicinal, 20 licencias para la industrialización, 22 para investigación y tres para laboratorios de análisis de calidad.

Facilidades para la exportación y la prescripción médica

Días pasados el presidente Lacalle Pou reformó el decreto de 2015 que reglamentó la comercialización a todo nivel en la industria del cannabis. El prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, sostuvo en conferencia de prensa que “este nuevo decreto es un paso más para el desarrollo de la industria del cannabis”. Los cambios principalmente afectarán al cannabis medicinal, un sector que está en constante crecimiento a nivel global.

Uno de los puntos fundamentales del nuevo decreto es que facilitará la forma de obtener las licencias de exportación, tanto para materias primas como productos finales o semielaborados. También quienes tienen licencias de producción podrán tercerizar algunas etapas en el proceso, lo que hasta ahora no se puede hacer.

Asimismo, el gobierno prevé en las próximas semanas emitir un decreto por el cual los prestadores de salud podrán recetar y expedir productos de cannabis medicinal. El subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian, anunció que el decreto firmado por Lacalle Pou elimina algunos trámites para cannabis medicinal que estaban superpuestos entre el MSP y el IRCCA.

Sobre la expedición por parte de las instituciones médicas de cannabis medicinal, Satdjian manifestó que una vez aprobados por el IRCCA, se sigue un proceso similar a cualquier medicamento, o sea debe tener la aprobación del MSP. Tras esta aprobación, se incluye en el listado de medicamentos que pueden expedir o recetar los prestadores de salud. En la actualidad hay dos productos cannábicos medicinales que están autorizados por el IRCCA y que ahora pasarán para su aprobación en el Ministerio de Salud Pública.

Aumenta componente psicoactivo en marihuana recreativa

Una de las principales novedades en cuanto a la marihuana recreativa que se vende en farmacias se conoció días atrás cuando International Cannabis Corporation (ICC), una de las dos empresas proveedoras de este producto, decidió no renovar su contrato con el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA). Este instituto estatal es quien provee a las farmacias la marihuana para la venta al público.

Según se pudo saber, ICC esperaba un aumento de precios, lo que no fue convalidado por el IRCAA por lo que decidió retirarse de este sector del mercado, aunque sigue produciendo cannabis para uso medicinal.

La otra empresa proveedora al Estado de cannabis recreativo es Simibiosis, que sí firmó el nuevo acuerdo. Se espera que alguna de las otras tres empresas autorizadas para cultivar y vender cannabis recreativo esté comenzando a producir para abastecer a las farmacias.

Un cambio considerado importante dentro del IRCCA es que se podrá aumentar el componente psicoactivo, el THC (Tetrahidrocannabinol), por lo cual será un producto más atractivo para los consumidores.

Según informó el diario El País, se espera que para febrero ya se venda la nueva variante llamada gamma. “Aunque lucen casi idénticas al resto, su genética hace que casi no tengan cannabidiol, pero sí un porcentaje mayor de tetrahidrocannabinol. Esa relación redunda en un mayor “viaje” psicoactivo”, describió la nota del medio.

Absurdo y paradoja

Otro de los temas polémicos es el referente a la solicitud por parte del Ministerio del Interior, mediante la Rendición de Cuentas, de acceder a la dirección de los clubes canábicos, iniciativa a la cual se opone el presidente del IRCCA, Daniel Radío, que llamó a “no ser desleales con los consumidores y consideró que era una “estafa” a las personas.

En el proyecto original se solicitaba también la dirección de los autocultivadores, lo cual fue retirado. Asimismo, se eliminó la referencia a que en los clubes registrados pudiera ingresar la policía para efectuar inspecciones.

Durante la comparecencia del ministro de Interior, Luis Alberto Heber, ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes explicó por qué para la citada cartera de Estado es necesario tener acceso a dicha información.

“Me parece un absurdo que la dirección (de los clubes cannábicos) la tenga el Ministerio de Educación y Cultura, UTE, OSE y no el Ministerio del Interior, con la reserva del caso, no para hacer algún control de nada, ni siquiera para entrar; simplemente, para saber que hay una plantación legal de un club cannábico”, dijo Heber, aclarando que si la dirección está dentro del registro “seguiremos de largo” y si no lo está “entonces, es ilegal y, por lo tanto, podemos entrar. “Es eso lo que queremos”, agregó.

El subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, señaló en la comisión que en Brasil ha aparecido marihuana uruguaya, que tiene una mayor concentración de THC y que, por lo tanto, aumenta mucho su valor comercial, generándose dudas sobre su procedencia.

Por otra parte, en el patrullaje aéreo se visualizan plantaciones de cannabis y no se puede establecer si son legales o ilegales. “Lo paradójico es que, generalmente, el Ministerio del Interior se entera de las direcciones y de las identidades de las personas, precisamente, a raíz de las denuncias que se efectúan por robo, luego de ese hurto o copamiento”, dijo Maciel.

Del 1 de marzo de 2020 a 30 de junio de 2021 han sido robados 21 clubes cannábicos, 57 autocultivadores y 27 plantaciones legales. Estos casos se han registrado en Punta del Diablo, Melilla, San Carlos, Salto, Salto, Salinas, Fray Bentos, Cruz de Carrasco, Cerrito de la Victoria, Rocha, Maldonado y otros lugares del país.

Maciel acotó que en dos ocasiones se solicitó al IRCCA la dirección de clubes cannábicos y un dictamen de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales señaló que la información calificada como sensible por la ley es solo la referida a la identidad de los titulares y no en cuanto a la localización, ubicación o domicilio.

La información de la localización, existencia o no de un club cannábico en determinado domicilio puede brindarse ante un requerimiento del Ministerio Público o del Ministerio del Interior, siempre que sea en forma anonimizada, es decir, eliminando la referencia a la identidad, dictaminó la referida unidad reguladora. “No obstante estos dos contundentes dictámenes, aún no se ha recibido la información por parte del IRCCA”, manifestó el subsecretario del Interior ante los legisladores.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia
Microtráfico de drogas preocupa a las autoridades
“Hace un año que esperamos que el Senado trate proyecto sobre consumo de sustancias y situación de calle”
Tags: CannabisICCIRCCA
Noticia anterior

Keynes: Los cambios frecuentes molestan a la gente y van contra los objetivos de empleo

Próxima noticia

Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Próxima noticia
Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.