• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”

por Redacción
27 de octubre de 2022
en Política
Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”
WhatsAppFacebook

Artigas es el único departamento del país que limita con Argentina y Brasil, por lo cual allí se viven las dos realidades, que son muy diferentes, sobre todo, en lo que respecta al comercio fronterizo. De acuerdo con el jefe comunal, la actividad se ha incrementado tanto en la parte comercial como agropecuaria, lo que es “muy auspicioso para el futuro”, dijo a La Mañana. Sin embargo, lamentó la situación en relación al empleo, destacando que no solo se debe a la falta de puestos de trabajo, sino también a un “problema cultural”.

Pasados los efectos de la pandemia, ¿cómo definiría la situación actual del departamento?

Te puedo decir que la situación es normal, la actividad se ha incrementado tanto en lo que respecta al comercio como a la parte agropecuaria, lo cual es muy auspicioso para el futuro.

¿La sequía ha afectado al sector?

Afectó. El jueves pasado por suerte tuvimos unos episodios de lluvia interesantes en el departamento, lo cual va a amortiguar lo que venía siendo un panorama bastante complicado.

Sobre la problemática de las fronteras, el comercio había aumentado en Artigas durante la pandemia. ¿Qué pasó después?

Artigas es el único departamento que tiene dos fronteras: con Argentina y con Brasil. Son dos realidades diferentes. En Argentina es bastante problemática la situación. El Centro Comercial e Industrial de Artigas estuvo hablando días atrás con la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y nosotros seguimos en conversaciones con la gremial.

¿Cuál es el diagnóstico que hace acerca de la situación?

El mayor problema está en la frontera con Argentina, dado que hay una diferencia de precios abismal. Como en Bella Unión pasan solo por barcazas, con viajes limitados, eso hace que no incremente tanto el contrabando y la idea de la gente de comprar allá como pasa en otros departamentos.

Y con Brasil es diferente.

Es diferente porque se convive. Yo tuve comercio durante 32 años y si no es de un lado, es del otro, siempre pasó eso, o sea, se genera un poco más de informalismo, después la gente se acomoda, vuelve a instalarse, pero esa es la realidad.

¿Qué posibles soluciones ve para este problema que padece el comercio del lado uruguayo? Se han propuesto incentivos fiscales a ciertos productos. En su momento se tomó la medida de rebajar el Imesi para los combustibles. ¿Cree que sería viable replicar la misma disposición en otros productos de la canasta básica?

Sí, no tengo dudas, incluso el jueves pasado hablé con el presidente Lacalle Pou de varios temas, entre ellos, este. Lo que pasa es que se toma la problemática como si fuese solo de Uruguay, pero nuestro país en realidad está con una inflación mayor por la guerra de Rusia y Ucrania. Te golpean siempre del mismo lado para hacer de cuenta que sos el malo, pero, si ves la realidad, yo tengo hijos que viven en Brasil, acá enfrente, y me dicen día a día lo que suben las cosas y es impresionante.

¿Lo ve como algo transitorio, que puede mejorar en el corto plazo, o es más complicado de resolver?

Todo depende de lo que suceda con la guerra.

¿Y la diferencia cambiaria con los países vecinos?

Fijate que con 100 dólares en Argentina sos Gardel, porque el peso argentino está totalmente desvalorizado. Le conviene más al uruguayo gastar la plata en los países vecinos, y ya te traés nafta o lo que sea. Pero eso siempre fue así.

¿No cree que ahora ha empeorado por la brutal diferencia cambiaria?

No. Yo, como te decía antes, tuve 32 años comercio de frontera y siempre pasó lo mismo, sin importar los gobiernos de Argentina o de Brasil. Además, en ambos países pasa algo un día, y al otro día el problema es otro porque la política monetaria cambia y cambia todo.

¿Cree que el gobierno uruguayo debería brindar algunas soluciones para el tema de las fronteras, que es algo que padecen varios departamentos?

Yo estoy de acuerdo con el presidente, y las medidas que ellos tomen para mí van a ser siempre acertadas.

