• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Internacional

El Brexit tiene un nuevo impulso con Boris Johnson

El flamante primer ministro ya ha puesto fecha para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Preocupación en Irlanda, Escocia y las Islas Malvinas por las posibles repercusiones.

by Tomás Saranovich
2 de agosto de 2019
in Internacional

Cabellera albina siempre despeinada y vestimenta desalineada, el polémico Boris Johnson arrasó en las elecciones internas del Partido Conservador y fue elegido como primer ministro de Reino Unido. “BoJo”, como le dicen afectuosamente, es una figura que despierta tanto apoyo como rechazo en su país, pero nadie pasa indiferente a sus acciones. De padres británicos pero nacido en Nueva York, teniendo doble nacionalidad, primero de seis hermanos, estudió en el exclusivo colegio Eton, el cual le ha dado 19 primeros ministros a Reino Unido.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, advirtió al premier británico sobre la posible desintegración del Reino Unido gracias a un Brexit sin acuerdo



Su posición anti europeísta comenzó como periodista corresponsal para la Unión Europea del diario inglés The Daily Telegraph en Bruselas, al escribir “El Plan Delors para gobernar Europa” se convertiría en el periodista favorito de Margaret Thatcher. Luego parlamentario y después alcalde de Londres, recordado por haber promovido un sistema de bicicletas públicas conocidas como Boris Bikes (Bicicletas de Boris), bajar la tasa de criminalidad y celebrar los Juegos Olímpicos en 2012. En 2015 apoyó la campaña del Brexit, siendo figura relevante y miembro del comité de campaña. Después fue por dos años ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de la conservadora Theresa May.

Johnson fungió como un jefe de diplomacia con nada de “diplomático” en sus palabras, al ser recordado previamente a su investidura por afirmar en un artículo en 2007 que la entonces senadora Hillary Clinton era una “enfermera sádica” y luego en 2016 hacer un poema satírico sobre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Renunciaría luego por diferencias con May respecto al manejo del Brexit. Irónicamente su familia está a favor de la Unión Europea y su padre fue eurodiputado, aunque apoyan a su hijo en sus decisiones.

Entusiasta acérrimo en darle fin a este proceso, el cual ya lleva tres años sin llegar a una solución, el pasado jueves Johnson afirmó enfáticamente en su primer discurso como primer ministro que “el Reino Unido abandonará la Unión Europea el próximo 31 de octubre sin peros o condiciones y con acuerdo mejor”. Preparado con un gabinete antieuropeo y pro Brexit, se encuentra entre ellos el estratega y asesor político Dominic Cummings, Director de campaña de “Vote Leave”, la campaña oficial del Brexit. Pensando en todas las opciones políticas, este gabinete está incluso planeando aprobar un presupuesto de emergencia y al mismo tiempo lanzar una campaña de información ante la eventual ruptura sin acuerdo con Bruselas. Pero a la vez Johnson en las próximas semanas se reunirá para intentar renegociar el acuerdo con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, como también con su sucesora Ursula von der Leyen. Según ha trascendido, la Unión Europea está firme en no volver a negociar este acuerdo, el cual ha sido tres veces rechazado en el parlamento de Reino Unido.

El mayor problema a solucionar es la “salvaguarda irlandesa”, a la cual Johnson pide que la Unión Europea renuncie como condición para un Brexit negociado. Siendo esto “inaceptable”, afirma el negociador europeo, Michel Barnier. La salvaguarda irlandesa es un mecanismo para impedir la reimposición de controles fronterizos entre la República de Irlanda (país miembro de la UE) y la provincia británica de Irlanda del Norte luego del Brexit. Cabe recordar que en Irlanda del Norte más del 55% votó a favor de permanecer en la Unión Europea. Sin acuerdo alguno, las dos partes de Irlanda estarían bajo un distinto régimen de aduanas y regulaciones, afectando el comercio y la circulación de personas, algo que ya ha levantado polémica en la vecina República de Irlanda. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, advirtió al premier británico sobre la posible desintegración del Reino Unido gracias a un Brexit sin acuerdo. “Los que se definen como nacionalistas moderados o católicos moderados, que están más o menos contentos con la situación actual, empezarán a mirar hacia una Irlanda unida”, afirmó Varadkar. Situación en que los dos partidos mayoritarios de Irlanda, Sinn Fein y Fianna Fáil intentarán promover la unificación de la isla.

La líder del Partido Conservador de Escocia, Ruth Davidson, afirmó que “no promoverá ni apoyará un Brexit duro”


Mientras tanto, Escocia también está en contra de una salida sin acuerdo y la líder del Partido Conservador en dicha nación, Ruth Davidson, afirmó que “no promoverá ni apoyará un Brexit duro”. En Escocia un 62% votó a favor de permanecer en la UE. A su vez la ministra principal, Nicola Sturgeon, le ha enviado una carta a Johnson para pedirle que considere una alterativa a tal acción. En la misiva también le informa que está interesada en reunirse para discutir las propuestas de un segundo plebiscito de independencia y le recuerda que su gobierno “continuará con el trabajo legislativo para iniciar el segundo referéndum”, el cuál desea que sea antes de 2021. “El derecho del pueblo de Escocia a determinar su propio futuro es un principio democrático básico que debe ser respetado” afirmó. De realizarse un Brexit sin acuerdo, Boris Johnson podría ser recordado como el último primer ministro de Reino Unido.

Las Islas Malvinas tendrían un impacto negativo por un Brexit “duro”

Desde el archipiélago ven con mucha inquietud una salida sin acuerdo, la cual podría traer problemas económicos. El mayor producto de exportación de las Islas Malvinas es el pescado, siendo 90% vendido a la Unión Europea, por un valor mayor a 139 millones de euros, un 40% de su PBI. También buena parte de la segunda mayor exportación (carne y lana ovina) está dirigida al bloque.
La integrante de la Asamblea Legislativa, Leona Roberts, afirmó que “no cuestionan el Brexit y que respetan el derecho del pueblo a decidir su propio futuro” pero esto podría traer “aranceles de un 42% a nuestras mayores exportaciones, impactando ampliamente a nuestra economía”.
No solo la economía se vería afectada, sino también el cuidado de la fauna local, ya que podrían perderse los fondos por 6 millones de euros que la Unión Europea provee por protección ambiental y animal que son usados para el cuidado de la gran población de pingüinos monarcas que habita en las islas.

Tags: Boris JohnsonbrexitLa MañanaReino UnidoSemanario La MañanaTomas Saranovich
Next Post
Frente Amplio celebra confirmación de UPM2; oposición dividida entre el alineamiento crítico y posturas revisionistas

Frente Amplio celebra confirmación de UPM2; oposición dividida entre el alineamiento crítico y posturas revisionistas

Recomendado

Tranquera:  una marca de ropa con aires de campo

Tranquera: una marca de ropa con aires de campo

2 años ago
Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”

Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”

2 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist