• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”

Ignacio Curbelo, presidente (I) de Cabildo Abierto

por Redacción
18 de septiembre de 2024
en Política
“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”

Ignacio Curbelo, presidente (I) de Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook

El presidente (I) del partido, Ignacio Curbelo, aseguró que Cabildo Abierto “presentó un programa de gobierno proponiendo cosas que otros no proponen”, ya que a sus filas “no les tiembla el pulso para decir las cosas como son y ofrecer soluciones reales”. Indicó que se trata de un programa que plantea un proyecto de un Uruguay más justo, en defensa de los más vulnerables, que permita reactivar la economía y garantizar la seguridad que los uruguayos se merecen.

Recientemente se lanzó el programa de gobierno del partido, que llevó un trabajo de más de más de seis meses y la participación de unos 100 técnicos, pero es mucho más que eso, porque es un trabajo que comenzó hace cuatro años y medio, cuando Cabildo Abierto participó en sus primeras elecciones nacionales.

El documento se nutre no solamente de los aportes de académicos y técnicos, sino también de los que han realizado todos los representantes parlamentarios, a través de la experiencia y el conocimiento durante sus actividades. A su vez, incluye las contribuciones del conocimiento que han adquirido quienes integran cargos en el Poder Ejecutivo en representación del partido, además de los referentes, militantes y dirigentes de todo el país, que son quienes están cara a cara con las necesidades de las personas.

El programa propone dos acciones fundamentales, en primer lugar, una declaración en seguridad pública. “Sabemos los problemas que existen en ese sentido, la preocupación de las personas que temen cuando sus hijos salen porque no saben si van a volver sanos y salvos”, dijo Curbelo a La Mañana. Apuntó que no es algo nuevo y que han hecho propuestas en materia de seguridad desde el comienzo frente a los tres ministros: Jorge Larrañaga, Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli, así como al presidente de la República.

Hace cerca de un mes se presentó un documento con 12 medidas claves y de posible aplicación inmediata para enfrentar el flagelo de la inseguridad pública, a través de la declaración de emergencia nacional. “Cabildo Abierto propone lo que los demás no se animan, no se puede seguir esperando a que todos los días muera un uruguayo a causa de la inseguridad”, apuntó el entrevistado.

El otro tema fundamental es la declaración de emergencia en materia de adicciones. Curbelo aseguró que Uruguay atraviesa un enorme problema que afecta a los más jóvenes y se esparce a todo el núcleo familiar. “Las drogas repercuten en la salud física, en la salud mental, y provocan violencia, deserción educativa, crímenes. Son un flagelo contra el que se debe luchar hoy, no mañana”.

A diferencia de otros partidos, Cabildo Abierto está en contra de legalizar las drogas, y por eso el programa se basa en la prevención del consumo, “área liderada por nuestra candidata a la Vicepresidencia, Lorena Quintana, quien es una mujer con un enorme prestigio y experiencia en temas relacionados a los daños que genera el consumo de drogas”, sumó Curbelo.

En ese sentido, expresó que el Frente Amplio fue el responsable de legalizar la marihuana en 2013, hecho que “arruinó a nuestra juventud”. Indicó que hoy se ve “cómo está el narcotráfico y que otros partidos proponen seguir regulando el mercado de otras sustancias. Eso no es lo que los cabildantes quieren para el futuro de nuestro país”.

Familia, trabajo y soberanía

Los dos puntos anteriores del programa se dividen en tres áreas que el partido entiende que son esenciales: la familia; el trabajo y la producción nacional; y la soberanía y un Estado eficiente. Temas que se dividen en tres subcapítulos dentro del documento.

En materia de familia se aborda el tema de la primera infancia, de los adultos mayores, de la salud, vivienda y deporte. Vinculado al trabajo se habla de temas de economía, de los asuntos rurales y el (des)poblamiento del interior del país, la pesca, el turismo, el ambiente, la seguridad social. El último capítulo se enfoca en la reforma del Estado, cuestiones portuarias y de defensa nacional.

“Al mismo tiempo, Cabildo es el único partido provida, porque defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural, los demás defienden el aborto y lo definen como un derecho, pero olvidan que el primer derecho y el fundamental sin el que no existen los demás derechos es la vida”, sentenció el entrevistado. El partido va en la línea de la defensa a los más vulnerables y desprotegidos.

“Nuestro compromiso no es con el poder, es con la gente que está olvidada, con los más débiles, y por eso queremos construir un Uruguay donde las decisiones no se tomen en un despacho alejado de la realidad, sino escuchando a las personas”, afirmó el presidente de la fuerza política.

