• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tren de UPM: Solo Sarandí Grande logró un Bypass

por Redacción
7 de julio de 2022
en Rurales
Tren de UPM: Solo Sarandí Grande logró un Bypass
WhatsAppFacebook

El trazado de la vía por la que circulará el tren que la empresa UPM le solicitó al Estado uruguayo construir como condición de instalar una segunda planta de celulosa en el país, tiene en vilo a varios de los pueblos y ciudades del interior. La vía, que conectará el puerto de Montevideo con Paso de los Toros, tendrá una extensión de 273 kilómetros afectando a 25700 uruguayos. Los trenes viajarán cargados de pasta de celulosa y de ácido sulfúrico a una frecuencia estimada de 14 trenes por día a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

El 80% del trazado de la vía donde circulará el tren de UPM respetó el antiguo recorrido de AFE, alrededor del cual, décadas atrás se desarrollaron las localidades del interior del país. Hoy sus pobladores, ruegan por ser escuchados ante la alerta que les genera el posible descarrilamiento de los vagones cargados con productos químicos, así como también la falta de garantías y el silencio contundente por parte del Estado ante sus voluntades expresadas.

En Florida, la ciudad de Sarandí Grande fue fundada en el año 1874 como parada de ferrocarril. Enmarcada por las rutas 5 y 42, y con algo más de seis mil habitantes, es la segunda ciudad más importante del departamento.

Y si bien puede entenderse que allí se desarrolla la vida tranquila de los habitantes del Interior, Sarandí Grande figura por haber sido los pioneros en la lucha para evitar que el trazado de la vía pasará por dentro de su localidad. En el año 2017, cuando sus vecinos se enteraron que las autoridades nacionales se habían comprometido a realizar el Ferrocarril Central, por las vías del pueblo pasaba apenas, cada dos días, un tren que trasladaba combustible a la ciudad de Durazno. Al hacerse de las novedades que correspondían al nuevo proyecto, y a los peligros que esto podía generar, se organizaron recolectando las firmas que la legislación exige para consultar a la población si se estaba de acuerdo. Las 1.400 voluntades expresadas, elevadas a UPM y al entonces Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, fueron ignoradas. Un año más tarde, los vecinos se reunieron nuevamente, esta vez, teniendo contacto con grupos de otros pueblos que, al igual que ellos, se veían afectados. Más tarde, llegaron a los medios nacionales y así, poco a poco, su voz comenzó a ser escuchada, aunque el camino no les fue fácil.

Sarandí Grande sienta un precedente

Blanca Olivera es una de las líderes del grupo de vecinos de Sarandí Grande que alzó su voz contra el trazado de la vía del tren apenas conoció sobre el proyecto. “Lo que no quiero para mí no lo quiero para mis vecinos”, sentenció en diálogo con La Mañana como muestra del coraje que debió llevar adelante para que sus voluntades fueran escuchadas. Modista de profesión, debió aprender las terminologías y los procesos legislativos a medida que las reuniones iban sucediendo. También aprendió que, en todo ello, el artículo 305 de la Constitución de la República, que contempla que el 15% de los inscriptos residentes en una localidad tengan el derecho de iniciativa ante los órganos del Gobierno Departamental en los asuntos de tal jurisdicción. Y a él se aferró. La gente afirmó y expresó que no.

Sin embargo, la Corte Electoral lo desestimó. “La Corte Electoral emitió una resolución que no le correspondía, una estrategia política para trancar. Dijo que era un proyecto de Interés Nacional, cuando la Constitución establece que los departamentos tienen autonomía frente al gobierno nacional, excepto en Seguridad Pública”, apuntó Olivera.

Sin embargo, los brazos no se bajaron e incluso lograron una resolución por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos que los respalda. Luego de años de idas y vueltas, de reuniones con autoridades, de promesas sin firmas y de varios viajes a Montevideo, la localidad de Sarandí Grande logró un precedente para los pueblos donde pasará el trazado de la vía: un bypass.

No obstante, a pesar que los vecinos de Sarandí Grande lograron que el tren no atraviese por el centro de su localidad, otros son las problemáticas que se suscitaron y las promesas que se incluyeron en torno al proyecto.

