• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado

por César Barrios
25 de septiembre de 2024
en Política
Elecciones provocan movimientos en las internas del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado
WhatsAppFacebook

A un mes de las elecciones nacionales los diferentes partidos efectúan ajustes en sus campañas. Todas las encuestas indican que se está frente a un escenario prácticamente de empate entre la Coalición y el Frente Amplio, lo cual implica que cualquier paso en falso de los aspirantes a la Presidencia podría significar inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

El Frente Amplio, que hasta hace un par de meses se proyectaba como un gran favorito, incluso para ganar en primera vuelta, se ha estancado para algunas mediciones y en algunos casos ha caído levemente. Esta situación llevó a que el equipo de campaña del FA decidiera dar un paso arriesgado: anunciar que de ganar Yamandú Orsi, el economista Gabriel Oddone será el ministro de Economía. De esta manera Orsi ponía fin a determinadas especulaciones en la interna frenteamplista. Oddone (exsocio de CPA Ferrere) es resistido por algunos dentro de la coalición de izquierda. Su planteo de desindexar los salarios de la inflación generó numerosas críticas. Incluso el presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que tenía “diferencias conceptuales” con ese planteo. “Yo tengo una diferencia con Gabriel, y está bien que se tenga en un partido político como el FA, y sé lo que defiende el FA, y no es lo que está defendiendo Gabriel”, sostuvo Pereira.

Sobre fines de agosto, en el programa En perspectiva (Radiomundo) el jefe de campaña, Alejandro Sánchez, señalaba: “Nosotros no creemos que sea necesario anunciar al ministro de Economía para que la gente confíe en acompañarnos. Otros necesitan hacerlo, y lo hicieron sin pena ni gloria”. Pero en las últimas semanas, Orsi se presentó en varias reuniones de gremiales empresariales con Gabriel Oddone, reafirmando su idea de que sería su ministro de Economía.

Estos movimientos llevaron a que la exsenadora Constanza Moreira saliera al ruedo político. La líder de Casa Grande (que será candidata al Senado por la lista 1001 del Partido Comunista), calificó a Oddone como “un representante del gran empresariado”. En una entrevista con La Diaria, Moreira señaló que no se necesitaba un ministro de Economía que fuera economista. “Necesitás un ministerio político. Necesitás un ministerio que le dé pelota a la microeconomía, que construya crecimiento con una perspectiva territorial. La macro no te digo que el Frente la maneja de taquito, pero la maneja bien. Tiene equipo, el equipo que armó Astori”, dijo Moreira.

La presentación de Oddone por parte de Yamandú Orsi comenzó con polémica. El economista le restó importancia al resultado del plebiscito de la seguridad social, señalando que si gana el Sí “no es el fin del mundo”. Con esa definición evita enfrentarse a quienes dentro del FA apoyan la consulta como ser el Partido Comunista y el Partido Socialista. Y, a la vez, a la enorme mayoría de votantes del Frente Amplio (que según las encuestas) están de acuerdo con el planteo que partió del Pit-Cnt.

En la conferencia de prensa realizada el lunes, Gabriel Oddone dijo sobre el plebiscito que su aprobación “no es el fin del mundo, es una situación compleja, pero que se va a poder manejar como otras situaciones se han manejado en el pasado”. No obstante, aclaró que no sería inocuo “un escenario u otro [aprobado o no aprobado] para las prioridades de cualquier gobierno”. En las próximas encuestas se podrá observar si la designación de Oddone influye o no en las perspectivas electorales del Frente Amplio.

Bordaberry vs. Ojeda

Dentro de la Coalición, la interna parece estar dada por el candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y Andrés Ojeda, del Partido Colorado. Si bien las encuestas marcan una importante diferencia entre ambos (Delgado le lleva casi el doble a Ojeda), el crecimiento de los colorados preocupa principalmente a los dirigentes nacionalistas que desean una banca en el Senado o en Diputados.

Dentro del Partido Colorado existe lo que se denomina “una elección interna en las nacionales”. A la contienda electoral se sumó Pedro Bordaberry, quien bajo su lista 10 (Vamos Uruguay) agrupó a batllistas e integrantes de la Lista 15. Los exprecandidatos Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez lo terminaron apoyando en su retorno a la política. Bordaberry hizo acuerdos electorales con ambos. El expresidente de Antel irá como primer suplente de Bordaberry en la lista 10 al Senado, mientras que abrirá su candidatura a diputado en Maldonado.

