• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

por César Barrios
25 de septiembre de 2024
en Política
Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado
WhatsAppFacebook

A un mes de las elecciones nacionales los diferentes partidos efectúan ajustes en sus campañas. Todas las encuestas indican que se está frente a un escenario prácticamente de empate entre la Coalición y el Frente Amplio, lo cual implica que cualquier paso en falso de los aspirantes a la Presidencia podría significar inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

El Frente Amplio, que hasta hace un par de meses se proyectaba como un gran favorito, incluso para ganar en primera vuelta, se ha estancado para algunas mediciones y en algunos casos ha caído levemente. Esta situación llevó a que el equipo de campaña del FA decidiera dar un paso arriesgado: anunciar que de ganar Yamandú Orsi, el economista Gabriel Oddone será el ministro de Economía. De esta manera Orsi ponía fin a determinadas especulaciones en la interna frenteamplista. Oddone (exsocio de CPA Ferrere) es resistido por algunos dentro de la coalición de izquierda. Su planteo de desindexar los salarios de la inflación generó numerosas críticas. Incluso el presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que tenía “diferencias conceptuales” con ese planteo. “Yo tengo una diferencia con Gabriel, y está bien que se tenga en un partido político como el FA, y sé lo que defiende el FA, y no es lo que está defendiendo Gabriel”, sostuvo Pereira.

Sobre fines de agosto, en el programa En perspectiva (Radiomundo) el jefe de campaña, Alejandro Sánchez, señalaba: “Nosotros no creemos que sea necesario anunciar al ministro de Economía para que la gente confíe en acompañarnos. Otros necesitan hacerlo, y lo hicieron sin pena ni gloria”. Pero en las últimas semanas, Orsi se presentó en varias reuniones de gremiales empresariales con Gabriel Oddone, reafirmando su idea de que sería su ministro de Economía.

Estos movimientos llevaron a que la exsenadora Constanza Moreira saliera al ruedo político. La líder de Casa Grande (que será candidata al Senado por la lista 1001 del Partido Comunista), calificó a Oddone como “un representante del gran empresariado”. En una entrevista con La Diaria, Moreira señaló que no se necesitaba un ministro de Economía que fuera economista. “Necesitás un ministerio político. Necesitás un ministerio que le dé pelota a la microeconomía, que construya crecimiento con una perspectiva territorial. La macro no te digo que el Frente la maneja de taquito, pero la maneja bien. Tiene equipo, el equipo que armó Astori”, dijo Moreira.

La presentación de Oddone por parte de Yamandú Orsi comenzó con polémica. El economista le restó importancia al resultado del plebiscito de la seguridad social, señalando que si gana el Sí “no es el fin del mundo”. Con esa definición evita enfrentarse a quienes dentro del FA apoyan la consulta como ser el Partido Comunista y el Partido Socialista. Y, a la vez, a la enorme mayoría de votantes del Frente Amplio (que según las encuestas) están de acuerdo con el planteo que partió del Pit-Cnt.

En la conferencia de prensa realizada el lunes, Gabriel Oddone dijo sobre el plebiscito que su aprobación “no es el fin del mundo, es una situación compleja, pero que se va a poder manejar como otras situaciones se han manejado en el pasado”. No obstante, aclaró que no sería inocuo “un escenario u otro [aprobado o no aprobado] para las prioridades de cualquier gobierno”. En las próximas encuestas se podrá observar si la designación de Oddone influye o no en las perspectivas electorales del Frente Amplio.

Bordaberry vs. Ojeda

Dentro de la Coalición, la interna parece estar dada por el candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y Andrés Ojeda, del Partido Colorado. Si bien las encuestas marcan una importante diferencia entre ambos (Delgado le lleva casi el doble a Ojeda), el crecimiento de los colorados preocupa principalmente a los dirigentes nacionalistas que desean una banca en el Senado o en Diputados.

Dentro del Partido Colorado existe lo que se denomina “una elección interna en las nacionales”. A la contienda electoral se sumó Pedro Bordaberry, quien bajo su lista 10 (Vamos Uruguay) agrupó a batllistas e integrantes de la Lista 15. Los exprecandidatos Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez lo terminaron apoyando en su retorno a la política. Bordaberry hizo acuerdos electorales con ambos. El expresidente de Antel irá como primer suplente de Bordaberry en la lista 10 al Senado, mientras que abrirá su candidatura a diputado en Maldonado.

