• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Encuestas de 2014 y 2019: la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario

Luego de cinco años, se repite la instancia de decisión electoral y esta vez son más los partidos que están en competencia. Se destaca claramente el surgimiento y crecimiento del partido Cabildo Abierto.

por Redacción
10 de octubre de 2019
en Política
Encuestas de 2014 y 2019:  la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario
WhatsAppFacebook

Las encuestadoras llevan a cabo sus últimos relevamientos y presentan los resultados más recientes en cuanto a intención de voto de los partidos políticos de cara a las elecciones nacionales. A 18 días de esta instancia, que se realizará el 27 de octubre, La Mañana realiza un repaso de las últimas mediciones de la encuestadora Radar y una comparación con los datos que presentaban en esta época del año, pero en los comicios del 2014.

Radar presentó recientemente su encuesta nacional sobre la intención de voto entre el 24 y 29 de setiembre de 2019. Según estos datos, Cabildo Abierto con el Candidato Guido Manini Ríos crece a un 12%, en tanto caen Daniel Martínez, Luis Lacalle Pou y Talvi, en ese orden.

Los datos volcados por Radar son que Martínez obtiene un 39,3% de intención de voto; le siguen Lacalle Pou con 21,6% y Ernesto Talvi con 16,6%. En cuarto lugar se ubica Manini Ríos con 12,0%. Por otra parte se encuentra Gonzalo Abella de Unidad Popular con 1,2%. Le sigue con 1,1% Pablo Mieres del Partido Independiente y César Vega del PERI con igual porcentaje.

Edgardo Novick obtendría un 0,8% y Gustavo Salle un 0,5%. Daniel Goldman, del Partido Digital, obtendría un 0,4%, y Rafael Fernández, del Partido de los Trabajadores, un 0,3%. Un 2,1% de los encuestados afirmó que votará en blanco o anulado y un 3,0% no sabe o no quiere contestar la pregunta. En tanto, menos del 1% de los encuestados declaró que no votaría, por eso Radar los eliminó del cálculo de los porcentajes de intención de voto.

Retrospectivamente, en el mismo período pero del año 2014, Radar realizó la pregunta: “Si las elecciones nacionales fueran hoy, ¿a qué partido o candidato?”, a lo que los encuestados indicaron en un 40,7% que votarían al Frente Amplio (FA), un 26,1% indicó que daría su voto al Partido Nacional (PN), un 10,4% al Partido Colorado (PC) y un 2,2% al Partido Independiente, lemas que se presentaban como los más fuertes.

En tanto, un 0,9% dijo que votaría a Unidad Popular, un 0,7% a otros partidos, al tiempo que 4,5% de los encuestados indicó que votaría en blanco o anulado, un 10,8% no sabía y 3,6% no contestó la pregunta.
Si se comparan los períodos con las respectivas cifras es notorio el descenso de intención de voto del PN y, si bien creció el interés por el PC en este año, Cabildo Abierto (CA) superó la intención de voto que el PC tuvo en 2014. Se trata de un hecho de relevancia si además se toma en cuenta que CA es un lema que surgió recientemente.

En lo que refiere al FA, la intención de voto se mantiene similar en ambos períodos aunque un 1,4% más abajo que en 2014. El resto de los partidos también tiene un panorama similar al del FA en cuanto a la similitud en los porcentajes entre los dos tramos analizados.

Escenario volátil

En los últimos resultados presentados, Radar indicó que la evolución de la intención de voto muestra un escenario cada vez más volátil: en términos de demografía, hasta hace un mes y medio, las “inmigraciones” y “emigraciones” se daban principalmente entre partidos de oposición, y desde el FA hacia el PC; luego comenzaron a verse movimientos del PC hacia el FA, de votantes que “retornaban” a su lugar de origen. Ahora parecen haber también movimientos del FA hacia CA.

Podría decirse, según la encuestadora, que los “indecisos” o “indefinidos” son bastante más que los que hoy dicen que no saben a quién votarán. Cerca de un 15% de la muestra no descarta votar otro u otros candidatos que el que nombran como intención de voto primaria. Estos votantes son los que terminarán definiendo si el FA supera el 40%, si Talvi alcanza a Lacalle, si Manini Ríos supera a Talvi o si se tendrá un Parlamento con nueve partidos representados.

