• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio va a “tener que dar la pelea fuerte en el interior” porque la fórmula es “muy montevideana”

En diálogo con La Mañana, el sociólogo y analista político Federico Irazabal abordó los pormenores de la fórmula que presentó el Frente Amplio (FA) de cara a la elección nacional, con la sorpresiva designación de la ex presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Graciela Villar.

por Redacción
11 de julio de 2019
en Política
Frente Amplio va a “tener que dar la pelea fuerte en el interior” porque la fórmula es “muy montevideana”
WhatsAppFacebook

¿Daniel Martínez demoró en tomar la decisión con respecto a su compañera de fórmula o estaba dentro de lo esperable?
Lo que quedó demostrado con la nominación de Villar como compañera de fórmula de Martínez fue la falta de acuerdos previos. La designación de Beatriz Argimón en el Partido Nacional (PN) fue producto de conversaciones en las semanas previas entre los distintos precandidatos, y Lacalle tuvo los votos necesarios como para poder elegir por sí solo a su compañera. En el caso de Martínez, si bien se sabía que iba a ser el ganador de la interna, estaba la duda de si Carolina Cosse debía acompañarlo. Acá era más difícil la situación porque Cosse pertenece al otro sector grande del FA, y había competido y había tenido casi un cuarto de los votos, entonces era difícil desconocerla como candidata. Sin embargo, Martínez jugó esa carta de no ir por la nominación de Cosse y sorpresivamente propuso dos nombres. El primero en discusión era el de Mercedes Clara, que declinó la propuesta, o sea que Villar viene a ser una suerte de plan B. En cierta manera Martínez buscó compensar poniendo una candidata que está un poco más a la izquierda que él en el espectro ideológico, para precisamente retener ese voto de izquierda dentro del FA.

“Villar no era la primera opción de Martínez, no era la opción del MPP ni de Asamblea Uruguay”

¿No se hizo demasiado público el proceso, con todos los nombres que circularon y las reuniones que tuvo con los dirigentes?
Ese manejo público transformó la designación de la candidata en una suerte de casting, en el que además participaban mujeres que surgían de distintos sectores sin un perfil claro, hasta personas completamente ajenas a la cuestión política. Ese manoseo de nombres no le hizo bien a la fórmula ni a quien terminó aceptando, porque ya sabemos que no era la primera opción de Martínez, no era la opción del MPP ni de Asamblea Uruguay. Ahora Villar deberá mostrar sus condiciones y ganarse la confianza y la credibilidad del electorado.

Justamente, ¿qué implica que no sea una persona conocida?
El problema sería si el que encabeza la fórmula no fuera una persona muy conocida; en general, la Vicepresidencia es un cargo que va muy pegado al del presidente. Si el candidato presidencial no es muy carismático, no es muy fuerte desde algún punto de vista, el vicepresidente es como un complemento a esas carencias.

“Martínez se jugó a que Villar representaba cierta unidad y creyó que eso iba a contentar a Asamblea Uruguay; evidentemente conoce poco a Astori”

¿Cuál sería el complemento en este caso?
Acá hay un intento por correr la propuesta de la fórmula un poquito más hacia la izquierda, con una figura que no proviene del ámbito puramente político, tiene una faceta social y sindical muy fuerte, pero es poco conocida. A su vez, tiene un discurso bastante bien estructurado, se expresa muy bien, y es muy frenteamplista de la primera época, del 71, lo cual genera en el electorado más fiel, que de repente se ha desencantado en el último tiempo con algunas medidas, un sentimiento de reencuentro, de volver a creer. Igualmente van a tener que hacer un trabajo bastante importante y dar la pelea fuerte en el interior, porque es una candidata muy montevideana, como lo es Martínez.

¿Qué piensa de que no se hayan respetado los pesos de los sectores dentro del FA, ni los votos que obtuvieron Cosse y Andrade?
El MPP es muy hábil en el intercambio de figuritas, y la jugada de Mujica de colocar a Alejandro Sánchez en el comando de campaña de Martínez y de proponerlo como candidato a la Intendencia, marca un poco qué es lo que el MPP va a pedir a cambio del rechazo a Cosse.

¿No es llamativo que Martínez haya elegido a alguien que se fue de Asamblea Uruguay para apoyar a otro precandidato?
Eso es hilar muy fino.
Pero desde el astorismo se ha manifestado gran malestar por ese motivo.
Me parece que Martínez no evaluó como una consecuencia reciente y tan pública la reacción negativa de Astori en ese sentido, es decir, se jugó a que Villar representaba cierta unidad, a que apelaba a un sentimiento más seregnista –como ella se define-, y creyó que eso iba a contentar a Asamblea Uruguay; evidentemente conoce poco a Astori.

