• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa

por César Barrios
7 de octubre de 2020
en Política
Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa

Pablo Da Silveira, ministro de Educación y Cultura (foto: Presidencia)

WhatsAppFacebook
Revelan que desde 2015 se habían detectado irregularidades en el programa de alimentación contratado a privados para las escuelas, mientras que el ministro de Cultura advirtió que encontró “desordenes de todo tipo, tamaño y color”.


El gobierno se apresta a realizar un resumen de las diferentes auditorías que se han efectuado en organismos públicos. Se presentarán los resultados de auditorías en los Ministerios de Defensa, Mides, Educación y Cultura, Interior y también las investigaciones contables realizadas en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), el Banco de Previsión Social, Inau, Ancap y dentro de la Anep, en el Programa de Alimentación Escolar.

“Conozco el resultado parcial de muchas de ellas y son bastante llamativas. Van a ver la cantidad de dinero que se malgastó”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou en un programa periodístico de Televisión Nacional.

Mientras tanto, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, sostuvo en unas jornadas de trabajo de la DGI que “este gobierno ha dado un rol fundamental a la tarea de las auditorías, de manera de lograr que los recursos de todos los uruguayos se administren de manera eficaz, eficiente y transparente”, y agregó que “la Auditoría Interna de la Nación muchas veces ha reflejado en sus observaciones que las instituciones públicas no han actuado con estas características, y así también lo dejan en evidencia algunos reportes que estaremos publicando en algunos días”.

Hay por lo menos dos sectores en donde ahora se ha puesto la lupa, y cuyas auditorías podrían tener hasta consecuencias penales. Uno es el Ministerio de Cultura y otro el programa de alimentación brindado por privados en las escuelas públicas.

Descontrol y cheques sin fondo

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo que en su cartera se están realizando varias auditorías, pero algunas ya están avanzadas y se han detectado irregularidades con faltante de dinero. “Lamentablemente, es probable que ese caso termine con un traslado de los antecedentes a fiscalía, porque hay situaciones que pueden estar configurando delitos”, aseguró.

Durante una gira por el interior, Da Silveira dijo a canal 12 de Fray Bentos que “hay faltante de dinero, en un área destinada a la cultura. No encontramos ciertas sumas de dinero y sí algunas maneras de operar que creemos requieren un segundo examen”, acotando que se trata de millones de pesos que han desaparecido. “Nosotros encontramos suficientes indicios claves para decir esto no puede quedar solamente en una mera investigación administrativa”, acotó.

Da Silveira manifestó que en el ministerio se encontraron desordenes “de todo tipo, tamaño y color”. “Fue una gestión extremadamente desordenada y estamos haciendo un esfuerzo grande por poner orden. A veces es solo desorden que conduce a ineficiencia, o sea, al malgasto del dinero que los uruguayos ponen pagando sus impuestos y, a veces, puede haber alguna cosa más”, agregó.

“No tenemos interés en hacer acusaciones infundadas ni nos alegra encontrar irregularidades y preferiríamos no encontrarlas”, destacó Da Silveira a la prensa.

La situación más grave dentro del MEC está en el Fondo de Incentivo Cultural, lo cual arrastra, desde hace años, graves inconsistencias en el manejo de fondos. En reiteradas ocasiones la Auditoría Interna de la Nación había advertido sobre el descontrol existente y el faltante de millones de pesos. Uno de los casos más graves detectados es que faltan $ 22 millones, que nadie sabe dónde están.

El MEC ya presentó una denuncia ante Fiscalía, pero la podría llegar a ampliar a medida que avanza la investigación. Este fondo funciona mediante el aporte de empresas que después descuentan esos aportes de sus impuestos. Pero se detectó, por ejemplo, algunas empresas que hacían los aportes con cheques sin fondos y lograban el comprobante para descontar impuestos ante la DGI. Otras realizaban depósitos por buzoneras del BROU y con el ticket obtenían el certificado para descontar impuestos, pero en el sobre no estaba el dinero que decían haber depositado y nunca entraba en la cuenta del Fondo Cultural.

