• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”

Nery Pinatto, director de MPC Consultores

por César Barrios
14 de agosto de 2024
en Política
“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”
WhatsAppFacebook

MPC Consultores dio a conocer su última encuesta rumbo a las elecciones de octubre. Los resultados muestran para el Frente Amplio un 33%, cifra similar a la registrada en la medición de julio. En el caso de Partido Nacional, pierde tres puntos y baja de 23% a 20% y el Partido Colorado tiene un crecimiento de cinco puntos, llegando de un 9% julio al 14%. En el caso de Cabildo Abierto, se mantiene con guarismos similares (7%) y el resto de los partidos crecen en su conjunto un punto, pasando de 3% a 4%. Los que no sabe a quién votará bajan de 22% a 19% y quienes contestaron que no votarán por ningún partido se mantienen en 3%.

La Mañana dialogó con el director de MPC, Nery Pinatto, quien destacó que tras estos cambios “es muy probable que en septiembre el Partido Nacional y el Colorado estén muy cercanos en intención de voto”. El analista explicó que la estrategia de la consultora es, tras las internas, efectuar una encuesta por mes y en septiembre sumar más investigaciones nacionales con relación a los resultados que se van dando.

Para Pinatto, el dato principal tras las internas es el fuerte crecimiento del Partido Colorado, que aumenta cinco puntos si se toma en cuenta su medición de julio, cuando estaba en un 9%. “Estamos diciendo que tiene un crecimiento por arriba de un 50% y pasa entonces a 14%. Ese es un incremento impactante”, sostuvo.

Explicó que la encuesta completa se había efectuado antes de la confirmación de la vuelta de Pedro Bordaberry. Este retorno “genera una situación extraña en el sentido histórico. El Partido Colorado tiene un candidato a presidente, pero es como si fuera un partido bicéfalo porque claramente mucha gente le reconoce a Bordaberry su liderazgo por su actuación anterior y por llevar al Partido Colorado a un 17% en el año 2009”.

Pinatto señaló que Bordaberry tendrá su lista al Senado, siendo aliado con Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez. Tras que el exsenador y exministro anunciará su candidatura, MPC decidió reforzar la investigación con el método telefónico “y notamos que el Partido Colorado creció aún más con la incorporación de Pedro Bordaberry. De esta manera los colorados crecen y quedan a tan solo seis puntos del Partido Nacional. De transformarse esto en una tendencia, estimamos que ya en la encuesta de septiembre van a andar bastante similares en intención de voto los dos partidos fundacionales”.

Por otra parte, sobre el Frente Amplio señala que se mantiene igual, en 33%. La baja del Partido Nacional (de 23% a 20%) la relaciona con “un desgaste propio y a su vez el regreso de Bordaberry a la política”.

Sobre los partidos menores, indicó que siguen aumentando su intención de votación y pasaron de un 3% a 4%. Pinatto estima que seguirán creciendo y terminarán votando en su conjunto entre 5% y 8%. Esto los puede llevar a ser decisivos en una segunda vuelta y convertirse en “partidos bisagras” en el futuro Parlamento. Aquellos que dicen que no saben a quién van a votar bajan de 22% a 19%, lo cual significa que uno de cada cinco electores aún no tiene definido a quién estará apoyando.

Elección muy pareja

Pinatto dijo que “el Frente Amplio si vota 40% en la primera vuelta, como mínimo, en la segunda va a mantener ese porcentaje”. Pero no considera que esto sea así para los otros partidos de la Coalición, que según MPC suman 41%.

“Recién en la segunda vuelta uno puede hablar de una Coalición Republicana en términos electorales. El Frente Amplio tiene una base firme y a partir de eso crece para la segunda vuelta –como pasó en 2019, cuando subió del 39% al 48%–, y la suma de los partidos que se van a integrar electoralmente una coalición para noviembre va a decrecer invariablemente. Por eso digo que no se puede hacer una suma. No existe un arrastre matemático de los partidos que se integrarían en segunda vuelta en noviembre”.

