• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”

por Redacción
21 de noviembre de 2024
en Política
Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”
WhatsAppFacebook

Al cerrar la campaña electoral dijo que antes que “buscar mayorías tenemos que buscar acuerdos”. Para lograrlo todos tenemos que estar dispuestos y planteó que el FA debe cambiar el chip de la confrontación por la cooperación.

El Obelisco de Montevideo, uno de los lugares icónicos de la capital por todo lo que significa para la democracia, fue el lugar elegido por la coalición republicana para realizar el acto de cierre de campaña hacia las elecciones del próximo domingo en el cual la ciudadanía deberá elegir a quien prefiere como presidente.

En el acto que duró una hora y media hicieron uso de la palabra el diputado Eduardo Lust (Partido Constitucional Ambientalista), el exministro de Trabajo y Seguridad Social (Pablo Mieres); el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Andrés Ojeda (Partido Colorado), y cerró la fórmula presidencial, Valeria Ripoll y Álvaro Delgado. 

Lust realizó varios cuestionamientos al Frene Amplio de quien cuestionó sus convicciones democráticas porque “no reconoce los resultados de los plebiscitos ni los referéndums, no reconoce la propiedad privada ni el Estado de Derecho”. Ellos “simpatizan con regímenes no democráticos”.

Mieres fue el segundo en tomar la palabra. Describió la situación de Uruguay en 2019 y cómo estaba Uruguay cuando asumió el Gobierno en 2020 económica y socialmente. “Cinco años después la coalición muestra un país en marcha, mucho mejor que el que teníamos, y todos los días siguen surgiendo datos positivos: Uruguay tiene 90.000 puestos de trabajo más que hace cinco años, 4% más de formalidad laboral, 2,5% de salario real por encima de 2019; la reforma educativa en marcha; la reforma de la seguridad social realizada”. Somos “un país que reclama seguir avanzando y reelegir la coalición republicana para un nuevo período de Gobierno”.

“Hay que votar para decidir”

Manini Ríos se refirió al sentido de hacer política: “El objetivo de la política es que los uruguayos vivan mejor” y “los primeros que tiene que velar para que eso sea posible son los uruguayos, y el domingo tienen esa posibilidad con su voto”, para que “el sistema político les solucione los problemas que angustian y preocupan”.

“Los grandes problemas de los uruguayos son la educación, la salud, la seguridad pública, el endeudamiento familiar, las drogas, el acceso al trabajo. En todos esos temas hay que aplicar políticas que sirvan para mejorar”, y el domingo la opción de la coalición republicana es la que ofrece la solución.

Destacó que “no podemos quejarnos de la inseguridad y dar una carta libre a los que en buena forma han sido sus responsables; no podemos quejarnos de la educación dar una carta de crédito para que vuelva a los gremios que se creen el ombligo del sistema educativo nacional; no podemos quejarnos del endeudamiento y dar el voto a quienes propiciaron la usura en contra de la Constitución; no podemos quejarnos del problema de drogas y darle pista a quienes han naturalizado su consumo y solo proponen más y más legalización; no podemos quejarnos por el trabajo y darle el voto a los que han perjudicado a la micro, mediana y gran empresa nacional”.

El domingo 24, en estos temas y muchos más que son sustanciales como el de la familia, “los uruguayos tenemos la posibilidad de permitir al sistema político seguir trabajado para mejorarlos, o regresar con quienes no son la solución”.

Por último advirtió que el voto en blanco o anulado no es neutro, “tenemos que tenerlo bien claro, el voto blanco o anulado es desentenderse de los grandes problemas que vive Uruguay. Hay que votar para decidir, y votamos a Álvaro Delgado”.

Ojeda: “No quiero volver al pasado”

Por su parte Ojeda dijo que tiene “bien claro” que no quiere volver al pasado, con un candidato que si es presidente “no sabe si va a subir o no los impuestos; tengo en claro que si algo el Frente Amplio no representa es el cambio seguro; no quiero un presidente que no es capaz de responder tres preguntas a un periodista que le pone una cámara enfrente porque no estaba pautada”.

