• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El desafío de la alternancia en Tacuarembó y el crecimiento de Cabildo Abierto

por Hebert Dell’Onte
23 de septiembre de 2020
en Política
El desafío de la alternancia en Tacuarembó y el crecimiento de Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook
Desde hace muchos años, el Partido Nacional monopoliza la Intendencia de Tacuarembó, y en los últimos 35 años, desde 1985, solo han sido tres las personas que han ocupado el sillón municipal. Este año, el surgimiento de Cabildo Abierto con la candidatura del técnico agropecuario y productor agropecuario Solís Echeverría, presenta una opción diferente que pretende habilitar una alternancia política, pero fundamentalmente en la forma de hacer política, expresó.



Logró la banca de diputado en las pasadas elecciones, pero renunció a ella para ocuparse de la campaña política. “Mi inicio fue con Cabildo Abierto cuando el actual senador Guido Manini Ríos me ofreció ser candidato a la diputación. Ese fue el comienzo en esta carrera política que es nueva porque nunca había estado en ninguna lista ni actividad” militante, dijo Solís Echeverría a La Mañana. “En Tacuarembó el Partido Nacional lleva mucho tiempo al frente del gobierno departamental”, liderando su conducción “en los últimos 35 años y con las mismas tres personas”, comentó.

“Lo primero que Tacuarembó necesita es alternancia, hay necesidad de cambio y de renovación en la Intendencia, eso es lo que la gente nos manifiesta en las recorridas y conversaciones”. “Impulsar un cambio en la forma de hacer política es también lo que hizo el partido a nivel nacional, y la gente nos pidió que encabezáramos esta lista departamental después de ser electo diputado el año pasado, por eso es necesario cambiar esa permanencia de un partido y de las mismas personas en la estructura” de gobierno.

“En ese aspecto hay mucho para tratar respecto a la transparencia, los controles, las auditorías, todas cosas que para los cabildantes son fundamentales y marcan el punto de partida en una gestión en que está el dinero de la gente de por medio”, agregó.

Definió la “transparencia y el control” como factores “importantes”, pero “también debemos dar señales claras a la ciudadanía sobre esa transparencia, para que la gente se sienta tranquila de que la Intendencia gestiona bien sus dineros y controla todos los aspectos y todas las dependencias a la Intendencia”.

“Otro de los puntos fuertes de nuestra propuesta es cero tolerancias a la corrupción. Lamentablemente, en los últimos días, en la Intendencia hubo varias investigaciones y asuntos administrativos”, todas esas “son las cosas que hay que cambiar desde el primer día y lo haremos desde nuestro gobierno departamental”, aseguró.

Consultado sobre los casos a los que se refiere, Solís no entró en detalles. “Han salido en la prensa, hechos administrativos que han pasado a la justicia con el procesamiento de algún funcionario, y hay investigaciones en curso”, dijo. Cabe señalar al respecto las investigaciones sobre funcionarios municipales que se adueñaran de donaciones realizadas por empresas para obras sociales en el departamento. “Nosotros apuntamos a una gestión transparente, que se pueda mostrar a la ciudadanía. Es de responsabilidad del próximo gobierno llevar adelante esas gestiones”, añadió.

“Nos enfocamos en esas zonas olvidadas”

En otro orden, el candidato de Cabildo Abierto dijo que su equipo de trabajo maneja una importante cantidad de proyectos. “Llevamos más de dos meses recorriendo todo el departamento, casa por casa, sin aglomeraciones y sin actos públicos”, debido a las circunstancias sanitarias ya conocidas. De la elaboración del programa “participó un equipo técnico importante y con gran participación de la gente”, sostuvo.

Sobe las obras que planifica realizar en el departamento, comentó que “en los próximos cinco años Tacuarembó no necesita grandes obras ni obras millonarias como se han hecho últimamente, sino que necesita que el intendente y sus directores se ocupen claramente de los detalles, yo hablo mucho de la microgestión, cosas que para el gobierno son pequeñas, pero que cambian la situación de los vecinos”.

“Apuntamos a muchas obras pequeñas y no cinco o seis grandes como plantea otro candidato. Esas pequeñas obras mejoran la vida diaria de la gente, por ejemplo, mejorando la iluminación en los barrios y localidades del interior, eso está vinculado a la seguridad. Hemos hablado con la gente de las veredas, de las calles, de los barrios, de la caminería rural, además de una cantidad de servicios en el interior como ambulancias, policlínicas con más gestión, eso nos plantea la gente y nos pide, y hacia ahí tenemos que ir”.

Cuestionó que se trabajen y mejoren los barrios centros en descuido de otros, y que eso sucede en varias localidades. “En la ciudad de Tacuarembó, en San Gregorio, Paso de los Toros, en Villa Ansina, muchas veces se apunta al centro de la ciudad, a los lugares más céntricos, y muchas veces se dejan de lado los barrios”, dijo.

“Ahí es donde nos queremos enfocar, en esas zonas olvidadas, donde las familias tienen que salir con linterna de noche a esperar a sus hijos porque tienen varias cuadras sin iluminación”, señaló.

Mercado Tacuarembó Natural Produce

También mencionó el turismo el cual se debe “potenciar y dar más valor a las riquezas naturales del departamento, eso es importante y lo hemos estudiado como forma de mejorar la situación de trabajo e ingresos económicos. Tacuarembó tiene mucho para explotar desde el turismo natural”.

En la visión de Solís, otra forma de impactar en lo económico es la creación de lo que denominó el “mercado Tacuarembó Natural Produce”, el cual contaría con la gestión de la Intendencia, a través de Prodema (Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente).

El objetivo es “acompañar la producción desde el principio y hasta el final, además de otorgar lugar de comercialización de horticultura, carne de pescado, producción de granja, un espacio donde se pueda comercializar artículos en cuero, en lana cruda, madera, todo lo que los tacuaremboenses puedan producir, dándole la tranquilidad a quien produce de que tendrá su espacio y la Intendencia ser promotor de eso, y hacer de Tacuarembó el lugar donde se puedan producir las mejores artesanías en cuero y lana cruda. En Tacuarembó hay potencial” y se puede mejorar con apoyo técnico o brindando conocimientos.

Uno de los temas de preocupación de Solís Echeverría es la forma en que ha crecido el consumo de drogas, lo que afecta la salud de los jóvenes y quiebras en las familias. Para tratarlo “necesitamos un centro de atención, con instalaciones adecuadas, personal capacitado y el apoyo de los padres que deberán acompañar el proceso de recuperación” de sus hijos. “Debe ser un compromiso que involucre a varios actores sociales y de gobierno”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR

En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental
Paso de los Toros, los desafíos y las oportunidades
En salud, la campaña también “es la eterna relegada”
Tags: Cabildo AbiertoCrecimientoSOLÍS ECHEVERRÍATacuarembó
Noticia anterior

La Independencia de México

Próxima noticia

“Yo estoy con el campo”

Próxima noticia
“Yo estoy con el campo”

“Yo estoy con el campo”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.