• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

GACH investiga impacto negativo en la medicina preventiva

por Redacción
30 de abril de 2021
en Política
GACH investiga  impacto negativo en la  medicina preventiva
WhatsAppFacebook
El Grupo Asesor Científico Honorario se encuentra trabajando en documentos que analizan los efectos de la pandemia en la salud general. Los especialistas entienden que la falta de presencialidad en la atención médica de este último tiempo provocará complicaciones, aunque algunas ya están a la vista. Estiman que la medicina preventiva será la más golpeada.



Uno de los temas que genera más preocupación a nivel mundial no son los efectos que provoca el covid-19 directamente, sino las consecuencias del no-covid. “Si vamos a referencias internacionales, el descenso de la asistencia viene generando problemas”, subrayó a La Mañana Hamlet Suárez, otorrino e integrante del GACH.

En Reino Unido, por ejemplo, el English National Health Service estima que dentro de cincos años habrá un aumento de mortalidad de un 7% debido al cáncer de mama, un 18% por cáncer de colon, y 6% de pulmones. Es decir, que lo que no se trató a tiempo tendrá un impacto posterior. En materia cardiovascular, en Estados Unidos la American Heart Association analizó que, por la menor concurrencia de controles, se dio un aumento de muertes por crisis hipertensivas o infarto de miocardio.

Es por eso que el GACH se encuentra elaborando un documento en el que se previsualizan, a través de diferentes informes, los efectos de la pandemia sobre la salud de los uruguayos, tanto los que ya se están dando vinculados al post-covid en pacientes que atravesaron la enfermedad, como en quienes se vieron afectados en su salud sin haber tenido la infección de SARS-COV-2. El encargado de llevar el trabajo adelante es Hamlet Suárez.

Los especialistas del equipo de científicos analizan dos aspectos: el llamado post-covid, y el efecto que tuvo la pandemia sobre patologías no-covid, es decir, enfermedades no transmisibles. En ese sentido, Suárez dijo que estos asuntos ya están planteados en varios reportes del hemisferio norte, donde se lleva más tiempo enfrentando la pandemia.

Lo de Reino Unido y Estados Unidos son solo ejemplos de los efectos que ocasionaría no tener una atención médica en tiempo y forma. “En el informe haremos un análisis por área de la medicina, evaluando el impacto sobre la asistencia no propia del covid-19. Dejaremos asentadas las previsualizaciones de estos problemas a quienes son encargados y responsables de generar medidas compensatorias”, relató el entrevistado.

El GACH busca tener precisión sobre cómo viene siendo el impacto en Uruguay, de manera de poder especificar detalladamente cuáles podrían ser las medidas que sirvan para compensar lo más posible.  

Empeoramiento de la calidad de diagnósticos

Suárez expresó que la base del concepto del informe es que son entendibles las medidas de restricción actuales, pero que es necesario estudiar las consecuencias. “Sabemos que los cirujanos han tenido que atender problemas más complicados que antes, o asistido casos de descompensación poco frecuentes que cuesta más controlar”, argumentó.

Agregó que el rol de la telemedicina “puede que haya sido un tanto victorioso con su efectividad, y es importante, pero hay que saber cómo manejarlo, porque es complementario a la presencialidad, no sustitutivo”. Afirmó que hay cosas que no se pueden ver si no se tiene a un paciente delante, y que eso trae un empeoramiento de la calidad del diagnóstico como de los tratamientos.

“Estamos con el foco en la contagiosidad de la pandemia, y está bien, claramente, pero la idea es que haya un grupo que también esté pensando en cuando se empiece a controlar la situación. Que visualice problemas y, por lo tanto, busque medidas para tomar el control nuevamente. Es necesario entender las secuelas en los dos campos: las propias alteraciones del covid-19 en los pacientes que lo padecieron y lo que impactó en la asistencia de otros problemas”, resumió Suárez.

Tiempo de reparación post-covid vinculada a gravedad de la agresión

El post-covid refiere a los síntomas genéricos que deja la enfermedad. Algunos son inespecíficos, se mantienen tres o cuatro semanas después de haber tenido la infección y no son muy distintos a los que deja otro tipo de virus. Son síntomas que afectan la calidad de vida general: fatiga, dolor muscular, migrañas, y tiene que ver con procesos que se dan en forma genérica por la propia toxicidad viral.

