• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El endeudamiento y la usura

por Carlos Martel
30 de abril de 2021
en Opinión
El endeudamiento y la usura
WhatsAppFacebook

Las iniciativas de Cabildo Abierto, desde que hizo su aparición en la escena política bajo el liderazgo del Gral. Guido Manini Ríos, han tenido siempre dos exigencias; por un lado su fundamento en la Constitución Nacional y por otro la finalidad de favorecer a los más vulnerables.

Así también ocurre con su proyecto sobre endeudamiento de personas físicas de escasos bienes e ingresos y la evidencia usuraria que surge de los desproporcionados intereses que cobran en nuestro medio los bancos y sus subsidiarias, las instituciones de crédito e intermediación financiera y hasta los prestamistas privados que han florecido al amparo del pingüe negocio.

Naturalmente que nadie puede pensar que un tema de tal complejidad, como la usura, que comprende aspectos jurídicos, económicos, políticos, históricos, éticos, religiosos y hasta filosóficos pueda abarcarse en las pocas líneas de un artículo periodístico, por lo que haremos unas breves referencias, antes de dar nuestra opinión sobre el proyecto en concreto.

Pues lo que se pretende solucionar es la difícil y angustiante situación, de quienes urgidos por la necesidad económica y con magros ingresos han caído en manos de prestamistas que les imponen intereses muy desproporcionados o claramente usurarios. Esto lo hacen aprovechando la situación de la víctima, su necesidad y hasta su inexperiencia, como se exigía en el comportamiento del actor en nuestra Ley 14.887, hoy derogada, por un proceso de sucesión de leyes que, prácticamente, ha llevado a la extinción el delito de usura. Porque siempre ha sido constante la existencia de un abuso ante la situación de desigualdad subyacente, y si bien ha variado a través del tiempo en sus formas, es innegable que siempre tradujo un disvalor ético, al punto que el término usurero se utiliza invariablemente con agudo carácter peyorativo.

El comercio y los mercaderes

La aparición de la usura se remonta a la noche de los tiempos, pues se puede decir que surge antes de la Grecia clásica, cuando comienza el crecimiento del comercio e intercambio entre los mercaderes griegos y fenicios. Ligada desde siempre a la historia, ya en el antiguo testamento se decía “no exijas a tus hermanos interés alguno por el dinero ni por lo que pueda prestarse con usura” (Deuteronomio 23, 29-20) lo que reitera el nuevo testamento en el evangelio de Lucas al expresar “haced el bien y prestad sin esperar nada a cambio” (6,35). De ahí que durante siglos el cristianismo tuvo una actitud de extrema severidad ante la usura, imponiendo distintas sanciones. Los argumentos que se manejaban para condenar la usura eran: a) el interés es condenable pues no proviene del dinero que es estéril, sino del trabajo ajeno y b) el pago de interés es ilegítimo, pues, pues significa una prestación por un buen común, que es el tiempo.

Ya a mediados del siglo XVI, el desarrollo del comercio y las necesidades de los mercaderes, con la influencia de los principios del naciente liberalismo. Abrieron cauce para los préstamos con interés y sólo se castigaba la usura por el exceso de las tasas o por su forma encubierta, simulando una suma mayor que la entregada.

Usura: evolución normativa en nuestro país

En nuestro país la usura aparece prevista recién en el año 1914 con la Ley N° 5.180, que tipificó el delito de usura crediticia, o sea la que se da en los préstamos, cuando se superasen las tasas del 12% y el 14% que establecía como tope. Esta norma llamada “Ley Sánchez”, se aprobó para otorgar una moratoria suspendiendo temporariamente los remates y ejecuciones en vías de apremio, en protección de aquellos necesitados y víctimas de abusos y odiosas explotaciones, como dice el Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes (tomo 233, pág. 454). Los fundamentos de esa, nuestra primera ley de Usura, coinciden plenamente con los propósitos que ahora encarna el Proyecto de Cabildo Abierto sobre el “Procedimiento de reestructuración de deudas de personas físicas” que acaba de presentarse, y del que la Ley Sánchez configura un muy valioso precedente.

