• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso

por César Barrios
31 de julio de 2024
en Política
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Uno de los principales capítulos en el Programa de Gobierno de Cabildo Abierto se refiere a la seguridad. Este es de los más completos vistos hasta el momento, ya que abarca diferentes aspectos en la materia, que van desde el narcotráfico hasta la protección de los centros de estudios, el sistema carcelario y la creación de un sistema de monitoreo ante catástrofes naturales vinculado a los Centros de Emergencias Regionales.

El programa aprobado por el Congreso, en su capítulo de seguridad señala que existe una emergencia nacional en seguridad pública y en adicciones. “No podemos aceptar que haya gente encerrada en la casa o en el trabajo mientras ocurren balaceras en los barrios. Perder esta libertad equivale a perderlo todo. La vida es nuestro bien más preciado y el Estado debe usar todas sus capacidades para protegerla”, señala el documento.

Se plantean ocho puntos básicos que abarcan diferentes temas, dónde se hace referencia a la “Declaración de estado de emergencia nacional en seguridad pública”. Los puntos son los siguientes: 1. Territorialidad. Despliegue y estrategia de seguridad, 2. Crimen organizado trasnacional, lavado de activos y ciberseguridad, 3. Sistema carcelario y rehabilitación, 4. Inteligencia, 5. Tecnología, 6. Protección, 7. Fortalecer los recursos humanos del Ministerio del Interior y 8. Ajustes legales

Protección de fronteras

Uno de los planteamientos es el fortalecimiento y blindaje de fronteras mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Fronteras integral, con el despliegue territorial de la Guardia Republicana, especialmente en Rivera y Rocha y “recuperar el control de las rutas”.

A nivel urbano y rural se trata de implementar una estrategia netamente preventivo-represiva. Para el área metropolitana el programa de Cabildo Abierto indica que se crearán en barrios de contexto crítico, seis comisarías o seccionales de alto impacto, “dotándolas de personal experimentado, movilidad y tecnología de detección con georreferenciación, manteniendo un patrullaje activo con un incremento de personal”.

Como parte del control territorial “se perseguirá las bocas de distribución de drogas, erradicándolas, y se creará un anillo digital con sensores y lectoras de matrículas en todas las vías de ingreso a los principales centros urbanos (Montevideo, Maldonado-Punta del Este y Rivera) registrando en tiempo real el tráfico”, De esta manera se “ayuda a prevenir el robo de vehículos y el seguimiento sincronizado de desplazamientos delictivos y casos de secuestro”. Esto también se plantea implementar en los pasos de frontera. Otra propuesta es organizar un Centro de Operaciones de Seguridad y para las Jefaturas de Policía de Montevideo, San José y Canelones se propone instrumentar un Centro Coordinador de Operaciones en conjunto.

Drones y vigilancia en centros de estudio

Una novedad que se incluye es el patrullaje con drones, tanto de día como de noche, empleándolos en las áreas urbanas en coordinación con el Comando de Sensores Remotos de la Fuerza Aérea, que ya los utiliza. Este equipamiento tiene, por ejemplo, visión nocturna.

Sobre la Guardia Republicana se considera prioritaria su presencia en Rivera, Rocha, Salto, Colonia, Durazno, Maldonado y Cerro Largo.

En vigilancia la propuesta de Cabildo Abierto consiste en “recuperar y multiplicar vigilancia nocturna en áreas urbanas y suburbanas implementando esquemas de serenazgo e integrando personal policial y militar en situación de retiro y aptos para tareas de vigilancia”. También está el incrementar la vigilancia en torno a centros educativos. Como es sabido, la violencia (inclusive de estudiantes armados) se ha incrementado.

Sobre este tema dentro del programa de Cabildo Abierto se establece que debe existir un Sistema de Detección con reporte a Centros de Operaciones Zonales y Respuesta ante eventos en las instituciones. También el implementar, en conjunto con ANEP, sistemas de iluminación de protección en centros estudiantiles y organizar un patrullaje diurno en áreas próximas para proteger el desplazamiento y concurrencia de estudiantes.

Crimen organizado y deportes

En materia de combate al crimen organizado se propone la creación de una Agencia Nacional de Protección en la órbita del Ministerio del Interior. “Esta tendrá la misión de asesorar, planificar, coordinar y supervisar las tareas de inteligencia, operaciones y logística en lo relativo a dichos delitos y auxiliar a las Fiscalías especializadas para combatir todas las modalidades de amenazas”, se dice en el documento.

Por otra parte, se sugiere el organizar Brigadas Antidrogas en todas las Jefaturas de Policía y crear las brigadas “necesarias y suficientes” en Canelones, San José, Montevideo y Maldonado. Si bien dependerán de las jefaturas, “quedarán en control operacional de la Agencia Nacional de Protección durante los operativos que se planifiquen”. Otro punto es la implementación de un plantel de perros para la detección de drogas y apoyar con estos canes todas las operaciones en rutas y vías urbanas.