Según detalló el doctor, esto se debe a que el SARS-COV-2 ataca la parte más íntima de los microvasos sanguíneos del endotelio -todo el sector microvascular-: “eso lleva a procesos de micro y macro trombosis, y abarca distintos órganos como pulmones, riñones, corazón, cerebro, generando un proceso de hiperinflamación”.

La reparación lleva más o menos tiempo según la gravedad de la agresión y cómo transcurrió la infección. Suárez aseguró que existe una gran correlación entre quienes poseen síndrome post-covid y pasaron de manera grave la enfermedad. Es decir, quienes más afectados se vieron durante la enfermedad, más sintomatología poseen a largo plazo luego de la infección.

También existen otros tipos de secuelas más específicas, como la neumonitis crónica post-covid. “Estoy esperando datos de la sociedad de neumología, a través del doctor José Pedro Arcos que también integra el GACH. Porque la idea es elaborar un documento que se llevará a los coordinadores para, posteriormente, enviarlo a las autoridades y que lo tomen en cuenta”, indicó el profesional.

“Restringir la movilidad se puede hacer en cortos plazos”

Al recibir esta pregunta, Suárez respondió que hay que ser muy cautos para dar pronósticos, ya que aún se están aprendiendo cosas. “En lo que hay bastante consenso es que el éxito de los programas de vacunación ha tenido relación también con el estado del control del virus que se tenga en el momento”. Añadió que restringir la movilidad como medida es algo que se puede hacer, pero en cortos plazos, porque es preciso tomar en cuenta otros elementos de la sociedad; “al mismo tiempo es necesario que la curva de vacunados comience a crecer”.

Explicó que se trata de dos corrientes congruentes: controlar la movilidad y los contagios. “Cosa que ha sido difícil en algunos casos, no solo por las medidas del gobierno, sino por el propio control de algunas personas. Esto está significando un coeficiente de mortalidad sumamente preocupante. El concepto de blindaje fue muy moderado y seguro se traslada a mayo”, aseguró el especialista.

El pasado viernes, Israel llegó a 0 muertes en el día por covid-19. Se lo ve como un país modelo en cuanto a la gran eficacia de la vacunación. Suárez dijo que se trata de una sociedad “un poco más grande que la nuestra, mayormente disciplinada por su situación de guerra permanente y con niveles socioculturales más homogéneos que los nuestros. Hay que mirarlos y ver la conducta que los llevó al éxito”.

Agregó que este es un momento crucial, en el que se tiene una estabilidad muy mala de contagios y muertes, y que es necesario bajarla para que la curva de vacunación, que es la positiva, comience a generar impacto real.

“Habrá que evaluar medidas. Hay que mirar el estímulo de vacunación, ya que algunas personas la rechazan hasta ahora; ese es otro problema, tiene que ver con la libertad de cada persona, pero es necesario evaluarlo desde el punto de vista de interés general”, señaló.

Las cepas del “descontrol”

Una característica de las virosis es que la cepa muta y siempre tiene variantes. Donde se están viendo variantes en el caso del covid-19, es donde hubo “descontrol”. Tenemos un biorreactor que es Brasil, donde los comportamientos sociales han sido complejos, entonces se han producido variantes. También hay una variante de la India que está haciendo estragos en este momento”, detalló el profesional.

En ese sentido, Suárez dijo que Brasil ha tenido una tasa de mortalidad enorme, y que se debe ver si afecta más a jóvenes o no, ya que estos son los que más transgreden el tema del distanciamiento.

“Hay que ver si es la variante o es el comportamiento lo que ha hecho crecer los contagios y muertes entre personas de 18 a 30 años. Para estudiar variantes se requieren estudios que lleven más tiempo, sobre todo para correlacionar incidencia del comportamiento con la propia característica del virus”, concluyó Suárez.

TE PUEDE INTERESAR

El GACH advierte necesidad de reforzar cuidados personales para evitar llegar a fase TC4
La creación del GACH permitió que se conformaran nuevos grupos de asesores en otros asuntos
Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos
Tags: blindajecepasGACHSARS-COV-2
Noticia anterior

Fútbol y política: el caso de la fallida Superliga europea

Próxima noticia

Usurpaciones en varios departamentos: ¿Urgencia o conveniencia?

Próxima noticia
Usurpaciones en varios departamentos: ¿Urgencia o conveniencia?

Usurpaciones en varios departamentos: ¿Urgencia o conveniencia?

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.