• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ciberdelitos: Comisión aprueba el proyecto y ahora pasa al Plenario

por César Barrios
21 de junio de 2023
en Política
Ciberdelitos: Comisión aprueba el proyecto y ahora pasa al Plenario

Diputado Sebastián Cal Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

El impulsor de la iniciativa, el diputado cabildante Sebastián Cal dijo que en el tema de ciberseguridad “venimos corriendo sumamente de atrás”.

La Comisión de Constitución, Legislación, Códigos y Administración –integrada con la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados– aprobó con votos de la coalición el proyecto sobre ciberdelitos presentado por el diputado Sebastián Cal que prevé nuevas figuras penales y crea un registro de ciberdelincuentes.

En diálogo con La Mañana, el legislador indicó que el proyecto estuvo más de dos años en tratamiento de comisión y por la misma pasaron numerosas delegaciones, teniendo la propuesta original diferentes modificaciones.

“Lamentablemente, a pesar de todos los esfuerzos, no conseguimos la unanimidad de este proyecto. Si bien algunos diputados del Frente Amplio votaron algunos artículos, no lo hicieron en la discusión en general. Tampoco votaron artículos muy importantes”, dijo Cal.

Sobre este punto, agregó: “Para mi sorpresa, algunos diputados del MPP presentaron un proyecto para protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Pero este proyecto tiene una campaña nacional de educación y ni siquiera ese capítulo se votó. Ojalá que haya una reflexión por parte de ellos y en el plenario lo apoyen”.

Para el legislador cabildante, en el tema de ciberseguridad se viene “corriendo sumamente de atrás” y “se podían haber evitado cientos, por no decir miles de fraudes, de haberse aprobado este proyecto hace dos años cuando fue presentado”.

Los mayores interesados en que la iniciativa tenga un rápido trámite parlamentario es el Ministerio del Interior, la Fiscalía y los bancos.

“Hoy estamos un pasito más cerca de poder aprobarlo. La aprobación en Comisión fue el primer paso en el ámbito legislativo. Ahora pasará al plenario y después al Senado, donde esperamos un rápido tratamiento parlamentario” dijo Cal.

Este proyecto tiene cuatro capítulos. El primero de ellos de tipificación de delitos, temas que no están en el Código del Proceso Penal. Al no existir no se pueden condenar algunos delitos. Cal dio un ejemplo sobre este cambio. Si alguien ingresa a una casa y tira una computadora o un celular contra el piso, es un delito. Pero si a esa computadora o celular se le hace daño a través de Internet y destruye la información que hay en los dispositivos, no es delito, aun cuando el daño que se realiza puede ser mayor.

También se establece que delito será el vigilar, perseguir, procurar cercanía física o intentar establecer contacto “con una persona, de tal modo que altere gravemente el desarrollo de su vida”.

Dentro de los puntos incluidos en el proyecto está que Uruguay solicitará la adhesión al Convenio de Budapest, el que establece el intercambio de información sobre ciberdelincuentes entre los Estados parte.

Como segundo punto de importancia se encuentra una campaña nacional de educación. “Considero que este punto va a ser lo que nos va a terminar blindando más efectivamente. Muchos de los ciberdelitos que ocurren son por desconocimiento de las personas. No solamente delitos financieros, sino también de índole sexual, porque los menores deben saber las precauciones para conectarse a Internet”, sostuvo el diputado cabildante.

En la campaña nacional de educación se agregarán buenas prácticas financieras, “lo que será muy importante, porque todos sabemos el nivel de endeudamiento que tienen los uruguayos”.

El tercer capítulo es la creación de un Registro Nacional de Ciberdelincuentes “que será muy útil para frenar algunos grupos que están migrando a nuestro país y que de pronto en algún momento hubiera sido inimaginable tener bandas de ese porte”.

