• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

  • Rurales
    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

  • Actualidad
    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    “La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”

    “Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

  • Economía
    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

    Fracturas mayas

    Fracturas mayas

    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

  • Política
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

  • Rurales
    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

  • Actualidad
    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    “La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”

    “Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

  • Economía
    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

    Fracturas mayas

    Fracturas mayas

    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

Sergio Botana, senador del Partido Nacional

por Iván Mourelle
21 de mayo de 2025
en Política, Portada
“En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

Sergio Botana, senador del Partido Nacional. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Durante el período anterior hizo públicas sus discrepancias con el manejo y funcionamiento del Sistema Nacional Integrado de Salud. En entrevista concedida a La Mañana, el senador por el Partido Nacional Sergio Botana hizo un análisis de la situación económica actual de ASSE.

Con el resultado de la elección nacional, uno de los temas planteados por la nueva administración fue respecto de las deudas contraídas por ASSE en la gestión anterior y el manejo de recursos. Desde su posición, ¿en qué situación está y cuáles habrían sido las causas?

Es un tema que estaba complicado y que no sé cómo se va a manejar en este período, porque todavía no surge información de cómo se va a manejar. Hubo allí alguna cuestión que a mí me preocupó, así como creo que es excesivo todo lo que critica el nuevo gobierno respecto del anterior. Porque en realidad este gobierno en su performance del manejo de los recursos, Lacalle Pou con el Ministerio de Azucena Arbeleche fue bastante mejor que las administraciones anteriores en materia del manejo del déficit, el manejo de certezas de las previsiones, de control de la inflación, de la generación de estabilidad, de la mejora del empleo, del crecimiento de la economía, aún en situaciones complicadísimas de la formalización del empleo. Acá hubo un gobierno que trabajó con seriedad, que trabajó bien, pero ahí tenemos unas salidas bastante extemporáneas. Muchos dirigentes frenteamplistas, para justificar su inacción o para justificar lo que sabían que eran críticas mentirosas, aumentan las críticas para justificar incluso movimientos.

Ahora, así como te digo todo esto en general, en materia de salud había alguna práctica allí en ASSE que era complicada. Por lo pronto, la de contabilizar cuando se pagaba. Entonces se generó una diferencia entre el presupuesto y el gasto que existió. Para nosotros, eso es así, no hay mucha vuelta, en algún momento fue una diferencia absolutamente necesaria, porque con una pandemia arriba el país tenía que hacer lo que hizo. Después, en otros momentos, no sé cuánto se justificaba, incluso hay una salida en plena campaña electoral del Cr. Behrend, quien se encargaba de la hacienda, diciendo que se había quedado sin recursos. En realidad lo que había hecho era que había administrado muy mal los recursos. Entonces, ligeramente había una situación complicada en esta área en particular. Obviamente, lo otro que dicen es todo mentira.

Desde sectores como la FUS cuestionaron al Sistema Nacional Integrado de Salud, responsable de la situación financiera del mutualismo. Hoy, “el padre de la criatura”, Daniel Olesker, es el vicepresidente de ASSE, ¿qué puede cambiar Olesker en esa posición?

Que el padre de la criatura sea Olesker es bueno para que el propio Olesker haga evolucionar el sistema. El problema es lo que él piense, porque si creó el sistema, lo conoce bien y debería tener la capacidad de superar los defectos del sistema. El problema que vemos es que allí hay, primero, un brutal juego de intereses que es gravísimo; segundo, hay una ineficiencia en la prestación de los servicios, estamos hablando de que un sistema que cuesta a los uruguayos 3000 millones de dólares por año, es decir, el valor de la tierra de todo un departamento es como si cada año se nos fuera en la salud, la decimonovena parte del valor del territorio nacional, pero además le tenemos que agregar 800 millones de dólares más. Lo peor de todo es que le ponemos toda esa plata ¿y cuál es el resultado? Que los especialistas demoran cada día más en atender a la gente, que la gente está cada día más desguarnecida. ¿Cómo me explican a mí lo que le hicieron a Casa de Galicia, o lo que le han querido hacer a Casmu? La verdad es que ahí, en eso, está todo mal.

