• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gestos políticos, reivindicaciones y promesas en las asunciones de los nuevos intendentes del FA

por Redacción
4 de diciembre de 2020
en Política
Gestos políticos, reivindicaciones y promesas en las asunciones de los nuevos intendentes del FA
WhatsAppFacebook
El presidente Luis Lacalle Pou participó de la asunción de varios jerarcas departamentales. En Canelones destacó que es un departamento clave para el país y que es importante mantener las relaciones institucionales. Yamandú Orsi valoró su presencia como una “señal fuerte que construye”.



Entre el jueves 26 y el viernes 27, Lacalle Pou, recorrió distintos puntos del país para presenciar varias de las asunciones de los gobiernos departamentales. El jueves estuvo presente en los departamentos de Canelones, Rivera y Artigas (Bella Unión), y el viernes hizo lo propio en Maldonado, Rocha y Treinta y Tres.

Tras la asistencia a la asunción del frenteamplista Yamandú Orsi, en el inicio de su segunda gestión en la Intendencia de Canelones, el presidente manifestó que su gobierno “es de todos los uruguayos y no de un partido” y agregó que más allá de las diferencias, “es una señal importante mantener las relaciones institucionales”.

Sobre su vínculo personal con Orsi, el mandatario expresó que “deben conservarse las buenas relaciones institucionales”, aunque reconoció que con algunas personas “hay mayores afinidades”. “Canelones tiene un componente personal, que es mi vida política y como vecino del departamento durante años”, agregó Lacalle Pou, que fue acompañado a la asunción del frenteamplista por los ministros de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, de Turismo, Germán Cardoso, y de Ambiente, Adrian Peña, además del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y algunos legisladores.

Para el presidente, Canelones es un departamento clave para Uruguay, por lo que espera un trabajo conjunto con las autoridades de la comuna para atender temas “demográficos, de asentamientos, contaminación, residuos, localización de emprendimientos productivos, la granja familiar y exportación”, entre otros.

Salud y desarrollo económico sostenible entre las prioridades de Orsi

En su discurso, Orsi remarcó que entre los objetivos de su segunda administración “lo primero, lo prioritario, lo urgente, es la vida”. “Lo inmediato es la protección de los más débiles, los que pueden quedar por el camino. Por esto, todos los recursos materiales, humanos y de comunicación estarán fundamentalmente orientados -en nuestra primera etapa de gobierno- a tres objetivos precisos: frenar el avance de la pandemia, atender las necesidades de los más desprotegidos y mantener la infraestructura instalada en el departamento”, señaló.

El jerarca explicó que se llevará a cabo sin descuidar todo lo que se ha construido en estos años en el departamento. “En tiempos difíciles no nos podemos dar el lujo de desatender el ABC: seguir iluminando las calles, mantener el pavimento y los pluviales y manejar cada vez más, de forma eficiente, los residuos”, dijo Orsi y afirmó que los pilares sobre los que levantarán el futuro de Canelones son “la producción de alimentos, la defensa del trabajo y más democracia”.

Orsi destacó que Canelones es una zona de producción rural de alta calidad, con muchas personas conectadas a la agricultura familiar, pero que, como en otros tantos lugares del mundo, el covid-19 es una amenaza a la seguridad alimenticia y a la agricultura. Por eso dijo que trabajarán “para lograr que esta cadena alimentaria no se rompa”. El intendente canario sostuvo que “alimentarse sanamente cuesta y lo sabemos. Por eso, Canelones debe dar una mano para su propia economía y para ayudar al país. A su vez, debemos reducir el desperdicio de alimentos, que globalmente es un tercio de lo que se produce”, advirtió. “Si preservamos lo que producimos y llega a buen destino y en buenas condiciones, podremos explotar más racionalmente nuestras tierras y nuestro ganado y, por lo tanto, daremos una buena mano al medio ambiente”.

Aseguró además que seguirán dando “pelea por cada puesto de trabajo que se pueda generar en Canelones” y que, por eso, no solo procurarán más inversión, sino que apuntarán también a “defender a las empresas para que no caigan”, prometió. Agregó que “son tiempos difíciles para los más chicos y en Canelones alrededor del 80 % de las empresas son pymes. Por eso precisamos trabajadores, precisamos trabajo, precisamos a nuestros empresarios”.

