• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Desde el jueves 23 hasta el día que ingresará al plenario, ministros y otros jerarcas del gobierno expondrán sobre los artículos de sus competencias. El proyecto -a priori- definitivo de ley de Urgente Consideración (LUC) consta de 502 artículos, 45 más que el borrador presentado en enero.

por Simon Lopez Ortega
22 de abril de 2020
en Política
Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Comisión especial del Senado

WhatsAppFacebook

La labor parlamentaria se vio alterada desde la llegada del coronavirus a nuestro país. Habitualmente, al inicio de las legislaturas los trabajos vinculados a la instalación de las comisiones son un poco más lentos, pero “en este caso todavía se han enlentecido más, producto de que hubo que tomar una serie de medidas vinculadas a la prevención sanitaria” indicó a La Mañana el senador Gustavo Penadés, a su vez coordinador de la bancada del Partido Nacional (PN).

Más allá de que se redujo la actividad presencial en las cámaras del Parlamento Nacional y se postergó el ingreso de la LUC, “se han aprobado importantes leyes como la de suspensión de las Elecciones Departamentales, la creación del Fondo Coronavirus; y se han votado las venias para la integración de los directorios de las empresas públicas y servicios descentralizados” remarcó el senador blanco.

Relativo a la Emergencia Sanitaria, un artículo específico sobre la Telemedicina ya se desglosó del proyecto inicial de la LUC y fue rápidamente aprobado por ambas cámaras. Por otra parte, el Senado donó al Fondo Coronavirus 45 millones pesos. Sobre la transferencia, Penadés mencionó que la misma “fue una iniciativa de la vicepresidenta Beatriz Argimón y contó con el apoyo de todas las bancadas parlamentarias con representación en el Senado”. El legislador entiende que “fue una buena idea y cree que “esto no afectó en nada a las arcas y al fisco”. Por el contrario, “surgió de las economías que todos los años el Poder Legislativo tiene en el presupuesto” y que vuelven a Rentas Generales cuando no se ejecutan, dijo.

En la sesión ordinaria del miércoles 15, la Cámara de Senadores también aprobó un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se extiende, a las cooperativas de menor porte, la exoneración de aportes personales y patronales comprendidos en el régimen de la Industria y Comercio. Al mismo tiempo, se votó afirmativamente una minuta de comunicación en la que se solicita al Poder Ejecutivo la posibilidad de remitir un proyecto de ley que flexibilice, en el marco de la Emergencia Sanitaria, el acceso al seguro por enfermedad a las personas mayores de 65 años que padezcan enfermedades crónicas.

Comisión especial

El jueves pasado en Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con Argimón, Penadés y otras autoridades del gobierno para definir lineamientos sobre el trabajo parlamentario de los próximos meses del año que, además de la LUC, incluye la Rendición de Cuentas y el Presupuesto.

En la reunión se definió que la LUC será enviada por el Poder Ejecutivo el jueves 23 a una Comisión Especial del Senado integrada por quince miembros: ocho de la coalición (cinco blancos, dos colorados y un cabildante) y siete del Frente Amplio (FA). Penadés adelantó que, junto a él estarán, por el PN, la senadora Carmen Asiaín y los senadores Sergio Abreu, Sergio Botana y Jorge Gandini.

En el Senado aún restan definirse las integraciones de las otras Comisiones Especiales: Seguridad y Convivencia, Derechos Humanos y Género, y Asuntos Municipales, además de las integradas como la de la de Inteligencia del Estado.

Tratamiento de LUC y resolución de diferencias con socios de la coalición

Si se cumple con lo previsto en la reunión del jueves 16, la LUC estará ingresando al Senado en la primera sesión ordinaria del mes de mayo (martes 5), fecha desde la que empezará a correr el plazo de 45 días, explicó el senador Penadés.

El herrerista manifestó que la LUC “se tratará como todas” las leyes y que “no está previsto el desglose de artículos por ahora ni separar con proyectos de ley aparte”. Días atrás, el diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez, había sugerido que temas “menos urgentes” de la LUC se traten en proyectos separados, y de esa forma poder aprobar los 502 artículos en un plazo de dos meses y medio.

