• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio va a “tener que dar la pelea fuerte en el interior” porque la fórmula es “muy montevideana”

En diálogo con La Mañana, el sociólogo y analista político Federico Irazabal abordó los pormenores de la fórmula que presentó el Frente Amplio (FA) de cara a la elección nacional, con la sorpresiva designación de la ex presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Graciela Villar.

por Redacción
11 de julio de 2019
en Política
Frente Amplio va a “tener que dar la pelea fuerte en el interior” porque la fórmula es “muy montevideana”
WhatsAppFacebook

¿Daniel Martínez demoró en tomar la decisión con respecto a su compañera de fórmula o estaba dentro de lo esperable?
Lo que quedó demostrado con la nominación de Villar como compañera de fórmula de Martínez fue la falta de acuerdos previos. La designación de Beatriz Argimón en el Partido Nacional (PN) fue producto de conversaciones en las semanas previas entre los distintos precandidatos, y Lacalle tuvo los votos necesarios como para poder elegir por sí solo a su compañera. En el caso de Martínez, si bien se sabía que iba a ser el ganador de la interna, estaba la duda de si Carolina Cosse debía acompañarlo. Acá era más difícil la situación porque Cosse pertenece al otro sector grande del FA, y había competido y había tenido casi un cuarto de los votos, entonces era difícil desconocerla como candidata. Sin embargo, Martínez jugó esa carta de no ir por la nominación de Cosse y sorpresivamente propuso dos nombres. El primero en discusión era el de Mercedes Clara, que declinó la propuesta, o sea que Villar viene a ser una suerte de plan B. En cierta manera Martínez buscó compensar poniendo una candidata que está un poco más a la izquierda que él en el espectro ideológico, para precisamente retener ese voto de izquierda dentro del FA.

“Villar no era la primera opción de Martínez, no era la opción del MPP ni de Asamblea Uruguay”

¿No se hizo demasiado público el proceso, con todos los nombres que circularon y las reuniones que tuvo con los dirigentes?
Ese manejo público transformó la designación de la candidata en una suerte de casting, en el que además participaban mujeres que surgían de distintos sectores sin un perfil claro, hasta personas completamente ajenas a la cuestión política. Ese manoseo de nombres no le hizo bien a la fórmula ni a quien terminó aceptando, porque ya sabemos que no era la primera opción de Martínez, no era la opción del MPP ni de Asamblea Uruguay. Ahora Villar deberá mostrar sus condiciones y ganarse la confianza y la credibilidad del electorado.

Justamente, ¿qué implica que no sea una persona conocida?
El problema sería si el que encabeza la fórmula no fuera una persona muy conocida; en general, la Vicepresidencia es un cargo que va muy pegado al del presidente. Si el candidato presidencial no es muy carismático, no es muy fuerte desde algún punto de vista, el vicepresidente es como un complemento a esas carencias.

“Martínez se jugó a que Villar representaba cierta unidad y creyó que eso iba a contentar a Asamblea Uruguay; evidentemente conoce poco a Astori”

¿Cuál sería el complemento en este caso?
Acá hay un intento por correr la propuesta de la fórmula un poquito más hacia la izquierda, con una figura que no proviene del ámbito puramente político, tiene una faceta social y sindical muy fuerte, pero es poco conocida. A su vez, tiene un discurso bastante bien estructurado, se expresa muy bien, y es muy frenteamplista de la primera época, del 71, lo cual genera en el electorado más fiel, que de repente se ha desencantado en el último tiempo con algunas medidas, un sentimiento de reencuentro, de volver a creer. Igualmente van a tener que hacer un trabajo bastante importante y dar la pelea fuerte en el interior, porque es una candidata muy montevideana, como lo es Martínez.

¿Qué piensa de que no se hayan respetado los pesos de los sectores dentro del FA, ni los votos que obtuvieron Cosse y Andrade?
El MPP es muy hábil en el intercambio de figuritas, y la jugada de Mujica de colocar a Alejandro Sánchez en el comando de campaña de Martínez y de proponerlo como candidato a la Intendencia, marca un poco qué es lo que el MPP va a pedir a cambio del rechazo a Cosse.

¿No es llamativo que Martínez haya elegido a alguien que se fue de Asamblea Uruguay para apoyar a otro precandidato?
Eso es hilar muy fino.
Pero desde el astorismo se ha manifestado gran malestar por ese motivo.
Me parece que Martínez no evaluó como una consecuencia reciente y tan pública la reacción negativa de Astori en ese sentido, es decir, se jugó a que Villar representaba cierta unidad, a que apelaba a un sentimiento más seregnista –como ella se define-, y creyó que eso iba a contentar a Asamblea Uruguay; evidentemente conoce poco a Astori.

