• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Desde el jueves 23 hasta el día que ingresará al plenario, ministros y otros jerarcas del gobierno expondrán sobre los artículos de sus competencias. El proyecto -a priori- definitivo de ley de Urgente Consideración (LUC) consta de 502 artículos, 45 más que el borrador presentado en enero.

por Simon Lopez Ortega
22 de abril de 2020
en Política
Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Comisión especial del Senado

WhatsAppFacebook

La labor parlamentaria se vio alterada desde la llegada del coronavirus a nuestro país. Habitualmente, al inicio de las legislaturas los trabajos vinculados a la instalación de las comisiones son un poco más lentos, pero “en este caso todavía se han enlentecido más, producto de que hubo que tomar una serie de medidas vinculadas a la prevención sanitaria” indicó a La Mañana el senador Gustavo Penadés, a su vez coordinador de la bancada del Partido Nacional (PN).

Más allá de que se redujo la actividad presencial en las cámaras del Parlamento Nacional y se postergó el ingreso de la LUC, “se han aprobado importantes leyes como la de suspensión de las Elecciones Departamentales, la creación del Fondo Coronavirus; y se han votado las venias para la integración de los directorios de las empresas públicas y servicios descentralizados” remarcó el senador blanco.

Relativo a la Emergencia Sanitaria, un artículo específico sobre la Telemedicina ya se desglosó del proyecto inicial de la LUC y fue rápidamente aprobado por ambas cámaras. Por otra parte, el Senado donó al Fondo Coronavirus 45 millones pesos. Sobre la transferencia, Penadés mencionó que la misma “fue una iniciativa de la vicepresidenta Beatriz Argimón y contó con el apoyo de todas las bancadas parlamentarias con representación en el Senado”. El legislador entiende que “fue una buena idea y cree que “esto no afectó en nada a las arcas y al fisco”. Por el contrario, “surgió de las economías que todos los años el Poder Legislativo tiene en el presupuesto” y que vuelven a Rentas Generales cuando no se ejecutan, dijo.

En la sesión ordinaria del miércoles 15, la Cámara de Senadores también aprobó un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se extiende, a las cooperativas de menor porte, la exoneración de aportes personales y patronales comprendidos en el régimen de la Industria y Comercio. Al mismo tiempo, se votó afirmativamente una minuta de comunicación en la que se solicita al Poder Ejecutivo la posibilidad de remitir un proyecto de ley que flexibilice, en el marco de la Emergencia Sanitaria, el acceso al seguro por enfermedad a las personas mayores de 65 años que padezcan enfermedades crónicas.

Comisión especial

El jueves pasado en Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con Argimón, Penadés y otras autoridades del gobierno para definir lineamientos sobre el trabajo parlamentario de los próximos meses del año que, además de la LUC, incluye la Rendición de Cuentas y el Presupuesto.

En la reunión se definió que la LUC será enviada por el Poder Ejecutivo el jueves 23 a una Comisión Especial del Senado integrada por quince miembros: ocho de la coalición (cinco blancos, dos colorados y un cabildante) y siete del Frente Amplio (FA). Penadés adelantó que, junto a él estarán, por el PN, la senadora Carmen Asiaín y los senadores Sergio Abreu, Sergio Botana y Jorge Gandini.

En el Senado aún restan definirse las integraciones de las otras Comisiones Especiales: Seguridad y Convivencia, Derechos Humanos y Género, y Asuntos Municipales, además de las integradas como la de la de Inteligencia del Estado.

Tratamiento de LUC y resolución de diferencias con socios de la coalición

Si se cumple con lo previsto en la reunión del jueves 16, la LUC estará ingresando al Senado en la primera sesión ordinaria del mes de mayo (martes 5), fecha desde la que empezará a correr el plazo de 45 días, explicó el senador Penadés.

El herrerista manifestó que la LUC “se tratará como todas” las leyes y que “no está previsto el desglose de artículos por ahora ni separar con proyectos de ley aparte”. Días atrás, el diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez, había sugerido que temas “menos urgentes” de la LUC se traten en proyectos separados, y de esa forma poder aprobar los 502 artículos en un plazo de dos meses y medio.

