• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio celebra confirmación de UPM2; oposición dividida entre el alineamiento crítico y posturas revisionistas

Representantes de los principales partidos políticos dialogaron con La Mañana tras el anuncio de la finlandesa UPM de que instalará su segunda planta de celulosa en Uruguay.

por Redacción
2 de agosto de 2019
en Política
Frente Amplio celebra confirmación de UPM2; oposición dividida entre el alineamiento crítico y posturas revisionistas

FocoUy

WhatsAppFacebook

El pasado martes 23 de julio UPM informó que luego de algunos años de negociaciones con el gobierno uruguayo, finalmente invertirá en una nueva planta de celulosa, en línea con su transformación estratégica. A través de un comunicado emitido ese día, la empresa afirmó que la inversión superará los US$ 3.000 millones, de los cuales US$ 2.700 millones serán destinados a la planta, y unos US$ 350 millones a operaciones portuarias en Montevideo e instalaciones locales en Paso de los Toros.
La decisión fue celebrada por el gobierno y el presidente Tabaré Vázquez, en el entendido de que esta inversión de gran porte, que es la mayor en la historia de nuestro país, “refuerza la imagen internacional de Uruguay en cuanto a su seguridad jurídica, estabilidad institucional, seriedad, responsabilidad y confiabilidad, para la llegada de inversiones extranjeras”. Así lo expresaron en el sitio web de Presidencia, agregando que como fruto de este emprendimiento nacerán miles de puestos de trabajo.

Mónica Xavier: UPM “vuelve a desafiarnos en materia ambiental, porque los estándares en Finlandia son muy altos”

Con respecto al tema ambiental, cuyos riesgos ya han sido advertidos por algunos grupos ambientalistas, el director de la Dinama, Alejandro Nario, señaló en su cuenta de Twitter que “Uruguay fue el país más exigente en términos ambientales y UPM 2 será la planta más eficiente y controlada del mundo”. Dijo, además, que durante el proceso de estudio asumió el desafío que se presentó, y de aquí en más redoblará el control de los “nuevos y muy rigurosos parámetros”.

Frente Amplio destaca rigor del gobierno y defensa del interés nacional

El Frente Amplio (FA) celebró la noticia y defendió el procedimiento llevado a cabo por el gobierno. El candidato a presidente por el oficialismo, Daniel Martínez, sostuvo en conversación con los medios de prensa que este negocio implica muchos desafíos, entre ellos, la diversificación productiva, el intercambio tecnológico y la capacitación de la gente y aseguró que permitirá agregar más valor y trabajo de calidad para los uruguayos.

Consultada por La Mañana, la senadora frenteamplista Mónica Xavier, opinó que la decisión de UPM es una muy buena noticia, producto de un trabajo prudente que ha llevado enorme esfuerzo y que abre muchas posibilidades para el desarrollo. Explicó también que esto “vuelve a desafiarnos en materia ambiental, porque los estándares en Finlandia son muy altos y nuestro país exige que el crecimiento sea con sustentabilidad ambiental y social”.

Con respecto a las declaraciones de algunos actores de la oposición sobre la eventual falta de transparencia en el proceso de negociación con la finlandesa, Xavier indicó que el mismo no puede darse a puertas abiertas porque requiere cierta confidencialidad, aunque no ha habido secretismo.

La expresidenta del FA destacó que el gobierno realizó este trabajo con rigor y con la mayor defensa de los intereses nacionales.
Blancos, colorados e independientes coinciden en honrar lo acordado

Desde la oposición se plantearon reparos en relación a la nueva planta, aunque los partidos mayoritarios se alinearon en el sentido de que los contratos firmados deberán respetarse, sin importar quién gane el próximo gobierno.

Ese fue el caso del presidenciable nacionalista Luis Lacalle Pou, que dijo en conferencia de prensa que, si bien el emprendimiento le genera alegría, “el gobierno uruguayo negoció de mala manera” puesto que “no supo representar los intereses de todos los habitantes del país, entregando demasiado a cambio”. Añadió que lo que ya está acordado con la transnacional es una obligación para ambas partes, por lo cual no podrá reverse.

En el mismo sentido, el diputado blanco Pablo Abdala manifestó a La Mañana que esto representa una oportunidad de que se concrete una inversión significativa para el país, que tendrá consecuencias muy favorables desde el punto de vista económico y de la generación del empleo. Sin embargo, puso en duda el procedimiento que llevó adelante el gobierno, porque no permitió el acceso de la oposición a la información completa ni la involucró en el proyecto. A su vez, dijo que existe incertidumbre en el plano ambiental en cuanto al impacto que el funcionamiento de la planta puede generar.

Pablo Abdala: instalación “tendrá consecuencias muy favorables desde el punto de vista económico y de la generación del empleo”
De la misma forma que Lacalle, Abdala explicó que aquello que el gobierno actual deje comprometido en nombre del Estado, seguramente será difícil de modificar.

