• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ediles tras renuncia de Caram y Dos Santos: desde “sinvergüenzas y bandidos” hasta “una cueva de poder”

por César Barrios
24 de julio de 2024
en Política
Ediles tras renuncia de Caram y Dos Santos: desde “sinvergüenzas y bandidos” hasta “una cueva de poder”
WhatsAppFacebook

Tras algunas horas de incertidumbre, la Junta Departamental de Artigas resolvió en una hora y diez minutos lo que se planteaba como una crisis institucional para ese departamento. El deliberativo se reunió la noche del lunes, en una sesión atípica que comenzó sobre las 22 horas. Se trató como único punto en el orden del día las renuncias presentadas por Pablo Caram como intendente y su primer suplente y sobrina, Valentina dos Santos. Las notas de ambos fueron escuetas, solo presentaron la renuncia y no hicieron ningún tipo de consideración.

El edil del Frente Amplio, Guillermo Gasteasoro, pidió la palabra y anunció que no se votaría la aceptación de las renuncias, ya que ambos estaban inhabilitados por el procesamiento. En el razonamiento, al ser procesados automáticamente perdieron sus cargos. El edil recordó que el Frente Amplio había presentado la denuncia por la que terminaron procesados Caram y Dos Santos. También anticipó que esto es el inicio. Existen otras denuncias contra funcionarios que cobraron horas extras sin cumplirlas, al mismo tiempo que aseguró que surgirán otras irregularidades de una auditoría que se plantea realizar en la comuna.

La edila frenteamplista Sonia Alves dijo que la familia Caram manejó la Intendencia “como una cueva de poder, creyendo que esto era la estancia de papá. La vida tarde o temprano te cobra con quien andas y lo que haces. No respetaron la historia de este departamento y de los hombres blancos y colorados honestos”.

También hubo un edil nacionalista que no votó la renuncia. Se trató de Marcelo Silva, el cual se basó en que al estar procesado Caram no podía renunciar a un cargo que no ejercía. También dijo que le había advertido al intendente que los mandos medios de la Intendencia no podían no saber lo que estaba pasando con el manejo de las horas extras, por lo cual no solo debía remover del cargo a una sola funcionaria, como lo hizo. “Pero no tomó mis consejos”, sostuvo. También señaló que la exdiputada Dos Santos aceptó el acuerdo con Fiscalía, ya que de ir a juicio “tendríamos que construir juzgados” para llevar a todas las personas involucradas. “No fue boba, aceptó un juicio abreviado. Si la investigación seguía, iban a saltar muchos conejos de esa galera”, dijo el edil.

El curul colorado Daniel Argañaraz manifestó que Dos Santos y Caram eran “dos delincuentes, sinvergüenzas y bandidos, y lo confirmaron al firmar un juicio abreviado”. Agregó que la exdiputada Valentina dos Santos no concurría casi al Parlamento y “venía a jugar de intendenta a Artigas, con el permiso de su tío Pablo Caram”. También cuestionó al directorio del Partido Nacional por no haber actuado a tiempo. Señaló que existió “una banda de mafiosos”. Argañaraz ha presentado una denuncia penal por otros casos de horas extras, que se suponen que no se realizaron.

El edil Sergio Soares, de la lista 820 de Cabildo Abierto, manifestó que, al plantearse las denuncias, las acompañó. Señaló que su posición tuvo consecuencias hacia su persona. “Hay cosas de las cuales no nos vamos a hacer cargo, nos hacemos cargo de lo nuestro. Esto está lesionando lo que es la coalición a nivel nacional”, indicó.

En el momento de la votación 20 lo hicieron por aceptar la renuncia y 11 por la negativa. No votó a favor la bancada del Partido Colorado y del Frente Amplio y algunos ediles del Partido Nacional, por entender que Caram y Dos Santos no tienen la ciudadanía, y, por lo tanto, habían perdido los cargos al ser formalizados. Otro elemento que surgió es que Caram solicitó el subsidio que le corresponde por la renuncia como intendente. Se trata del 85% de su sueldo nominal (333.241 pesos) que cobrará por un año a razón de 283 mil pesos mensuales, sumando un total de unos 84 mil dólares. Valentina dos Santos no solicitó el subsidio tras renunciar como diputada. A nivel legal, no existe ninguna norma que impida que un funcionario procesado no solicite dicho subsidio, lo cual se quiere cambiar ahora con un proyecto de ley a consideración del Parlamento.

Sombras sobre Volpi

La votación también implicaba convocar a quien ejercería como nuevo intendente. En la línea sucesoria le correspondía a la escribana Elita Volpi. Según informó el portal Todo Artigas, media hora después de la votación en la Junta Departamental y sin la presencia de la prensa, Volpi firmaba como nueva intendenta y asumía la conducción del departamento.

