• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Encuestas de 2014 y 2019: la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario

Luego de cinco años, se repite la instancia de decisión electoral y esta vez son más los partidos que están en competencia. Se destaca claramente el surgimiento y crecimiento del partido Cabildo Abierto.

por Redacción
10 de octubre de 2019
en Política
Encuestas de 2014 y 2019:  la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario
WhatsAppFacebook

Las encuestadoras llevan a cabo sus últimos relevamientos y presentan los resultados más recientes en cuanto a intención de voto de los partidos políticos de cara a las elecciones nacionales. A 18 días de esta instancia, que se realizará el 27 de octubre, La Mañana realiza un repaso de las últimas mediciones de la encuestadora Radar y una comparación con los datos que presentaban en esta época del año, pero en los comicios del 2014.

Radar presentó recientemente su encuesta nacional sobre la intención de voto entre el 24 y 29 de setiembre de 2019. Según estos datos, Cabildo Abierto con el Candidato Guido Manini Ríos crece a un 12%, en tanto caen Daniel Martínez, Luis Lacalle Pou y Talvi, en ese orden.

Los datos volcados por Radar son que Martínez obtiene un 39,3% de intención de voto; le siguen Lacalle Pou con 21,6% y Ernesto Talvi con 16,6%. En cuarto lugar se ubica Manini Ríos con 12,0%. Por otra parte se encuentra Gonzalo Abella de Unidad Popular con 1,2%. Le sigue con 1,1% Pablo Mieres del Partido Independiente y César Vega del PERI con igual porcentaje.

Edgardo Novick obtendría un 0,8% y Gustavo Salle un 0,5%. Daniel Goldman, del Partido Digital, obtendría un 0,4%, y Rafael Fernández, del Partido de los Trabajadores, un 0,3%. Un 2,1% de los encuestados afirmó que votará en blanco o anulado y un 3,0% no sabe o no quiere contestar la pregunta. En tanto, menos del 1% de los encuestados declaró que no votaría, por eso Radar los eliminó del cálculo de los porcentajes de intención de voto.

Retrospectivamente, en el mismo período pero del año 2014, Radar realizó la pregunta: “Si las elecciones nacionales fueran hoy, ¿a qué partido o candidato?”, a lo que los encuestados indicaron en un 40,7% que votarían al Frente Amplio (FA), un 26,1% indicó que daría su voto al Partido Nacional (PN), un 10,4% al Partido Colorado (PC) y un 2,2% al Partido Independiente, lemas que se presentaban como los más fuertes.

En tanto, un 0,9% dijo que votaría a Unidad Popular, un 0,7% a otros partidos, al tiempo que 4,5% de los encuestados indicó que votaría en blanco o anulado, un 10,8% no sabía y 3,6% no contestó la pregunta.
Si se comparan los períodos con las respectivas cifras es notorio el descenso de intención de voto del PN y, si bien creció el interés por el PC en este año, Cabildo Abierto (CA) superó la intención de voto que el PC tuvo en 2014. Se trata de un hecho de relevancia si además se toma en cuenta que CA es un lema que surgió recientemente.

En lo que refiere al FA, la intención de voto se mantiene similar en ambos períodos aunque un 1,4% más abajo que en 2014. El resto de los partidos también tiene un panorama similar al del FA en cuanto a la similitud en los porcentajes entre los dos tramos analizados.

Escenario volátil

En los últimos resultados presentados, Radar indicó que la evolución de la intención de voto muestra un escenario cada vez más volátil: en términos de demografía, hasta hace un mes y medio, las “inmigraciones” y “emigraciones” se daban principalmente entre partidos de oposición, y desde el FA hacia el PC; luego comenzaron a verse movimientos del PC hacia el FA, de votantes que “retornaban” a su lugar de origen. Ahora parecen haber también movimientos del FA hacia CA.

Podría decirse, según la encuestadora, que los “indecisos” o “indefinidos” son bastante más que los que hoy dicen que no saben a quién votarán. Cerca de un 15% de la muestra no descarta votar otro u otros candidatos que el que nombran como intención de voto primaria. Estos votantes son los que terminarán definiendo si el FA supera el 40%, si Talvi alcanza a Lacalle, si Manini Ríos supera a Talvi o si se tendrá un Parlamento con nueve partidos representados.

