• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gira de Bustillo por Europa reflota el acuerdo Mercosur-UE

por Redacción
15 de septiembre de 2022
en Política
Gira de Bustillo por Europa reflota el acuerdo Mercosur-UE

Canciller Francisco Bustillo y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores de la UE Josep Borrell. Foto: Cancillería Twitter

WhatsAppFacebook

En el ejercicio de la presidencia pro tempore del bloque por parte de Uruguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, visitó varios países europeos en una misión oficial que se centró en continuar negociaciones para la ratificación final del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

La gira de Bustillo por países europeos comenzó el lunes 5 en Madrid, donde se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. En el encuentro se puso énfasis en avanzar hacia la firma definitiva del acuerdo Mercosur-UE, que fue suscrito en 2019, pero aún no ha entrado en vigor porque depende de la ratificación legislativa de todos los países de la UE.

En ese sentido, el secretario de Estado español reiteró durante el encuentro el “pleno respaldo” de su país al referido acuerdo, aspecto que se evidenciará en la presidencia de España de la UE en el segundo semestre de 2023, en la que pretende “priorizar a América Latina en la agenda europea”, afirmó la Cancillería en un comunicado.

Durante esa jornada, Bustillo también mantuvo una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, quien manifestó que en el actual contexto geopolítico “ambos bloques regionales deben potenciarse para cumplir eficazmente un rol constructivo en el escenario internacional”. Además, ambos ministros repasaron la agenda bilateral entre los países en materia económico-comercial y destacaron el flujo de inversiones españolas en Uruguay.

Contactos en Bruselas

La ronda de conversaciones del canciller en Europa continuó el martes 6 en Bruselas (Bélgica), ciudad en la que mantuvo tres reuniones con altas autoridades de la UE.

Primero, el secretario de Estado fue recibido por el español Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Borrell y el ministro uruguayo analizaron las relaciones de la UE con Uruguay y el Mercosur. Según informó Cancillería, los jerarcas coincidieron sobre la importancia de finalizar a la brevedad las negociaciones del acuerdo birregional, con el objetivo de profundizar los lazos entre los bloques, confirmaron valores y principios compartidos entre ambas regiones para afianzar la relación en todos sus aspectos.

Posteriormente, Bustillo tuvo un encuentro con el presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur, Jordi Cañas (ponente del acuerdo Mercosur-Unión Europea en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo), y la vicepresidenta, Mónica González; en una instancia de diálogo en la que intercambiaron sobre la relación de Uruguay y el Mercosur con la UE y las futuras acciones para finalizar las negociaciones y firmar el acuerdo birregional.

Al final de la jornada, el ministro uruguayo se reunió con el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis. En una cena de trabajo abordaron temas referentes al acuerdo Mercosur-UE, y las acciones para concluir las negociaciones y “satisfacer de la mejor forma posible los intereses de todos los implicados”, indicaron.

En tanto, el miércoles 7 el canciller mantuvo una reunión en París con el ministro delegado para el Comercio Exterior de Francia, Olivier Becht, en la que se analizaron los flujos económico-comerciales entre Uruguay y Francia y las perspectivas con respecto al acuerdo entre el Mercosur y la UE. En ese sentido, acordaron coordinar esfuerzos para potenciar los vínculos en las áreas comerciales y de inversiones, así como gestionar la mejor manera de avanzar en la finalización de las negociaciones birregionales.

Posteriormente, el ministro Bustillo conversó con Emmanuel Bonne, director de la Célula Diplomática de Presidencia de la República y consejero Diplomático del presidente Macron. Los temas tratados en la reunión refirieron a la relación bilateral, las posibles visitas de alto nivel, el escenario internacional actual y el acuerdo Mercosur-UE. Los jerarcas se mostraron confiados en fortalecer los lazos que unen a ambas naciones y avanzar en todas las áreas de interés común, informó Cancillería.

Interés por potencial de Uruguay como abastecedor de hidrógeno verde

La gira oficial del canciller continuó el jueves 8 en Berlín, capital alemana, con un encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock. Los jerarcas dialogaron sobre “las dificultades existentes” para alcanzar la alianza birregional y analizar “posibles vías de solución”, informaron desde Cancillería.