Viera, por su parte, será el segundo suplente y también se presentará como candidato a la Cámara baja en su bastión electoral, el departamento de Rivera. Otros que se han sumado a Bordaberry son Tabaré Hackenbruch, Walter Verri y Germán Coutinho. Dos ministros, Robert Bouvier (Ambiente) y Fernando Mattos (Ganadería, Agricultura y Pesca), también apoyan al líder de Vamos Uruguay.

De esta manera y en bloque, batllistas y quincistas esperan enfrentar a Andrés Ojeda, quien viene efectuando una fuerte campaña de comunicación. El apoyo a nivel del interior es limitado para las listas que respaldan a Ojeda y podría suceder que la votación de Bordaberry sea mucho mayor, dándose el caso de que el candidato a presidente de un partido, tenga menos respaldo que su principal contrincante en la interna. Tras el anuncio del retiro de Julio María Sanguinetti como secretario general del Partido Colorado, el objetivo de Bordaberry es tomar su lugar y convertirse en la cabeza visible y negociadora frente a un gobierno de la Coalición o del Frente Amplio.

Salidas del herrerismo

En el Partido Nacional han existido diversos movimientos provocados por la llegada de Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia. Se debe tener en cuenta que el actual presidente, Luis Lacalle Pou, encabezará todas las listas al Senado.

Por un lado, está el herrerismo (Lista 71), que sigue teniendo movimientos en su conformación. La primera que abandonó el sector fue Laura Raffo, la cual ya había quedado desconforme cuando quedó fuera de la fórmula presidencial. Recordemos que en la interna nacionalista Raffo había obtenido el 19% de los votos contra un 74% de Delgado.

Tras esa instancia, la idea de Raffo era seguir dentro del herrerismo, ya que pensaba que sería la segunda en la lista 71 al Senado. Pero eso cambió de manera radical el 6 de septiembre, cuando fue convocada por el presidente del herrerismo, Luis Alberto Heber, y Luis Alberto Lacalle Herrera. Se le informó que el segundo lugar en la lista era para Juan Sartori, con quien se había cerrado un acuerdo electoral. Esto llevó a que la excandidata a intendente de Montevideo en 2020 renunciara al centenario sector nacionalista. En una carta pública dijo: “El valor de la palabra empeñada y el compromiso con la gente son la esencia de la política. Defender estos principios fue, es y será siempre mi norte”.

Fue así como se terminó integrando a Alianza País. Esta es la agrupación liderada por Javier García. Raffo irá como segunda suplente al Senado en la lista 40, que será encabezada por Lacalle Pou y tendrá como primer suplente a García. El segundo lugar en la lista será para Sergio Botana, con la primera suplencia de Jorge Larrañaga Vidal. El actual senador Sebastián da Silva estará en el cuarto lugar. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, iba a ser el segundo suplente detrás de Javier García, pero le cedió el lugar a Raffo.

También se fue del herrerismo, por la integración de las listas, la diputada Gloria Rodríguez. En una carta pública comunicó su decisión al líder de la agrupación, Luis Alberto Heber. Estuvo 30 años en el sector y fuentes nacionalistas indicaron que quería encabezar la lista 71 a la diputación en Montevideo y al señalarle que no sería así decidió irse. Pero en una entrevista con Radio Sarandí, la legisladora dijo: “Ahora salen a decir que la senadora Gloria Rodríguez se va porque no encabeza la diputación, eso no es cierto”, a lo cual agregó: “Fui senadora, no estaba peleando un lugar en la diputación, traté de salir del sector de la mejor manera, por el mal momento que está atravesando”.

La legisladora se sumó a D Centro, sector liderado por Beatriz Argimón. Esta ocupará la primera suplencia de Lacalle Pou y Rodríguez la segunda.

TE PUEDE INTERESAR:

Sanguinetti: Todo se logra y hace con la calidad humana, sin la cual no hay ciencia, trabajo, libertad, ni nada
“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
Tags: elecciones 2024frente amplioPartido Coloradopartido nacionalpartidos políticos
Noticia anterior

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Próxima noticia

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Próxima noticia
Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Plebiscito Seguridad Social: De aprobarse la reforma, habrá problemas de corto, mediano y largo plazo

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.