• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Demoras en el nacimiento por bajas temperaturas y reservorios de agua limitados

por Hebert Dell’Onte
27 de octubre de 2022
en Rurales
Demoras en el nacimiento por bajas temperaturas y reservorios de agua limitados

Héctor Da Fonseca compone la directiva de ACA y divide su tiempo entre La Charqueda en Treinta y Tres y Salto con la compañía de su familia.

WhatsAppFacebook

Falta mucho para estimar rendimientos, pero la siembra de arroz avanza a buen ritmo y el incremento de los costos por hectárea se estima que llegará a los US$ 2.100. Mientras tanto en el mundo hay señales de que el precio internacional podría aumentar.

Héctor Da Fonseca es técnico en administración de empresas pero se dedica a la producción de arroz, y aunque vive en Salto su establecimiento está ubicado próximo a La Charqueada, en el departamento de Treinta y Tres, lo que lo obliga a recorrer buena parte del país. “En época de siembra y cosecha me radico en el este y hasta acá vienen mi señora e hijos, y en el verano estoy en Salto”, contó.

Tiene 40 años y su primera zafra la realizó con 25 años luego de terminar sus estudios. Vinculado a arroz desde siempre gracia a su padre, hoy analiza los 15 años transcurridos con satisfacción: “Quise hacer mi camino, empecé plantando y me gustó. No es una actividad fácil y uno tiene que tenerla incorporada a su vida, asumiendo que cada año va a ser diferente, con picos buenos o malos y años promedio”.

“El arroz me ha permitido hacer otras actividades, algo de soja, algo de ganadería”, dijo a La Mañana; actualmente tiene plantadas 750 hectáreas, pero ha tenido 900, este año la disminución se explica por el déficit hídrico que ha golpeado a todo el país, incluso al arroz que tiene su sistema de riego.

Consultado sobre cómo observa el estado del cultivo en general, Da Fonseca, que compone la Directiva de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) en calidad de suplente pero desarrolla una actividad gremial activa, dijo que en este año “la siembra es atípica por dos razones. La primera, las escasas precipitaciones, y la segunda, las bajas temperaturas registradas, hace unos días hubo menos de dos grados”.

Respecto al déficit hídrico en sí, dijo que en la zona norte “algunos productores tuvieron que dar algún riego para emparejar los nacimientos”.

Agregó que “en el norte y centro las represas están llenas y lo que se riega por río está a capacidad llena; pero más hacia la zona de Treinta y Tres, Rocha y algo del norte de Lavalleja, con las represas como la India Muerta y de Corrales en Varela, la capacidad es del 60% o 65%, lo que hace que el área haya bajado en esa zona”.

“Ese porcentaje de algo más del 60% no es bueno para esta época del año. Los productores que riegan con esos sistemas ya saben que pueden plantar solo en relación al agua que tiene en la represa. El arrocero no planta pensando que va a llover, sino según el agua en la represa, es una cuenta matemática, se calculan los metros cúbicos de agua que se necesitan por hectárea y en función a eso decide”, explicó. Si el agua disponible baja, como este año, el área también.

El año pasado se plantaron en todo el país 163.000 hectáreas, este año la intención de siembre es de 159.000. Parte de esas 4.000 hectáreas menos es por falta de agua, el resto por la coyuntura del negocio. Parte de esa área que no se usará en el arroz se dedicará a la ganadería, soja u otro cultivo.

La reducción de 4.000 hectáreas en el total arrocero nacional “no es demasiado, pero donde más afectó el agua es en Treinta y Tres, parte de Rocha y el norte de Lavalleja”. Es una caída de área que a nivel de productor se siente, concretamente aquel que no pudo hacer toda el área para la cual tiene potencial.

En enero y febrero las chacras hicieron los laboreos de verano, el campo está preparado, pero la planificación se redujo porque falta agua en las represas. “Ahora esos productores están buscando alguna alternativa como sorgo o soja para aprovechar esos laboreos, y el que no quiera hacer cultivo de secano va a tener que esperar un año más”.

Rendimientos y heladas tardías

“El cultivo tiene sus etapas, una de ellas es la fecha de siembra y hoy la estamos logrando de buena manera, ahora tenemos que avanzar en la emergencia de esas plantas y en esa etapa ya estamos un poco más asociados al clima, que caliente un poco más y que las humedades estén disponibles para que nazcan sin problema”.

“Yo comencé la siembre el 24 de setiembre y recién hoy están emergiendo las primeras plantas, se les ve la línea y están aceptables. No están óptimas por el frío, están un poco amarillas, pero en calidad de planta estas primeas se muestran bien”, dijo Da Fonseca. Ese amarillo causado por el frío no es preocupante, el cultivo “va a recuperar su potencial, el arroz es un cultivo muy noble y te defiende, si el tiempo calienta y las condiciones son buenas, cabe esperar un buen rendimiento”.

Consultado sobre qué impacto y eventual daño puede tener la ocurrencia de nuevas heladas cuando entramos en la recta final de octubre, dijo que conversando con otros productores, estos “recuerdan algunos años con heladas incluso los días 25 o 26 de octubre”, por lo tanto no es un fenómeno inédito.

Costos y precios

Sobre los costos, que han tenido un comportamiento incierto dados los acontecimientos globales, Da Fonseca dijo que el aumento general sería hasta los US$ 2.150 por hectárea (15% más que la zafra pasada).

Los insumos han corregido sus valores a la baja, “pero los productores no los compramos ahora, los tenemos de antes y algunos como los fertilizantes ya fueron aplicados, y la mayoría ya tiene la urea en el establecimiento”.

Otro eslabón importante es el dólar que encarece costos por el tipo de cambio, tal es el caso del gasoil, la mano de obra y todos los asociados a logística, entre ellos los fletes de la chacra a la industria como de la industria al puerto.

El precio internacional del arroz “no tuvo su primavera como la soja que llegó a venderse en US$ 600. Frente a la suba de otros productos agrícolas, el arroz quedó planchado, pero eso podría cambiar porque han ocurrido ciertas cosas en el mundo que pueden impulsar la valorización del grano, una de ellas es la guerra Rusia – Ucrania, otra la sequía en Asia, la menor producción de arroz en China e India. Ninguna de ella es una buena noticia, pero podrían tonificar los precios”.

Una manera de abaratar costos importantes es concretar la hidrovía Laguna Merín para “salir por Brasil, lo cual abarataría la logística, que no solo es la salida de granos sino la entrada de fertilizantes, con Treinta y Tres y Melo convirtiéndose en polo logístico”.

Otro tema importante y que ACA ha manifestado “es que en el corredor Montevideo – Río Branco se habiliten tritrenes, con lo cual aumentarían las toneladas enviadas a puerto y eso abarataría costos”.

TE PUEDE INTERESAR

Tiempos de incertidumbre
India prohíbe y controla exportaciones de arroz
En 15 años Paraguay pasó de 35.000 a 180.000 hectáreas de arroz
Tags: ACAarrozcostoscultivosinsumoslogísticamercadosPaís Productivoproductor nacionaltransporte
Noticia anterior

“Hoy podemos imaginar a muchas mujeres trabajando en el puerto”

Próxima noticia

Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”

Próxima noticia
Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”

Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.