• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Debe haber una ‘policía financiera’ que extienda su accionar más allá de los bancos privados”

por César Barrios
18 de noviembre de 2021
en Política
“Debe haber una ‘policía financiera’ que extienda su accionar más allá de los bancos privados”
WhatsAppFacebook

La legisladora denunciará ante Fiscalía a estudios jurídicos por el cobro extorsivo de deudas y exigió al Banco Central que realice un control sobre la venta de carteras incobrables que los bancos realizan a dichos gestores de cobranza. En entrevista con La Mañana, Bianchi aseguró que hay una “mafia” que se aprovecha de estas situaciones.

Usted ha planteado en el Parlamento lo que sucede con estudios jurídicos que compran deudas a bancos y financieras y después acosan para intentar cobrar. ¿Cuál es el motivo de esta denuncia y qué pasos seguirá?

Esto tiene relación con el proyecto de ley sobre usura presentado por Cabildo Abierto en el Parlamento. En ese proyecto se hace referencia a la usura en la que incurren algunas financieras, situación sobre la que debería tener control del Banco Central. Estas financieras utilizan propaganda engañosa porque se dice la cantidad de cuotas de un préstamo, pero no se habla tanto de los intereses. Generalmente, la gente más necesitada, que muchas veces no tiene información técnica o jurídica, no calcula cuáles son los intereses que terminarán pagando, por lo cual se terminan aprovechado de la necesidad.

Precisamente y basándome en ese proyecto de Cabildo Abierto, hice referencia también a otro fenómeno que está atado a esto y es cuando esa gente no puede pagar por los altos intereses y más si se atrasa en algunas cuotas. Este otro punto es la venta de carteras incobrables (préstamos) que realizan los bancos privados a “cuevas” financieras o estudios jurídicos que lo que terminan cometiendo son dos delitos: el de violencia privada y justicia por mano propia.

Esta aseveración que usted efectúa, ¿en qué se basa?

En primer lugar, los bancos venden esas carteras que son préstamos chicos y sin capacidad de recuperación a algunos estudios, que muchas veces optan por el delito para presionar a la gente para que paguen esa deuda o parte de ella.

¿Cómo se termina relacionado con el tema de estas llamadas extorsivas?

Es interesante, porque de todo este tema me entero por un hecho casual. Como abogada ejercí mi profesión y antes de darme de baja en la Caja de Profesionales –porque comenzaba mi tarea como legisladora en 2015–, asistí a una persona que lamentablemente, por problemas económicos, cayó en varios préstamos. Entonces mi teléfono fue dado por esta persona a las financieras, ya que yo era su abogada. En 2016 me comenzaron a llamar y expliqué que era la abogada de la deudora, pero no ejercía más la profesión. No obstante, en 2017 y 2018 hubo llamadas, también por las mismas deudas de mi cliente, sin embargo, eran de otros estudios. Ahora, en noviembre de 2021, más de seis años después de asesorar a esta persona, me empiezan a llamar de nuevo y mandarme mensajes de texto como ser, “usted está en una situación delicada”, “puede ser ejecutada y debe comunicarse urgente al número XXX”. Registré todos los números de los cuales me habían llamado y tengo los mensajes de texto. Debo decir que estas personas además de cometer varios delitos, hacen lo que se puede calificar como una burrada, ya que quieren presionar a los abogados por deudas de sus clientes.

¿Cómo califica estos hechos y cómo decide actuar?

Estamos ante una mafia. Las cosas hay que expresarlas por su nombre. Esta gente está aprovechándose de la situación de las personas y ejerciendo presiones. Por ejemplo, quien era mi cliente, con la cual sigo en contacto, me relató que aún hoy día, después de más de seis años, le hacen un hostigamiento permanente hasta en el trabajo. Hasta corre peligro de perderlo, porque llaman y aunque atienda algún compañero de ella, le expresan a estos que tienen una compañera que no paga sus deudas. Yo realmente estoy impactada con lo que está sucediendo.

Como sabe la ciudadanía llevo muchos años como legisladora trabajando en lo que se pueden denominar como cosas “pesadas”, pero descubrí un submundo terrible de este tipo de gestores o estudios jurídicos que presionando intentan cobrar esas deudas.

Usted hizo referencia a este tema en la media hora previa de la Cámara de Senadores. ¿Cuáles son los pasos que dará de ahora en más?