Viera, por su parte, será el segundo suplente y también se presentará como candidato a la Cámara baja en su bastión electoral, el departamento de Rivera. Otros que se han sumado a Bordaberry son Tabaré Hackenbruch, Walter Verri y Germán Coutinho. Dos ministros, Robert Bouvier (Ambiente) y Fernando Mattos (Ganadería, Agricultura y Pesca), también apoyan al líder de Vamos Uruguay.

De esta manera y en bloque, batllistas y quincistas esperan enfrentar a Andrés Ojeda, quien viene efectuando una fuerte campaña de comunicación. El apoyo a nivel del interior es limitado para las listas que respaldan a Ojeda y podría suceder que la votación de Bordaberry sea mucho mayor, dándose el caso de que el candidato a presidente de un partido, tenga menos respaldo que su principal contrincante en la interna. Tras el anuncio del retiro de Julio María Sanguinetti como secretario general del Partido Colorado, el objetivo de Bordaberry es tomar su lugar y convertirse en la cabeza visible y negociadora frente a un gobierno de la Coalición o del Frente Amplio.

Salidas del herrerismo

En el Partido Nacional han existido diversos movimientos provocados por la llegada de Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia. Se debe tener en cuenta que el actual presidente, Luis Lacalle Pou, encabezará todas las listas al Senado.

Por un lado, está el herrerismo (Lista 71), que sigue teniendo movimientos en su conformación. La primera que abandonó el sector fue Laura Raffo, la cual ya había quedado desconforme cuando quedó fuera de la fórmula presidencial. Recordemos que en la interna nacionalista Raffo había obtenido el 19% de los votos contra un 74% de Delgado.

Tras esa instancia, la idea de Raffo era seguir dentro del herrerismo, ya que pensaba que sería la segunda en la lista 71 al Senado. Pero eso cambió de manera radical el 6 de septiembre, cuando fue convocada por el presidente del herrerismo, Luis Alberto Heber, y Luis Alberto Lacalle Herrera. Se le informó que el segundo lugar en la lista era para Juan Sartori, con quien se había cerrado un acuerdo electoral. Esto llevó a que la excandidata a intendente de Montevideo en 2020 renunciara al centenario sector nacionalista. En una carta pública dijo: “El valor de la palabra empeñada y el compromiso con la gente son la esencia de la política. Defender estos principios fue, es y será siempre mi norte”.

Fue así como se terminó integrando a Alianza País. Esta es la agrupación liderada por Javier García. Raffo irá como segunda suplente al Senado en la lista 40, que será encabezada por Lacalle Pou y tendrá como primer suplente a García. El segundo lugar en la lista será para Sergio Botana, con la primera suplencia de Jorge Larrañaga Vidal. El actual senador Sebastián da Silva estará en el cuarto lugar. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, iba a ser el segundo suplente detrás de Javier García, pero le cedió el lugar a Raffo.

También se fue del herrerismo, por la integración de las listas, la diputada Gloria Rodríguez. En una carta pública comunicó su decisión al líder de la agrupación, Luis Alberto Heber. Estuvo 30 años en el sector y fuentes nacionalistas indicaron que quería encabezar la lista 71 a la diputación en Montevideo y al señalarle que no sería así decidió irse. Pero en una entrevista con Radio Sarandí, la legisladora dijo: “Ahora salen a decir que la senadora Gloria Rodríguez se va porque no encabeza la diputación, eso no es cierto”, a lo cual agregó: “Fui senadora, no estaba peleando un lugar en la diputación, traté de salir del sector de la mejor manera, por el mal momento que está atravesando”.

La legisladora se sumó a D Centro, sector liderado por Beatriz Argimón. Esta ocupará la primera suplencia de Lacalle Pou y Rodríguez la segunda.

TE PUEDE INTERESAR:

Sanguinetti: Todo se logra y hace con la calidad humana, sin la cual no hay ciencia, trabajo, libertad, ni nada
“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
Tags: elecciones 2024frente amplioPartido Coloradopartido nacionalpartidos políticos
Noticia anterior

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Próxima noticia

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Próxima noticia
Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.