En concordancia con las opiniones del Partido Nacional, en el Partido Colorado entienden que, aunque la inversión es estratégica para el país, las reuniones con los inversores se realizaron a puertas cerradas y sin la transparencia que una iniciativa de esta envergadura necesita.
Para el candidato electo, Ernesto Talvi, “Uruguay tiene una tradición muy clara y es que honra sus compromisos” y, por lo tanto, el próximo gobierno tendrá que honrar este acuerdo, “sin perjuicio de que habrá que revisar algunos detalles”, dijo entrevistado por la prensa.

Fuentes del equipo de agroindustria que asesora al economista afirmaron a La Mañana que el proyecto es positivo para el sector forestal y para el país en lo que tiene que ver con el empleo y el desarrollo económico. Lo que sucede es que, a diferencia de las dos plantas anteriores, en las cuales el gobierno prácticamente no tuvo que hacer erogaciones importantes, para esta obra el Uruguay deberá enfrentar inversiones durante los próximos seis períodos, aseguraron. En este marco, explicaron que esta negociación, más allá de la razonable reserva que puede requerir, “se llevó a cabo con un manto de secretismo, compartiendo muy poca información con quienes deberán enfrentar estos compromisos, que serán el sistema político y la ciudadanía”.

En línea con la postura de blancos y colorados, el candidato por el Partido Independiente, Pablo Mieres, dijo en entrevista con La Mañana que el anuncio de UPM fue recibido por su partido como una buena noticia para el país, ya que implica crecimiento y aumento de la inversión extranjera.
De todas maneras, resaltó que el gobierno negoció muy mal, porque “se encerró y no informó ni a los demás partidos del sistema político ni a la opinión pública; es más, hubo una actitud de secretismo”. Al mismo tiempo, la actual administración “negoció desde una posición de debilidad” al demostrar la necesidad imperiosa por alcanzar el acuerdo, lo que fue aprovechado por UPM para obtener “resultados que no son equilibrados”.

En coincidencia con los partidos tradicionales, Mieres sostiene que Uruguay tiene una larga tradición de cumplimiento de los compromisos y eso es un valor muy relevante a nivel internacional. Es por esto que si hay algún aspecto para corregir o mejorar se podrá hacer, pero siempre dentro del marco de las reglas de juego y en diálogo con el inversor.

Cabildo Abierto dispuesto a renegociar


El candidato presidencial que se mostró más crítico con respecto a la decisión de UPM y el proceso negociador llevado a cabo por el Estado, fue el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. En declaraciones a los medios, el excomandante en jefe del Ejército reafirmó su posición contraria a los puntos “que se podrían haber negociado mucho mejor de acuerdo a los intereses del pueblo uruguayo”. Como ejemplo mencionó las condiciones de pago por la “casi exclusividad” de la vía férrea y la forma en la que se manejará el Río Negro. Además, lamentó la poca cristalinidad con la que se trató este tema y se mostró dispuesto a revisar e incluso renegociar el contrato según la conveniencia de los ciudadanos.

En diálogo con Informativo Carve, Manini Ríos expresó preocupación por este asunto. Aunque remarcó que no está en contra de ninguna inversión extranjera que genere miles puestos de trabajo, aseguró que va a revisar “todas las negociaciones que se han hecho”. “El problema es que esto parecería ser una jugada de año electoral, para levantar un poco el ánimo de un gobierno que viene de un fracaso tras otro”, puntualizó.

Manini Ríos: “se van a revisar todas las negociaciones que se han hecho”
Unidad Popular advierte sobre “terrible” impacto ambiental.


Por su parte, el presidenciable que se manifestó de manera totalmente contraria a este proyecto y que recibió esta noticia con “tristeza”, fue Gonzalo Abella, líder de Unidad Popular. Consultado por La Mañana, advirtió que la ubicación de esta pastera es “terrible” por su impacto ambiental. Igualmente dijo que comprende la alegría de la gente de Pueblo Centenario y de Paso de los Toros, zonas en las que no había trabajo y que ahora por un tiempo lo van a tener. “Nos duele mucho que se juegue con eso. Estos proyectos siempre aparecen en años electorales, como lo hicieron en Fray Bentos, donde no funcionó, porque aguas abajo salen descompuestos los pescados”, lamentó. En tanto, si bien reconoció que la falta de transparencia es otro problema, admitió que no cree que sea el principal.

Tags: Cabildo AbiertoLa MañanaManini RiosMonica XavierPablo AbdalaSemanario La MañanaUPMUPM2
Noticia anterior

El Brexit tiene un nuevo impulso con Boris Johnson

Próxima noticia

Problema de otro, problema de todos

Próxima noticia
Problema de otro, problema de todos

Problema de otro, problema de todos

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.