Dentro del narcotráfico, sin duda, uno de los principales problemas es “la ruta del dinero”. En este sentido se promueve una Ley Anticorrupción y Mafias, crear el delito de Chantaje Civil y la figura del “informante financiero”, que monitoree el flujo de dinero, las organizaciones criminales y quienes las favorecen.

Para Cabildo Abierto la efectividad también pasa por revisar las obligaciones en materia de antilavado de zonas francas y organizaciones sin fines de lucro y de otros como los Clubes Cannábicos. Dentro de la Justicia se propone el crear una Escuela de Fiscales con énfasis en la especialización relacionada con el Lavado de Activos, crimen organizado trasnacional y ciberdelitos. En este último delito se plantea el conformar en el ámbito de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), la Agencia Nacional de Ciberseguridad con la misión de gestionar los riesgos de ciberdelitos. Otro aspecto es legislar sobre la inteligencia artificial, su empleo y aplicación en seguridad. Esto particularmente el reconocimiento facial y la identificación de placas matrículas “asegurando que los softwares a emplear no introduzcan sesgos que puedan considerarse violatorios de los derechos individuales y del adecuado tratamiento de datos personales”.

Control en espectáculos deportivos

Otro capítulo tiene que ver con los espectáculos deportivos. La propuesta de Cabildo Abierto es “establecer la presencia policial dentro de los recintos deportivos en situaciones de alto riesgo”. Esto actualmente no se realiza. Se suma el “establecer un registro de espectadores para los espectáculos deportivos considerados de mayor riesgo”, mediante datos biométricos y número de documento. O sea que previo a los espectáculos, “estos datos serán contrastable por los sistemas de control de acceso en los campos deportivos a ser designados por las Jefaturas de Policía en coordinación con las asociaciones deportivas”. Simplificando, la entrada deberá coincidir con la cédula de identidad de quien la sacó. A esto se suma que los eventos del fútbol deberán cumplir el estándar de recomendaciones técnicas y requisitos para estadios de fútbol de la FIFA, a la Green Guide del Reino Unido y a las Guías de Gestión de la Seguridad en Deportes y Eventos Mayores de Estados Unidos.

Prisión con trabajo remunerado

Sobre los centros de reclusión se propone una reestructura del sistema carcelario a través del Instituto Nacional de Rehabilitación, estableciendo el trabajo de forma obligatoria. Pero será un trabajo remunerado. Sobre el mismo se indica que percibirán “un equivalente a un 60% del Salario Mínimo Nacional por sus actividades laborales”, cobrando mediante una cuenta bancaria y descontándose retenciones y asignaciones para hijos menores. Asimismo, se establecerá un cronograma de horarios y actividades educativas, de lunes a sábados, en el horario matutino. Podrán cursar y culminar primaria con acreditación de lecto escritura, secundaria, bachillerato y también educación, terciaria y universitaria.

Para el respeto de los derechos humanos en los centros penitenciarios, la propuesta de Cabildo Abierto es implementar un plan de reforma progresiva del Instituto Nacional de Rehabilitación y “la restauración o creación de todos los establecimientos carcelarios de mínima seguridad factibles o bien la creación de nuevos”, la creación de un hospital penitenciario y de una cárcel de alta seguridad.

Se estima que el 85% de los recluidos tienen problemas con las drogas según un estudio de ASSE de 2022. Más allá de realizar “una importante reasignación de recursos” para contrataciones de profesionales e incremento de talleres, se prevé crear establecimientos especializados en rehabilitación de adictos privados de libertad, destinados preferentemente a primarios para su tratamiento.

En materia de controles en las cárceles se señala la necesidad de establecer un sistema de control estricto del ingreso de drogas a los establecimientos “ejerciendo controles escalonados y capas de seguridad para visitas y personal penitenciario”.

En materia de rehabilitación y reinserción de los liberados se propone incrementar el personal especializado de la Dirección Nacional de Libertad Asistida ampliando su presencia en todo el país.

Ante emergencias nacionales

La visión en materia de seguridad va más allá de las situaciones puntales. También tiene que ver con “emergencias y crisis”. Para esto se necesita la creación de una Agencia Nacional de Gestión y Monitoreo de Riesgos Sísmicos dentro del Sistema Nacional de Emergencias y desarrollar un sistema de alerta masivo del Sistema Nacional de Emergencias, con alertas que se brindarán a través de los celulares. Otro aspecto novedoso es crear Centros de Emergencias Regionales que estén equipados con artículos de auxilio y primera necesidad y alojamientos temporales desplegables y transportes.

TE PUEDE INTERESAR:

La percepción de inseguridad dentro de los liceos ha crecido de manera alarmante
Cabildantes respaldaron a la Dra. Lorena Quintana como compañera de fórmula de Manini Ríos
Algunas reflexiones sobre seguridad publica
Tags: Cabildo AbiertoPrograma de Cabildo AbiertoSeguridad
Noticia anterior

En agosto los precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Próxima noticia

¿En qué Uruguay queremos vivir dentro de 20 años?

Próxima noticia
¿En qué Uruguay queremos vivir dentro de 20 años?

¿En qué Uruguay queremos vivir dentro de 20 años?

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.