Fue en la Constitución de 1934, estupendo texto que introdujo la parte dogmática, en la que se expresan los principios, valores y programas que serán los pilares señeros sobre los que se ha vertebrado la vida de la Nación, donde se incluye la prohibición de la usura. Dice el art. 52: “Prohíbese la usura. Es de orden público la ley que señale el límite máximo al interés de los préstamos. Esta determinará la pena a aplicarse a los contraventores”. Sobre ésta disposición constitucional, seguiremos la opinión de la Dra. Adela Reta, -sin duda la mejor penalista que ocupó la Cátedra, después de Irureta Goyena- que sostuvo: a) Que se trata de una disposición programática que impone a legislador concretar la prohibición de la usura; b) El constituyente quiso asegurarle al individuo el ejercicio de dos derechos fundamentales que reconoce en el mismo capítulo y que son la libertad y la propiedad; c) El legislador deberá adoptar los mecanismos para asegurar el ejercicio de esos derechos por parte del más débil, evitando el exceso que quiebre la debida proporción de las prestaciones en los negocios bilaterales; d) Por ser de orden público no puede ser desconocida por acuerdos entre particulares.

En orden al acatamiento del mandato constitucional y en la necesidad de actualizar la ley de 1914 se formularon varios proyectos de ley, que finalmente cristalizaron en la Ley 14.095 del año 1972 calificada como la “ley madre” en la materia. En su art.7º legisla sobre usura, bajo la “ratio legis” del abuso del poder económico, tipificando un ilícito penal. Sucintamente expuesta, se decidió considerar usura el caso de superar  las tasas fijadas por el Banco Central para los préstamos, y también para las compensaciones, comisiones o gastos de administración y/o recibir como contraprestación servicios o especies que por su valor de convertibilidad superen las tasas referidas.

Luego se sancionó la ley N° 14.887 el 27 de abril de 1979, que incluyó en el tipo penal una referencia subjetiva, que consistía en “aprovecharse de la necesidad, inexperiencia o ligereza” del deudor para aplicarle intereses y gastos y comisiones, en los préstamos de dinero, que superasen en más del 75% las tasas medias del trimestre anterior en el mercado de operaciones corrientes del crédito bancario. Eliminando la referencia del Banco Central.

En esa sucesión de leyes, fue aprobada en el año 2002 la ley N° 17.569, también sobre la usura crediticia en el caso de créditos bancarios otorgados a las familias, configurándose también cuando se superase en más de un 75% las tasas medias del trimestre anterior a la constitución de la obligación. Pero para configurar el delito de usura y su sanción penal se exigía, además, que se hubiere disimulado el exceso por la vía de aumentar el capital efectivamente prestado u otra estratagema similar.

Finalmente, llegamos a la ley actualmente vigente N° 18.212 del año 2007, que procedió a la derogación de todas las leyes anteriores sobre la usura y que nos merece un juicio negativo, pues aleja de tal modo la posibilidad de que se configure el ilícito que viene resultar un disimulado desconocimiento del texto constitucional.

La complejidad de su redacción, es tal, que basta con leer los arts. 10 y 11 de su texto, solo comprensibles para un selecto número de avezados profesionales. Parece redactada por contadores o economistas que, sin perjuicio del respeto que me puedan merecer, tienen en el caso una inclinación inequívoca en beneficio del prestamista, cuyo indeleble sesgo inspira sus disposiciones.

Proyecto de reestructuración del endeudamiento de personas físicas

Entrando ahora, brevemente a comentar el “Proyecto de reestructuración del endeudamiento de personas físicas” debemos expresar, en primer lugar su claro sentido solidario con los sectores más vulnerables de la sociedad, que en estos momentos de grave crisis para el país, se ven impedidos de dar cumplimiento a sus obligaciones.

El procedimiento propuesto, que tiene una etapa administrativa que propende al entendimiento y la conciliación, es una acertada vía para la finalidad que se persigue.

De no encontrarse solución, en una segunda etapa que será judicial, también podrán buscarse salidas transaccionales, bajo la autoridad del Magistrado competente, que en definitiva podrá adoptar una decisión.

El resultado, se verá con lo que enseñe su aplicación, aunque obviamente pueden formularse modificaciones u otras alternativas.

Mientras tanto, la suspensión temporal de las ejecuciones parece una medida de insoslayable adopción…

TE PUEDE INTERESAR

Tasas de usura: ¿quién regula a quién?
Usura: entre la urgencia y la necesidad
Miguel Ángel Espeche Gil: “Hay una perversidad de la usura que se fue desdibujando en la sociedad”
Tags: BCUCabildo AbiertoCarlos MarteldelitoendeudamientoGuido Manini Riospersons físicasusura
Noticia anterior

Tabacaleros: los vaivenes de un sector contado en primera persona

Próxima noticia

¿El retorno de la inflación en América Latina?

Próxima noticia
¿El retorno de la inflación en América Latina?

¿El retorno de la inflación en América Latina?

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.