• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En un acto conjunto, la coalición cerró la campaña del No en Montevideo

por Hebert Dell’Onte
19 de marzo de 2022
en Política
En un acto conjunto, la coalición cerró la campaña del No en Montevideo
WhatsAppFacebook

Con una fuerte impronta de la juventud de cada partido y con los líderes o referentes de los cinco partidos de la coalición de Gobierno participando en forma conjunta, el jueves 17 de marzo se llevó a cabo el acto de cierre de la campaña por el No en Montevideo.

El evento tuvo lugar en la Plaza de la Bandera y contó con la participación de la vicepresidenta Beatriz Argimón (Partido Nacional), el ministro de Ambiente Adrián Peña (Partido Colorado), el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y los diputados Iván Posadas (Partido Independiente) y Daniel Peña (Partido de la Gente), además de representantes juveniles.

El primero en hace uso de la palabra fue el diputado Posadas, quien dijo que el referéndum “se ha convocado contra el Gobierno”.

Recordó que “a pocos metros” de la Plaza de la Bandera se realizó el Congreso de Abril de 1913, y que de allí surgieron “las bases de nuestra institucionalidad reflejadas en la Constitución de la República”. Agregó que la “instancia del 27 de marzo tiene mucho que ver con eso porque en octubre y noviembre de 2019 se eligió una nueva composición del Parlamento y un nuevo Gobierno”.

Ese Gobierno impulsó y aprobó la Ley de Urgente Consideración (LUC), y “cuando aún no habían transcurrido 140 días de haber asumido Luis Lacalle, la Federación Ancap decidió promover un referéndum y en el comunicado en el que se informó la decisión, sin decir qué artículos se impugnarían, se dice sí que el referéndum es una estrategia de acumulación y organización contra el modelo de la coalición de Gobierno”, lo que significa que “quieren promover una confrontación ideológica con el Gobierno”, subrayó.

Destacó que cuestionar los 135 artículos “no es más que una excusa para tratar de generar una instancia de confrontación y cuestionamientos”.

Diputado Peña: “La coalición está unida”.

El diputado del Partido de la Gente, Daniel Peña, dijo que la consulta sobre la LUC ha servido para que “la coalición juntara a sus dirigentes y sus bases, y hoy nos encuentra unidos, trabajando juntos y dando fortaleza popular al Gobierno que está trabajando en favor de la gente”.

La ley cuestionada “defiende a la gente trabajadora que tiene que tener la seguridad de que no la van a robar cuando va a trabar, el jubilado, el trabajador del transporte, pero también se defiende al trabajador de la educación o el de la salud”.

“Es una ley que también defiende la libertad financiera y nos da la libertad de administrar nuestro dinero”, aseguró.

Manini Ríos: “¿Qué alternativa dan los que quieren derogar?

Manini Ríos comenzó llamando a que “el entusiasmo de la gente en clave de coalición perdure para el bien del país”.

En las últimas elecciones el país “votó por soluciones a los problemas estructurales que teníamos” sobre los cuales el Frente Amplio “no encontraba la solución”, pero “los partidos que componen la coalición republicana se comprometieron por escrito a buscar las soluciones a esos grandes problemas”.

“Un par de meses después se hizo pública la ley que recogía los principales lineamentos para encontrar soluciones a esos problemas”, luego se elevó al Parlamento que “recibió a todas las delegaciones y se votó para contemplar soluciones. ¿Qué alternativa ofrecen a esa ley los que hoy la quieren derogar?”, se preguntó. “La única alternativa es volver atrás, volver al primero de marzo de 2020 como si nada hubiera ocurrido”.

El legislador hizo énfasis en los 33 artículos que refieren a la seguridad y aseveró: “Quienes quieren derogar esta ley la miran desde el punto de vista del delincuente, nosotros desde el punto de vista de los uruguayos honestos que no pueden pagar seguridad privada”.

Ministro Peña: “La ley fundacional del proyecto político”

El ministro Adrián Peña puso énfasis en la “unidad de la coalición” que debe continuar en el futuro porque esa “unidad ya está consolidada”.

“Todo arrancó en octubre de 2019”, cuando la ciudadanía con su voto “decidió cambiar” y a partir de ahí se juntaron “distintas tradiciones, distintas visiones en un proyecto único de país que dio marco a la acción del Gobierno, y la primera expresión política fue la LUC que se transforma en la ley fundacional del proyecto político”.

“Todos los partidos aportamos, ésta no es una ley del Partido Nacional, es una ley de toda la coalición”, subrayó, al punto que marcó en el programa del Partido Colorado las acciones y propuestas recogidas por la LUC, y “así fue con todos los partidos, en un trabajo riquísimo de una ley que fue de las más discutidas”.

Argimón: La ley que nació de “escuchar a la ciudadanía”

Cerró la oratoria Beatriz Argimón. La vicepresidenta dijo que hasta 2020 la inseguridad “no era solamente un problema, era un estado de angustia nacional” y que mantener los artículos de la LUC que refieren a ese tema es para “preservar a los que nos cuidan” de los delincuentes.

La ley tiene 20 meses de vigencia y es resultado de “las negociaciones” como debe ser en democracia. “Más de la mitad de esa ley fue votada por la totalidad de los partidos políticos en el Parlamento y ha demostrado que es eficaz para el descenso de los delitos, y eso parece no gustar” a quienes impulsan su derogación.

Señaló que hay muchas mentiras en los argumentos para derogar la LUC y “mentir también es violencia”.

Es una ley que nació de “escuchar a la ciudadanía” y el resultado es que “bajaron los delitos, aumentaron las adopciones, (…), es una ley que respeta a todos los trabajadores que quieren hacer huelga y a los que quieren trabajar”.

“Hay un artículo que pasa inadvertido pero para mí es muy importante, a mí no me importa si un violador estudia o trabaja en la cárcel, pero que cumpla toda la pena”.

Otro aspecto que destacó es la “opción” de alquilar que se le da a quienes no tienen garantías, y “podemos decir mucho más porque en el fondo no son estos 135 artículos que se quieren derogar, lo que quieren es poner obstáculos al Gobierno democrático que ustedes votaron”.

TE PUEDE INTERESAR

Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO
Cámaras empresariales y de comercio del interior reafirman su posición de no derogar los 135 artículos de la LUC
Los que están en contra de la LUC
Tags: LUCreferendum
Noticia anterior

El precio de la lana bajó levemente y mantiene la estabilidad

Próxima noticia

Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Próxima noticia
Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.