• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El fin de Gas Sayago: sus deudas pasan ahora a tener que ser pagadas por UTE y Ancap

por César Barrios
12 de octubre de 2022
en Política
El fin de Gas Sayago: sus deudas pasan ahora a tener que ser pagadas por UTE y Ancap

Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

La Cámara de Diputados votó la semana pasada la liquidación de la empresa Gas Sayago y ahora la ley pasa al Senado para que resuelva lo mismo. De esta manera termina la aventura de una empresa creada en 2011, que tenía como cometido la instalación de una regasificadora de gas natural licuado. El mismo llegaría a Uruguay por barco, se volvería a su estado gaseoso y se vendería mayoritariamente a Argentina. Pero los problemas surgieron cuando Argentina se retiró del proyecto y a pesar de que el principal comprador no estaba más, se decidió seguir adelante con la iniciativa.

El gobierno solicitó la liquidación de la empresa al Parlamento porque este fue quien la generó. Su capital accionario está compuesto por un 20,65% de Ancap y el 79,35% de UTE.

Si bien la liquidación de la empresa se produce recién ahora, su fin fue el 4 de diciembre de 2019, cuando la Administración Nacional de Puertos (ANP) resolvió “rescindir unilateralmente el contrato de Concesión de un Álveo y su espejo de agua en el Río de la Plata para la Construcción y Operación de una terminal especializada en la recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado y entrega de gas natural a Gas Sayago S.A.”. O sea, desde esa fecha, seis días después de las elecciones de 2019, se decidió que la aventura había terminado.

Activos sin valor

El diputado de Cabildo Abierto, Sebastián Cal, integra la Comisión de Industria, Energía y Minería que trató el tema, antes de que pasara al plenario.

En declaraciones a La Mañana, Cal señaló que Gas Sayago tiene US$ 132 millones de activos, por lo que paga Impuesto a la Renta, pero acotó que para él esos activos “no valen absolutamente nada”.

Se consideran activos al gasoducto (o sea los caños tendidos), al dragado en la zona donde se instalaría la planta para recibir barcos y los pilotes que están en el Río de la Plata, frente al barrio Santa Catalina de Montevideo.

“Cuando hice la argumentación al tratarse el tema en la Cámara de Diputados, dije que no solo no había interesados en comprar la empresa, sino que cuando se lee la auditoria y se ve lo que se establece como activos fijos, está un dragado de la parte blanda del río que con el lapso del tiempo va a quedar en la nada”, señaló Cal. “También pusieron como activo físico los pilotes que son 71. Para sacarlos tiene un costo de US$ 5,4 millones. Para mí esos pilotes no valen nada y a esto se le suma el gasoducto que entiendo no tiene valor porque no fue terminado. Entonces es lógico que frente a esta situación no existan interesados. A esta altura un buen negocio sería que alguien sacara los pilotes a cambio de estos activos, aunque podrían quedar ahí como un monumento al despilfarro”.

Historia sin fin

El legislador agregó que “la historia de Gas Sayago aún no terminó. Para lo único que sirvió la liquidación, es para que no se tenga que seguir pagando Impuesto a la Renta y los juicios que existen puedan ser direccionados hacia sus accionistas, UTE y Ancap. Se estima que los juicios que están por venir serán de unos US$ 40 millones y seguramente esos se pierdan”. Los juicios van desde reclamos laborales que realizaron trabajadores de empresa subcontratadas, otros que pasan por la afectación a terrenos por el pasaje de los caños del gasoducto o hasta pescadores artesanales, por haber afectado con las obras su medio de vida. Los reclamos de estos últimos se encuentran en el entorno de US$ 100 mil cada uno. También la empresa que efectuó el dragado del río frente a donde debería haberse construido la planta de gas, reclama unos US$ 10 millones.

En el balance de la empresa de 2021 se observan decenas los juicios, muchos de ellos contra la empresa constructora OAS S.A., que fue a concurso por lo que los reclamos pasaron a Gas Sayago.

Entre otros acreedores también está la polémica empresa OAS S.A., que inició un juicio por incumplimiento de contrato. Esta era la encargada de llevar a cabo toda la obra de infraestructura de la planta. Con respecto a los funcionarios, la mayoría ya cobró el despido. Pero una auditoria indica que se pagaron indemnizaciones por encima de lo legal.

Al momento de la auditoria, se iban perdiendo US$ 213 millones, de los cuales US$ 113 millones fueron cubiertos por UTE y Ancap, más US$ 100 millones pagados por Gaz de France, que era socio del proyecto y abonó esa cifra en 2015 a modo de indemnización.

El diputado de Cabildo Abierto indicó que la historia de Gas Sayago es bastante extensa. Se inicia en 2007 con la firma de un memorándum de entendimiento entre los gobiernos de Argentina y Uruguay. Años más tarde se materializa “pero sin ser inscripto en ningún registro, lo cual permitió que Argentina se retirara. Ese era el momento para haber detenido la obra y el proyecto”.

Ese acuerdo establecía que Argentina compraría la mayoría de lo que la planta iba a producir y solamente el 7% quedaría en Uruguay.

Según Cal, tras la retirada de Argentina “existieron caprichos políticos” que hizo que la empresa continuara adelante con sus planes. “Desde un comienzo la construcción de esta planta fue algo forzado. Cuando realmente se comenzó a construir, se hizo a la par de otros proyectos como los parques eólicos y fotovoltaicos. De esta manera también quedaba de lado la posibilidad de que plantas de energía eléctrica fueran alimentadas con gas. Este fue, por lo tanto, un proyecto que nacía muerto”, sostuvo.

Gastos varios

Dentro de los gastos extraordinarios en la historia de la empresa se detectaron beneficios de los funcionarios como ser gastos por viajes al exterior (US$ 290.000), capacitación que incluía maestrías y posgrados (US$ 247.000), gastos de alimentación (US$ 212.000), pago de aguinaldos dobles e indemnizaciones especiales por despido.

Más allá de los gastos exorbitantes dentro del funcionariado de Gas Sayago “hay mucho más, como contrataciones a empresas que no tenían ninguna experiencia para realizar un trabajo como el planeado y donde están algunas de dudosa reputación como Odas S.A. u Odebrech, la misma que estuvo envuelta en un escándalo mundial por coimas para realizar obras. Esta última había sido descalificada al inicio del proyecto y como no la pudieron contratar después, la terminan subcontratando”, dijo el diputado cabildante.

Otro punto que fue resaltado durante la sesión en que se votó la liquidación es el aspecto de responsabilidades penales. Al ser una empresa privada (aunque con capitales estatales), solamente los accionistas podrían efectuar alguna denuncia, aunque se terminarían denunciando a sí mismos. “Esta es una picardía por la que algunos de los responsables de Gas Sayago no solo no van presos, sino que tienen el rostro de hacer juicios y ganarlos, como Marta Jara, quien fue gerente general y ganó un juicio por despido de US$ 175 mil”, dijo Cal. Jara actualmente integra una empresa multinacional que asesora en materia de proyectos de hidrógeno verde.

TE PUEDE INTERESAR:

UTE remitirá informe de la Jutep sobre Gas Sayago a la justicia
Paganini dijo que Gas Sayago estuvo cargado de “decisiones arbitrarias”
Auditoría externa por Gas Sayago confirma “grave daño patrimonial al Estado”
Tags: GAs SayagoPolíticaregasificadoraSebastián Cal
Noticia anterior

Los mandatos de la historia

Próxima noticia

Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos

Próxima noticia
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos

Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.