Alimentación en escuelas

Otro sector donde se esperan los resultados de una auditoría es el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Anep, el cual viene mostrando inconsistencias desde hace cinco años. Un informe dado a conocer por las autoridades de la educación en el Parlamento señala que en 2015 una contadora de la dirección de la División Adquisiciones y Logística de Anep realizó un informe donde detectó varias inconsistencias.

El sistema GURI es un programa el cual indica cuántos alumnos van a clase y permite, de esta manera, el cruzamiento de datos con la cantidad de porciones de alimentos que mediante una licitación, empresas privadas brindaban a las escuelas.

En el informe se comparó lo que empresas facturaban por porciones de almuerzo por día y los alumnos que concurrían a clase. Detectó que en agosto de 2015, en la escuela nº361 de tiempo completo, fueron ese mes 3490 niños y se facturaron 4360 porciones de alimentos, es decir, casi mil porciones más de los niños concurrentes.

Otro caso fue el del Jardín de infantes nº370: asistencia total de alumnos, 1513 y, 2100 porciones facturadas. En la escuela nº30 de Canelones: asistencia total, 1192 y, 1875 porciones facturadas y así en otros centros. Tras elevar este informe a las autoridades de la enseñanza de la época, estas deciden que se deben reforzar los controles.

Pero dos años después, en 2017, la historia se repite: en la escuela nº167 de Montevideo, presenta un promedio de 325 niños que concurren al comedor por día y se facturan 380 porciones. Peor es la relación en la escuela nº19 de Maldonado: hay 226 niños y la facturación fue de hasta 480 porciones al día.

En noviembre de 2018, la directora del PAE, Graciela Moizo, solicitó a las autoridades que se estudiara la creación de una comisión de trabajo, para junto a la Dirección de Tecnologías de la Información, se instrumente el cruzamiento continúo de datos entre niños y porciones facturadas. Recién en enero de 2019, el Consejo de Primaria consideró necesario hacer una experiencia piloto para el cruzamiento de datos. Esto finalmente se termina implementado en junio de este año, y bajo el nuevo gobierno. Las pérdidas totales por la diferencia entre alumnos y almuerzos facturados, es lo que se está auditando.

Los servicios tercerizados del Programa de Alimentación Escolar llegan en Montevideo a 123 escuelas, en Maldonado a 4, y en Canelones a 26.

Como otra perla en este collar de gastos, el PAE funciona en un apartamento alquilado en la calle Florida, esquina Soriano, por el cual se pagan $ 54 mil por mes de alquiler y $ 15 mil de gastos comunes.

Presupuesto: más recursos para auditorías

Mediante la Ley de Presupuesto, el gobierno espera dotar de más recursos a la Auditoría Interna de la Nación y el Tribunal de Cuentas, esperando que ambos trabajen de manera más coordinada.

En la Ley de Presupuesto se establece que “deberán crearse unidades de auditoría interna en los organismos de la Administración Central y las Personas Públicas no Estatales, las que estarán sometidas a la superintendencia técnica de la Auditoría Interna de la Nación (AIN)”. A la vez esta coordinará con el Tribunal de Cuentas la realización de las Auditorías de Desempeño.

Por otra parte, también se propone que los directores, administradores y representantes de las dependencias estatales “son personal y solidariamente responsables por la información y documentación que se presente ante la AIN”, mientras que las denominadas Cajas Paraestatales de Seguridad Social, también quedan comprendidas en el régimen de contralor.

Un cambio importante que se agrega en la ley, es que la AIN podrá contratar, con terceros, servicios de consultoría y auditoría para el apoyo de sus tareas.


TE PUEDE INTERESAR

Auditorías en UTE y Ancap apuntan a investigar pérdidas millonarias y corregir errores a futuro
Comenzaron las auditorías: ASSE y MIDES son los primeros
Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”
Tags: ANCAPANEPAuditoriasBPSDefensaescuelasInacoopInefopMECMides
Noticia anterior

Lorenzo Carrasco: “Biden es el principal peligro para Brasil”

Próxima noticia

INDA recibió más de $71 millones en donaciones de alimentos y apuesta a la alimentación sostenible

Próxima noticia
INDA recibió más de $71 millones en donaciones de alimentos y apuesta a la alimentación sostenible

INDA recibió más de $71 millones en donaciones de alimentos y apuesta a la alimentación sostenible

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.