Rodríguez dijo a La Diaria que la LUC “no necesariamente” tiene que entrar al Parlamento con todos los artículos en un solo proyecto y que “se podrían dividir en más de un proyecto y que se manden al mismo tiempo al Parlamento para que sean estudiados por diferentes comisiones” de senadores y representantes.

Penadés explicó que en primera instancia van a “recibir una explicación de los autores de la ley” (Poder Ejecutivo). Los primeros en comparecer serán los integrantes de la Secretaría de la Presidencia y “así sucesivamente vendrán los ministros y jerarcas que tengan artículos incluidos en la ley para explicar”, dijo. Por ejemplo, “los temas vinculados a la minoridad infractora, será el Inisa y el Ministerio del Interior…” y luego se decidirá recibir a las delegaciones que los senadores soliciten ser escuchadas, como organizaciones, asociaciones, sindicatos, etc. “Todo esto en el plazo de los 45 días que prevé la Constitución”.

Por otra parte, algunos socios de la coalición manifestaron ciertas discrepancias en el nuevo articulado de la LUC. Por ejemplo Iván Posada señaló en República Radio que el proyecto “excede” el documento suscrito “Compromiso por el País”. El diputado del Partido Independiente (PI) mencionó que “hay aspectos que para nosotros no son satisfactorios que estén incluidos en el mismo, de hecho pedimos que no se incluyeran, pero siguen estando”.

Posada recordó que el PI ya advirtió que asuntos como la desmonopolización de los hidrocarburos “debían ser eliminados” del texto, porque “son temas que notoriamente no nos representan”. Según manifestó, “los objetivos para el PI siguen siendo que el mencionado proyecto se ajuste al documento “Compromiso por el país”. “Todo lo que esté incluido en ese marco refleja el acuerdo dentro de la coalición, todo lo que esté por fuera tendrá que ser objeto de un nuevo acuerdo”, indicó el diputado.

Por su parte, el senador Guido Manini Ríos aseguró que Cabildo Abierto sólo está obligado “éticamente” a votar lo comprendido en el documento “Compromiso por el país” y además entiende que “hay aportes nuestros que creemos que son buenos para la seguridad y otros temas importantes, que no fueron incluidos en esta ley”.

Comienza una nueva etapa de negociaciones de la coalición por la LUC

Ante la inquietud de varios socios de la coalición que no están dispuestos a apoyar iniciativas por fuera del acuerdo firmado, Penadés remarcó que la LUC ingresará al Parlamento “en una etapa en la que con nuestros socios de la coalición vamos a estar hablando, conversando, negociando, intercambiando opiniones sobre la ley y en esto está incluido el tema de desmonopolización de combustibles”. El coordinador de la bancada del PN mencionó que “en el caso de que no se pudiese lograr acuerdos, ni las mayorías parlamentarias para ser aprobados, en política no hay que ser nunca más realista que el Rey… Las cosas que no tengan apoyo parlamentario para ser sancionadas, se tendrá que ver, luego de las negociaciones pertinentes, de ser retiradas del proyecto”, advirtió.

Para Penadés, tanto para los temas como la desmonopolización de los combustibles o para cualquier otro tema, “la vocación y la intención del Partido Nacional y del Gobierno es sentarnos a discutir donde haya problemas; primero entre los miembros de la coalición de gobierno y luego con los legisladores del FA”, instancia que se dará en las próximas semanas”, aseguró. Sobre la falta de unanimidad en algunos artículos de la LUC, la vicepresidenta de la República indicó días atrás en conferencia de prensa que “forma parte del fortalecimiento de cualquier texto normativo”.

Al igual que Penadés, Argimón considera que la base del proyecto será votada por los socios de la coalición, ya que integra el “Compromiso por el país”, firmado por todos los partidos socios.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaComisiónLUCopinionparlamentariosplazossemanarioSenado
Noticia anterior

Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

Próxima noticia

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Próxima noticia
Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.