• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Exjerarcas de Inau podrían ser denunciadas por ocultar archivos

por César Barrios
15 de mayo de 2021
en Política
Exjerarcas de Inau podrían ser denunciadas por ocultar archivos
WhatsAppFacebook
Las exdirectoras de Sumarios y Jurídica de Inau podrían ser denunciadas penalmente por ocultar archivos, entre ellos hay casos que involucran investigaciones por maltrato a menores.


El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) podría denunciar penalmente a la exdirectora de Sumarios y a su superior inmediata, la exdirectora de Jurídica, por el ocultamiento de 171 expedientes de sumarios e investigaciones administrativas, donde se incluía el maltrato a menores.

Los hechos se inician a mediados del año pasado, al jubilarse la directora del departamento de Sumarios, lo que ocurre pocos días después de asumir el nuevo directorio. Cuando ingresa quien ocuparía su cargo, se encontró en la oficina con un armario donde había 171 expedientes que estaban sin tramitar, algunos desde 2013.

Entre los expedientes sin trámite hay desde procedimientos disciplinarios que pueden terminar en una amonestación simple, hasta casos de maltratos de menores en los hogares o de sumarios por robos de mercaderías o insumos. Ninguno de estos está finalizado. Muchos de ellos tienen la instrucción realizada por el investigador con los detalles del caso, donde se sugiere ampliar la investigación o sancionar al involucrado. La directora de Sumarios los recibió, pero no les dio trámite que hubiera consistido en elevarlos a la Dirección de Jurídica. Optó por dejarlos en un armario.

“La mayoría de estos casos han quedado impunes porque prescribió la capacidad sancionatoria”, dijo el vicepresidente del Inau, Aldo Velázquez. Aclaró que esto se da especialmente en investigaciones de falta de mercaderías, donde a los cinco años prescribe el caso. En otros, en los que aún no existe la prescripción, se dan problemas para continuar la investigación porque muchas personas no trabajan en los mismos lugares y otras se fueron del organismo. En casos más graves como maltratos, muchos de los niños ya cumplieron la mayoría de edad y no están dentro del Inau, lo que puede complicar volver a tomar la investigación.

En declaraciones a La Mañana, Velázquez manifestó que llamó la atención que el Directorio de Inau autorizara a la exdirectora de Sumarios a jubilarse el 17 de julio de 2020, para hacer efectivo el retiro el 30 de julio. La autorización fue dictada en la última sesión del Directorio que se retiraba. Dos días después, el 19, asumían las nuevas autoridades.

“Si sabía o no que estaban esos expedientes encajonados, lo tendrá que determinar una investigación que analice la situación. Pero no creo que no lo supiera”.

Aldo Velázquez, vicepresidente del Inau

El actual director por Cabildo Abierto recordó que para jubilarse un funcionario público no debe tener iniciado ningún sumario. En el caso de esta directora, al tener retenidos 171 expedientes (correspondiente a igual número de funcionarios), se le debería haber iniciado una investigación administrativa con un posterior sumario, lo cual hubiera impedido su jubilación. De ahí que se desprende la premura del caso para autorizarle el retiro 48 horas antes de que asumieran las nuevas autoridades.

Otro hecho a destacar: en el expediente sobre la jubilación se señala que la funcionaria tenía 50 días de licencia sin tomar, por lo cual se resuelve pagárselos, cuando la norma indica que debía tomarse esos días para después jubilarse.

De Inau a Inisa

Quien por ese entonces era la directora de Jurídica Notarial, Andrea Venosa, también era la superior inmediata de la directora de Sumarios, siendo la encargada de controlar la cantidad de expedientes que se manejaban. Venosa actualmente es directora de Inisa en representación del Frente Amplio. En declaraciones al diario El País, aseguró que al dejar su cargo para asumir en Inisa, en abril de 2020, un informe de inspección señaló que “absolutamente todos los expedientes estaban al día”.

