• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Política, Portada
El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

Fiscalizadores del MSP realizando controles (Foto: @MSPUruguay)

WhatsAppFacebook
El mes de octubre marcó un aumento significativo de casos de covid-19 en el país, provocando que los integrantes de la Federación Médica del Interior (FEMI) solicitaran a la población extremar cuidados en materia sanitaria y, de esta manera, evitar nuevos rebrotes que podrían complicarse en la temporada de verano.



Si bien en este momento la capital de nuestro país es el departamento que posee más casos de covid-19, no es el que tiene la mayor incidencia acumulada en la población, sino que, Rivera, es uno de los sitios que sobrepasa a Montevideo, llegando a 437 casos de contagio en 100.000 habitantes, según se indica en la página oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP). A este le sigue el departamento de Treinta y Tres, con 217 contagios en 100.000, luego, la capital con unos 131 cada 100.000 personas y, en cuarto lugar, Canelones con unos 70 casos cada 100.000 habitantes.

Por más que los departamentos nombrados sean los más incidentes desde que comenzó la pandemia, en el mes de octubre el crecimiento de la incidencia se ha dado en todo el país, ocupando el primer lugar en Rivera, el segundo en Colonia, tercero en Montevideo y, en cuarto lugar, Canelones.

Esta situación ha hecho que octubre sea catalogado como un mes crítico en materia de emergencia sanitaria, con rebrotes activos en diferentes puntos del territorio. Los profesionales y trabajadores de la salud han puesto foco en alertar a la ciudadanía de la situación y reforzar los pedidos de extremar cuidados, así también lo ha hecho el gobierno nacional, apostando a la responsabilidad de cada habitante, en tanto, se intenta que el motor de la economía, la educación y los intereses sociales, no deban dar una marcha atrás.

No hay que olvidar que, en relación a los intereses de la economía y las oportunidades sociales, las autoridades han implementado algunos incentivos turísticos internos hasta el mes de marzo de 2021 para que sea más accesible poder disfrutar del país en esta temporada de verano, período que implicará, posiblemente, grandes movimientos de personas entre departamentos.

En esta línea, FEMI lanzó un comunicado en el que expresan que han percibido una baja de la actitud de protección por parte de la población, y solicitan extremar los cuidados como los primeros meses de la llegada del covid-19 al país. Piden “reforzar el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y, ante todo, la utilización de la única vacuna que, hasta el momento, nos ha permitido sobrellevar la emergencia sanitaria de forma controlada: la responsabilidad individual solidaria”, indica el documento publicado.

Patricia Nava, presidenta de FEMI, habló con La Mañana respecto al comunicado emitido el pasado 28 de octubre en diferentes redes sociales, página oficial de la agremiación y medios de comunicación. “Publicamos este comunicado ya que sentimos la necesidad de expresar que estamos viendo que la situación que tiene que ver con el covid-19 es más preocupante que hace unas semanas atrás”, aseguró.

Indicó que hay una clara percepción de que la población ha abandonado algunas de las medidas que se recomiendan y, entonces, se apostó a sensibilizar y hacer un llamado de atención para toda la gente del interior del país. “Los equipos de salud con todo el personal le siguen haciendo frente a la batalla contra la pandemia, pero necesitamos de la sociedad también. Que se continúe con los cuidados pertinentes que se venían cumpliendo y que fueron la gran ayuda que hubo para mantener el control en esta emergencia, porque si miramos otros países del mundo, como nuestros vecinos, realmente Uruguay viene, hasta ahora, con un control muy adecuado de los casos”, resaltó la entrevistada.

A esto se suma que, recientemente, se han detallado los incentivos para el turismo interno de la temporada, y lo que podría implicar un flujo de personas importante. “Este tema es una preocupación, porque habrá mucho más movimiento turístico, sobre todo en las costas del país. Lo que nosotros estamos recomendando es que si hay que salir está bien, pero que se tomen las medidas de prevención como para protegernos a cada uno de nosotros”, explicó Nava.

El hecho de protegernos entre todos fue catalogado como ‘responsabilidad solidaria individual’. “Creo que todos, más allá de los factores de riesgos que podamos tener en mayor o menor grado, tenemos en la interna, en nuestras familias, en nuestros círculos cercanos, algunas personas que esta enfermedad les puede afectar muchísimo. Es por ellas que debemos ser cuidadosos y solidariamente responsables”, resaltó.

