• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”

Nery Pinatto, director de MPC Consultores

por César Barrios
14 de agosto de 2024
en Política
“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”
WhatsAppFacebook

MPC Consultores dio a conocer su última encuesta rumbo a las elecciones de octubre. Los resultados muestran para el Frente Amplio un 33%, cifra similar a la registrada en la medición de julio. En el caso de Partido Nacional, pierde tres puntos y baja de 23% a 20% y el Partido Colorado tiene un crecimiento de cinco puntos, llegando de un 9% julio al 14%. En el caso de Cabildo Abierto, se mantiene con guarismos similares (7%) y el resto de los partidos crecen en su conjunto un punto, pasando de 3% a 4%. Los que no sabe a quién votará bajan de 22% a 19% y quienes contestaron que no votarán por ningún partido se mantienen en 3%.

La Mañana dialogó con el director de MPC, Nery Pinatto, quien destacó que tras estos cambios “es muy probable que en septiembre el Partido Nacional y el Colorado estén muy cercanos en intención de voto”. El analista explicó que la estrategia de la consultora es, tras las internas, efectuar una encuesta por mes y en septiembre sumar más investigaciones nacionales con relación a los resultados que se van dando.

Para Pinatto, el dato principal tras las internas es el fuerte crecimiento del Partido Colorado, que aumenta cinco puntos si se toma en cuenta su medición de julio, cuando estaba en un 9%. “Estamos diciendo que tiene un crecimiento por arriba de un 50% y pasa entonces a 14%. Ese es un incremento impactante”, sostuvo.

Explicó que la encuesta completa se había efectuado antes de la confirmación de la vuelta de Pedro Bordaberry. Este retorno “genera una situación extraña en el sentido histórico. El Partido Colorado tiene un candidato a presidente, pero es como si fuera un partido bicéfalo porque claramente mucha gente le reconoce a Bordaberry su liderazgo por su actuación anterior y por llevar al Partido Colorado a un 17% en el año 2009”.

Pinatto señaló que Bordaberry tendrá su lista al Senado, siendo aliado con Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez. Tras que el exsenador y exministro anunciará su candidatura, MPC decidió reforzar la investigación con el método telefónico “y notamos que el Partido Colorado creció aún más con la incorporación de Pedro Bordaberry. De esta manera los colorados crecen y quedan a tan solo seis puntos del Partido Nacional. De transformarse esto en una tendencia, estimamos que ya en la encuesta de septiembre van a andar bastante similares en intención de voto los dos partidos fundacionales”.

Por otra parte, sobre el Frente Amplio señala que se mantiene igual, en 33%. La baja del Partido Nacional (de 23% a 20%) la relaciona con “un desgaste propio y a su vez el regreso de Bordaberry a la política”.

Sobre los partidos menores, indicó que siguen aumentando su intención de votación y pasaron de un 3% a 4%. Pinatto estima que seguirán creciendo y terminarán votando en su conjunto entre 5% y 8%. Esto los puede llevar a ser decisivos en una segunda vuelta y convertirse en “partidos bisagras” en el futuro Parlamento. Aquellos que dicen que no saben a quién van a votar bajan de 22% a 19%, lo cual significa que uno de cada cinco electores aún no tiene definido a quién estará apoyando.

Elección muy pareja

Pinatto dijo que “el Frente Amplio si vota 40% en la primera vuelta, como mínimo, en la segunda va a mantener ese porcentaje”. Pero no considera que esto sea así para los otros partidos de la Coalición, que según MPC suman 41%.

“Recién en la segunda vuelta uno puede hablar de una Coalición Republicana en términos electorales. El Frente Amplio tiene una base firme y a partir de eso crece para la segunda vuelta –como pasó en 2019, cuando subió del 39% al 48%–, y la suma de los partidos que se van a integrar electoralmente una coalición para noviembre va a decrecer invariablemente. Por eso digo que no se puede hacer una suma. No existe un arrastre matemático de los partidos que se integrarían en segunda vuelta en noviembre”.

