• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Caso Balcedo: la Justicia se transformó “en un negocio de regateo”, asegura Zubía

por Redacción
10 de abril de 2021
en Política
Caso Balcedo: la Justicia se transformó “en un negocio de regateo”, asegura Zubía

Foto Infobae

WhatsAppFacebook
El frustrado remate de tres automóviles de lujo que pertenecían al sindicalista argentino Marcelo Balcedo, volvió a sembrar dudas sobre el sonado caso que involucra decenas de millones de dólares. Para el legislador colorado, Gustavo Zubía, los arreglos que habilita el nuevo CPP para delitos gravísimos pueden generar situaciones como ésta en que el “Estado uruguayo termina lavando dinero”.



En el año 2007 fue acusado por la justicia argentina de extorsionar a legisladores, pero la causa finalmente cayó con el tiempo. Años más tarde, se le acusó de extraer fondos de su sindicato y comprar propiedad en el exterior, entre ellas Uruguay. En ese entonces, Marcelo Balcedo ya estaba radicado en el país y viviendo en una costosa propiedad (El Gran Chaparral) cerca de Piriápolis. La justicia de Argentina solicitó su detención que finalmente ocurrió en enero de 2018.

En su mansión se encontraron autos de lujo, un pequeño zoológico y US$ 6 millones en dos cajas de seguridad. En total lo incautado llegaba a los US$ 15 millones.

A Balcedo y su esposa, Paola Fiege, se les acusó de tráfico de armas, contrabando y lavado de activos, por lo cual fueron procesados con prisión. Para el sindicalista, el fiscal solicitó 11 años de cárcel y 10 para Fiege. Sobre diciembre de 2018, se les concedió a ambos prisión domiciliaria. Paralelamente, la justicia argentina solicitaba la extradición y que todo lo incautado “fuera restituido” al vecino país.

En octubre de 2020 se llegó a un acuerdo entre la Fiscalía y los acusados, para evitar que el caso llegara a un juicio que podría demorar años. En el acuerdo se le decomisó US$ 4 millones, un chalet en Playa Verde (Maldonado), y cuatro vehículos (dos Porsche, un Chevrolet Camaro, y una camioneta Rover Ranger.

De los 11 años se le bajó la pena a 4 años y 8 meses, descontándosele la prisión efectiva cumplida, y se pasó a prisión domiciliaria por un año, y el resto con libertad especialmente vigilada. A su esposa se la condenó a 3 años (contra los 10 del primer pedido), descontándose la prisión efectiva y quedando con libertad vigilada. Los cargos: lavado de activos, un delito continuado de contrabando y un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros. Tras cumplir la pena serán extraditados a Argentina.

El insólito remate

Mediante el acuerdo, Balcedo quedó con una cantidad importante de bienes, entre ellos “El Gran Chaparral”, automóviles (una Ferrari, un Mercedes Benz modelo McLaren, una camioneta Dodge y otra Ford Raptor) y dinero en efectivo. La justicia argentina quiere que esos bienes, valorados en US$ 2,4 millones, sigan embargados.

Un nuevo capítulo de esta historia se abrió cuando llegó el momento del remate de los cuatro vehículos incautados: se vendieron en casi medio millón de dólares, pero el comprador dijo no tener dinero para pagar ni tan siquiera la seña (US$ 164 mil). Según explicó había pujado en nombre de un estanciero de Colonia, pero el dinero nunca apareció, por lo cual se radicó una denuncia penal por presunto intento de estafa. El remate se va a reprogramar.

Los fondos recaudados debían ir a la Junta Nacional de Drogas, y al respecto, el Fiscal de Corte, Jorge Díaz, dijo en Twitter que “los bienes decomisados a los criminales por sentencia judicial pasan automáticamente al Fondo de Bienes Decomisados, cuya administración corresponde al Poder Ejecutivo. A diferencia de lo que sucede en otros países, la Fiscalía no recibe el dinero obtenido por su venta”.

“Un negocio de regateo”

El diputado Gustavo Zubía (Partido Colorado) ha sido muy crítico al nuevo Código del Proceso Penal (CPP), que permite llegar a un acuerdo como el alcanzado entre Balcedo y la Fiscalía. Dijo que estaba “sorprendido” por lo ocurrido con el frustrado remate, en lo que calificó como una parte de “uno de los casos más sonados de los últimos tiempos”.

En declaraciones a La Mañana sostuvo que el CPP lo hicieron “muy complicado” lo que impide que los casos terminen en un juicio, por lo cual se llega a los arreglos entre la Fiscalía y los acusados, lo que se denomina “proceso abreviado”.