Por lo que comentaba de lo improvisado del proceso y lo poco conocida que es Villar, ¿se podría decir que están en desventaja con respecto a la fórmula blanca, que fue definida en la misma noche de la elección? ¿Esto podría afectar la votación de octubre?
Yo no creo que el FA pierda votos por la designación de la candidata a la vicepresidencia, lo que sí perdió fue la oportunidad de crear y de consolidar una fórmula en el momento, y de evitar una semana de especulaciones. También se privó de ser protagonista la noche de las internas; el protagonismo se lo llevó el PN y particularmente Lacalle Pou, con el triunfo que logró con un margen muy amplio dentro de su interna, con la neutralización de Sartori como amenaza dentro del partido, y cerrando una fórmula. Por el contrario, en el caso de Martínez, su victoria se da con una cifra bastante por debajo de lo que se esperaba, con una disputa por el segundo lugar bastante desdibujada, y con un contexto de incertidumbre que después termina como pasa habitualmente con los cierres de las fórmulas del FA: con muy poco entusiasmo.

¿Por qué lo dice?
Porque el que estaba más entusiasmado el día de la composición de la fórmula era Miranda, que no paraba de agitar una bandera y de poner los puños hacia el cielo, pero ni Martínez ni Villar tenían una gran alegría por la resolución de la fórmula, o al menos no fue lo que mostraron.

“El FA perdió la oportunidad de crear una fórmula en el momento de la elección y de evitar una semana de especulaciones”


Según un video que se viralizó en redes sociales, en un acto previo a las internas, Villar fue duramente crítica con Manini Ríos y lo comparó con Hitler. ¿Qué opina de esas declaraciones?
Cuando se cae en los calificativos apelando a figuras como la de Hitler, que es una de las personas más despreciables de la historia, a mí me cae mal. Uno podrá tener todas las discrepancias posibles con Manini Ríos, con su accionar, con su visión de la democracia, pero es demasiado exagerado compararlo con un personaje de esas características. Son declaraciones infelices, para la barra, en busca de un aplauso fácil. Cuando alguien trata de nazi a otro es un camino bastante duro, muy descalificador y desagradable.

Una decisión que trajo problemas
Pese a que Carolina Cosse obtuvo 65.000 votos en las elecciones internas, Daniel Martínez optó por dejarla fuera de la fórmula. De hecho, para sorpresa de la mayoría, terminó designando a una desconocida, tras un largo proceso público de reuniones y danza de nombres, que fue criticado por varios sectores frenteamplistas.
En conversación con el programa En Perspectiva, la diputada suplente Carmen Beramendi, que apoyó la precandidatura de Cosse, manifestó su disconformidad con el manejo de Martínez sobre este tema y opinó que la exministra de Industria era la candidata natural, no solo por la cantidad de votos que recibió, sino también “porque hizo una campaña llena de propuestas y un entrenamiento intensivo de escuchar los problemas que el país estaba alentando a tratar de cambiar”.
El Partido Comunista también planteó sus reparos con el “manoseo” de nombres en una reunión con el propio Martínez.
Asamblea Uruguay, por su parte, manifestó su enojo debido a que la ahora candidata a vicepresidenta, Graciela Villar, había abandonado el sector para respaldar la precandidatura de Mario Bergara. Inclusive, Danilo Astori se mostró muy molesto con el procedimiento seguido por Martínez.
En su primera declaración como postulante, Villar cuestionó al presidenciable Guido Manini Ríos, al opinar que “la corporación militar ha tomado la forma, como un camaleón, del sistema democrático, para tener una expresión parlamentaria, y eso atenta contra la democracia”.
La exedila ya había criticado con dureza al candidato de Cabildo Abierto, en un acto previo a las internas. “Los nazis ya no tienen la cara de Hitler, como decía Saramago, sino que tienen las caras de otros, y en este caso, tienen la cara de los Manini”, afirmó según un video que se difundió días pasados.
Estos dichos generaron malestar en muchos ámbitos del sistema político. La Embajadora de Paz y judía, Laura Dutour, también militante del partido encabezado por Manini, afirmó a La Mañana que el comentario de Villar fue “totalmente desafortunado, basado en la ignorancia”, y agregó que podría haber hablado de los problemas actuales, sobre lo cual “tendría tema como para hacer discursos de acá hasta octubre”. “Como lo dijo desde la ignorancia la voy a invitar a la Mesa Interreligiosa para que se informe, porque esta señora infelizmente no es cualquiera; podría ser la futura vicepresidenta de la República”, sentenció.

Tags: frente amplioLa MañananoticiasopiniónsemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Los otros partidos que se juegan en octubre

Próxima noticia

Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Próxima noticia
Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.