• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

por César Barrios
7 de julio de 2022
en Política
El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi
WhatsAppFacebook

Tras la polémica desatada por el inicio de sumario y separación del cargo al fiscal Raúl Iglesias, se prevé la convocatoria al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado. La legisladora Graciela Bianchi del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

La decisión del fiscal general (subrogante) Juan Gómez de iniciarle un sumario –con separación del cargo y retención del 50% de haberes– al fiscal de Delitos Sexuales de 2º turno, Raúl Iglesias, tuvo amplia repercusión.

El sumario se inició por una denuncia presentada el consultorio jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en el caso de una denuncia de violación grupal ocurrido en el barrio Cordón. Cuando asumió su cargo, Iglesias decidió que las tres personas detenidas por este caso, pasaran a prisión domiciliaria.

En parte del sumario se señala que “violó el literal d) del artículo 13 y literal g) del artículo 61 de la Ley 19.483 del 5 de enero de 2017”. El mismo indica que “se debe atender y proteger a las víctimas y testigos de delitos y abstenerse de asuntos de naturaleza reservada en los que conozcan, o en que intervengan o hubieran intervenido en razón de sus funciones”.

Iglesias por su parte recurrió la medida y solicitó su reincorporación a Fiscalía. El abogado de Iglesias, Marcos Pacheco, dijo en declaraciones a Subrayado (canal 10) que consideran que es “una medida excesiva”, y dijo que era adecuado que fuera reintegrado en otra área en el ámbito de la Fiscalía, ya que no entorpecería la investigación. Por otra parte, la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) decidió por unanimidad el envío del caso al Tribunal de Conducta Gremial.

Ya antes del hecho de su decisión por el caso de la denuncia de violación en el Cordón, el fiscal Iglesias había sido cuestionado tras archivar el 9 de mayo el archivo 220 causas por supuestos delitos sexuales, algunas de las cuales tenían varios años. Esto llevó a que la Intersocial Feminista se reuniera con el fiscal general y este solicitara al Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación los detalles del porqué se había solicitado el archivo. Gómez declaró a la prensa que “por respeto a la gente que hace una denuncia, siempre sería conveniente que un fiscal investigara lo que se está denunciando”.

Frente a estas declaraciones, el fiscal Iglesias dijo que “si recibe a un grupo (Intersocial feminista) e inmediatamente toma esa decisión”, para él es “ceder a la presión”. “¿A algún otro fiscal del país, el Dr. Gómez le pidió informe estadístico?”, preguntó. “¿Cuál es el mensaje que se da acá? Si haces tu trabajo te investigo, si archivas te investigo. Es lo que se pretende”.

En el programa radial En Perspectiva (Radiomundo) sostuvo: “Hay fiscales que tienen esa ideología (feminista). Al momento de impartir justicia, uno no puede guiarse por eso. Yo tengo mis ideas en muchos aspectos, pero eso es de mi vida personal privada, cuando yo tengo que trabajar eso queda a un costado”.

Preocupación en el Parlamento

En breve estará ingresando a la Cámara de Senadores la solicitud de la senadora Graciela Bianchi para que se convoque al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos. La legisladora del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

“Nosotros somos los responsables en el otorgamiento de las venias y en asuntos en común. Por ejemplo, hace unos meses se citó al quien era fiscal general, Jorge Díaz, por el tema de los concursos, ya que había discrepancias. También el senador Charles Carrera del Frente Amplio citó a la Suprema Corte frente a un planteamiento de la Asociación de Magistrados también por el tema de los concursos. Por lo tanto, no es la intromisión de un poder del Estado dentro del otro, si no es el ejercicio de las facultades que tiene el Poder Legislativo, que da las venias y controla el funcionamiento de los otros poderes, pero sin entrometernos en la parte jurisdiccional, como ser las sentencias”, sostuvo Bianchi.

Sobre la cita al fiscal Gómez, la senadora expresó: “Me llama la atención la presunta diversidad de criterios para atender posibles errores en el normal funcionamiento de los fiscales”. Agregó que un ejemplo era la “Operación Océano” en que la fiscal del caso se retiró, y otro que consideró como “el más grave” fue la solicitud de incautación de teléfonos celulares del periodista Ignacio Alvarez, que “fue un ataque directo a la libertad de prensa, pretendiéndose llegar a una fuente. Y después aparece el fiscal Gómez con la fiscal que ordenó la incautación, defendiéndola”.

La senadora blanca también aseguró que desde que anunció que estaría citando al fiscal Gómez, recibió decenas de comunicaciones de otros fiscales denunciando irregularidades. “Es como que abrí la caja de pandora”, comentó.

Bianchi sostiene que espera que la Comisión de Asuntos Administrativos vote la convocatoria al fiscal general y posteriormente, además del caso del fiscal Raúl Iglesias, estará seleccionando algunas de las otras denuncias recibidas para plantearlas cuando Gómez concurra.

“Siempre traté de quitarle el nombre de Iglesias a la citación, en el sentido de que la misma no es por el sumario con medidas cautelares a un fiscal, sino por la diversidad de criterios para tomar resoluciones, como ser traslados. Mi preocupación y creo que ya es generalizada, es que los fiscales y los jueces, además de saber derecho, lo que más tienen que tener es la ecuanimidad y el estado de situación dentro de la Fiscalía, con un enfrentamiento entre dos bandos (con fiscales pro-Díaz y anti-Díaz), no es un clima institucional correcto para ese organismo ni para ningún otro”, dijo la legisladora.

Consultada sobre si el fiscal Gómez continuará en su cargo hasta 2025 (fecha en la que se debe retirar), manifestó que no existe una decisión oficial. “En principio todos tuvimos la expectativa de que él (Gómez) tuviera la ecuanimidad suficiente de determinadas prácticas que para Díaz eran bastante habituales, con la diferencia de que Díaz lo hacía con capacidad. A Gómez lo conocíamos como Fiscal de Homicidios y lo veíamos como un abuelo bueno que ejercía su función con ese criterio de bonhomía. A Gómez le faltan tres años para cumplir 70 y, por lo tanto, llegará a la edad de retiro en 2025. Y esto influía, porque lo veíamos, como una transición hasta que nos pudiéramos poner de acuerdo con la oposición para nombrar un nuevo fiscal general. O sea, Gómez lo podía haber llevado bien, pero ahora, en mi opinión personal, no creo que lo esté haciendo”, dijo Bianchi.

“Pensamos que la ecuanimidad que tenía como fiscal de Homicidios la tendría también como fiscal general”, agregó. “Pero llegamos a una altura en que debemos tomar decisiones. No podemos elegir un fiscal general porque no tenemos las mayorías, ni la oposición. Es por esto que cada vez me afilio más a la posición de Diputados y del ministro de Cultura, Pablo da Silveira, de que es necesario modificar la ley orgánica y hacer de la fiscalía un órgano colegiado de tres personas, donde esté gente de confianza de la coalición republicana y de la oposición. Esta sería una salida institucional a un trancazo al cual no le vemos posibilidades de salir”.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?
Se fue el fiscal general, pero…
Tags: fiscalíaGraciela BianchijusticiaPolítica
Noticia anterior

Tren de UPM: Solo Sarandí Grande logró un Bypass

Próxima noticia

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Próxima noticia
“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.