Por lo que comentaba de lo improvisado del proceso y lo poco conocida que es Villar, ¿se podría decir que están en desventaja con respecto a la fórmula blanca, que fue definida en la misma noche de la elección? ¿Esto podría afectar la votación de octubre?
Yo no creo que el FA pierda votos por la designación de la candidata a la vicepresidencia, lo que sí perdió fue la oportunidad de crear y de consolidar una fórmula en el momento, y de evitar una semana de especulaciones. También se privó de ser protagonista la noche de las internas; el protagonismo se lo llevó el PN y particularmente Lacalle Pou, con el triunfo que logró con un margen muy amplio dentro de su interna, con la neutralización de Sartori como amenaza dentro del partido, y cerrando una fórmula. Por el contrario, en el caso de Martínez, su victoria se da con una cifra bastante por debajo de lo que se esperaba, con una disputa por el segundo lugar bastante desdibujada, y con un contexto de incertidumbre que después termina como pasa habitualmente con los cierres de las fórmulas del FA: con muy poco entusiasmo.

¿Por qué lo dice?
Porque el que estaba más entusiasmado el día de la composición de la fórmula era Miranda, que no paraba de agitar una bandera y de poner los puños hacia el cielo, pero ni Martínez ni Villar tenían una gran alegría por la resolución de la fórmula, o al menos no fue lo que mostraron.

“El FA perdió la oportunidad de crear una fórmula en el momento de la elección y de evitar una semana de especulaciones”


Según un video que se viralizó en redes sociales, en un acto previo a las internas, Villar fue duramente crítica con Manini Ríos y lo comparó con Hitler. ¿Qué opina de esas declaraciones?
Cuando se cae en los calificativos apelando a figuras como la de Hitler, que es una de las personas más despreciables de la historia, a mí me cae mal. Uno podrá tener todas las discrepancias posibles con Manini Ríos, con su accionar, con su visión de la democracia, pero es demasiado exagerado compararlo con un personaje de esas características. Son declaraciones infelices, para la barra, en busca de un aplauso fácil. Cuando alguien trata de nazi a otro es un camino bastante duro, muy descalificador y desagradable.

Una decisión que trajo problemas
Pese a que Carolina Cosse obtuvo 65.000 votos en las elecciones internas, Daniel Martínez optó por dejarla fuera de la fórmula. De hecho, para sorpresa de la mayoría, terminó designando a una desconocida, tras un largo proceso público de reuniones y danza de nombres, que fue criticado por varios sectores frenteamplistas.
En conversación con el programa En Perspectiva, la diputada suplente Carmen Beramendi, que apoyó la precandidatura de Cosse, manifestó su disconformidad con el manejo de Martínez sobre este tema y opinó que la exministra de Industria era la candidata natural, no solo por la cantidad de votos que recibió, sino también “porque hizo una campaña llena de propuestas y un entrenamiento intensivo de escuchar los problemas que el país estaba alentando a tratar de cambiar”.
El Partido Comunista también planteó sus reparos con el “manoseo” de nombres en una reunión con el propio Martínez.
Asamblea Uruguay, por su parte, manifestó su enojo debido a que la ahora candidata a vicepresidenta, Graciela Villar, había abandonado el sector para respaldar la precandidatura de Mario Bergara. Inclusive, Danilo Astori se mostró muy molesto con el procedimiento seguido por Martínez.
En su primera declaración como postulante, Villar cuestionó al presidenciable Guido Manini Ríos, al opinar que “la corporación militar ha tomado la forma, como un camaleón, del sistema democrático, para tener una expresión parlamentaria, y eso atenta contra la democracia”.
La exedila ya había criticado con dureza al candidato de Cabildo Abierto, en un acto previo a las internas. “Los nazis ya no tienen la cara de Hitler, como decía Saramago, sino que tienen las caras de otros, y en este caso, tienen la cara de los Manini”, afirmó según un video que se difundió días pasados.
Estos dichos generaron malestar en muchos ámbitos del sistema político. La Embajadora de Paz y judía, Laura Dutour, también militante del partido encabezado por Manini, afirmó a La Mañana que el comentario de Villar fue “totalmente desafortunado, basado en la ignorancia”, y agregó que podría haber hablado de los problemas actuales, sobre lo cual “tendría tema como para hacer discursos de acá hasta octubre”. “Como lo dijo desde la ignorancia la voy a invitar a la Mesa Interreligiosa para que se informe, porque esta señora infelizmente no es cualquiera; podría ser la futura vicepresidenta de la República”, sentenció.

Tags: frente amplioLa MañananoticiasopiniónsemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

Los otros partidos que se juegan en octubre

Próxima noticia

Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Próxima noticia
Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Mercosur-Unión Europea: una buena noticia, siempre y cuando…

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.