• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

Willian Rosas, presidente de la Asociación de Fiscales del Uruguay

por Iván Mourelle
28 de diciembre de 2022
en Política
“Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”
WhatsAppFacebook

La Mañana entrevistó al presidente de la Asociación de Fiscales, el Dr. Willian Rosas, quien opinó sobre varios temas de actualidad.

¿Qué opinión tiene sobre el carácter mediático de la tarea de los fiscales y sus consecuencias en relación con hechos que son de pública notoriedad?

Esto tiene que ver con el rol de la fiscalía en el marco de las investigaciones penales. La visibilización que existe, el interés mediático y la dinámica en torno a casos de notoria trascendencia llevan a esto. A través de encuestas se sabe que la gran mayoría de los fiscales no se sienten tan cómodos, pero debemos hacerle frente. Lo importante es hacer lo que amerita la función.

¿Cómo analizan ustedes el hecho que información que forma parte de un expediente en curso, y que se supone reservada, se haga pública a través de medios de prensa?

Hay cuestiones que provienen de funcionarios infieles o desleales que tiene información que es reservada y la sacan externamente en contra de la normativa que afecta el éxito del Estado en la persecución del delito. Si un indagado se entera que tiene información en su contra, sin duda afecta su resultado. Si una persona comete un delito debe ser responsabilizado al final del camino. La afectación que se da dentro de los organismos y fuera de ellos es grande. Acá no tiene que ver el rol de la prensa ya que, si tiene información y la entiende de relevancia, la da a conocer.

Claro, fíjese que es un dato de la realidad esta complicación; hay juicios que son paralelos, el mediático y el judicial. Es necesario en ciertas audiencias seguir ciertos pasos, cosa que en el juicio público y mediático no se dan. Cuando existe alguna falta de prueba, esto impacta negativamente a nivel público y afecta la calidad del sistema de justicia. Repito, esto no es responsabilidad de los medios de prensa sino de quienes deben preservar la información, es una espada de Damocles con la cual debemos trabajar.

Se tomó conocimiento sobre la decisión de un grupo de senadores del Frente Amplio de solicitar la revisión de un caso archivado por el fiscal Gilberto Rodriguez, lo que significaría la sustitución del mismo. ¿Cómo analiza esto?

Prefiero nunca opinar de casos particulares, pero sí verlo de forma genérica. En lo que tiene que ver en la asistencia de un caso que se investiga y se determina que no hay elementos para continuar con el caso, se efectúa el archivo. Es ajustado a derecho no estar de acuerdo con el dictamen por lo tanto se puede solicitar la reapertura de la causa y que un fiscal subrogante lo examine, lo cual puede generar que se investigue, más aún llegando a la misma conclusión y continuar con la decisión ya tomada. No se aparta a la persona del caso, solamente se revisa el caso. También está el tema del examen, que se pueda poner en duda los criterios, pero la norma establece esto, sucede con mucha frecuencia, es algo de todos los días. Hay que analizar también el uso de las palabras que aplican sobre algunas cuestiones. La actuación de un fiscal es la de un funcionario público que puede estar en tela de juicio. Se puede no compartir la acción, pero puede que el uso de ciertos términos sí sean foco de críticas.

¿Cómo es la relación de la Asociación con el actual fiscal de Corte?

La relación con la jerarquía siempre tiene sus idas y vueltas, lo sabemos desde la conducción del Dr. Díaz con quien hubo fricciones. Con el Dr. Gómez hay mayor diálogo lo que no significa que sean siempre productivos. Hay cuestiones que nos hizo ir al Parlamento en conjunto como la solicitud de mayor ingreso. Hay salarios que no son los adecuados lo cual estamos de acuerdo, tenemos discrepancias que hemos canalizado desde el diálogo que pretendemos que llegue a buen puerto. El fiscal es una persona de carrera y conoce bien las dificultades que son diferentes en las diferentes regiones, como por ejemplo la fiscalía de Rivera que tiene sus propias complejidades.

