• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Charles Carrera: “En materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado”

Senador por el Frente Amplio

por César Barrios
24 de julio de 2020
en Política
Charles Carrera: “En materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado”

Charles Carrera, senador por el Frente Amplio

WhatsAppFacebook
En dialogó con La Mañana, el legislador frenteamplista mostró su preocupación por el posible aumento de situaciones de abuso y letalidad policial a partir de la vigencia de la ley de urgente consideración (LUC). Además, reconoció que existen cárceles que “no están en condiciones” de ser un instrumento de rehabilitación.


¿Qué reflexión general le merecen los capítulos de la LUC referidos a la seguridad pública?

Tenemos una visión crítica del capítulo seguridad que está en la aprobada Ley de Urgente Consideración y creemos que eso va a generar nuevos problemas al país, con más violencia y más inseguridad. Se va por el camino equivocado porque falta la integralidad para afrontar el tema de la seguridad. El gobierno parte del paradigma que al modificar normas jurídicas se va a resolver el problema que tenemos y esto no es correcto porque en materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado.

¿Cuáles son los principales cuestionamientos a la norma?

Los problemas de la seguridad son multicausales y por lo tanto las propuestas deben ser integrales. Tenemos una visión muy crítica en lo referente a la legítima defensa presunta lo que va atado con el capítulo de modificaciones en la ley de procedimiento policial. Por ejemplo, se coloca la presunción de inocencia de los policías, y eso no es correcto, porque por normas de la Constitución se presume la inocencia de cualquier persona hasta que se demuestre lo contrario. Pero también se busca que la policía actúe de forma más autónoma, que actúe sin dar cuenta inmediata a la fiscalía y en forma discrecional en el uso de la fuerza. Esto va a traer problemas nuevos que hoy no tenemos. Y ojalá me equivoque, pero van a existir casos de abuso policial y también surgirán situaciones de gatillo fácil. Uruguay era, hasta esta ley, uno de los países que no tenía el problema de la letalidad policial el cual existe en otros países del continente.

Por otro lado se crean delitos muy subjetivos. Si bien creemos que hay que respaldar el accionar policial, crear delitos como el agravio a la autoridad policial o la resistencia al arresto, da un manto de subjetivismo en el accionar de la policía. Ya existen hoy normas que respaldan el accionar de la policía, y si se quería dar una señal, se deberían haber modificado las agravantes para delitos ya establecidos.

Ahora esperamos la ley de presupuesto porque no sabemos que se propone esta coalición y el ministro Larrañaga en materia de seguridad pública. En el presupuesto se pondrá negro sobre blanco cuáles serán las propuestas en seguridad, porque en el mismo se conocerán las partidas destinadas para cada dependencia del Ministerio del Interior.

¿No cree que estas medidas en materia de seguridad tienen un respaldo por parte de la población?

No se si la población respalda estas medidas. Cuando la norma se empiece a aplicar se verán los efectos negativos y ahí se sabrá que opina la población en su conjunto. Yo no tengo inconveniente con el ejercicio de la autoridad, que es legítimo, pero estamos en contra del autoritarismo, que no nos dará más seguridad.

¿Qué piensa que le faltó hacer a la anterior administración en esta materia?

En las administraciones del Frente Amplio se trabajó mucho en la mejora de la institución policial, con nuevas leyes de procedimiento policial, mejoras en salarios, equipamiento, mejoras en la policía científica. Se avanzó en el Instituto Nacional de Rehabilitación, aunque hay algunas cárceles que no están en condiciones de ser un instrumento de rehabilitación.

Lo que faltó fue que el sistema político tuviera consciencia de la real dimensión del problema. Lamentablemente se ha hecho mucha política con el tema seguridad pública. Los partidos se han posicionado para hacer política a través del miedo y el temor. Lo que hay que hacer son políticas de Estado en materia de seguridad pública e intentar consensuar, porque no podemos cada cinco años estar reformando la normativa de la seguridad. También quizás faltó una mayor integralidad, porque los problemas de la seguridad son multicausales. Cuando alguien llega a la cárcel, se trata en muchos casos de diferentes eslabones en la vida de esa persona, que han sido un cúmulo de fracasos.

Por esto hay que invertir mucho en primera infancia. Está comprobado que si un niño de cero a tres años sufre violencia va a reproducir violencia cuando sea una persona adulta. Hay 300 mil niños y adolescentes que viven en hogares dónde hay denuncias de violencia de género y esas personas van a reproducir violencia en el futuro. Esta integralidad es lo que falta en la LUC.

¿Y ese concepto de integralidad se aplicó en los últimos gobiernos del Frente Amplio?

Creo que se aplicó y si bien se hicieron muchas cosas, otras faltaron, porque este es un proceso social. Cuando llegamos en 2005 la pobreza rondaba el 40% y el año pasado fue de 8,8%. Se crearon 300 mil puestos de trabajo, pero lamentablemente en el último período de gobierno por la desaceleración de la economía se perdieron alrededor de 56 mil puestos. Se trató de aplicar la integralidad y se apostó mucho a la educación.

¿Cuál es la posición del Frente Amplio frente a un posible referéndum de la misma?

De los 501 artículos que llegaron al Parlamento, se mantuvieron como el texto original solo el 15%, unos 76 artículos. El 85% de lo que ingresó fue modificado, en parte por aportes del Frente Amplio y también de integrantes de la coalición de gobierno. Cuando llegó el proyecto tenía una visión privatizadora y muy compleja para los intereses nacionales. Para eliminar los artículos que hacían referencia a Ancap, Antel y a la propiedad de la tierra por sociedad anónimas con acciones al portador, llegamos a acuerdos con Cabildo Abierto y el Partido Colorado. Así pudimos eliminar la visión privatizadora de la ley.

No tenemos posición como Frente Amplio frente a un posible referéndum y estamos esperando que es lo que proponen las diferentes organizaciones sociales. Lo que si hemos hecho es difundir los aspectos regresivos de esta ley, cosa que también lo han afirmado integrantes de la academia y relatores de libertad de expresión de Naciones Unidas.

Allanamientos nocturnos: “no conocemos el proyecto”

Se plantea por parte del gobierno retomar el tema de los allanamientos nocturnos. ¿Cuál es la posición del Frente Amplio al respecto?

El FA no tiene posición porque no conoce el proyecto. En principio creemos que esta no es una herramienta adecuada para enfrentar el tema del micro tráfico, porque para enfrentar a las bocas de pasta base hay que utilizar mucha más inteligencia policial y más coordinación entre la fiscalía y la policía. 

Larrañaga decía antes del 1 de marzo que para cambiar la seguridad hay que cambiar las autoridades. Se cambiaron las autoridades y si se analiza desde el 1 de marzo a la fecha, prácticamente hay un homicidio por día. Luego decía que para cambiar la seguridad necesitaba la LUC. La LUC ahora es ley y está vigente y ahora nos dice que precisa los allanamientos nocturnos. 


TE PUEDE INTERESAR

Los debates que abre el proyecto de cárcel de máxima seguridad
Cárcel de máxima seguridad: del “Compromiso por el País” a la propuesta del Gobierno
Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública
Tags: cárcelesCharles CarreraLUCpoliticas de EstadoSeguridad
Noticia anterior

La cifra de personas beneficiarias del INDA se triplicó con la llegada del COVID-19

Próxima noticia

El avión de clavijo

Próxima noticia
El avión de clavijo

El avión de clavijo

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.