Vinculado a este último punto surgió el tema de la usura y la lucha que viene haciendo Cabildo Abierto contra este flagelo “que arruina familias, que las tiene ahogadas, que deben recurrir a préstamo tras préstamo con intereses elevadísimos que nunca pueden terminar de pagar y quedan para siempre en el Clearing y fuera de la vida civil, recurriendo al mercado negro”, describió Curbelo.

En ese sentido, la Constitución, en el artículo 52 prohíbe la usura y Cabildo Abierto ha presentado proyectos “en tanto, el resto de los partidos mira para un costado”, apuntó el entrevistado. “Nuestro partido no se da por vencido con la defensa de estas personas que están siendo afectadas de esta manera y por eso propone una reforma constitucional para terminar con este tema”, sumó.

Gracias a esta iniciativa de recolección de firmas los privados decidieron implementar una reestructura de deudas para quienes están bajo la usura, según indicó Curbelo. Sostuvo que nadie hubiera iniciado este plan si no es por la lucha que el partido viene realizando en contra de la usura. “Queda en evidencia, sin embargo, que son soluciones insuficientes y mezquinas y se mantiene intacto el marco jurídico que autoriza y permite la usura crediticia”, agregó.

Ministerio de Turismo en Expo Prado
Además de ser presidente (I) de Cabildo Abierto, durante esta administración Ignacio Curbelo se desempeña como director general de la Secretaría del Ministerio de Turismo. De cara a la 119ª edición de la Expo Prado, cabe recordar que la cartera siempre participa con su tradicional stand en el que desarrolla actividades abiertas al público durante los días que dura la tradicional exposición.
Este año, y de cara a la política de descentralizar el turismo que tiene el Ministerio, se realizaron muestras divididas por región que permitieron a los asistentes vivir la cultura de cada departamento del país. “Durante estos años el Ministerio ha apoyado, de distintas formas, a los departamentos del país, tanto en eventos culturales, artísticos, deportivos que se desarrollan en todo el territorio. Apoyamos de manera económica, con fondos concursables, con obras, entre otras modalidades”, relató el entrevistado.
Turísticamente Uruguay está dividido en cinco regiones: Litoral (Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano); Este (Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres); Norte (Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo); Centro-Sur (Flores, Florida, Durazno, San José y Colonia), y Metropolitana (Montevideo y Canelones). Si bien nuestro país suele tener un turismo concentrado en las épocas de verano, esto se ha ido desestacionalizando y descentralizando, porque las autoridades de la cartera apuntan a llevar el turismo a todo el país durante todo el año.
Es por esto que, la semana de la Expo Prado en el stand del ministerio se dividió en las regiones correspondientes según el día. Por ejemplo, el viernes y sábado que inició la actividad se presentaron stands del Litoral, se presentó el destino Río Negro, una escuela de kayak de San Javier y Nuevo Berlín, hubo un encuentro con escultores, se presentó Young como destino turístico, así como las termas de Paysandú y eventos de gastronomía con frutos nativos y cordero al Tannat.
El domingo y lunes siguientes fue el turno de la región Este, donde hubo eventos gastronómicos con cocina en vivo y productos típicos de la zona, también talleres, actividades de enoturismo y tocó la Banda Municipal de Aiguá. El martes y miércoles se presentó la región Norte con el destino binacional, hubo un lanzamiento de espectáculo de motos de Cerro Largo, presentación de oferta gastronómica de Rivera e información sobre el carnaval de Melo.
El jueves y el viernes fue el turno de la región Centro-Sur con la presentación del calendario de eventos de Colonia, propuestas gastronómicas, Fiesta Nacional del Queso, entre otras cosas. En tanto, el sábado y el domingo finalizó con la región Metropolitana, donde se presentaron los destinos, las actividades que hay para hacer, las rutas culturales como Más Museos, entre otras cosas.
“Nuestro interés fue dar a conocer la oferta turística de todos los departamentos y localidades del país para que los uruguayos puedan disfrutarlo, así como los extranjeros. En ese sentido, quisiera agradecer a los gobiernos departamentales que se han acercado a ofrecer sus actividades porque todos juntos conformamos un turismo mejor”, expresó Curbelo.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos dijo que se debe cambiar el modelo del país y apoyar el trabajo nacional
“La única forma de saldar o cumplir con el plebiscito que propone el Pit-Cnt es a través de impuestos a los trabajadores y jubilados”
Se eligieron las nuevas autoridades de la Junta Nacional de Cabildo Abierto
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Ignacio Curbelo
Noticia anterior

El programa de responsabilidad social de Ferrero junto con Gurises Unidos, desarrollaron una jornada para fomentar la inclusión a través de la actividad física y el deporte

Próxima noticia

En busca de la felicidad

Próxima noticia
En busca de la felicidad

En busca de la felicidad

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.