En el mismo período pero de 2014, las migraciones de votos realizaban otros recorridos, en primer lugar porque CA aún no estaba en el escenario, y en segundo término porque la cantidad de indefinidos se daba en menor medida hace cinco años. Además, las opciones han crecido, generando una mayor fragmentación parlamentaria, por lo que los votantes que aún no optaron por ningún partido, se ven con un panorama amplio para elegir y cambiar de opción.

En tanto en 2014 el PN y el FA crecían en esta fecha, hoy la realidad es otra. Si se toman en cuenta las últimas dos semanas previas al 24 de setiembre, Martínez cayó 0,9 puntos, Lacalle Pou 0,8 puntos y Ernesto Talvi 0,5 puntos, según Radar. Sin embargo, Manini Ríos creció 1,7 puntos porcentuales, consolidando su posición y pasando a tener posibilidades de conseguir cuatro bancas al Senado y 12 diputados.

Ernesto Talvi es el que parece resistir mejor al crecimiento de Manini Ríos, solo decreciendo 0,5 puntos porcentuales, y detiene la caída que había tenido en el mes de agosto. Un dato que reveló Radar en cuanto a esto es que hoy casi uno de cada cinco ciudadanos no votaría a ninguno de los tres partidos tradicionales.

Evolución de la intención de voto en 2014 (Radar)



El FA pierde el voto joven, respecto de 2014

Si se realiza una comparación entre los perfiles de los votantes de cada partido tomando en cuenta si son de Montevideo o el interior, el grupo socioeconómico en el que se encuentran y las edades, es posible afirmar que los mayores cambios, respecto a 2014, se están produciendo en el ítem de las edades de los votantes de cada partido. Puede notarse una migración de los votos de los más jóvenes desde el FA hacia CA y PC.

El caso más notorio es el del partido de gobierno. Según Radar, hace cinco años el 44% de los votos del FA eran efectuados por personas de entre 18 y 29 años, en tanto hoy, ese porcentaje descendió al 32%. En el PC pasa lo contrario, ya que en el mismo período actual pero de 2014, únicamente el 5% de los votantes del partido estaba entre los 18 y 29 años, sin embargo, ese porcentaje se elevó a 25 puntos en 2019.

En lo que refiere a los votos divididos entre Montevideo y el interior, tanto CA como el PN son los que presentan mayores intenciones de voto desde el interior del país, pero el PC, que en 2014 logró captar más votos fuera de la capital que en Montevideo, hoy se encuentra en la situación contraria.

En Montevideo, Martínez obtiene una intención de voto 26 puntos mayor que la de Lacalle, mientras que en el interior la diferencia se reduce a 9 puntos, asunto que en 2014 se daba en una medida similar. Es notorio, además, el crecimiento de CA en Montevideo. En la capital, la diferencia entre Talvi y Lacalle es de solo dos puntos porcentuales, mientras que en el interior la brecha es de 9 puntos.

Evolución de la intención de voto en 2019 (Radar)



En cuanto a niveles socioeconómicos (NSE), la intención de voto del FA y del PN es bastante pareja en cualquiera de ellos. Mientras tanto, Talvi crece a mayor nivel socioeconómico y Manini Ríos obtiene una intención de voto casi dos veces y media mayor en los niveles bajos que en los altos. En relación al mes de agosto, Martínez y Lacalle caen en todos los NSE, Manini Ríos, por el contrario crece en todos los NSE, y Talvi crece en los bajos, rezagándose en los medios y altos.

Esta no es una gran diferencia con lo que presentaba Radar en setiembre de 2014 en ese sentido. Pero el cambio es más notorio dentro del PC, donde se incrementaron al doble las intenciones de voto por personas de NSE altos en comparación a cinco años atrá

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaencuestasopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Complejo Horacio Quiroga: Relax y naturaleza todo el año

Próxima noticia

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Próxima noticia
La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.