No bajar la guardia

En un momento del comunicado se destaca que los equipos de salud sienten que estaban en primera línea contra el virus, pero que existía una confianza por la actitud responsable asumida por la población. “Pero en este momento no sentimos que eso sea así. Por eso volvemos a insistir en seguir con medidas como el uso de tapabocas y el distanciamiento físico, vemos que la gente aflojó mucho”, aseveró.

Otro asunto en el que identifican descuidos es en lo que tiene que ver con las reuniones sociales. Además, en el comunicado se trata de poner énfasis en no olvidar que en las primeras etapas de la llegada del virus hubo personas que quedaron sin trabajo, se cerraron comercios, se cerraron áreas económicas importantes, y la educación había eliminado la presencialidad; pero no desean volver a ello. “Una de las cosas que también tratamos de poner en el comunicado es que, ahora que el país se está reactivando de a poco, debemos dar muestras de que podemos funcionar en medio de la pandemia, y hay que seguir extremando aún más las medidas”, remarcó Nava.

Más presencialidad

Los equipos de salud en el interior están trabajando adecuadamente, según informó la entrevistada, siguiendo los protocolos que ha indicado MSP, implementando todos los equipos de protección personal y todos los cuidados que hay que tener. En este momento, en gran parte de los departamentos, se está aumentando cada vez más la presencialidad en las consultas ambulatorias, a la vez de las coordinaciones quirúrgicas. “En ese sentido también debemos ser cuidadosos, ya que la atención en persona y poder realizar cirugías coordinadas es algo muy positivo para los pacientes y usuarios”, explicó la presidenta de FEMI.

En un primer momento, las cirugías de coordinación se habían detenido, pero hace unos meses, en la mayor parte del interior del país se habían retomado y, “en este momento, no podría decir la rémora exacta, pero en la mayor parte de los lugares se está trabajando en forma adecuada y normal, con los protocolos y los hisopados pertinentes”, expresó. Aunque, para Rivera, el ministerio ordenó volver a las consultas telefónicas, a las visitas domiciliarias, entre otras cosas. Al respecto, Nava dijo que “es lógico por la situación del departamento”.

Fiestas y aglomeraciones en varios puntos del país

Según informó el diario El País, en la noche del sábado el Ministerio del Interior realizó 185 intervenciones en fiestas donde no se respetaban los protocolos sanitarios, 152 de ellas fuera de la capital.

El ministro de Salud, Daniel Salinas, dijo a dicho medio que “hubo intervenciones múltiples de la Policía y de la Prefectura Nacional Naval en la costa, además de las que hacen los directores departamentales de salud”. “En la fiscalización han trabajado duro para la persuasión y el uso de medidas de protección, así como en la disolución de eventos clandestinos con numerosas personas y en la aplicación de multas”, agregó.

Por otra parte, en las primeras horas del lunes hubo incidentes entre algunos grupos de personas y la policía en la plaza Líber Seregni de Montevideo, con un saldo de 11 personas detenidas y algunos policías con lesiones leves. Varios vecinos habían denunciado aglomeraciones en la plaza sin respetar el distanciamiento social ni ninguna otra medida de protección.

Dirigentes del Frente Amplio criticaron la actuación de la policía y, sobre todo, apuntaron contra el ministro Jorge Larrañaga. “Los abusos policiales se investigan y se sancionan, no se justifican. La pandemia no puede ser excusa para negarle a l@s jóvenes el uso del espacio público. En menos de un año la policía comandada por Larrañaga pierde el rumbo de la seguridad pública”, escribió el senador Alejandro “Pacha” Sánchez en Twitter.


TE PUEDE INTERESAR

El mensaje de whatsapp que movilizó a empresarios a donar insumos para testeos médicos
Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores
“Turismo responsable”: la estrategia para reactivar el sector en invierno
Tags: CoronavirusCOVID-19EconomíaempresasFEMIlibertad responsablepandemiasaludturismo interno
Noticia anterior

“Operación Gallego” evidenció un buen trabajo de inteligencia, pero también la necesidad de modernizar la Fuerza Aérea

Próxima noticia

Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”

Próxima noticia
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”

Guido Manini Ríos: "Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente"

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.