• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

por César Barrios
7 de julio de 2022
en Política
El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi
WhatsAppFacebook

Tras la polémica desatada por el inicio de sumario y separación del cargo al fiscal Raúl Iglesias, se prevé la convocatoria al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado. La legisladora Graciela Bianchi del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

La decisión del fiscal general (subrogante) Juan Gómez de iniciarle un sumario –con separación del cargo y retención del 50% de haberes– al fiscal de Delitos Sexuales de 2º turno, Raúl Iglesias, tuvo amplia repercusión.

El sumario se inició por una denuncia presentada el consultorio jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en el caso de una denuncia de violación grupal ocurrido en el barrio Cordón. Cuando asumió su cargo, Iglesias decidió que las tres personas detenidas por este caso, pasaran a prisión domiciliaria.

En parte del sumario se señala que “violó el literal d) del artículo 13 y literal g) del artículo 61 de la Ley 19.483 del 5 de enero de 2017”. El mismo indica que “se debe atender y proteger a las víctimas y testigos de delitos y abstenerse de asuntos de naturaleza reservada en los que conozcan, o en que intervengan o hubieran intervenido en razón de sus funciones”.

Iglesias por su parte recurrió la medida y solicitó su reincorporación a Fiscalía. El abogado de Iglesias, Marcos Pacheco, dijo en declaraciones a Subrayado (canal 10) que consideran que es “una medida excesiva”, y dijo que era adecuado que fuera reintegrado en otra área en el ámbito de la Fiscalía, ya que no entorpecería la investigación. Por otra parte, la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) decidió por unanimidad el envío del caso al Tribunal de Conducta Gremial.

Ya antes del hecho de su decisión por el caso de la denuncia de violación en el Cordón, el fiscal Iglesias había sido cuestionado tras archivar el 9 de mayo el archivo 220 causas por supuestos delitos sexuales, algunas de las cuales tenían varios años. Esto llevó a que la Intersocial Feminista se reuniera con el fiscal general y este solicitara al Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación los detalles del porqué se había solicitado el archivo. Gómez declaró a la prensa que “por respeto a la gente que hace una denuncia, siempre sería conveniente que un fiscal investigara lo que se está denunciando”.

Frente a estas declaraciones, el fiscal Iglesias dijo que “si recibe a un grupo (Intersocial feminista) e inmediatamente toma esa decisión”, para él es “ceder a la presión”. “¿A algún otro fiscal del país, el Dr. Gómez le pidió informe estadístico?”, preguntó. “¿Cuál es el mensaje que se da acá? Si haces tu trabajo te investigo, si archivas te investigo. Es lo que se pretende”.

En el programa radial En Perspectiva (Radiomundo) sostuvo: “Hay fiscales que tienen esa ideología (feminista). Al momento de impartir justicia, uno no puede guiarse por eso. Yo tengo mis ideas en muchos aspectos, pero eso es de mi vida personal privada, cuando yo tengo que trabajar eso queda a un costado”.

Preocupación en el Parlamento

En breve estará ingresando a la Cámara de Senadores la solicitud de la senadora Graciela Bianchi para que se convoque al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos. La legisladora del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

“Nosotros somos los responsables en el otorgamiento de las venias y en asuntos en común. Por ejemplo, hace unos meses se citó al quien era fiscal general, Jorge Díaz, por el tema de los concursos, ya que había discrepancias. También el senador Charles Carrera del Frente Amplio citó a la Suprema Corte frente a un planteamiento de la Asociación de Magistrados también por el tema de los concursos. Por lo tanto, no es la intromisión de un poder del Estado dentro del otro, si no es el ejercicio de las facultades que tiene el Poder Legislativo, que da las venias y controla el funcionamiento de los otros poderes, pero sin entrometernos en la parte jurisdiccional, como ser las sentencias”, sostuvo Bianchi.

Sobre la cita al fiscal Gómez, la senadora expresó: “Me llama la atención la presunta diversidad de criterios para atender posibles errores en el normal funcionamiento de los fiscales”. Agregó que un ejemplo era la “Operación Océano” en que la fiscal del caso se retiró, y otro que consideró como “el más grave” fue la solicitud de incautación de teléfonos celulares del periodista Ignacio Alvarez, que “fue un ataque directo a la libertad de prensa, pretendiéndose llegar a una fuente. Y después aparece el fiscal Gómez con la fiscal que ordenó la incautación, defendiéndola”.

La senadora blanca también aseguró que desde que anunció que estaría citando al fiscal Gómez, recibió decenas de comunicaciones de otros fiscales denunciando irregularidades. “Es como que abrí la caja de pandora”, comentó.

Bianchi sostiene que espera que la Comisión de Asuntos Administrativos vote la convocatoria al fiscal general y posteriormente, además del caso del fiscal Raúl Iglesias, estará seleccionando algunas de las otras denuncias recibidas para plantearlas cuando Gómez concurra.

“Siempre traté de quitarle el nombre de Iglesias a la citación, en el sentido de que la misma no es por el sumario con medidas cautelares a un fiscal, sino por la diversidad de criterios para tomar resoluciones, como ser traslados. Mi preocupación y creo que ya es generalizada, es que los fiscales y los jueces, además de saber derecho, lo que más tienen que tener es la ecuanimidad y el estado de situación dentro de la Fiscalía, con un enfrentamiento entre dos bandos (con fiscales pro-Díaz y anti-Díaz), no es un clima institucional correcto para ese organismo ni para ningún otro”, dijo la legisladora.

Consultada sobre si el fiscal Gómez continuará en su cargo hasta 2025 (fecha en la que se debe retirar), manifestó que no existe una decisión oficial. “En principio todos tuvimos la expectativa de que él (Gómez) tuviera la ecuanimidad suficiente de determinadas prácticas que para Díaz eran bastante habituales, con la diferencia de que Díaz lo hacía con capacidad. A Gómez lo conocíamos como Fiscal de Homicidios y lo veíamos como un abuelo bueno que ejercía su función con ese criterio de bonhomía. A Gómez le faltan tres años para cumplir 70 y, por lo tanto, llegará a la edad de retiro en 2025. Y esto influía, porque lo veíamos, como una transición hasta que nos pudiéramos poner de acuerdo con la oposición para nombrar un nuevo fiscal general. O sea, Gómez lo podía haber llevado bien, pero ahora, en mi opinión personal, no creo que lo esté haciendo”, dijo Bianchi.

“Pensamos que la ecuanimidad que tenía como fiscal de Homicidios la tendría también como fiscal general”, agregó. “Pero llegamos a una altura en que debemos tomar decisiones. No podemos elegir un fiscal general porque no tenemos las mayorías, ni la oposición. Es por esto que cada vez me afilio más a la posición de Diputados y del ministro de Cultura, Pablo da Silveira, de que es necesario modificar la ley orgánica y hacer de la fiscalía un órgano colegiado de tres personas, donde esté gente de confianza de la coalición republicana y de la oposición. Esta sería una salida institucional a un trancazo al cual no le vemos posibilidades de salir”.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?
Se fue el fiscal general, pero…
Tags: fiscalíaGraciela BianchijusticiaPolítica
Noticia anterior

Tren de UPM: Solo Sarandí Grande logró un Bypass

Próxima noticia

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Próxima noticia
“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.