• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Con la ley de eutanasia estamos matando al más pobre”

Jorge Alvear, diputado del Partido Colorado

por Redacción
29 de septiembre de 2022
en Política
“Con la ley de eutanasia estamos matando al más pobre”
WhatsAppFacebook

El diputado Jorge Alvear (Partido Colorado) sostuvo que el proyecto de ley de eutanasia tiene serios errores en la formulación y advirtió que no se convocó a que dieran su opinión actores involucrados como los enfermeros o las compañías de seguros. En conversación con La Mañana afirmó que es una falacia que el proyecto da mayor libertad de opción al ser humano.

¿Qué posición tiene con respecto al proyecto sobre eutanasia aprobado en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de Diputados?

En lo personal no estoy para nada de acuerdo. Yo estoy a favor de la vida. Este proyecto lo que pretende es poner fin a la vida de un ser humano por parte de otro ser humano. No solo estamos por principios filosóficos contra esta iniciativa. También lo estamos porque atenta desde nuestro punto de vista contra la garantía de un derecho humano fundamental que es la vida.

Nos opusimos desde el primer día, cuando se presentó el primer proyecto, porque el que sale de Comisión es el tercer proyecto que se presenta en esta legislatura. El primero fue del diputado Ope Pasquet, después hubo otro del Frente Amplio y ahora lo que hay es una fusión entre esos dos. Cuando lo presentó le dijimos a Pasquet que no solo no lo acompañábamos ni lo votaríamos, sino que trataríamos de que esa iniciativa no prosperara.

¿Cuáles son esas garantías que usted dice que el proyecto no les da a las personas?

Lo que dicen es que se da una muerte digna, porque se da libertad al ser humano. Ahora, yo pregunto, qué libertad estamos dando cuando las opciones que se presentan son: o sufrís, o, para no hacerlo, te matamos. Cuando se ponen esas dos cosas sobre la mesa, es obvio que lo que se va a pedir es que te maten. Ahora, si la opción incluyera los cuidados paliativos, es otra posibilidad frente al sufrimiento. Y eso es a lo que apuntamos. A que los cuidados paliativos le lleguen a todo el mundo; que sean gratuitos y universales. Y entonces ahí sí se tiene para optar. Este proyecto lo que no da es una libertad de opción al ser humano. Lo dice, pero es una falacia.

Usted mencionaba el tema de los cuidados paliativos. ¿Cuál es la situación con respecto a estos cuidados en Uruguay?

El problema es que para que un paciente los pueda tener, en muchas mutualistas se cobra una cuota extra, más allá del derecho por el Sistema de Salud. Y hay mucha gente que no la puede pagar. Por eso es que somos partidarios de que los cuidados paliativos sean universales y gratuitos. En el caso de las mutualistas y ASSE, van a haber enfermos que, al no tener la opción de los cuidados paliativos, van a terminar optando por la eutanasia, con los plazos exiguos que se plantean en aceptarla o no. De acuerdo a la ley, se ofrecen los cuidados paliativos, pero le dirán al paciente, la eutanasia es gratis, por los cuidados paliativos tiene que pagar una sobrecuota. Y no todos lo pueden hacer. Esto lo que va a hacer es que quienes tienen la posibilidad de pagar esos cuidados paliativos van a estar en ventaja frente a los más humildes. En resumen, con este proyecto estamos matando al más pobre y dándole vida al que tiene más.

¿Por qué considera que no se ha aprobado el proyecto de cuidados paliativos antes que este?

Eso no lo entendemos. Porque quienes defienden la iniciativa mencionan otros países con muerte asistida como Bélgica, España y Holanda, pero en todos ellos hay cuidados paliativos desde hace décadas. Y existen estudios de que cuando se ofrecen los cuidados paliativos, más del 90% de la población, decide no solicitar la muerte por eutanasia. El proyecto de cuidados paliativos está en la Comisión de Salud del Senado y no entiendo por qué no se comenzó a tratar.

¿Qué comentario le merecen los plazos que se ponen en el proyecto sobre la determinación que tiene que tomar la persona?

