• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 24, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Encuestas de 2014 y 2019: la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario

Luego de cinco años, se repite la instancia de decisión electoral y esta vez son más los partidos que están en competencia. Se destaca claramente el surgimiento y crecimiento del partido Cabildo Abierto.

por Redacción
10 de octubre de 2019
en Política
Encuestas de 2014 y 2019:  la consolidación de Cabildo Abierto marca la principal diferencia con el anterior escenario
WhatsAppFacebook

Las encuestadoras llevan a cabo sus últimos relevamientos y presentan los resultados más recientes en cuanto a intención de voto de los partidos políticos de cara a las elecciones nacionales. A 18 días de esta instancia, que se realizará el 27 de octubre, La Mañana realiza un repaso de las últimas mediciones de la encuestadora Radar y una comparación con los datos que presentaban en esta época del año, pero en los comicios del 2014.

Radar presentó recientemente su encuesta nacional sobre la intención de voto entre el 24 y 29 de setiembre de 2019. Según estos datos, Cabildo Abierto con el Candidato Guido Manini Ríos crece a un 12%, en tanto caen Daniel Martínez, Luis Lacalle Pou y Talvi, en ese orden.

Los datos volcados por Radar son que Martínez obtiene un 39,3% de intención de voto; le siguen Lacalle Pou con 21,6% y Ernesto Talvi con 16,6%. En cuarto lugar se ubica Manini Ríos con 12,0%. Por otra parte se encuentra Gonzalo Abella de Unidad Popular con 1,2%. Le sigue con 1,1% Pablo Mieres del Partido Independiente y César Vega del PERI con igual porcentaje.

Edgardo Novick obtendría un 0,8% y Gustavo Salle un 0,5%. Daniel Goldman, del Partido Digital, obtendría un 0,4%, y Rafael Fernández, del Partido de los Trabajadores, un 0,3%. Un 2,1% de los encuestados afirmó que votará en blanco o anulado y un 3,0% no sabe o no quiere contestar la pregunta. En tanto, menos del 1% de los encuestados declaró que no votaría, por eso Radar los eliminó del cálculo de los porcentajes de intención de voto.

Retrospectivamente, en el mismo período pero del año 2014, Radar realizó la pregunta: “Si las elecciones nacionales fueran hoy, ¿a qué partido o candidato?”, a lo que los encuestados indicaron en un 40,7% que votarían al Frente Amplio (FA), un 26,1% indicó que daría su voto al Partido Nacional (PN), un 10,4% al Partido Colorado (PC) y un 2,2% al Partido Independiente, lemas que se presentaban como los más fuertes.

En tanto, un 0,9% dijo que votaría a Unidad Popular, un 0,7% a otros partidos, al tiempo que 4,5% de los encuestados indicó que votaría en blanco o anulado, un 10,8% no sabía y 3,6% no contestó la pregunta.
Si se comparan los períodos con las respectivas cifras es notorio el descenso de intención de voto del PN y, si bien creció el interés por el PC en este año, Cabildo Abierto (CA) superó la intención de voto que el PC tuvo en 2014. Se trata de un hecho de relevancia si además se toma en cuenta que CA es un lema que surgió recientemente.

En lo que refiere al FA, la intención de voto se mantiene similar en ambos períodos aunque un 1,4% más abajo que en 2014. El resto de los partidos también tiene un panorama similar al del FA en cuanto a la similitud en los porcentajes entre los dos tramos analizados.

Escenario volátil

En los últimos resultados presentados, Radar indicó que la evolución de la intención de voto muestra un escenario cada vez más volátil: en términos de demografía, hasta hace un mes y medio, las “inmigraciones” y “emigraciones” se daban principalmente entre partidos de oposición, y desde el FA hacia el PC; luego comenzaron a verse movimientos del PC hacia el FA, de votantes que “retornaban” a su lugar de origen. Ahora parecen haber también movimientos del FA hacia CA.

Podría decirse, según la encuestadora, que los “indecisos” o “indefinidos” son bastante más que los que hoy dicen que no saben a quién votarán. Cerca de un 15% de la muestra no descarta votar otro u otros candidatos que el que nombran como intención de voto primaria. Estos votantes son los que terminarán definiendo si el FA supera el 40%, si Talvi alcanza a Lacalle, si Manini Ríos supera a Talvi o si se tendrá un Parlamento con nueve partidos representados.