Consultado al respecto de estas declaraciones, el vicepresidente de Inau, manifestó que “si sabía o no que estaban esos expedientes encajonados, lo tendrá que determinar una investigación que analice la situación. Pero no creo que no lo supiera. Por ejemplo, yo como director sé los sumarios que tenemos en curso, por lo cual es difícil que la directora de Jurídica no los conociera y si fuera así, no estaría desempeñando correctamente su cargo”.

Velázquez aclaró que se están analizando los documentos descubiertos para ver si en algunos casos amerita una denuncia penal contra los involucrados, y también contra la directora de Sumarios por haber ocultado los hechos que estaban aconteciendo dentro del Inau. También se desea conocer si la exdirectora de Jurídica tiene algún tipo de responsabilidad administrativa y penal, principalmente en los casos que involucran el maltrato a menores. En la actualidad hay cerca de 100 procedimientos administrativos que investigan a funcionarios por supuestas faltas.

Un sumario archivado

Otro caso sobre el cual podría existir novedades en las próximas semanas tiene relación con un sumario nunca realizado y que involucra el asesinato de una menor. Los hechos se remontan a dos años atrás, cuando una menor de 14 años es enviada por la Justicia a un hogar de Inau en Treinta y Tres debido a que estaba siendo explotada sexualmente por una red de prostitución. La directora de dicho hogar, junto con el director departamental del instituto, deciden entregarla a su familia y a los pocos días aparece asesinada.

Según Velázquez, el instructor de la investigación administrativa realizó un informe donde concluyó que había que sumariar tanto a la directora del centro como al director departamental. Acotó que estos hechos sucedieron en la anterior administración. “Ese expediente llegó a la Dirección General y la directora de dicha repartición efectuó un informe contrario al sumario y archivó el expediente. El instructor del caso, al enterarse de esta situación, envió una carta al actual Directorio para informar cómo habían sido los hechos. Ante mi solicitud se les archivó ese expediente, pero no he logrado que se continúe con el sumario, a pesar de que lo he solicitado varias veces”, dijo.

La directora del hogar involucrado sigue en el mismo cargo y el director departamental fue trasladado a Montevideo y designado director de Adopciones.

Investigación por tickets

El vicepresidente de Inau, adelantó a La Mañana que si no responde a la brevedad cómo fueron distribuidos una serie de tickets alimentación para familias beneficiarias del plan Caif, solicitará una investigación administrativa.
En enero, como una manera de reforzar los ingresos de estas familias y debido a que los Caif estuvieron cerrados, se decidió entregar por cada niño un ticket alimentación valor 1.100 pesos. Velázquez solicitó que se le informara quiénes debían recibir este beneficio y a cuántas familias había llegado. “Estamos en mayo y no logro que me entreguen las planillas con los nombres de quienes recibieron esos tickets, que se han repartido tanto por la institución como por organizaciones con las cuales se tiene convenio” dijo Velázquez.
También señaló que el año pasado se rescindieron, bajo el actual Directorio, ocho convenios a una organización (Centro de Participación Popular) los cuales fueron otorgados a otras asociaciones civiles. “Fueron designaciones directas votadas por el presidente Pablo Abdala y la directora Natalia Argenzio (Frente Amplio). Yo voté en contra y ahora busco que se realice un llamado abierto a todas las organizaciones interesadas, porque esas designaciones, según se dijo, eran temporales”, manifestó Velázquez.


TE PUEDE INTERESAR

2020, un antes y un después para la educación
Aldo Velázquez: “Queremos fomentar y hacer crecer las ‘familias amigas’ en todo el país”
Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa
Noticia anterior

BPS en medio de la polémica

Próxima noticia

Guillermo Domenech: “El cipayismo tiene agentes foráneos y nacionales”

Próxima noticia
Guillermo Domenech: “El cipayismo tiene agentes foráneos y nacionales”

Guillermo Domenech: "El cipayismo tiene agentes foráneos y nacionales"

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.