Pasó un hecho curioso porque justo ese día antes de entrar a sala recibí una nueva llamada de esta gente, que ahora utiliza grabaciones amenazando. Esto es un delito de violencia privada que se procesa directamente con el delito de justicia por mano propia. A mí lo que me indigna es la inoperancia del Banco Central, y no me importa decir esto de mi gobierno, es más, a mi gobierno le exijo más.

Debe haber una “policía financiera” que extienda su accionar más allá de los bancos privados. Porque todo esto parte de esos bancos privados que cuando ven que no pueden cobrar un préstamo o las deudas de una tarjeta de crédito, se la venden o regalan a estos estudios jurídicos, con la promesa de que si cobran se llevan un porcentaje. Y ahí tiene que actuar la superintendencia del BCU, porque todo parte de bancos que se deben controlar.

¿Piensa tomar algún tipo de acción ante la Justicia?

Más allá de que solicité que las palabras pronunciadas en el Senado pasaran a Fiscalía y al BCU, ya tengo preparada una denuncia que presentaré esta semana. El tipo de delito que incurre este intento de cobro con amenazas se denomina acoso y ya está previsto en el código penal de 1934 bajo las figuras de violencia privada y justicia por mano propia. Si bien yo decidí presentar la denuncia, la Fiscalía ya debería estar actuando de oficio. Cuando me expresé en el Senado, algún fiscal me debería haber citado, porque estaba denunciando que había sido amenazada, pero eso nunca pasó por lo cual soy yo quien presentaré la denuncia correspondiente. El Fiscal General me debería haber llamado, porque soy una senadora de la República quien hace una denuncia y ofrezco la prueba.

Cuando estalló la crisis de 2008, en especial en Estados Unidos y Europa, se dieron este tipo de casos de llamadas extorsivas para cobrar deudas y se legisló que solamente se puede llamar una determinada cantidad de veces al deudor para intimar el pago y después realizar las acciones judiciales de cobro que correspondan. ¿No se puede legislar en este sentido también en Uruguay?

Legislar se puede. Sin embargo, soy legisladora y entiendo que hay leyes que ya existen. Este tipo de actuación ya está penada en el Código Penal. O sea, la legislación para detener esto está. El BCU tiene que realmente ejercer los controles y llevarlos a esas agencias destinadas a este tipo de cobros.

Usted mencionó que presentará una denuncia, no obstante, la gran mayoría de la población no sabe que cuando le hacen este tipo de llamadas con tonos amenazantes, quienes las efectúan están cometiendo un delito y pueden ser denunciados. ¿Qué debería entonces hacer el gobierno?

Quien debe actuar es el Banco Central, por eso ahora estoy esperando a ver qué hacen. Porque la autoridad monetaria debería controlar qué hacen los bancos con esas carteras incobrables.

¿Por qué no avanza el proyecto de Cabildo Abierto sobre reestructuración de deuda de las personas físicas?

Está en la comisión de Constitución y Legislación, y en la actualidad en esta hay muchos proyectos. Dentro del trabajo parlamentario tenemos que ponernos de acuerdo en qué iniciativas vamos tratando y los que están en esta comisión son todos muy trascendentes. De esta manera inevitablemente estamos atrasados, en parte por la pandemia y los casos de cuarentena que tuvimos y porque también tratamos la rendición de cuentas, que se lleva todo el trabajo parlamentario. En la actualidad, en la comisión estamos con el tema de la prisión domiciliaria para los mayores de 65 años. También en el proyecto de corresponsabilidad de la crianza de los hijos, que está pronto, pero dentro del Partido Colorado, el sector Ciudadanos no se define.

TE PUEDE INTERESAR

Mercosur: plantean iniciativa para atender la problemática de la usura
El senador Manini Ríos dijo que la ley de usura no protege al deudor
El endeudamiento y la usura

Tags: BCUfideicomisosGraciela Bianchiusura
Noticia anterior

Una ley y dos gobiernos

Próxima noticia

Estrategia nacional para la forestación: una de las prioridades legislativas de Cabildo Abierto

Próxima noticia
Estrategia nacional para la forestación: una de las prioridades legislativas de Cabildo Abierto

Estrategia nacional para la forestación: una de las prioridades legislativas de Cabildo Abierto

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.