Nuestro entrevistado indica que la elección “está muy pareja”, con un rango de entre 37% y 40% para ambos bloques en una primera vuelta. “Entre el 19% que no sabe a quién votará y un 3% que dice que votaría en blanco, será la pelea por ese 22% lo que va a terminar definiendo la próxima elección”. A esto acota que si tanto el Partido Colorado como el Partido Nacional quedan parejos “el tema es qué fórmula puede retener más votos para una segunda vuelta, si Delgado-Ripoll u Ojeda-Silva”.

Cuando se le pregunta si descarta que el Frente Amplio puede llegar a mucho más de un 40% en una primera vuelta, señala que con los números actuales no descarta que la coalición de izquierda se ubique entre 40% y 43%. Se basa para esta afirmación en un estimado de 20% de indecisos, de los cuales, siguiendo la norma estadística, le tocaría una tercera parte, o sea 7%, lo cual lo ubicaría en 40%, partiendo del 33% actual. “El tema es cómo se haga la campaña. Si la fórmula del Frente Amplio hace una buena campaña podría aspirar a un par de puntos más. Creo que 43% es el número mágico. Si vota ese porcentaje o más en la primera vuelta, muy probablemente gane las elecciones en noviembre”.

Llega a esta conclusión, ya que el FA “demostró que tiene una capacidad de crecimiento para segunda vuelta, de entre 6 y 7 puntos. Pero si vota en octubre por debajo del 43%, más chances tiene de perder”. Pinatto señala que el Frente Amplio, tiene un 33% firme, posiblemente llegue a 40% o 41% en la primera vuelta, por lo cual, para pasar ese umbral del 43% solo precisa dos puntos más.

Gestión presidencial

Asimismo, la encuesta de MPC relevó otros aspectos de la realidad nacional. Uno de ellos es la gestión del presidente Lacalle Pou. Un 50% la considera satisfactoria, insatisfactoria 35%, regular 12% y no sabe 3%.

Por otra parte, los temas que más preocupan a la población son inseguridad 81%, costo de vida 45%, empleo 22%, costo del Estado 19%, jubilaciones 15%, situación de los jóvenes (educación, drogas, etcétera) 12%, salud 12%, educación 10% y otros 7%. La suma supera el 100%, ya que cada encuestado podía citar hasta tres ítems.

Demanda al Buró de Medios
Nery Pinatto anunció que demandará al denominado Buró de Medios por lo que considera el manejo de las encuestas sobre audiencia radial y televisiva. “La publicidad, ya sea privada o pública, se trata de un negocio que mueve por año 100 millones de dólares”, señaló. “El Buró de Medios, en su parte de radios, gira en torno a tres grandes grupos radiales y siempre en esas investigaciones los que salen mejor rankeados son las radios y los programas de esos medios”, sostiene.
Dice que es “un gran perjudicado”, ya que afirma que su programa (Estado de Situación, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 en Radio Oriental) se encuentra segundo en materia de audiencia, detrás del informativo de Radio Montecarlo. Pero el Buró de Medios lo mide con 0,17, lo cual es menos de 2000 personas, “que es más o menos la cantidad de mensajes que yo recibo cada mañana en el programa”. Agrega que las encuestas de MPC marcan que el programa llega a 70 mil personas en todo el país.
Por esta razón y en vista de lo que considera un perjuicio económico, ya que disminuye la publicidad, tiene previsto en septiembre una demanda civil contra el Buró de Medios para que demuestre cómo realiza sus mediciones. “Con la guía de audiencia que crea el Buró de Medios, se benefician tres grandes holdings y quedan fuera decenas de medios no solo de Montevideo, sino de todo el país”.
Pinatto dijo que en la última investigación trimestral que MPC sobre seguimiento de medios el 61% escucha Estado de Situación por internet y el restante 39% por aire.


TE PUEDE INTERESAR:

Para MPC Consultores la elección nacional no está definida
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
Tags: elecciones 2024encuestasMPC ConsultoresNery Pinattooffml1
Noticia anterior

¿Qué está pasando con la Inversión en América Latina?

Próxima noticia

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Próxima noticia
“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.