Sobre este punto en particular, Cal indicó: “Existe una realidad que todos vemos en páginas de redes sociales de migrantes y donde muchos de ellos llegan en condición de vulnerabilidad. Ahí encontramos ofertas que ofrecen la posibilidad de ganar $ 10 000 desde la casa”.

“Nadie te regala nada y todos sabemos que no se puede ganar $ 10 000 por día desde la casa con brazos cruzados”, agregó. “Esas personas están siendo convocadas para ser utilizadas como mulas de dinero, porque las hacen abrir una cuenta bancaria y les dicen te va a llegar tanta plata, vos te quedas con un porcentaje y el resto me lo tenés que transferir a esta otra cuenta. Y ese dinero es producto de una estafa. Hemos elaborado este registro de ciberdelincuentes con el objetivo de que cuando realizan una operación de ese tipo en un banco, quede un registro y que los demás bancos puedan estar enterados de que esa persona ya realizó en otra institución financiera ese tipo de maniobras. El tener un registro de ciberdelincuentes nos parece que es indispensable”.

El cuarto punto tiene relación con la velocidad para detener las transacciones no autorizadas en las cuentas bancarias. En la actualidad, para detener una transacción, el banco emisor debe solicitar autorización al Banco Central, que demora hasta 10 días en pronunciarse.

Recientemente, el BCU informó que los bancos República, Itaú, HSBC y Citi comenzaron con la puesta en funcionamiento durante los días hábiles en el horario de 9:00 a 17:15 de las transferencias instantáneas, una operativa mediante la cual una persona instruye en línea a su institución financiera para que envíe una determinada cantidad de dinero a una cuenta en otra institución en tiempo real. Ahora se trabaja para que esté operativa las 24 horas los siete días de la semana, así como la incorporación de las demás instituciones al sistema.

Tal vez, estos cambios “sean uno de los motivos que también le dio celeridad a este proyecto”, dijo Cal. Esto constituye en la visión del legislador “un riesgo muy grande que corren los uruguayos, porque el mecanismo que hoy existe para frenar una transacción no consentida es bastante impracticable o fuera de tiempo”.

Con los cambios en la ley de ciberdelitos, si se realiza una transferencia involuntaria de los ahorros a una cuenta que no tiene precontratada, se realiza en un horario poco habitual o llama la atención por el monto de la transferencia, el banco puede frenar la operativa hasta poder asegurarse que realmente esa persona está haciendo la transferencia.

Sobre el accionar de la Justicia, ya existe en la Fiscalía la unidad especializada en cibercriminalidad. Según Cal, ahora “hay que dotar a jueces, fiscales y policía de recursos, tanto físicos como materiales, para perseguir el ciberdelito. Podremos tipificar todo lo que queramos, pero si no damos las herramientas que se necesitan y la capacitación acorde, va a ser lo mismo que la nada”.

Se espera que el proyecto llegue al Plenario en los próximos días y se apruebe. De ahí deberá pasar al Senado. “En la Cámara Alta espero que tenga un tratamiento lo más rápido posible. Es un tema de necesidad, no de antojo. Se necesita que tengamos cuanto antes tipificado los ciberdelitos y podamos adherirnos a convenios de cooperación internacional que son también tremendamente necesarios para combatir este flagelo”, concluyó el legislador.

TE PUEDE INTERESAR:

Hoy se vota proyecto sobre ciberdelitos en la comisión de Diputados
Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”
Aumentan las denuncias por ciberdelitos
Tags: César BarriosciberdelitosProyecto de leysistema financiero
Noticia anterior

El estadio lo llenó la Sub 20 campeona, Bielsa debutó, y en Peñarol hay sequía y tormenta al mismo tiempo

Próxima noticia

Los departamentos del este se profesionalizan en la producción, pero falta corregir los altos costos de los fletes y en la industria

Próxima noticia
Los departamentos del este se profesionalizan en la producción, pero falta corregir los altos costos de los fletes y en la industria

Los departamentos del este se profesionalizan en la producción, pero falta corregir los altos costos de los fletes y en la industria

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.