La pregunta es por qué hasta ahora no ha habido solución. Es más, la política al respecto de las deudas planteadas sigue siendo la misma, se dilata la solución, pero se aumenta el problema, a la vez que no se paga y se sigue contratando.

Uruguay le ha venido entregando sus grandes sistemas a los profesionales de cada área y eso termina mal, ¿no? Le entregamos la salud a los médicos, le entregamos la seguridad a la Policía, le entregamos la educación a los educadores, y bueno, y han creado como sistemas endógenos en los cuales los profesionales de esas áreas tratan de servirse a sí mismos, no al país. Tienen una visión de que el sistema sirva al sistema y no a la sociedad, como debe ser. Se tapan demasiadas cosas, los docentes no van a trabajar un día de cada cinco y no pasa nada, el tema de la salud demora todos estos meses y cuesta plata, de la seguridad no quiero hablar. Entonces, ahora quiero ver de estos políticos, que están nada más para el qué dirán, quién le pone el cascabel al gato. Y claramente tenemos una política de políticos que están no para hacer bien, sino para quedar bien.

Hay quien plantea que ASSE y las RAP no deberían existir en las condiciones actuales. ¿Está usted de acuerdo con que sea el Ministerio de Salud Pública quien brinde los servicios y controle el orden total de la salud?

A mí lo de ASSE me parece bien, tener una administración de los servicios de salud con una organización de ese tipo. Lo único que también me gustaría ver allí, en esos lugares, es a representantes del pensamiento político-ciudadano, gente que dé la cara políticamente por esas cosas, porque si lo sigo o se lo entregué a los que son técnicamente de esa área y lo arruinan, yo sé que tengo muy poca esperanza de renovar el sistema.

¿Existe voluntad política para lograr estos cambios?

Pero qué va a haber, es más, no existe voluntad política y no sé cuántos se animan a hacerlo. O sea, tengo el temor de que siquiera se animen mucho.

Para sorpresa de las nuevas autoridades, la gente sigue haciendo largas colas para obtener un medicamento y pasando toda una noche para conseguir hora con una especialista. ¿Se puede buscar una solución, en especial para los pacientes del interior profundo?

En Cerro Largo conseguimos que a la gente se la atienda en plazos de entre una semana y quince días.

¿Estamos hablando de especialistas?

Lo que pasa es que nosotros ahí llevamos una ventajita. El doctor Pablo Duarte es el director del el Centro de Imagenología Molecular [Cudim] y la verdad es que ha servido al interior de la república atendiendo con otra cabeza, de otro modo. Ahí el Uruguay ha mejorado bastante y ahí hubo cambios, porque el Cudim es de los organismos que ha buscado descentralizarse y, de hecho, está instalándose en Salto, en Melo, se está instalando en el Hospital del Cerro, se instaló en el Hospital Militar. Hay allí un fuerte trabajo de descentralización. En Durazno también, no hay otro servicio, hay una fuerte intención de descentralizar que, justamente, cambia lo que es el resto de la atención de los demás servicios.

TE PUEDE INTERESAR:
Bermúdez: “Hay que combatir el afán de lucro en el sistema de salud”
“En política de cuidados, entendemos que debemos ir apuntando a la universalidad progresiva”
“En ASSE nos encontramos con un escenario de profundo desorden organizativo”
Tags: ASSEentrevistassaludSergio BotanaSNIS
Noticia anterior

Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

Próxima noticia

Liverpool y los 11 escalones

Próxima noticia
Liverpool y los 11 escalones

Liverpool y los 11 escalones

Más Leídas

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

21 de mayo de 2025
Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

14 de mayo de 2025
Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

12 de febrero de 2025
César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

14 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.