Por un lado, se encuentra el cercamiento que se viene realizando en torno a la vía. “Nos vendieron una obra con estándares europeos. Dijeron que iban a colocar mallas de acero y un murito para darle contención, pero están colocando un tejido de los que se ponen para los gallineros, que ni el paisano más humilde utiliza. Hay gente, que trabajó en AFE y conoce de trenes, que dice que por la forma en la que vienen haciendo las cosas el tren va a fallar. Que Dios no quiera que haya un descarrilamiento de ácido sulfúrico en los pueblos”, expresó Olivera.

Florida teme por barrios aislados e inundaciones

Sin embargo, distinta ha sido la suerte que ha corrido la ciudad de Florida. A pesar de que en esta localidad sus vecinos lograron reunir más de ocho mil firmas en contra del trazado de la vía del tren, la Corte Electoral no los respaldó. “Se pasó por encima de la ciudadanía y de los derechos de quienes vivimos en este lugar y queremos lo mejor para nuestro pueblo”, aseguró a La Mañana Yanet González, perteneciente al grupo “Por el costado de la vía”.

Si bien ellos también enviaron la solicitud de realizar un bypass para que el tren no circule por dentro de la ciudad, no obtuvieron una respuesta positiva. En diálogo, dijo que “están sufriendo, pues la vía atraviesa toda la localidad y cuenta con una curva pronunciada que es de la época de los ingleses”. En este sentido, indicó que conforman “un peligro que vamos a estar permanentemente corriendo y que pudo haber sido evitable” y recordó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas les informó que se iban a evitar todas las curvas posibles.

Asimismo, González señaló que “hay muchas cosas que se dijeron y que no fueron ciertas” respecto al proyecto. En cuanto al tejido que se está colocando en torno a la vía y que también alcanzó Florida, aseveró que “da vergüenza verlo porque uno se imagina cuán poco va a durar eso”.

Durazno está “con el corazón en la boca”

En tanto, la ciudad de Durazno, donde los vecinos lograron reunir siete mil firmas para que el trazado de la vía no cruzara por dentro de la ciudad, tampoco contará con un bypass, de acuerdo a la información manejada hasta el momento. “Nos va a afectar en todo. La ciudad va a quedar dividida en tres partes. Va a haber un grupo importante de personas separadas de la ciudad, en un barrio que no cuenta con ningún servicio ni centro de enseñanza o salud” mencionó a La Mañana Nilsa Odella.

En cuanto a las firmas recogidas, dijo que si bien la Corte Electoral las validó, no se les dio el andamiaje necesario ni la repercusión. “Estamos devastados. Hay vecinos que alzaron su voz y hay otros que quisieron pero no pudieron porque podían tener repercusiones en sus trabajos del Estado. Sabemos cómo es el tema. Es muy triste como es el tema, pero muy serio y lo digo con propiedad”, subrayó.

“Estamos con el corazón en la boca. Nos preocupa el ácido sulfúrico. Tememos que pueda ocurrir una tragedia”, expresó. A la vez, indicó que vienen sufriendo un proceso de deforestación en el puente del ferrocarril. “Ha sido una catástrofe lo que se ha hecho”, lamentó.

A la vez, indicó que la información que manejan es la que comparten con los grupos de vecinos. Hizo énfasis en que no están en contra del progreso ni del tren, sino del trazado, y que les resulta preocupante, desde el punto de vista de la constitucionalidad, el hecho de que la Corte Electoral no permita que la ciudadanía se defienda de las cosas mal hechas.

Por último, auguró que “aquellas personas que pudieron hacer lo que debieron hacer y no lo hicieron, se las pueda juzgar de alguna manera”.

Mientras tanto, comentó que se tiene a todos los vecinos de un barrio donde se prevé realizar un túnel subterraneo en espera por las expropiaciones. “Están con todo el estrés que significa el sufrirlo en carne propia. También están muy preocupados los vecinos del barrio Villa Guadalupe, que quedarán aislados y que siempre viven inundaciones. Esperamos que el río no se enfurezca y lluevan cien milímetros, porque en ese caso no sabemos qué es lo que puede llegar a pasar”, pronunció.

TE PUEDE INTERESAR

Los “patrones” de la obra pública
“Había muchos proyectos voluntaristas en los que no se hacía un estudio de factibilidad”
“¿Cómo puede ser que haya un millón de personas que dependan del gobierno?”
Tags: TrenUPM
Noticia anterior

José Ortega y Gasset. Jordi Gracia

Próxima noticia

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

Próxima noticia
El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

El sumario al fiscal Raúl Iglesias "abrió la caja de pandora", afirmó Bianchi

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.