• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Continúa la polémica en torno a la reforma de la Seguridad Social

por César Barrios
4 de abril de 2023
en Política, Portada
Continúa la polémica en torno a la reforma de la Seguridad Social

Comisión Especial para el tratamiento del Proyecto de Ley por el que se crea el Sistema Previsional Común. Foto: Paramento

WhatsAppFacebook

Se están viviendo días decisivos acerca del futuro de la reforma de la seguridad social. Sin embargo, desde distintos sectores de la coalición se viene ejerciendo una fuerte presión hacia Cabildo Abierto por sus críticas al proyecto.

La próxima semana continuarán las negociaciones, aunque el gobierno quiere que se vote en comisión lo antes posible para pasar al plenario. El secretario general del Partido Colorado apareció como el principal protagonista en medio de la polémica sobre el tema, con una serie de duros cuestionamientos hacia la figura del líder de CA, Guido Manini Ríos.

Lo llegó inclusive a comparar con un político romano y en una entrevista con Subrayado (canal 10) dijo al pasar la frase: “La paciencia tiene su límite. Ya lo dijo Cicerón: ¿Hasta cuándo Catilina?”. Lucio Sergio Catilina era un político romano que varias veces se enfrentó a los emperadores y se convirtió en enemigo acérrimo de Cicerón. Ha pasado a la historia por ser el protagonista de la llamada conjuración de Catilina, una conspiración que, según las acusaciones formuladas por Marco Tulio Cicerón, habría consistido en destruir la República. “Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?”, fue una frase pronunciada por Cicerón en el Senado. Se traduce del latín al español como “¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia?”.

Sobre las críticas que llegan desde filas coloradas, Manini Ríos dijo: “Sanguinetti es evidente que está intentando presionar, ponerme como incumplidor de la palabra. Tengo mucho respeto por él, pero creo que no corresponde en este tema político hablar de que la paciencia tiene un límite, como diciendo que van a tomar otras medidas”.

En declaraciones al programa Doble Click (FM Del Sol), el líder de Cabildo Abierto dijo sobre las declaraciones de Sanguinetti: “No interpreto bien qué quiere decir. Para nosotros no son de recibo ese tipo de expresiones. Vamos a seguir haciendo lo que tenemos que hacer. Tenemos un camino claro y una masa de votantes que nos apoya”. También aclaró que la intención de Cabildo Abierto “no es trancar la reforma. La idea es que haya reforma”.

“Cuando se nos presentó el proyecto, antes yo le dejé en claro al presidente y a Rodolfo Saldain que se habían tomado puntos importantes de nuestra propuesta, había puntos importantes que en el trámite parlamentario íbamos a buscar mejorarlos o cambiarlos. Después de ahí, tuvimos la reunión con los demás líderes”, aclaró Manini y acotó: “El doctor Sanguinetti no estaba en la reunión que yo tuve con el presidente y Saldain, y piensa que aquella foto fue una especie de promesa. Y hay varios que alientan esa idea, de que si uno está en esta posición está incumpliendo su palabra. Pero, en realidad, no es así”.

Lo propuesto

La propuesta de Cabildo Abierto y que se le hizo llegar a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, consiste en modificar cuatro puntos.

El primero hace referencia a los años considerados en el cálculo del haber jubilatorio. Se solicita que sean los mejores 20 años de asignaciones computables. El proyecto (artículo 44) propone considerar los mejores 25 años. Cabildo inicialmente propuso los mejores 15 años y posteriormente se modificó la propuesta a 15 últimos años o los mejores 20.

Como segundo punto (artículo 241 en el proyecto) está la eliminación paulatina del IASS (impuesto a las jubilaciones). “El referido impuesto deberá tender a su inacción en forma paulatina, en la medida que la evolución de la economía así lo permita”, señala el documento entregado a Arbeleche.

El artículo 328 faculta al Poder Ejecutivo a establecer una bonificación para el personal militar combatiente y de comando, una bonificación de 7 años por cada 5 años de servicio efectivo. Para Cabildo “se entiende pertinente que no quede solamente como una facultad, sino que la misma sea establecida por Ley”.

El punto cuatro hace referencia a los bomberos. Se solicita que en la ley se establezca para el personal de la Dirección Nacional de Bomberos una bonificación “que contemple adecuadamente la naturaleza de sus tareas y el desgaste producido por el desempeño de sus tareas”.

En este punto en particular se explica que, con el aumento de la edad de jubilación de 60 a 65 años, los bomberos hoy cuentan con una bonificación de que por cada 5 años se les computan siete. A un bombero que ingresa con 25 años de edad a los 50 años se pueden retirar. Con el aumento de edad pasan a retirarse a los 54 o más años.

Se propone, por lo tanto, aumentar la bonificación a 3 por 2, por cada dos años trabajados se computan tres.

Otra de las condicionantes es desglosar del proyecto de ley, para ser considerados en proyecto aparte lo referente a inversiones de las AFAP en el exterior, regímenes voluntarios y complementarios, y la creación de una Agencia Reguladora.

Inversiones de las AFAP en el exterior

Quizás el mayor cuestionamiento es el referido a las inversiones en el exterior para las AFAP. En la actualidad pueden invertir en valores del exterior como ser bonos emitidos por el gobierno de Estados Unidos, pero la ley amplía las posibilidades de inversiones en otro tipo de títulos de deuda de empresas extranjeras.

El senador Raúl Lozano dijo que esto “no es coherente porque, por un lado, se está alentando la inversión extranjera en el país como forma de alentar al trabajo nacional y se den empleos a los uruguayos, pero, por otra parte, se propone que el dinero de los uruguayos que está en las AFAP se invierta en el extranjero”. En su audición radial sostuvo que no se sabe si en el extranjero será más redituable “pero es más riesgoso”. “En los últimos días, vimos lo que ha pasado con bancos prestigiosos. ¿No será demasiado el riesgo que estamos corriendo con el dinero de los uruguayos?”, cuestionó.

“Honestamente no veo en qué afecta al proyecto general la autorización o no de las AFAP a invertir el dinero de los uruguayos fuera del país”, dijo Manini. “No veo que sea esencial para la reforma en sí. Sin embargo, hay una suerte de intransigencia en ese punto”.

TE PUEDE INTERESAR:

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos
“Los grandes beneficiados de la reforma de la Seguridad Social son las AFAPs”
Cabildo Abierto cuestiona cambios que se desean realizar en dónde pueden invertir las Afaps
Tags: AFAPCabildo Abiertolm1reforma de la seguridad socialseguridad social
Noticia anterior

A dos años del acuerdo con Katoen Natie, la ANP genera récord de ganancias

Próxima noticia

La responsabilidad fiduciaria

Próxima noticia
La responsabilidad fiduciaria

La responsabilidad fiduciaria

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.