Rodríguez dijo a La Diaria que la LUC “no necesariamente” tiene que entrar al Parlamento con todos los artículos en un solo proyecto y que “se podrían dividir en más de un proyecto y que se manden al mismo tiempo al Parlamento para que sean estudiados por diferentes comisiones” de senadores y representantes.

Penadés explicó que en primera instancia van a “recibir una explicación de los autores de la ley” (Poder Ejecutivo). Los primeros en comparecer serán los integrantes de la Secretaría de la Presidencia y “así sucesivamente vendrán los ministros y jerarcas que tengan artículos incluidos en la ley para explicar”, dijo. Por ejemplo, “los temas vinculados a la minoridad infractora, será el Inisa y el Ministerio del Interior…” y luego se decidirá recibir a las delegaciones que los senadores soliciten ser escuchadas, como organizaciones, asociaciones, sindicatos, etc. “Todo esto en el plazo de los 45 días que prevé la Constitución”.

Por otra parte, algunos socios de la coalición manifestaron ciertas discrepancias en el nuevo articulado de la LUC. Por ejemplo Iván Posada señaló en República Radio que el proyecto “excede” el documento suscrito “Compromiso por el País”. El diputado del Partido Independiente (PI) mencionó que “hay aspectos que para nosotros no son satisfactorios que estén incluidos en el mismo, de hecho pedimos que no se incluyeran, pero siguen estando”.

Posada recordó que el PI ya advirtió que asuntos como la desmonopolización de los hidrocarburos “debían ser eliminados” del texto, porque “son temas que notoriamente no nos representan”. Según manifestó, “los objetivos para el PI siguen siendo que el mencionado proyecto se ajuste al documento “Compromiso por el país”. “Todo lo que esté incluido en ese marco refleja el acuerdo dentro de la coalición, todo lo que esté por fuera tendrá que ser objeto de un nuevo acuerdo”, indicó el diputado.

Por su parte, el senador Guido Manini Ríos aseguró que Cabildo Abierto sólo está obligado “éticamente” a votar lo comprendido en el documento “Compromiso por el país” y además entiende que “hay aportes nuestros que creemos que son buenos para la seguridad y otros temas importantes, que no fueron incluidos en esta ley”.

Comienza una nueva etapa de negociaciones de la coalición por la LUC

Ante la inquietud de varios socios de la coalición que no están dispuestos a apoyar iniciativas por fuera del acuerdo firmado, Penadés remarcó que la LUC ingresará al Parlamento “en una etapa en la que con nuestros socios de la coalición vamos a estar hablando, conversando, negociando, intercambiando opiniones sobre la ley y en esto está incluido el tema de desmonopolización de combustibles”. El coordinador de la bancada del PN mencionó que “en el caso de que no se pudiese lograr acuerdos, ni las mayorías parlamentarias para ser aprobados, en política no hay que ser nunca más realista que el Rey… Las cosas que no tengan apoyo parlamentario para ser sancionadas, se tendrá que ver, luego de las negociaciones pertinentes, de ser retiradas del proyecto”, advirtió.

Para Penadés, tanto para los temas como la desmonopolización de los combustibles o para cualquier otro tema, “la vocación y la intención del Partido Nacional y del Gobierno es sentarnos a discutir donde haya problemas; primero entre los miembros de la coalición de gobierno y luego con los legisladores del FA”, instancia que se dará en las próximas semanas”, aseguró. Sobre la falta de unanimidad en algunos artículos de la LUC, la vicepresidenta de la República indicó días atrás en conferencia de prensa que “forma parte del fortalecimiento de cualquier texto normativo”.

Al igual que Penadés, Argimón considera que la base del proyecto será votada por los socios de la coalición, ya que integra el “Compromiso por el país”, firmado por todos los partidos socios.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaComisiónLUCopinionparlamentariosplazossemanarioSenado
Noticia anterior

Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

Próxima noticia

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Próxima noticia
Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.