En el mismo período pero de 2014, las migraciones de votos realizaban otros recorridos, en primer lugar porque CA aún no estaba en el escenario, y en segundo término porque la cantidad de indefinidos se daba en menor medida hace cinco años. Además, las opciones han crecido, generando una mayor fragmentación parlamentaria, por lo que los votantes que aún no optaron por ningún partido, se ven con un panorama amplio para elegir y cambiar de opción.

En tanto en 2014 el PN y el FA crecían en esta fecha, hoy la realidad es otra. Si se toman en cuenta las últimas dos semanas previas al 24 de setiembre, Martínez cayó 0,9 puntos, Lacalle Pou 0,8 puntos y Ernesto Talvi 0,5 puntos, según Radar. Sin embargo, Manini Ríos creció 1,7 puntos porcentuales, consolidando su posición y pasando a tener posibilidades de conseguir cuatro bancas al Senado y 12 diputados.

Ernesto Talvi es el que parece resistir mejor al crecimiento de Manini Ríos, solo decreciendo 0,5 puntos porcentuales, y detiene la caída que había tenido en el mes de agosto. Un dato que reveló Radar en cuanto a esto es que hoy casi uno de cada cinco ciudadanos no votaría a ninguno de los tres partidos tradicionales.

Evolución de la intención de voto en 2014 (Radar)



El FA pierde el voto joven, respecto de 2014

Si se realiza una comparación entre los perfiles de los votantes de cada partido tomando en cuenta si son de Montevideo o el interior, el grupo socioeconómico en el que se encuentran y las edades, es posible afirmar que los mayores cambios, respecto a 2014, se están produciendo en el ítem de las edades de los votantes de cada partido. Puede notarse una migración de los votos de los más jóvenes desde el FA hacia CA y PC.

El caso más notorio es el del partido de gobierno. Según Radar, hace cinco años el 44% de los votos del FA eran efectuados por personas de entre 18 y 29 años, en tanto hoy, ese porcentaje descendió al 32%. En el PC pasa lo contrario, ya que en el mismo período actual pero de 2014, únicamente el 5% de los votantes del partido estaba entre los 18 y 29 años, sin embargo, ese porcentaje se elevó a 25 puntos en 2019.

En lo que refiere a los votos divididos entre Montevideo y el interior, tanto CA como el PN son los que presentan mayores intenciones de voto desde el interior del país, pero el PC, que en 2014 logró captar más votos fuera de la capital que en Montevideo, hoy se encuentra en la situación contraria.

En Montevideo, Martínez obtiene una intención de voto 26 puntos mayor que la de Lacalle, mientras que en el interior la diferencia se reduce a 9 puntos, asunto que en 2014 se daba en una medida similar. Es notorio, además, el crecimiento de CA en Montevideo. En la capital, la diferencia entre Talvi y Lacalle es de solo dos puntos porcentuales, mientras que en el interior la brecha es de 9 puntos.

Evolución de la intención de voto en 2019 (Radar)



En cuanto a niveles socioeconómicos (NSE), la intención de voto del FA y del PN es bastante pareja en cualquiera de ellos. Mientras tanto, Talvi crece a mayor nivel socioeconómico y Manini Ríos obtiene una intención de voto casi dos veces y media mayor en los niveles bajos que en los altos. En relación al mes de agosto, Martínez y Lacalle caen en todos los NSE, Manini Ríos, por el contrario crece en todos los NSE, y Talvi crece en los bajos, rezagándose en los medios y altos.

Esta no es una gran diferencia con lo que presentaba Radar en setiembre de 2014 en ese sentido. Pero el cambio es más notorio dentro del PC, donde se incrementaron al doble las intenciones de voto por personas de NSE altos en comparación a cinco años atrá

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaencuestasopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Complejo Horacio Quiroga: Relax y naturaleza todo el año

Próxima noticia

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Próxima noticia
La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.