• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

por César Barrios
25 de septiembre de 2024
en Política
Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado
WhatsAppFacebook

A un mes de las elecciones nacionales los diferentes partidos efectúan ajustes en sus campañas. Todas las encuestas indican que se está frente a un escenario prácticamente de empate entre la Coalición y el Frente Amplio, lo cual implica que cualquier paso en falso de los aspirantes a la Presidencia podría significar inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

El Frente Amplio, que hasta hace un par de meses se proyectaba como un gran favorito, incluso para ganar en primera vuelta, se ha estancado para algunas mediciones y en algunos casos ha caído levemente. Esta situación llevó a que el equipo de campaña del FA decidiera dar un paso arriesgado: anunciar que de ganar Yamandú Orsi, el economista Gabriel Oddone será el ministro de Economía. De esta manera Orsi ponía fin a determinadas especulaciones en la interna frenteamplista. Oddone (exsocio de CPA Ferrere) es resistido por algunos dentro de la coalición de izquierda. Su planteo de desindexar los salarios de la inflación generó numerosas críticas. Incluso el presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que tenía “diferencias conceptuales” con ese planteo. “Yo tengo una diferencia con Gabriel, y está bien que se tenga en un partido político como el FA, y sé lo que defiende el FA, y no es lo que está defendiendo Gabriel”, sostuvo Pereira.

Sobre fines de agosto, en el programa En perspectiva (Radiomundo) el jefe de campaña, Alejandro Sánchez, señalaba: “Nosotros no creemos que sea necesario anunciar al ministro de Economía para que la gente confíe en acompañarnos. Otros necesitan hacerlo, y lo hicieron sin pena ni gloria”. Pero en las últimas semanas, Orsi se presentó en varias reuniones de gremiales empresariales con Gabriel Oddone, reafirmando su idea de que sería su ministro de Economía.

Estos movimientos llevaron a que la exsenadora Constanza Moreira saliera al ruedo político. La líder de Casa Grande (que será candidata al Senado por la lista 1001 del Partido Comunista), calificó a Oddone como “un representante del gran empresariado”. En una entrevista con La Diaria, Moreira señaló que no se necesitaba un ministro de Economía que fuera economista. “Necesitás un ministerio político. Necesitás un ministerio que le dé pelota a la microeconomía, que construya crecimiento con una perspectiva territorial. La macro no te digo que el Frente la maneja de taquito, pero la maneja bien. Tiene equipo, el equipo que armó Astori”, dijo Moreira.

La presentación de Oddone por parte de Yamandú Orsi comenzó con polémica. El economista le restó importancia al resultado del plebiscito de la seguridad social, señalando que si gana el Sí “no es el fin del mundo”. Con esa definición evita enfrentarse a quienes dentro del FA apoyan la consulta como ser el Partido Comunista y el Partido Socialista. Y, a la vez, a la enorme mayoría de votantes del Frente Amplio (que según las encuestas) están de acuerdo con el planteo que partió del Pit-Cnt.

En la conferencia de prensa realizada el lunes, Gabriel Oddone dijo sobre el plebiscito que su aprobación “no es el fin del mundo, es una situación compleja, pero que se va a poder manejar como otras situaciones se han manejado en el pasado”. No obstante, aclaró que no sería inocuo “un escenario u otro [aprobado o no aprobado] para las prioridades de cualquier gobierno”. En las próximas encuestas se podrá observar si la designación de Oddone influye o no en las perspectivas electorales del Frente Amplio.

Bordaberry vs. Ojeda

Dentro de la Coalición, la interna parece estar dada por el candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y Andrés Ojeda, del Partido Colorado. Si bien las encuestas marcan una importante diferencia entre ambos (Delgado le lleva casi el doble a Ojeda), el crecimiento de los colorados preocupa principalmente a los dirigentes nacionalistas que desean una banca en el Senado o en Diputados.

Dentro del Partido Colorado existe lo que se denomina “una elección interna en las nacionales”. A la contienda electoral se sumó Pedro Bordaberry, quien bajo su lista 10 (Vamos Uruguay) agrupó a batllistas e integrantes de la Lista 15. Los exprecandidatos Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez lo terminaron apoyando en su retorno a la política. Bordaberry hizo acuerdos electorales con ambos. El expresidente de Antel irá como primer suplente de Bordaberry en la lista 10 al Senado, mientras que abrirá su candidatura a diputado en Maldonado.