Nuestro entrevistado indica que la elección “está muy pareja”, con un rango de entre 37% y 40% para ambos bloques en una primera vuelta. “Entre el 19% que no sabe a quién votará y un 3% que dice que votaría en blanco, será la pelea por ese 22% lo que va a terminar definiendo la próxima elección”. A esto acota que si tanto el Partido Colorado como el Partido Nacional quedan parejos “el tema es qué fórmula puede retener más votos para una segunda vuelta, si Delgado-Ripoll u Ojeda-Silva”.

Cuando se le pregunta si descarta que el Frente Amplio puede llegar a mucho más de un 40% en una primera vuelta, señala que con los números actuales no descarta que la coalición de izquierda se ubique entre 40% y 43%. Se basa para esta afirmación en un estimado de 20% de indecisos, de los cuales, siguiendo la norma estadística, le tocaría una tercera parte, o sea 7%, lo cual lo ubicaría en 40%, partiendo del 33% actual. “El tema es cómo se haga la campaña. Si la fórmula del Frente Amplio hace una buena campaña podría aspirar a un par de puntos más. Creo que 43% es el número mágico. Si vota ese porcentaje o más en la primera vuelta, muy probablemente gane las elecciones en noviembre”.

Llega a esta conclusión, ya que el FA “demostró que tiene una capacidad de crecimiento para segunda vuelta, de entre 6 y 7 puntos. Pero si vota en octubre por debajo del 43%, más chances tiene de perder”. Pinatto señala que el Frente Amplio, tiene un 33% firme, posiblemente llegue a 40% o 41% en la primera vuelta, por lo cual, para pasar ese umbral del 43% solo precisa dos puntos más.

Gestión presidencial

Asimismo, la encuesta de MPC relevó otros aspectos de la realidad nacional. Uno de ellos es la gestión del presidente Lacalle Pou. Un 50% la considera satisfactoria, insatisfactoria 35%, regular 12% y no sabe 3%.

Por otra parte, los temas que más preocupan a la población son inseguridad 81%, costo de vida 45%, empleo 22%, costo del Estado 19%, jubilaciones 15%, situación de los jóvenes (educación, drogas, etcétera) 12%, salud 12%, educación 10% y otros 7%. La suma supera el 100%, ya que cada encuestado podía citar hasta tres ítems.

Demanda al Buró de Medios
Nery Pinatto anunció que demandará al denominado Buró de Medios por lo que considera el manejo de las encuestas sobre audiencia radial y televisiva. “La publicidad, ya sea privada o pública, se trata de un negocio que mueve por año 100 millones de dólares”, señaló. “El Buró de Medios, en su parte de radios, gira en torno a tres grandes grupos radiales y siempre en esas investigaciones los que salen mejor rankeados son las radios y los programas de esos medios”, sostiene.
Dice que es “un gran perjudicado”, ya que afirma que su programa (Estado de Situación, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 en Radio Oriental) se encuentra segundo en materia de audiencia, detrás del informativo de Radio Montecarlo. Pero el Buró de Medios lo mide con 0,17, lo cual es menos de 2000 personas, “que es más o menos la cantidad de mensajes que yo recibo cada mañana en el programa”. Agrega que las encuestas de MPC marcan que el programa llega a 70 mil personas en todo el país.
Por esta razón y en vista de lo que considera un perjuicio económico, ya que disminuye la publicidad, tiene previsto en septiembre una demanda civil contra el Buró de Medios para que demuestre cómo realiza sus mediciones. “Con la guía de audiencia que crea el Buró de Medios, se benefician tres grandes holdings y quedan fuera decenas de medios no solo de Montevideo, sino de todo el país”.
Pinatto dijo que en la última investigación trimestral que MPC sobre seguimiento de medios el 61% escucha Estado de Situación por internet y el restante 39% por aire.


TE PUEDE INTERESAR:

Para MPC Consultores la elección nacional no está definida
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
Tags: elecciones 2024encuestasMPC ConsultoresNery Pinattooffml1
Noticia anterior

¿Qué está pasando con la Inversión en América Latina?

Próxima noticia

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Próxima noticia
“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.