¿Preocupa la compleja situación del empleo en Artigas?

Somos de los peores departamentos en la materia. Hay necesidad de empleo, pero también ha pasado que cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar, eso lo vemos a diario, lamentablemente, en todos lados, en todas las actividades.

En una entrevista que brindó el año pasado a La Mañana, usted dijo que, al recorrer diferentes lugares, había un común denominador que era que la gente le pedía trabajo. ¿Hoy la situación sigue igual?

Sí, eso es permanente, pero como te digo, a veces hay necesidad de trabajo, pero también hay gente que tiene necesidad de cobrar un sueldo y no le gusta trabajar.

¿Los jornales solidarios sirvieron para paliar la situación?

Sí, sirvieron, por supuesto, y ahí notás la diferencia con la gente que está desesperada por trabajo, que pone toda la voluntad del mundo, y otros que más o menos.

¿Visualiza posibles soluciones para el tema del empleo?

Es un problema cultural.

En lo que concierne al turismo en Artigas, ¿cuál es el diagnóstico actual sobre la actividad?

Estamos bien, estamos recibiendo permanentemente visitas a las canteras de piedras, al viñedo, la plantación de limones, la caña de azúcar, las plantaciones de arroz, las praderas, la ganadería, o sea, tenemos muchos atractivos turísticos, la piedra pintada, la Virgen de los Treinta y Tres. Tenemos una amplia y variada oferta turística en el departamento.

¿Cuáles son las expectativas de cara a la próxima temporada?

Son buenas, porque si tuvimos buen turismo en los meses de invierno, ahora con el calor va a ser mejor todavía. Tenemos un turismo de todo el año, eso es lo que buscamos.

La situación del comercio en Artigas, más allá del tema de las fronteras, ¿cómo es actualmente?

Ahora estoy parado frente a la Intendencia y está repleto de gente, o sea, hay movimiento. Lo ves reflejado en distintas partes. Estoy seguro de que está repuntando. Además, la gente de Artigas ya nació conviviendo con eso, entonces busca diferenciarse. Aquí no te morís de hambre, te da para llevarle un plato de comida a tu familia.

¿La situación del empleo ha afectado la recaudación de la Intendencia?

Muy poco si vemos lo que es la contribución urbana, la contribución rural, las patentes y el 1% de los remates-feria, ahí se gana una suma importante que ayuda.

¿Cuáles son las perspectivas para el departamento en lo que resta del período?

Seguir trabajando en lo que se denomina el ABC municipal, ahí tenemos varias obras en andamiento de real envergadura. Si Dios quiere, antes de fin de año estaremos inaugurando el Centro Cultural Museo de la Piedra Preciosa, una obra de un millón y medio de dólares. También, la ampliación de 2.700 metros de hormigón en la Avenida Baltasar Brum, cordón cuneta en Bella Unión y hormigón para terminar la principal, que la empezamos en el mandato pasado. De aquí a fin de año tendremos muchas actividades. Las perspectivas son alentadoras. Tenemos plata en caja y aspiramos a seguir trabajando por el bien de la gente.

El agro sigue en una situación prometedora, por lo que decía.

El agro acá viene con muy buena producción de caña de azúcar, este año nuevamente batimos el récord, en el arroz, seguimos siendo un departamento de punta en cuanto a rendimientos forestales y en quilos de carne también.

¿Qué metas tiene para cumplir antes de finalizar el mandato?

Seguir trabajando por todo el departamento.

TE PUEDE INTERESAR

Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Una estrategia activa para la generación de empleo
Trabajadores azucareros esperan respuesta positiva al proyecto del azúcar orgánica
Tags: agroArtigascomercio fronterizoEl interior es capitalEmpleoPrecios de frontera
Noticia anterior

Demoras en el nacimiento por bajas temperaturas y reservorios de agua limitados

Próxima noticia

Deudores en UR esperan una solución política

Próxima noticia
Deudores en UR esperan una solución política

Deudores en UR esperan una solución política

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.