El intendente canario también resaltó la lucha a nivel nacional y departamental para evitar los contagios de coronavirus. Sobre la presencia del principal mandatario dijo que fue un “honor” y fue una “señal fuerte que construye”.

Cosse: intervención de 30 barrios en 2021 y 100 motocarros clasificadores

En la asunción de la ingeniera Carolina Cosse como intendenta de Montevideo, estuvieron presentes, en representación del Poder Ejecutivo, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y además asistieron el presidente de la Cámara de Diputados Martín Lema y el alcalde del Municipio CH, Andrés Abt.

Cosse aseguró que tenderá la mano a todas las instituciones y personas para profundizar la democracia, ya que “es el momento histórico de maximizar nuestra capacidad de cooperar y de coordinar como sociedad, pero no solo para paliar una emergencia”, dijo. Asimismo, destacó que “cuando uno atraviesa una crisis y puede mover perillas, lo puede hacer porque esas perillas fueron creadas. Esas perillas son herramientas estructurales y estructurantes de la sociedad”.

También adelantó que se intervendrán en treinta barrios durante 2021. Anunció que el próximo 7 de diciembre comenzará el programa Abre Montevideo en el barrio Marconi, con mejoras de calles e iluminación. Además, comunicó que a partir del mes de enero, las 13 policlínicas de la intendencia pasarán a atender los sábados.

La intendenta capitalina señaló que trabajará en tres pilares: limpieza, movilidad y trabajo, y que buscará interconectarlos “para la resolución de uno y otro”. La ingeniera explicó que se hará un plan de residuos trabajando con los clasificadores, que “son parte de la solución”. Aseguró que van a hacer “los cambios que sean necesarios en las plantas de clasificación para que tengan un entorno digno”, y en el primer semestre “vamos a llegar a 100 motocarros entregados para poder mejorar la tarea de clasificación”.

Bartol dijo por su parte que el Mides deberá coordinar con la IM la asistencia alimenticia y la problemática de las personas en situación de calle “para potenciar las acciones”. Por su parte, Lema aseguró que su fuerza política estará a disposición para sumar esfuerzos con el objetivo de “concretar las diferentes acciones anunciadas”, porque “en esto tenemos que tener la madurez como país de saber administrar las diferencias -que las hay- pero también saber aprovechar las coincidencias”.

Salto: apuesta al turismo, el conocimiento y la producción de alimentos

Acompañado por su correligionario, Yamandú Orsi, y el ministro Bartol, el intendente de Salto Andrés Lima dijo al pueblo del departamento que “en este intendente y en este equipo de gobierno van a encontrar oídos para escuchar, tiempo para compartir y manos para trabajar en los problemas de nuestra gente”.

Además, realizó un repaso de los logros obtenidos en su primera administración, como “la flota de maquinaria y ómnibus, el diálogo con los trabajadores, el cambio en la matriz del alumbrado público, la mejora en calles y caminería rural y el nuevo sistema de recolección”, aunque señaló que en este período “lo haremos mejor”.

Lima señaló que en su nueva gestión centrará el esfuerzo en el desarrollo y la generación de empleo, concretando la Agenda 2030 en sus tres ejes: el turismo, Salto como ciudad universitaria o del conocimiento y la producción de alimentos, con la puesta en marcha de la Central Hortícola del Norte.

TE PUEDE INTERESAR

Yamandú Orsi: “Se siguen escuchando las mismas críticas del FA hacia el gobierno como si estuviéramos en un período de normalidad”
Cosse logra la intendencia capitalina: autoridad, llegada a la clase media y la “vaca sagrada” de Antel
Escuchar al adversario
Tags: CanelonesdesarrollointendenciasLuis Lacalle PouproducciónsaludturismoYamandú Orsi
Noticia anterior

Comerciantes advierten que “no hay manera de levantar la venta en los locales gastronómicos”

Próxima noticia

Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

Próxima noticia
Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.