• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A dos años del acuerdo con Katoen Natie, la ANP genera récord de ganancias

por Hebert Dell’Onte
4 de abril de 2023
en Actualidad, Portada
A dos años del acuerdo con Katoen Natie, la ANP genera récord de ganancias

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Se tomaron las decisiones correctas, dijo el presidente de la Administración de Puertos, Juan Curbelo. Los informes financieros y presupuestales fueron votados por todo el Directorio.

El 30 de marzo el Directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) informó sobre los resultados financieros y de ejecución presupuestal de 2022, que contó con la votación unánime de los tres directores, Juan Curbelo, Daniel Loureiro y Alejandra Koch.

A través de un comunicado, la ANP informó que “los estados contables reflejan una utilidad equivalente a US$ 99,6 millones”, y explica que “los resultados son consecuencia de la gestión realizada en el periodo, que permitió alcanzar un aumento de los ingresos respecto de años anteriores, sin incrementar las tarifas y como consecuencia de una mayor productividad de los servicios portuarios”.

El texto agrega que en 2022 hubo “récord de ingresos, alcanzando los US$ 193,7 millones”, lo cual “permitió que ANP ejecutara inversiones del orden de los US$ 83,7 millones”.

Juan Curbelo del Bosco, presidente de la ANP, dijo que para el año pasado “se proyectó un crecimiento en la actividad de los distintos puertos, particularmente el de Montevideo” y el resultado fue de “un récord histórico” de los “movimientos de contenedores” a través de “una actividad diversificada que hizo posible el resultado logrado, tal cual lo habíamos previsto y anunciado”.

O sea que “a partir de las decisiones que se tomaron entendíamos que los puertos,  y particularmente el de Montevideo, iban a tener estos guarismos de crecimiento que se ven en los números y los datos”, reafirmó en declaraciones difundidas por Comunicación de Presidencia.

Cuando hablamos de la ANP debemos recordar que “esta es una empresa pública y las decisiones que se toman buscan cuidarla y mejorarla”, apuntó.

Curbelo evaluó positivamente el récord logrado en 2022, en cuanto a los ingresos de la ANP”, con US$ 193,7 millones recaudados, un total que es “importante y refleja la actividad, la mejora en la productividad y el dinamismo”.

A ese total “tenemos que agregar las utilidades”, porque “además de los ingresos hubo utilidades que se vuelcan en distintas acciones” como Rentas Generales, indicó.

Pero también en este período y particularmente en los años 2021 y 2022 se hizo “una fuerte inversión”, dijo en referencia a las “distintas inversiones muy importantes que se están dando en diferentes puertos y en particular en el puerto de Montevideo que se está transformando, está mejorando mucho en sus instalaciones especializadas, en la profundización del canal de acceso a 13 metros, es un puerto que sensiblemente tiene una mejora en el acceso norte, la obra del viaducto  que insumió más de US$ 140 millones y la está pagando la ANP”.

Sobre las “obras en los puertos del país” recordó que en Colonia se hizo una inversión importante; ahora comienza la tercera etapa del puerto comercial de la terminal de pasajeros” lo que implica “una inversión de más de US$ 20 millones”.

Por todo eso, “tenemos que transmitirle a la ciudadanía que 2022 fue muy buen año, y eso se vio reflejado en los balances presupuestales votados por el Directorio de la ANP”, dijo Curbelo. “Los resultados no solamente van en beneficio de la empresa, sino que van en beneficio de toda la cadena logística, en beneficio del comercio exterior, porque el desarrollo de los puertos es muy importante” para el país.

“Si los puertos funcionan bien eso implica una mejora en la competitividad”, enfatizó.

Cómo se explican los resultados obtenidos

Curbelo mencionó cuáles son los caminos para llegar a esos resultados exitosos: “Con mucha actividad de contenedores y el resto de las funciones” portuarias; “el volver a captar las importantes cargas de la región”, por ejemplo, “hemos recuperado prácticamente el cien por ciento de la carga paraguaya”.

Todo eso “hace a nuestra visión portuaria, que es transformar el puerto de Montevideo en el hub del Río de la Plata y que sea un puerto de referencia ”, subrayó. Para lograrlo se “tomaron decisiones” que llevan a la “especialización de las áreas, el uso inteligente de la infraestructura. Estamos convencidos de que ese es el camino y por suerte los resultados ya se están viendo”, concluyó.

A dos años de acuerdo con Katoen Natie

Los resultados divulgados por la ANP se conocen pocos días antes de que se cumplan dos años desde el acuerdo entre el Gobierno y la empresa belga Katoen Natie, que el Frente Amplio denunció por supuestas irregularidades pero que la Justicia archivó en noviembre del año pasado.

El día anterior a la aprobación por unanimidad de los estados financieros y de ejecución presupuestal de 2022 con los resultados ya detallados, la emisora M24 informó que la representante de la oposición y directora vocal de la ANP, Alejandra Koch, elaboró un documento en el que señala que se pueden ver “algunas de las consecuencias negativas” del acuerdo.

Según recoge la citada emisora, Koch dijo que la empresa belga tuvo un “aumento de ganancias en más de US$ 20 millones en un año” y “sin realizar ninguna inversión”, en tanto que en 2022 la “disminución de ingresos para la ANP fue del orden de los US$ 3 millones”.

Desde Katoen Natie se emitió un comunicado en el que se asegura que “es incorrecta” la afirmación de ganancias por US$ 20 millones y que “los balances de la empresa se encuentran en proceso de elaboración”, el que será difundido una vez concluido, lo que será “próximamente”.

También afirma que es “incorrecta la afirmación de que la migración de operaciones a la terminal especializada haya representado una disminución de ingresos para la ANP de US$ 3 millones”, y argumenta que es la propia ANP afirma que 2022 tuvo un récord histórico en sus movimientos.

TE PUEDE INTERESAR:

Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores
Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables
El Gobierno confirmó a Cabildo Abierto que Katoen Natie aceptó la adenda al contrato
Tags: ANPcomercio exteriorKatoen Natielm1Puerto de Montevideo
Noticia anterior

Inisa: nuevos proyectos y más oportunidades para la reinserción

Próxima noticia

Continúa la polémica en torno a la reforma de la Seguridad Social

Próxima noticia
Continúa la polémica en torno a la reforma de la Seguridad Social

Continúa la polémica en torno a la reforma de la Seguridad Social

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.