Eso es algo totalmente exiguo, porque en menos de 20 días la persona tiene que decidir si acepta la eutanasia y la mataron. Pero existen infinidad de casos en los cuales se tiene una enfermedad incurable, pero no se tiene el resultado final sobre la expectativa de vida. Y eso es muy importante, porque la decisión se acota en el tiempo, sin saber cuál puede ser la expectativa de vida. Además, el proyecto tiene otro gran disparate. Después de que se hace todo el proceso, es cuando se remiten los antecedentes al Ministerio de Salud Pública para que evalúe si los procedimientos son los correctos. Pero si no lo fueron no se vuelve a la vida. A usted ya lo mataron.

Dentro del proyecto, ¿cuáles son los otros artículos que considera generan polémica?

Hay un tema no menor que no se consideró. El proyecto indica que la muerte por eutanasia se considerará muerte natural. Pero nunca se convocó a la Comisión a las aseguradoras para saber en qué puede influenciar este artículo en los seguros de vida que tiene la persona, ya que estos, por ejemplo, no cubren el suicidio. Asimismo, se abre la eutanasia a cuanta enfermedad hay. Entonces la pregunta es qué se va a tomar por sufrimiento en cada persona, tomando en cuenta que quienes hacen las evaluaciones para autorizar las eutanasias son médicos de medicina general y no se contempla que sea un equipo multidisciplinario quien analice el caso.

¿A qué atribuye a que este tipo de proyectos de leyes que promueven la eutanasia estén surgiendo en varios países?

Hay muchos países que van por ese camino. Estamos en desacuerdo, porque consideramos que debemos respetar la vida, que es lo más importante. Y sinceramente no tengo claro el motivo por el cual se plantean este tipo de iniciativas a nivel mundial.

Dentro de la comisión existen instituciones u organizaciones que no llegaron a dar su opinión. ¿Qué comentario le merece este punto?

Acá hay que dejar algo claro. Todas las instituciones que vinieron lo hicieron por un proyecto de ley, que es el del diputado Pasquet y que difiere con este que salió al final. Porque después se presentó un proyecto del Frente Amplio y no volvieron las delegaciones. Y en el proyecto final, que es del 1 de agosto, no vino ninguna delegación. Acá lo más relevante es que nunca concurrió gente que va a estar directamente involucrada, como ser los enfermeros. Nunca se los recibió ni se les dio la opción de que pudieran realizar sus planteos, cuando estarán directamente involucrados en los procedimientos. Y eso para nosotros es sumamente grave. También existe el planteo de la derogación del artículo 46, del Código de Ética Médica, el cual dice que “la eutanasia activa, entendida como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente, es contraria a la ética de la profesión”. Y derogar ese artículo para muchos juristas no se puede hacer con una ley como la que se plantea.

¿Cuáles son las posiciones dentro del Partido Colorado que se vienen manejando de los diferentes legisladores?

En nuestro sector Ciudadanos, desde la primera reunión de bancada, quien nos estaba liderando que era el economista Talvi dijo que en temas de conciencia cada uno votaba a su criterio. Y en la oposición al proyecto estamos juntos con el diputado Martín Melazzi. Creemos que seremos más de dos dentro del partido que no estén apoyando este proyecto, pero eso se verá el día de la votación.

De aprobarse la ley en Diputados, ¿qué espera usted que suceda en el Senado?

Espero que ocurra una discusión más profunda porque las delegaciones que se recibieron en Diputados fue por un proyecto y no por el que saldría.

TE PUEDE INTERESAR:

Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia
Antes de hablar de eutanasia, el Parlamento debería debatir sobre cuidados paliativos, dijo expresidente del Colegio Médico
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar
Tags: cuidados paliativoseutanasiaPartido ColoradoProyecto de ley
Noticia anterior

“La Ley de Promoción de Empleo no está siendo utilizada en su máxima expresión”

Próxima noticia

Asamblea de ONU: varios países latinoamericanos reivindican temas de soberanía nacional

Próxima noticia
Asamblea de ONU: varios países latinoamericanos reivindican temas de soberanía nacional

Asamblea de ONU: varios países latinoamericanos reivindican temas de soberanía nacional

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.