“Este proceso de justicia tiene poco, pero es ágil y rápido. Se llega a un acuerdo en media hora. El acusado ofrece una fórmula donde el dinero está muchas veces presente y rápidamente se dicta sentencia, con descuentos en la pena. Es un regateo entre el fiscal y el abogado del indagado, donde se incluye la tipificación del delito, la pena y la indemnización que el acusado debe pagar. En todo esto el juez no participa, y le terminan llevando el convenio, que lo aprueba en casi el 100% de los casos”, sostuvo Zubía.

En este sistema se incluye el caso Balcedo. El legislador recordó que “el primer fiscal pidió 11 años de prisión para el sindicalista, la incautación de todos los bienes, y lo llevó a juicio. Después llegaron otros fiscales y Balcedo decidió llegar a un acuerdo. Se cambió el proceso oral por un proceso abreviado, bajando la pena a prisión domiciliaria, lo cual es muy benigno. Y en los bienes, el Estado uruguayo incautó una parte y el resto se los devolvió”.

Para el exfiscal, el nuevo CPP lleva a que la justicia se transforme “en un negocio de regateo, que no estaría mal en delitos menores o de bagatela, pero se extendió a delitos gravísimos. Los mayores delincuentes, como los que cometen delitos de estafa o lavado de dinero, se ven beneficiados con este sistema. Ahí está el gran drama”.

Acotó que en el caso Balcedo la situación determinó que el Estado uruguayo terminara “lavando dinero”, porque le devolvió al acusado bienes comprados con fondos que la justicia argentina dice que son producto de la corrupción. Esos bienes ahora están fuera de sospecha sobre con qué dinero se adquirieron, por lo menos para el Estado uruguayo, y pueden ser vendidos sin ningún inconveniente.

Al comentar lo publicado en Twitter por parte del fiscal de corte, Jorge Díaz, sobre que el dinero de lo incautado no termina en la Fiscalía, como sucede en otros países, Zubía dijo que si lo que se recauda por este tipo de acuerdos terminara en la Fiscalía “la situación se volvería aún más compleja”.

“Esto teóricamente es muy loable, pero si ocurriera así, que el dinero recaudado por este tipo de acuerdos termine en las arcas de la Fiscalía, generaría una ola de sospechas sobre el actuar de los fiscales. Se transformaría en una especie de empresa privada que termina acordando por una suma de dinero, que termina en sus propias arcas”, manifestó.

Un proyecto presentado por el diputado Zubía para modificar la composición de la Fiscalía (con la creación de un triunvirato, en vez de un fiscal general) se encuentra en la Comisión de Códigos de la Cámara Baja. El legislador reconoció que su iniciativa no tuvo el apoyo del presidente Lacalle Pou.

Fallo favorece a Miguel Toma quien afirma que el Poder Ejecutivo “está violando los DDHH”

En comunicación con el medio radial el exjerarca aseguró que “el Poder Ejecutivo está violando los derechos humanos” y que continuará “con acciones ante la justicia y llevará el caso ante tribunales internacionales”.Según información difundida por radio Sarandí, el fallo del juzgado letrado en lo contencioso administrativo de 4to turno establece suspender la ejecución del acto en vía administrativa y mandar a la Administración a que instruya la petición de recusación respetando el debido procedimiento. Se aclara que esto no implica la suspensión del sumario en curso sobre Toma.
En la sentencia se indica que Toma “fundamenta como derecho constitucional conculado (sic) el debido proceso, así como la inexistencia de otros medios alternativos eficaces en orden a la tuicion (sic) requerida atento a que la recusación es un instituto depurador que apunta a extraer del proceso al agente que contamina la imparcialidad como supremo valor en la actuación administrativa”.
En comunicación con el medio radial el exjerarca aseguró que “el Poder Ejecutivo está violando los derechos humanos” y que continuará “con acciones ante la justicia y llevará el caso ante tribunales internacionales”.



TE PUEDE INTERESAR

Hacia una política criminal
Gustavo Zubía: “La pandemia del coronavirus llegó para esconder la pandemia delictiva”
Defensa de Toma denuncia persecución política y considera que “el pueblo uruguayo debería agradecerle”
Tags: BalcedoCPPGustavo Zubíajusticia
Noticia anterior

Pandemia y reinvención

Próxima noticia

En el primer trimestre las exportaciones lácteas tuvieron un fuerte aumento del 13%

Próxima noticia
En el primer trimestre las exportaciones lácteas tuvieron un fuerte aumento del 13%

En el primer trimestre las exportaciones lácteas tuvieron un fuerte aumento del 13%

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.