En el mismo período pero de 2014, las migraciones de votos realizaban otros recorridos, en primer lugar porque CA aún no estaba en el escenario, y en segundo término porque la cantidad de indefinidos se daba en menor medida hace cinco años. Además, las opciones han crecido, generando una mayor fragmentación parlamentaria, por lo que los votantes que aún no optaron por ningún partido, se ven con un panorama amplio para elegir y cambiar de opción.

En tanto en 2014 el PN y el FA crecían en esta fecha, hoy la realidad es otra. Si se toman en cuenta las últimas dos semanas previas al 24 de setiembre, Martínez cayó 0,9 puntos, Lacalle Pou 0,8 puntos y Ernesto Talvi 0,5 puntos, según Radar. Sin embargo, Manini Ríos creció 1,7 puntos porcentuales, consolidando su posición y pasando a tener posibilidades de conseguir cuatro bancas al Senado y 12 diputados.

Ernesto Talvi es el que parece resistir mejor al crecimiento de Manini Ríos, solo decreciendo 0,5 puntos porcentuales, y detiene la caída que había tenido en el mes de agosto. Un dato que reveló Radar en cuanto a esto es que hoy casi uno de cada cinco ciudadanos no votaría a ninguno de los tres partidos tradicionales.

Evolución de la intención de voto en 2014 (Radar)



El FA pierde el voto joven, respecto de 2014

Si se realiza una comparación entre los perfiles de los votantes de cada partido tomando en cuenta si son de Montevideo o el interior, el grupo socioeconómico en el que se encuentran y las edades, es posible afirmar que los mayores cambios, respecto a 2014, se están produciendo en el ítem de las edades de los votantes de cada partido. Puede notarse una migración de los votos de los más jóvenes desde el FA hacia CA y PC.

El caso más notorio es el del partido de gobierno. Según Radar, hace cinco años el 44% de los votos del FA eran efectuados por personas de entre 18 y 29 años, en tanto hoy, ese porcentaje descendió al 32%. En el PC pasa lo contrario, ya que en el mismo período actual pero de 2014, únicamente el 5% de los votantes del partido estaba entre los 18 y 29 años, sin embargo, ese porcentaje se elevó a 25 puntos en 2019.

En lo que refiere a los votos divididos entre Montevideo y el interior, tanto CA como el PN son los que presentan mayores intenciones de voto desde el interior del país, pero el PC, que en 2014 logró captar más votos fuera de la capital que en Montevideo, hoy se encuentra en la situación contraria.

En Montevideo, Martínez obtiene una intención de voto 26 puntos mayor que la de Lacalle, mientras que en el interior la diferencia se reduce a 9 puntos, asunto que en 2014 se daba en una medida similar. Es notorio, además, el crecimiento de CA en Montevideo. En la capital, la diferencia entre Talvi y Lacalle es de solo dos puntos porcentuales, mientras que en el interior la brecha es de 9 puntos.

Evolución de la intención de voto en 2019 (Radar)



En cuanto a niveles socioeconómicos (NSE), la intención de voto del FA y del PN es bastante pareja en cualquiera de ellos. Mientras tanto, Talvi crece a mayor nivel socioeconómico y Manini Ríos obtiene una intención de voto casi dos veces y media mayor en los niveles bajos que en los altos. En relación al mes de agosto, Martínez y Lacalle caen en todos los NSE, Manini Ríos, por el contrario crece en todos los NSE, y Talvi crece en los bajos, rezagándose en los medios y altos.

Esta no es una gran diferencia con lo que presentaba Radar en setiembre de 2014 en ese sentido. Pero el cambio es más notorio dentro del PC, donde se incrementaron al doble las intenciones de voto por personas de NSE altos en comparación a cinco años atrá

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaencuestasopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Complejo Horacio Quiroga: Relax y naturaleza todo el año

Próxima noticia

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Próxima noticia
La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

La Facultad de Psicología y ANEP buscan identificar situaciones de vulnerabilidad de niños en educación inicial

Más Leídas

Un nuevo embate contra el pequeño productor

Un nuevo embate contra el pequeño productor

24 de marzo de 2023
Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

22 de marzo de 2023
Uruguay y el FMI, una vez más

Uruguay y el FMI, una vez más

23 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.