Se está solicitando la creación de nuevas fiscalías sobre temas específicos. Por ejemplo, el SUNCA reclama la creación de una que se ocupe de accidentes laborales. ¿Es factible?

Bueno tiene que ver con la cantidad de recursos que se cuenta, Montevideo tiene fiscalías especializadas. Se crearán más fiscalías especializadas en otros departamentos del interior. Rivera tiene una fiscalía de crimen organizado por las características del delito. Acá es necesario ver el volumen de casos y la posibilidad de la especialización para justificar esto. Lo fundamental es que las fiscalías estén dotadas de recursos para atender las exigencias en el momento en que se denuncia un delito, sería lo ideal. No es lineal la cuestión, es una “frazada corta” si lo vemos así.

En las últimas horas tomamos conocimiento de la resolución de un hecho que derivó en la muerte de dos personas en un accidente de tránsito. El responsable ofreció una suma importante de dólares a cambio de su libertad. ¿Qué pasa cuando el o los responsables no tienen condiciones económicas?

Acá lo que hay que mirar es el aspecto de la víctima, ya que usualmente el Estado no la tenía en cuenta. Después pasaba que la persona que estaba en prisión, por más que sea primaria, terminaba saliendo de la prisión y la víctima desde su óptica no veía resarcimiento. Lo que se busca en los acuerdos es marcar que la persona cometió el delito y buscar la indemnización al respecto. La casuística puede ser muy amplia y se puede someter a críticas; el sistema debe tener herramientas para esto. La posibilidad de indemnizar existe, pero no muchas veces para casos menores que pueden cumplir actividades de mucho más provecho para la sociedad. La sociedad tiene que gastar en recursos para su estadía en la cárcel. Son debates que hay que darlos sin tener en foco un caso en concreto y ampliar las pocas medidas sustitutivas en nuestro país. La única que queda vigente sin mantener el hecho en sí es la acción reparatoria.

Hoy está la posibilidad del acuerdo reparatorio, cuando está la posibilidad de cumplir económicamente con esto vemos algunos problemas para analizar. Este es un sistema que se puede revisar, a veces no se tienen en cuenta algunos elementos que sufren críticas. Debemos tener en cuenta algunos elementos lo que hace que ciertos funcionarios actúen de tal o cual forma. Debemos preguntarnos qué beneficios vamos a tener si se prosigue con él. Ganar el juicio a veces puede generar algún efecto que no sea el más adecuado.

¿En este país se criminaliza la pobreza, como usted lo ha manifestado en una reciente entrevista?

La realidad es que si se observan los informes del comisionado parlamentario, se ve que la mayoría de los recluidos son de bajos recursos. La fiscalía que a mí me gustaría debería ser un sistema que use medidas de mayor eficacia para atender los delitos de alta escala como rapiñas, crimen organizado, entre otros; con el pienso de tirar más el brazo de la ley, no solo de aplicar las sanciones. El daño por más pequeño que sea se debe criminalizar, pero sin perder de vista la de mayor amplitud que a veces no se tienen recursos para perseguirlos.

TE PUEDE INTERESAR:

“Las fiscalías en este momento no están aptas para atender todos los casos con la rapidez que deberían”
Legisladores de la coalición dieron “crédito” a Gómez pero reclaman cambios en Fiscalía
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal
Tags: Asociación de Fiscales del UruguayFiscal de CorteIván Mourellemedios de comunicaciónprensa
Noticia anterior

Se firmó el convenio para otorgar una sede al centro de recursos de alumnos con TEA

Próxima noticia

“En principio la idea del MEF es descontar lo que se adelantó en julio”

Próxima noticia
“Los números del seguro de paro son los más bajos desde el comienzo de la pandemia”

“En principio la idea del MEF es descontar lo que se adelantó en julio”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.