Pero sobre la nueva intendenta ya hay sombras. Está siendo indagada por el caso de una estafa cuantificada en 20 millones de dólares. El caso se remonta a 2020 cuando una mujer (Marina Brasil) denunció que una vidente la había estafado. La vidente le decía que se comunicaba con el esposo de la denunciante que había fallecido. Mediante diversas maniobras, la estafadora (que terminó en prisión) logró apoderarse de 20 millones de dólares que eran la herencia de la mujer. Consistía en propiedades en Artigas, Punta del Este, empresas y campos. La mujer señaló que la vidente, que ganó su confianza y le pasó a administrar los bienes, le hacía firmar papeles que ella creía eran para relevar su patrimonio, cuando en realidad se trataba de la cesión de sus derechos hereditarios. Y acá entra Elita Volpi en la trama. Fue una de las escribanas que certificaba esos documentos. En ese momento, la ahora intendenta, fue citada a declarar como indagada, pero su caso se archivó. A solicitud del abogado de la damnificada, la causa fue reabierta, por lo cual nuevamente Volpi está siendo investigada.

“Una situación bochornosa”

La Mañana consultó a la senadora Irene Moreira sobre lo que aconteció en Artigas. La legisladora por Cabildo Abierto señaló que se trata de “una situación bochornosa”. Recordó que en febrero de 2023, en una audición en Radio Cuareim de Artigas, había hecho referencia a la publicación de un recibo de sueldo de la Intendencia con una cantidad de horas extras que eran exorbitantes. “El dinero de las horas extras es parte del pago de contribuciones que hace doña María o don José. Eso había que investigarlo y una vez realizada la denuncia a nivel penal estábamos aguardando la sentencia”.

Moreira dijo que “estamos hablando de 8 millones de dólares” en pago de horas extras. “Para el ciudadano común es difícil a veces ver qué significa esa cantidad de dinero. Pero, por ejemplo, construir una vivienda social puede costar 50 mil dólares, por lo cual 160 familias artiguenses hoy podrían tenerla, y en el caso del programa del Ministerio de Vivienda de autoconstrucción asistida, con esa cifra de 8 millones de dólares se podría haber construido entre 320 y 340 viviendas”, señaló la senadora.

Agregó que Cabildo Abierto ha sido fiel respecto a la firma del Compromiso por el país de la coalición y se ha cumplido rigurosamente, “pero obviamente siempre hemos puesto nuestro aporte y nuestras diferencias”. Por otra parte, considera que, en las próximas elecciones, Cabildo Abierto es “una muy buena opción para Artigas. Estamos muy confiados. Tuvimos una muy buena votación en el año 2019 con casi 10.000 votos. Tenemos aspiraciones de que en esta nueva contienda electoral tengamos una muy buena votación”.

Declaración del PI

La Mesa Ejecutiva Nacional del Partido Independiente, emitió una declaración frente a los hechos ocurridos en Artigas. En ella se señala que “estos hechos de enorme gravedad que fueron sancionados por resolución judicial afectan el prestigio de la actividad política, por lo que quienes incurrieron en tales conductas deberán ser excluidos del ejercicio de los cargos públicos”.

También se reafirma “la necesidad de aprobar la sanción de normas legislativas que establezcan que el ingreso a la función pública en los gobiernos departamentales sea estrictamente por concurso, para evitar prácticas clientelísticas reñidas con la transparencia y la ética de la gestión pública”.

El futuro de Valentina dos Santos
Tras su renuncia al Partido Nacional, Valentina dos Santos sigue adelante con las aspiraciones a ser candidata a intendenta en las próximas elecciones. Fue procesada con seis meses de pena alternativa, por lo cual en enero volverá a tener la ciudadanía. La Mañana consultó al politólogo y director de Factum Eduardo Bottinelli sobre en qué situación queda entonces Dos Santos. Explicó que necesita la habilitación del órgano deliberativo departamental del partido por el cual presentaría su candidatura. El Partido Nacional la puede llevar como candidata en calidad de independiente.
Bottinelli agregó que se trata de una situación parecida a la que sucedió con Carlos Moreira de Colonia en 2020. No obstante, aclaró que hay que ver “si esto tiene un impacto o no en la ciudadanía de Artigas con respecto a la figura de Valentina dos Santos o Pablo Caram. El tema de las horas extras e ingresos de personal ya estuvo presente en la elección departamental anterior y el Partido Nacional tuvo el 62% de los votos con 55% que recogió la candidatura de Caram. Ahora en las elecciones internas, donde esto ya se había destapado más fuertemente, más del 40% de los votos que hubo en la interna de todos los partidos fueron para Caram y dentro del Partido Nacional, más del 70%”.


TE PUEDE INTERESAR:

Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”
Pablo Caram: “Apostamos a que Artigas despegue de una vez por todas”
Denuncian falta de controles del Ministerio de Ambiente
Tags: Intendencia de ArtigasPablo Carampartido nacionalValentina dos Santos
Noticia anterior

Vejez e infancias vulnerables en Uruguay

Próxima noticia

Uruguay blindará sus fronteras con la llegada de seis aviones de combate y vigilancia

Próxima noticia
Uruguay blindará sus fronteras con la llegada de seis aviones de combate y vigilancia

Uruguay blindará sus fronteras con la llegada de seis aviones de combate y vigilancia

Más Leídas

¿Progresistas?

¿Progresistas?

30 de julio de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

1 de agosto de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.