Viera, por su parte, será el segundo suplente y también se presentará como candidato a la Cámara baja en su bastión electoral, el departamento de Rivera. Otros que se han sumado a Bordaberry son Tabaré Hackenbruch, Walter Verri y Germán Coutinho. Dos ministros, Robert Bouvier (Ambiente) y Fernando Mattos (Ganadería, Agricultura y Pesca), también apoyan al líder de Vamos Uruguay.

De esta manera y en bloque, batllistas y quincistas esperan enfrentar a Andrés Ojeda, quien viene efectuando una fuerte campaña de comunicación. El apoyo a nivel del interior es limitado para las listas que respaldan a Ojeda y podría suceder que la votación de Bordaberry sea mucho mayor, dándose el caso de que el candidato a presidente de un partido, tenga menos respaldo que su principal contrincante en la interna. Tras el anuncio del retiro de Julio María Sanguinetti como secretario general del Partido Colorado, el objetivo de Bordaberry es tomar su lugar y convertirse en la cabeza visible y negociadora frente a un gobierno de la Coalición o del Frente Amplio.

Salidas del herrerismo

En el Partido Nacional han existido diversos movimientos provocados por la llegada de Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia. Se debe tener en cuenta que el actual presidente, Luis Lacalle Pou, encabezará todas las listas al Senado.

Por un lado, está el herrerismo (Lista 71), que sigue teniendo movimientos en su conformación. La primera que abandonó el sector fue Laura Raffo, la cual ya había quedado desconforme cuando quedó fuera de la fórmula presidencial. Recordemos que en la interna nacionalista Raffo había obtenido el 19% de los votos contra un 74% de Delgado.

Tras esa instancia, la idea de Raffo era seguir dentro del herrerismo, ya que pensaba que sería la segunda en la lista 71 al Senado. Pero eso cambió de manera radical el 6 de septiembre, cuando fue convocada por el presidente del herrerismo, Luis Alberto Heber, y Luis Alberto Lacalle Herrera. Se le informó que el segundo lugar en la lista era para Juan Sartori, con quien se había cerrado un acuerdo electoral. Esto llevó a que la excandidata a intendente de Montevideo en 2020 renunciara al centenario sector nacionalista. En una carta pública dijo: “El valor de la palabra empeñada y el compromiso con la gente son la esencia de la política. Defender estos principios fue, es y será siempre mi norte”.

Fue así como se terminó integrando a Alianza País. Esta es la agrupación liderada por Javier García. Raffo irá como segunda suplente al Senado en la lista 40, que será encabezada por Lacalle Pou y tendrá como primer suplente a García. El segundo lugar en la lista será para Sergio Botana, con la primera suplencia de Jorge Larrañaga Vidal. El actual senador Sebastián da Silva estará en el cuarto lugar. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, iba a ser el segundo suplente detrás de Javier García, pero le cedió el lugar a Raffo.

También se fue del herrerismo, por la integración de las listas, la diputada Gloria Rodríguez. En una carta pública comunicó su decisión al líder de la agrupación, Luis Alberto Heber. Estuvo 30 años en el sector y fuentes nacionalistas indicaron que quería encabezar la lista 71 a la diputación en Montevideo y al señalarle que no sería así decidió irse. Pero en una entrevista con Radio Sarandí, la legisladora dijo: “Ahora salen a decir que la senadora Gloria Rodríguez se va porque no encabeza la diputación, eso no es cierto”, a lo cual agregó: “Fui senadora, no estaba peleando un lugar en la diputación, traté de salir del sector de la mejor manera, por el mal momento que está atravesando”.

La legisladora se sumó a D Centro, sector liderado por Beatriz Argimón. Esta ocupará la primera suplencia de Lacalle Pou y Rodríguez la segunda.

TE PUEDE INTERESAR:

Sanguinetti: Todo se logra y hace con la calidad humana, sin la cual no hay ciencia, trabajo, libertad, ni nada
“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
Tags: elecciones 2024frente amplioPartido Coloradopartido nacionalpartidos políticos
Noticia anterior

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Próxima noticia

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Próxima noticia
Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.