Agregó que la papeleta de votación del domingo con la foto de Delgado y Ripoll, “es la papeleta que representa el futuro del Uruguay y a la fuerza política más importante del país que es la coalición republicana”.

La coalición le ganó al Frente Amplio el 27 de octubre y la tendencia muestra que le va a volver a ganar el 24 de noviembre, añadió, y observó que la “maduración de la coalición” fue “subestimada”.

Ripoll: “Hicimos una campaña de ideas”

La candidata a vicepresidente dijo que la campaña que ha realizado la coalición “ha sido de ideas, no hemos atacado a nadie, no hemos ido a buscar a nadie a cambio de nada. Nosotros invitamos a la gente que se sume a nuestro proyecto por convicción” sin importar a quien voto el 27 de octubre.

“Los invitamos por si este es un mejor país que en 2019 imagínense qué Uruguay vamos a dejar en 2030 con otro Gobierno de la coalición”, por eso “los invitamos a seguir creyendo que un mejor Uruguay es posible y ese mejor país se construye con todos sin importar a quien votaron”.

“La gente no quiere grietas, quiere un país en unidad y eso es posible solo con la coalición y Delgado como presidente”, aseguró, comprometiéndose a “buscar acuerdos”.

Delgado dijo que buscará puntos de encuentro con la oposición

Álvaro Delgado inició su discurso refiriéndose a la unidad de los partidos y de sus votantes, porque todos van a votar a la coalición republicana.

Coincidió con Ojeda sobre cuánto ha madurado la coalición, por la forma en que ha trabajado y por cómo ha evolucionado: “Esto nace de la gente hacia arriba que nos empuja a cumplir con la responsabilidad y dar las garantías de un nuevo Gobierno. Hay algo que está germinando y que apuesta a la rebeldía y el compromiso” para “construir la historia”. Asimismo, “la principal diferencia con 2019, es que en ese año a la coalición hubo que empujarla, ahora la gente nos empuja a nosotros para que no claudiquemos, para que estemos a la altura de las circunstancias”.

En otro orden, reiteró el concepto de tener un país de acuerdos. Señaló que “más que buscar mayorías”, los gobernantes “tenemos que buscar acuerdos”. Para lograrlo todos tenemos que estar dispuestos.

Si por el contrario, “si del otro lado, si en el Frente Amplio no hay voluntad de cambiar el chip de la confrontación por la cooperación, quédense tranquilos que vamos a gobernar igual, no vamos a permitir que nos tranquen el Uruguay”.

“Nosotros queremos ir al encuentro y buscar líneas de acuerdo, que son necesarios porque nadie tiene mayorías”, puntualizó, y enfatizó que “tampoco vamos a negociar al punto de no reconocernos a nosotros mismos”.

A lo largo de extenso discurso, Delgado también mencionó obras concretas realizadas por el Gobierno actual, pero uno de los puntos más interesantes fue cuando explicó por qué es fundamental ganar el domingo: “Hoy es mucho más importante tener el Poder Ejecutivo y la Presidencia de la República, ya que nadie tiene mayorías” parlamentarias.

Es importante por lo que se puede hacer desde el Ejecutivo: “Por lo que haces y porque la capacidad de articular los acuerdos depende fundamentalmente del presidente de la República; la capacidad de generar proyectos, y los más importantes de ellos necesitan la iniciativa del Poder Ejecutivo”, dijo.

Es importante ganar “por esto y por la capacidad de evitar que Uruguay retroceda y que quieran derogar cosas que para nosotros son muy caras y que nos costó mucho conseguir”.

TE PUEDE INTERESAR

La esperanza de poder reencarrilar al Uruguay
El mejor país posible
Horas finales de la campaña: hoy hacen sus actos finales Delgado y Orsi
Tags: Alvaro DelgadobalotageCabildo AbiertoCoalición de gobiernoParticdo COloradopartido nacional
Noticia anterior

Narcotráfico: “Si el sistema político no logra cooperar, la profundización del deterioro está garantizada”

Próxima noticia

Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Próxima noticia
Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.