Uno de los principales obstáculos fue el planteado por el Parlamento Europeo, que aprobó a fines de 2020 una declaración en la que aseguró que no ratificaría el acuerdo comercial con el Mercosur “en su estado actual” del documento, debido a las políticas ambientales de Brasil y particularmente a su proceso de deforestación.

Al finalizar la reunión, los ministros ofrecieron una conferencia de prensa en la que subrayaron las buenas relaciones bilaterales entre ambas naciones y compartieron sus expectativas de finalizar la negociación del acuerdo Mercosur-UE.

Bustillo expresó que la actual coyuntura internacional representa una oportunidad para un acuerdo entre los bloques. El jerarca resaltó que el momento particular que transita el mundo encuentra a Uruguay y Alemania trabajando por la paz; y mencionó que dialogaron sobre las preocupaciones que tienen ambos países con respecto al tema ambiental y la utilización del hidrógeno verde como alternativa energética.

El ministro señaló que ambas naciones son un ejemplo en cuanto al tratamiento de los problemas referidos al cambio climático, con énfasis en las futuras generaciones. “Tenemos la obligación de entregarles un mundo mejor que el que heredamos”, dijo Bustillo en la conferencia de prensa ofrecida por los ministros tras la reunión.

En tanto, Baerbock manifestó que, a pesar de la distancia, existen preocupaciones comunes en torno a diferentes temas. En ese sentido, la secretaria de Estado alemana destacó la postura de condena tomada por Uruguay frente a la guerra en Ucrania.

Además, mencionó que su país podría tomar la experiencia uruguaya en lo referente a la transición energética que implica que más del 90% de la producción se origine con base en recursos renovables. Agregó que esta política permite visualizar alternativas para afrontar la crisis actual y, al respecto, aseguró que Alemania planifica ampliar su colaboración en ese sector y en especial mediante estrategias con el hidrógeno verde.

En ese sentido, a nivel bilateral, los ministros ahondaron en la reunión, el potencial que tiene Uruguay para convertirse en un país abastecedor de hidrógeno verde, producto de las grandes inversiones realizadas en materia de energía renovables.

Reunión con el rey Felipe VI y participación en cumbres internacionales

En el último día de su gira oficial por países de Europa, el canciller mantuvo un encuentro con el rey Felipe VI de España en el Palacio de La Zarzuela. El ministro acudió acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Juan Fernández Trigo, y la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala Barrios.

Bustillo culminó la semana de reuniones en tierras europeas con una audiencia con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, con quien dialogó sobre la realidad internacional, las relaciones entre Iberoamérica y la Unión Europea, y en particular la relación de América Latina con España, Portugal y Andorra. Además, abordaron la agenda bilateral entre Uruguay y España sobre la próxima Cumbre Iberoamericana que se realizará en Santo Domingo en marzo de 2023.

En las próximas semanas, el canciller deberá representar a Uruguay en un ámbito internacional. Bustillo será la máxima autoridad nacional en la asamblea de Naciones Unidas que se desarrollará entre el 20 y el 26 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos, debido a que el presidente Luis Lacalle Pou solicitó una licencia de cinco días al Parlamento para viajar al exterior, del martes 20 y hasta el domingo 25 de setiembre.

TE PUEDE INTERESAR:

“Yo hubiera preferido que Uruguay se integrara a un acuerdo como el del Pacífico en lugar de ir por un TLC bilateral”
Uruguay toma la iniciativa y sale a buscar acuerdos comerciales
https://www.xn--lamaana-7za.uy/politica/encuentro-binacional-uruguay-y-brasil-por-seguridad-publica-2/
Tags: BustillocancilleríaMercosurUnión Europea
Noticia anterior

“La exportación de software y servicios asociados es una de las vías de intercambio comercial más importantes entre Estados Unidos y Uruguay”

Próxima noticia

Alejandro Atchugarry. El héroe improbable. Mauricio Sabaj

Próxima noticia
Alejandro Atchugarry. El héroe improbable. Mauricio Sabaj

Alejandro Atchugarry. El héroe improbable. Mauricio Sabaj

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.